el pyme estadisticas

3
Las pymes hoy en día deben modernizar su método de trabajo; para poder crecer y avanzar a un mejor rumbo económico. Dejar atrás al típico “todólogo” de una Pyme 1: LA ESTADÍSTICA Y MI CARRERA Nombre: Sandra Pilar Vargas Trujillo Matricula: ES1521201998 Materia: Fundamentos de la estadística Docente: Ángel Emanuel Salazar Asencio

Upload: sandra-vargas

Post on 08-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Pyme Estadisticas

1: LA ESTADÍSTICA Y MI CARRERA

Nombre: Sandra Pilar Vargas TrujilloMatricula: ES1521201998Materia: Fundamentos de la estadísticaDocente: Ángel Emanuel Salazar Asencio

Page 2: El Pyme Estadisticas

¿El pyme, debe ser un todólogo?

Hoy en día el 80% de las pymes fracasan ¿por qué?

Hay varios factores lo que conlleva a este fracaso, pero el que más me intereso fue el que los empresarios de pymes quieren ser “todólogos” lo cual hace que desatiendan su negocio en cuanto a servicio, innovación, mercado, estrategias, visualizar a sus competencias. (medios., 2014)

En otras palabras se olvida de estar gestionando y analizando estrategias de funcionamiento; esto lleva al fracaso de la pyme. (Condusef, 2013)

La solución a esto es contratar a quién pueda gestionar y administrar su pyme, que lleve su contabilidad, producción, ventas, recepción, logística, etcétera. También se puede hacer una estadística descriptica revisando las variables del negocio, un muestreo de datos y organizar prioridades que tiene esa población para el negocio en cuestión. El contratado al hacer el muestreo o población sabrá los costos con los cuáles puede arrancar, los productos más requeridos, las debilidades de su competencia; con lo cual tendremos estrategias para mejorar la pyme con esto veremos objetivos claros y alcanzables.

Elegí este problema porque veo que es necesario contratar gente que sepa hacer las cosas bien hechas, porque uno no puede saber todo, el dueño del pyme con esta ventaja puede dedicarse a visualizar hasta dónde quiere llegar, estar atento a lo que hace su competencia y así poder pensar en donde puede innovar antes que su competencia lo piense.

Condusef. (2013). Errores más comunes del empresario Pyme.

medios., E. S. (2014). Pymes en México, sólo la mitad sobrevive a los 18 meses. El Seminario.