ensayo de losa deportiva

5
Ensayo de análisis e interpretación del proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA LOZA DEPORTIVA Y AREAS VERDES DE LA I.E LAS AMERICAS” INTRODUCCION Desde inicio de los tiempos, el hombre, aparte de cumplir con todas sus responsabilidades laborales, se ha visto en la necesidad de incorporar en su rutina diaria, actividades que le permitan un desarrollo físico integral, comprendido principalmente en la atención a su salud mediante: actividades deportivas que favorecen la recreación y el mejoramiento de las condiciones físicas, psicológicas y mentales del mismo. Por tal motivo, éste se ha dedicado a la creación de diversos espacios físicos que promuevan el mejoramiento de la calidad de vida, mediante la realización de eventos deportivos que favorezcan su distracción en el medio externo, a través de la participación e interacción social de los miembros de la comunidad o región. Un ejemplo de ello, se puede evidenciar en la mayoría de los países desarrollados, en donde el deporte es considerado una de sus prioridades, lo que amerita, para su plena realización, el aprovechamiento de amplios espacios y en buenas condiciones ambientales, para la construcción de complejos deportivos, estadios, parques, entre otros, en donde se le aplique a su vez la conservación y mantenimiento de los mismos.

Upload: erick-martinez

Post on 19-Feb-2016

27 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ensayo de un proyecto de la practica en la comunidad

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de Losa Deportiva

Ensayo de análisis e interpretación del proyecto:

“MEJORAMIENTO DE LA LOZA DEPORTIVA Y AREAS VERDES DE LA I.E LAS AMERICAS”

INTRODUCCION

Desde inicio de los tiempos, el hombre, aparte de cumplir con todas sus

responsabilidades laborales, se ha visto en la necesidad de incorporar en su

rutina diaria, actividades que le permitan un desarrollo físico integral,

comprendido principalmente en la atención a su salud mediante: actividades

deportivas que favorecen la recreación y el mejoramiento de las condiciones

físicas, psicológicas y mentales del mismo.

Por tal motivo, éste se ha dedicado a la creación de diversos espacios físicos

que promuevan el mejoramiento de la calidad de vida, mediante la realización

de eventos deportivos que favorezcan su distracción en el medio externo, a

través de la participación e interacción social de los miembros de la comunidad

o región.

Un ejemplo de ello, se puede evidenciar en la mayoría de los países

desarrollados, en donde el deporte es considerado una de sus prioridades, lo

que amerita, para su plena realización, el aprovechamiento de amplios

espacios y en buenas condiciones ambientales, para la construcción de

complejos deportivos, estadios, parques, entre otros, en donde se le aplique a

su vez la conservación y mantenimiento de los mismos.

En el Perú también se toma en cuenta la importancia que tiene el deporte para

los niños, jóvenes y adultos en formación, que aunque no cuenten con los

recursos económicos suficientes, tienen el talento nato para surgir y sobresalir

en eventos deportivos, tales como: Béisbol, Futbol, Softbol, Básquetbol,

Natación, Esgrima, etc.)

En el caso de la I.E “Las Américas”, específicamente en la comunidad de

Challhuani del distrito de Uripa, se dispone de un espacio amplio con un área

destinado a la práctica de fulbito, vóley y básquet, el cual se encuentra en

condiciones deplorables, ya que la comunidad no cuenta con la planificación ni

Page 2: Ensayo de Losa Deportiva

recursos necesarios para ejecutar las mejoras que este espacio físico tan

importante necesita para la realización de éstos eventos deportivos.

DESARROLLO

La idea de proyección social hace mención a aquellos servicios y actividades

que se llevan a cabo para lograr una mejora en la vida de la gente. El uso más

habitual de la noción se vincula a la educación que se presta para que

las personas tengan las herramientas necesarias para progresar socialmente y

para que los conocimientos impartidos sean útiles para la comunidad.

Puede entenderse, en este sentido, que la proyección social forma parte de

la responsabilidad que tiene una institución educativa con su entorno. Los

responsables educativos deben comprender y juzgar el impacto que los

conocimientos que transmiten, tienen sobre la sociedad.

Por tal razón, los estudiantes de la universidad Enrique Guzmán y valle tienen

el deber de cumplir con esa responsabilidad, en este caso El proyecto del

mejoramiento de la losa deportiva tiene ese fin.

El mantenimiento de los espacios deportivos de la I.E Las Américas ubicado en

la comunidad Challhuani, distrito de Uripa es de suma importancia ya que, es

vital para el desarrollo óptimo de las actividades recreativas, las cuales son

fundamentales para un excelente desenvolvimiento de los miembros de la

comunidad. El deporte es un elemento integrante de la cultura de todos los

tiempos, forma al individuo desde su desarrollo personal, social, psicológico e

higiénico hasta su contribución de mejoras en sus relaciones sociales con

otros.

Le iniciativa del proyecto se inicia después del diagnóstico realizado a la

institución, en la cual se percató un descuido en el mantenimiento de la losa

deportiva impidiendo así el correcto desempeño de las actividades deportivas.

Se comenzó por informar a la plana docente y al director de las actividades que

íbamos a realizar, del cual nos brindaron su total apoyo y facilidades para su

ejecución.

Page 3: Ensayo de Losa Deportiva

Comenzamos por el trazado de las líneas demarcatorias, el cual nos tomó un

par de días, como anécdota en esta parte, podemos mencionar que los

estudiantes de la institución, al vernos pintar, nos ayudaron en lo que podían.

Luego de culminar la demarcación de las líneas, comenzamos por pintar los

arcos y aros de la losa deportiva, la cual nos llevó un día en terminarlo. Por

ultimo realizamos un campeonato deportivo con los maestros y estudiantes

para inaugurar la losa deportiva.

CONCLUSIONES

Este trabajo comunitario en principio era un curso más que superar para

alcanzar mi meta, pero poco a poco se fue convirtiendo en mucho más, puedo

decir que aparte de todos los integrantes del grupo de trabajo hay muchas

personas que no están reflejadas a las cuales hay que agradecer ya que fueron

de inmensa ayuda para cada uno de nosotros, me enorgullece haber sido por

un tiempo parte de esta comunidad y haber puesto mi granito de arena para

con ellos así como ellos lo hicieron con nosotros.

Tener la oportunidad de haber realizado este proyecto fue una experiencia muy

positiva, primero porque es gratificante saber que puede ser de utilidad a otros,

en este caso a la comunidad de Challhuani y especialmente a los niños y

jóvenes que practican actualmente actividades deportivas en la losa deportiva

de la institución educativa, segundo porque cada uno de nosotros como futuros

Maestros, realizar el presupuesto de este proyecto y todo lo que conlleva

fomenta y fortalece los conocimientos adquiridos hasta ahora.