ensayo sindicatos

2
Los sin dic atos, por pri nci pio , son or gani smos qu e han ven ido a defen der el derecho de los trabajadores y los han salvado, de una manera o de otra, de la temible explotación de que eran objeto después de la revolución industrial. Los sindicatos son una fuerza unida, cuya función es la búsqueda del bien común. in embargo, como fuerza, no ha faltado quien la use para beneficio personal y no para beneficio de un gremio, por un lado! o para hacer presión y favorecer a un grupo de personas en contra de los interese s económicos, educativos y culturales de la nación. Los mov imi entos de la últ ima semana en al gun os estad os, por parte de los maestros, son en contra de los ex"menes de calidad para ocupar plazas. #uiere n hacer que se les respete el derecho a heredar la plaza, porque según dicen, eso ha sido una conquista sindical. $l contexto no les importa y el contexto consiste en todos estos fracasos que el sistema educativo nacional ha tenido en los ex"menes de rendimiento de sus pupilos. %alos maestros producen bajo rendimiento escolar. &e alguna manera u otra ese rendimiento escolar hay que incrementarlo y si para ello hay que poner ex"menes de oposición y cancelar lo de las herencias, la patria bien se lo merece! aunque creo que este ep'teto de patria ya no significa lo que antes significaba. La situación económica y social actual nos hace convertirnos en enemigos de nosotros mismos. (tilizamos a los otros, o la cobard'a de los otros, para beneficios personales. )ablando de sindicatos, me parece idea inconcebib le que una cúpula de este tipo de organizaciones pueda heredarse o de pasar de padres a hijos o un individuo perpetuarse en ella como si fuera amo o se*or de los trabajadores! mas bien siéndolo sin tener que invertir un centavo partido por la mitad para generar empleos pero si disfrutando del beneficio de una cuota capaz de pagar salarios o ganancias similares a la de los patrones +que en el caso de los patrones quienes s' invierten , ser'an los explotadores. La fuerza sindical se vuelve fuerza pol'tica y esa fuerza pol'tica en el caso de %éxico ha llegado a convertirse en dictadura, recordemos a -idel el"zquez. / si él lo pudo hacer, porque otros no podr"n hacer lo mismo, si no hay en %éxico nada que impidan las continuas reelecciones sindi cales con lo cual se est"

Upload: miguel-angel-manrique

Post on 09-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sindicatos

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Sindicatos

7/17/2019 Ensayo Sindicatos

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-sindicatos 1/2

Los sindicatos, por principio, son organismos que han venido a defender el

derecho de los trabajadores y los han salvado, de una manera o de otra, de la

temible explotación de que eran objeto después de la revolución industrial. Los

sindicatos son una fuerza unida, cuya función es la búsqueda del bien común.

in embargo, como fuerza, no ha faltado quien la use para beneficio personal y no

para beneficio de un gremio, por un lado! o para hacer presión y favorecer a un

grupo de personas en contra de los intereses económicos, educativos y culturales

de la nación.

Los movimientos de la última semana en algunos estados, por parte de los

maestros, son en contra de los ex"menes de calidad para ocupar plazas. #uieren

hacer que se les respete el derecho a heredar la plaza, porque según dicen, eso

ha sido una conquista sindical. $l contexto no les importa y el contexto consiste en

todos estos fracasos que el sistema educativo nacional ha tenido en los ex"menes

de rendimiento de sus pupilos. %alos maestros producen bajo rendimiento escolar.

&e alguna manera u otra ese rendimiento escolar hay que incrementarlo y si para

ello hay que poner ex"menes de oposición y cancelar lo de las herencias, la patria

bien se lo merece! aunque creo que este ep'teto de patria ya no significa lo que

antes significaba.

La situación económica y social actual nos hace convertirnos en enemigos de

nosotros mismos. (tilizamos a los otros, o la cobard'a de los otros, para beneficios

personales. )ablando de sindicatos, me parece idea inconcebible que una cúpula

de este tipo de organizaciones pueda heredarse o de pasar de padres a hijos o un

individuo perpetuarse en ella como si fuera amo o se*or de los trabajadores! mas

bien siéndolo sin tener que invertir un centavo partido por la mitad para generar 

empleos pero si disfrutando del beneficio de una cuota capaz de pagar salarios o

ganancias similares a la de los patrones +que en el caso de los patrones quienes

s' invierten , ser'an los explotadores.

La fuerza sindical se vuelve fuerza pol'tica y esa fuerza pol'tica en el caso de

%éxico ha llegado a convertirse en dictadura, recordemos a -idel el"zquez. / si

él lo pudo hacer, porque otros no podr"n hacer lo mismo, si no hay en %éxico

nada que impidan las continuas reelecciones sindicales con lo cual se est"

Page 2: Ensayo Sindicatos

7/17/2019 Ensayo Sindicatos

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-sindicatos 2/2

permitiendo que los propios trabajadores sean controlados por otros trabajadores.

i la democracia es saludable para el pa's, porque no habr'a de ser también

saludable para el resto de las organizaciones que lo conforman. 0uando se llega a

detentar un puesto de esos, ya no se quiere volver a la base, ser pueblo, ser 

plebe. $l dinero y el poder produce olvido, de donde bienes, y hasta porque

ideales has luchado en tu juventud.

1ero hay muchas situaciones con las que puede jugarse! por ejemplo, en el caso

de algunos sindicatos como el seguro, se logra la conquista de un bien que

haciendo números no sale! o sea, que para satisfacer dicha conquista no hay

dinero que alcance y tiene que salir de los bolsillos de los impuestos del

ciudadano. $n cambio, por el bien que paga, +y paga con su cuota mensual no

recibe el servicio que debiera de recibir porque siempre hay deficiencias! y las hay

porque hay que pagar otras cosas.

La lógica de los números es la lógica de los números! as' como, la lógica de la

deficiencia escolar puede deberse a que al plaza de maestro se tiene segura por 

herencia con lo cual no importa ser mediocre en la función que ejerce, es también

otra lógica que nos est" urgiendo a que se busquen las soluciones aunque tengan

que terminarse algunas prebendas.

&esgraciadamente a nadie le interesan las lógicas. $l mundo nos est" obligando a

que nos enfrentemos todos contra todos, no importa que tanto se vaya

desmoronando la realidad alrededor nuestro.

$l sindicato como idea institucional es magn'fico. i se acaban los sindicatos,

comenzar'a de nuevo la explotación a la clase trabajadora. &e eso es de lo que se

trata de que nadie la explote, pero que tampoco se utilice esa fuerza para explotar 

a la nación. $l trabajador no puede escudarse en un sindicato para ser ineficiente,

ninguna institución lo soportar'a. La ineficiencia es un mal para la nación, y para el

hombre , sobre todo en las condiciones en que vivimos. 20u"ntos trabajadores

burócratas no se escudan en los sindicatos para ser ineficientes3

1ero en fin, las cosas se dan de esta manera. 4tro problema m"s que viene a

sumarse a los múltiples, que ya tenemos, por algún lado debemos comenzar a

resolver nuestras situaciones.