encuadre de clase algebra i

2
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL NUEVA TIJUANA Encuadre para la asignatura de Algebra Intermedia I 1. Respetar el reglamento del Colegio 2. Cont ar con el mat erial nec esar io para la clas e (Cuader no, lápiz , pluma, borra dor , sacapu ntas si es necesario y calculadora). 3. Tra er siem pre el libro o copia s nece sarias para la clase. 4. Pon er espe cial atención en las indicaciones del maest ro y a la hora de impar tir cáted ra ya que de ello depende tu aprendizaje. 5. No dist raer ni ju gar con sus compañe ros a la ho ra de cát edra . 6. Etiquetar cada hoja con el tipo de acti vidad que se este realizan do (ejemplos, ejerci ci os complemento o ejercicios extraclase) y con la fecha de inicio. 7. Responsa bilizarse de los sellos (o firmas) que vaya obteniendo a lo largo del parcial para que al final de este se entreguen al maestro para lograr su evaluación parcial. 8. Utili zar el forma to de portad a como en el anexo A, que inc luya Nombre de la escuela , Asi gnat ura, Nombre del trabajo, Nombre del alumno, Grupo, Nombre del Maestro y Fecha de entrega. 9. Utili zar el forma to de porta da como en el anex o B, que incluy a un encabe zado co n el Nombre de la Asignatura, Parcial; un pie de página que incluya: Nombre del alumno y el Grupo. 10. Entregar los trabajos sin fólde r, pero engra pado en el día y hora que se les pide. 11. Asegurarse que al entregar su trabajo, el maestro señale en la lista que ya se entrego dicho trabajo (para el caso de futura reclamación). 12. Guardar siemp re los trabajos sellados que les devuelve el maes tro para reclamar en caso necesario. 13. Traer cons igo los trabajos y sellos toda la semana de evaluación parc ial. 14. Los porcenta jes para cada evaluación parcia l son los siguientes: Primer parcial Segundo parcial T ercer parcial Examen escrito 60% Participación y sellos 20% Trabajo final 20% Examen escrito 60% Participació n y sellos 20% Trabajo final 20% Examen escrito 60% Participación y sellos 10% Exposición 10% Trabajo final 20% 15. Para efectos de conocer los criterios de evaluación el examen escrito esta hecho de acuerdo a la tabla de especificaciones de la elaboració n de pruebas que maneja COBACH en esta asignatura, la  participación de los alumnos son las contribuci on es que se hacen a la clase en forma de exposición , comentarios, preguntas, etc. y los sellos son los trabajos que se realizan en clase y se revisan por el catedrático. El trabajo final es la recopilación de todos los ejercicios en limpio para entregar en hojas blancas, con las características anteriormente descritas y que se entrega al finalizar el parcial. 16. La entrada a clase es a la hora la puerta del salón se cierra al entrar el maestro y se abre a la hora de tolerancia para evitar distracciones en el salón. 17. Evitar saludar a los compa ñeros cuando lleg uen tarde y esperar a que se vuelva a tomar lista o en su caso si se termina la clase, pedir el retardo al maestro. 18. Las faltas y retardos se manejan con forme al reglamen to del Colegio, de tal manera que 3 retardo s hacen una falta y si se acumulan el 20% de faltas automáticamente pasa a Titulo de Suficiencia. 19. Los permisos para ir al baño están de sobra, es una necesidad fisioló gica y en esta asignatura no es necesario pedirlo, solo abre la puerta y sin hacer tanto ruido ve y regresa para continuar con la clase. 20. ________________________________________________________________________________  ________________________________________________________________________________  ________________________________________________________________________________ He leído y entendido por completo el encuadre de la asignatura Nombre: NUEVA TIJUANA

Upload: gabriel-huesca

Post on 30-May-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/14/2019 Encuadre de Clase Algebra I

http://slidepdf.com/reader/full/encuadre-de-clase-algebra-i 1/1

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADODE BAJA CALIFORNIA

PLANTEL NUEVA TIJUANA

Encuadre para la asignatura de Algebra Intermedia I 

1. Respetar el reglamento del Colegio2. Contar con el material necesario para la clase (Cuaderno, lápiz, pluma, borrador, sacapuntas si es

necesario y calculadora).3. Traer siempre el libro o copias necesarias para la clase.4. Poner especial atención en las indicaciones del maestro y a la hora de impartir cátedra ya que de

ello depende tu aprendizaje.5. No distraer ni jugar con sus compañeros a la hora de cátedra.6. Etiquetar cada hoja con el tipo de actividad que se este realizando (ejemplos, ejercicios

complemento o ejercicios extraclase) y con la fecha de inicio.

7. Responsabilizarse de los sellos (o firmas) que vaya obteniendo a lo largo del parcial para que al finalde este se entreguen al maestro para lograr su evaluación parcial.

8. Utilizar el formato de portada como en el anexo A, que incluya Nombre de la escuela, Asignatura,Nombre del trabajo, Nombre del alumno, Grupo, Nombre del Maestro y Fecha de entrega.

9. Utilizar el formato de portada como en el anexo B, que incluya un encabezado con el Nombre de laAsignatura, Parcial; un pie de página que incluya: Nombre del alumno y el Grupo.

10. Entregar los trabajos sin fólder, pero engrapado en el día y hora que se les pide.

11. Asegurarse que al entregar su trabajo, el maestro señale en la lista que ya se entrego dicho trabajo(para el caso de futura reclamación).

12. Guardar siempre los trabajos sellados que les devuelve el maestro para reclamar en caso necesario.13. Traer consigo los trabajos y sellos toda la semana de evaluación parcial.14. Los porcentajes para cada evaluación parcial son los siguientes:

Primer parcial Segundo parcial Tercer parcial

Examen escrito 60%Participación y sellos 20%Trabajo final 20%

Examen escrito 60%Participación y sellos 20%Trabajo final 20%

Examen escrito 60%Participación y sellos 10%Exposición 10%Trabajo final 20%

15. Para efectos de conocer los criterios de evaluación el examen escrito esta hecho de acuerdo a latabla de especificaciones de la elaboración de pruebas que maneja COBACH en esta asignatura, la

 participación de los alumnos son las contribuciones que se hacen a la clase en forma deexposición, comentarios, preguntas, etc. y los sellos son los trabajos que se realizan en clase y serevisan por el catedrático. El trabajo final es la recopilación de todos los ejercicios en limpio paraentregar en hojas blancas, con las características anteriormente descritas y que se entrega alfinalizar el parcial.

16. La entrada a clase es a la hora la puerta del salón se cierra al entrar el maestro y se abre a la horade tolerancia para evitar distracciones en el salón.

17. Evitar saludar a los compañeros cuando lleguen tarde y esperar a que se vuelva a tomar lista o ensu caso si se termina la clase, pedir el retardo al maestro.

18. Las faltas y retardos se manejan conforme al reglamento del Colegio, de tal manera que 3 retardoshacen una falta y si se acumulan el 20% de faltas automáticamente pasa a Titulo de Suficiencia.

19. Los permisos para ir al baño están de sobra, es una necesidad fisiológica y en esta asignatura no esnecesario pedirlo, solo abre la puerta y sin hacer tanto ruido ve y regresa para continuar con la clase.

20. ________________________________________________________________________________ 

 ________________________________________________________________________________ 

 ________________________________________________________________________________ 

He leído y entendido por completo el encuadre de la asignatura

Nombre: __________________________________________ 

Grupo: _5____  Fecha: ____/_________/2008 M.C. Gabriel Huesca Aguilar 

NUEVA TIJUANA