el hijo no nacido

8
El niño no nacido ¿Los progresos de la biología permiten poner en duda el carácter humano del niño antes de su nacimiento? ¿Por qué ciertos partidarios del aborto han puesto en duda el carácter humano del niño no nacido? ¿El niño no nacido es un ser humano? Frente a las técnicas de procreación medicalmente asistida, ¿no es acaso normal que los padres exijan un niño de calidad perfecta? ¿No es acaso el hijo deseado el fruto de la paternidad responsable? ¿Se justifica el aborto cuando el niño que se espera no es deseado? En nombre del derecho a la calidad de la vida, ¿no se debe negar la vida a un ser destinado al sufrimiento o a una malformación? Nos hemos vuelto sensibles a la calidad de la vida. Muchos niños concebidos serán desdichados y no tendrán una vida de calidad. El aborto previene este problema y lo resuelve. ¿De qué manera el deseo de un niño de "buena calidad" conduce al aborto? El diagnóstico prenatal permite detectar a los mongoles. Ante este progreso de la ciencia, ¿se tiene derecho a dejar vivir a un niño que será una cruz para sus padres y cuya vida no alcanzará jamás su plenitud? Cuando el niño esperado padece una malformación, ¿no sería mejor recurrir al aborto para ahorrarle una vida indigna del hombre? ¿El niño no nacido es un ser humano? Page 1

Upload: renacerpsicologico

Post on 15-Sep-2015

309 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

El hijo

TRANSCRIPT

  • El nio no nacido

    Los progresos de la biologa permiten poner en duda el carcter humano del nio antes de su nacimiento?

    Por qu ciertos partidarios del aborto han puesto en duda el carcter humano del nio no nacido?

    El nio no nacido es un ser humano?

    Frente a las tcnicas de procreacin medicalmente asistida, no es acaso normal que los padres exijan un nio de calidad perfecta?

    No es acaso el hijo deseado el fruto de la paternidad responsable?

    Se justifica el aborto cuando el nio que se espera no es deseado?

    En nombre del derecho a la calidad de la vida, no se debe negar la vida a un ser destinado al sufrimiento o a una malformacin?

    Nos hemos vuelto sensibles a la calidad de la vida. Muchos nios concebidos sern desdichados y no tendrn una vida de calidad. El aborto previene este problema y lo resuelve.

    De qu manera el deseo de un nio de "buena calidad" conduce al aborto?

    El diagnstico prenatal permite detectar a los mongoles. Ante este progreso de la ciencia, se tiene derecho a dejar vivir a un nio que ser una cruz para sus padres y cuya vida no alcanzar jams su plenitud?

    Cuando el nio esperado padece una malformacin, no sera mejor recurrir al aborto para ahorrarle una vida indigna del hombre?

    El nio no nacido es un ser humano?

    Page 1

  • Incluso las leyes que liberalizan el aborto empiezan por proclamar el carcter humano del ser que, no obstante, ellas mismas autorizan a matar en ciertos casos. El articulo 1 de la ley Veil-Pelletier de Francia es de una incoherencia tpica a este respecto: La ley garantiza el respeto de todo ser humano desde el inicio de la vida. No se podr atentar a este principio ms que en caso de necesidad segn las condiciones definidas por la presente ley. Este procedimiento es a veces llamado tctica de la derogacin: se enuncia un principio indiscutible para de inmediato enumerar condiciones o circunstancias en que la ley define que no se aplique. Este procedimiento se encuentra regularmente en los proyectos y propuestas de ley concernientes a la eutanasia.

    En el caso del nio concebido, es precisamente porque es un ser humano por lo que quiere impedrsele nacer. Se sabe que el ser que se anuncia ser pronto un beb, despus un adolescente y un adulto. Es porque promete ser un beb, un adolescente, un adulto por lo que se le suprime.

    Por qu ciertos partidarios del aborto han puesto en duda el carcter humano del nio no

    nacido?

    Los hombres han puesto en duda el carcter humano de ciertos seres cada vez que han buscado argumentos para explotar a sus semejantes o para exterminarlos.

    En la Antigedad, los esclavos estaban considerados como cosas y los brbaros como hombres de segunda categora. En el siglo XVI algunos conquistadores vean en los indios a "bestias con apariencia humana". Los nazis consideraban que ciertos hombres eran "no hombres", Unmenshen . A estas clasificaciones arbitrarias , dictadas por los amos, correspondan discriminaciones reales y stas, a su vez, "legitimaban" la explotacin o la exterminacin.

    Los progresos de la biologa permiten poner en duda el carcter humano del nio antes de su

    nacimiento?

    En medicina veterinaria nadie se pregunta si un embrin de perro est animado por una vida felina, ovina o bovina.

    Page 2

  • El producto de la procreacin humana es un ser humano. El carcter humano del embrin, resultado del encuentro de un hombre y una mujer, ha sido puesto en discusin solo por aqullos que queran fabricarse premisas para "justificar" el aborto o los experimentos sobre embriones.

    Por otro lado es significativo y revelador que algunos partidarios de la "probeta" se digan moralmente preocupados por la suerte de embriones que permanecen in vitro y no trasplantados in vivo .

    Los progresos de la biologa permiten poner en duda el carcter humano del nio antes de su

    nacimiento?

    En medicina veterinaria nadie se pregunta si un embrin de perro est animado por una vida felina, ovina o bovina.

    El producto de la procreacin humana es un ser humano. El carcter humano del embrin, resultado del encuentro de un hombre y una mujer, ha sido puesto en discusin solo por aqullos que queran fabricarse premisas para "justificar" el aborto o los experimentos sobre embriones.

    Por otro lado es significativo y revelador que algunos partidarios de la "probeta" se digan moralmente preocupados por la suerte de embriones que permanecen in vitro y no trasplantados in vivo .

    Se justifica el aborto cuando el nio que se espera no es deseado?

    a) No se dispone de ningn criterio para decir si un nio deseado ser feliz o si un nio no deseado ser mal querido o desdichado. No faltan nios imprevistos que son bien queridos; hay nios deseados que son desdichados. Los verdugos de nios desean tener hijos .

    Ms an, hay que hacer notar que, incluso si ha sido deseado, el nio que sobreviene hace siempre correr un riesgo, e incluso innumerables riesgos, a sus padres y a la sociedad. Tampoco hay que olvidar que un nio deseado antes de su nacimiento puede ser percibido como indeseable una vez que ha nacido, ya sea a causa de su evolucin (delincuencia por ejemplo), ya sea a causa de la

    Page 3

  • evolucin de sus padres (desavenencia por ejemplo). Se impone, pues, una educacin para la acogida de la vida.

    b) Agreguemos adems que en algunos meses de embarazo la sicologa de la madre pasa casi siempre de la contrariedad a la aceptacin y de la aceptacin al amor. El deseo de un hijo no termina en el estadio en que toma forma al inicio del embarazo; este deseo progresa, madura. Probablemente no todos nosotros fuimos deseados; sin embargo, estamos seguros de haber sido acogidos.

    Por otro lado, la estructura natural de acogida, para el nio, es la pareja unida, en la cual dos seres humanos constituyen una familia , es decir, forman un proyecto que comprende duracin, fidelidad, confianza, para enfrentar juntos lo imprevisto. Debe desarrollarse un clima favorable a la acogida en la sociedad actual, en la que a menudo se disuade a la pareja de proyectar y de procrear, o incluso se culpabiliza a quienes tienen hijos.

    No es acaso el hijo deseado el fruto de la paternidad responsable?

    La nica paternidad digna del hombre es la paternidad responsable. Eso nadie lo niega. Se impone, pues, cierta planificacin a todas las parejas. Pero, qu significa esta planificacin? Se trata de dominar totalmente la fecundidad por todas los medios: anticoncepcin radical, aborto de recuperacin, esterilizacin, eutanasia de nios minusvlidos?

    De hecho, si se admite que pueden eliminarse todos los indeseables, la sociedad humana se destruye. Si no se admite la presencia de los dems con sus diferencias, la vida en sociedad se vuelve infernal, segn la definicin de Sartre: El infierno son los otros. ( Huis clos ).

    Frente a las tcnicas de procreacin medicalmente asistida, no es acaso normal que

    los padres exijan un nio de calidad perfecta?

    Es la misma lgica que lleva a acoger al nio slo si es deseado y a querer a un nio solo si es de calidad perfecta. En los dos casos, el nio no es querido por si mismo; solo es querido en la medida en que satisface el deseo de la pareja. Si no es deseado, el anuncio de su llegada se opone el deseo de la pareja. Si no es

    Page 4

  • perfecto, el nio anunciado no responde a la expectativa de la pareja.

    En los dos casos, la vida del nio queda en suspenso: su vida y su muerte quedan a la entera discrecin de quienes lo deseen.

    De qu manera el deseo de un nio de buena calidad conduce al aborto?

    Cuando se plantea como principio que un ser puede ser admitido a la existencia porque es objeto de deseo, se plantea necesariamente que un ser puede ser privado de la existencia porque no es objeto de deseo.

    El nio no deseado puede ser eliminado solo porque no es deseado. El nio no conforme con la calidad que se requiere puede tambin ser eliminado solo porque no presenta tal calidad.

    Esto es lo que explica por qu las indicaciones del aborto tienden a diversificarse y a multiplicarse. La multiplicacin de las indicaciones eugensicas u ortogensicas de aborto son el corolario de una visin que reduce al nio a un objeto de deseo.

    Nos hemos vuelto sensibles a la calidad de la vida. Muchos nios concebidos sern desdichados

    y no tendrn una vida de calidad. El aborto previene este problema y lo resuelve.

    a) Puede tenerse alguna razn al pensar que el contexto en el que vivir no es favorable a la felicidad de tal nio por nacer. Ante esta interrogacin uno puede preguntarse cual es la solucin ms humana : suprimirlo o esforzarse por crearle mejores condiciones de existencia?

    b) La proposicin examinada parte del presupuesto siguiente: la vida slo vale la pena de ser vivida a partir de cierto umbral de calidad . Es evidente que estamos aqu en el campo del subjetivo integral. Qu es esta calidad de vida? y en dnde se sita dicho umbral? Estaremos de acuerdo en que lo que hace la felicidad de uno no es la felicidad del otro, y que Pedro logra sonrer ah en donde Pablo piensa en el suicidio.

    Page 5

  • c) Si es legitimo matar a un ser humano porque corre el riesgo de ser tan pobre que su vida no valdra la pena de ser vivida, entonces es legtimo matar a todos los que, desde ahora, mueren de hambre. Evidentemente, nadie se atrevera a sostener esta consecuencia que, no obstante, es rigurosa. El vicio del razonamiento aparece as con toda claridad: la solucin de la pobreza no es suprimir al pobre sino compartir con l.

    d) Nuestra sociedad nunca ha sido tan rica. Bastara una poltica bien pensada, bien aplicada y bien controlada de ayuda a la maternidad para que todo nio al nacer disponga materialmente de lo ms indispensable para asegurarle una existencia digna.

    En nombre del derecho a la calidad de la vida, no se debe negar la vida a un ser destinado al

    sufrimiento o a una malformacin?

    La mayor amenaza que pesa sobre la salud es la de perder la vida. No hay que identificar la vida humana y la calidad de la vida humana . Estas dos nociones no se encuentran sobre el mismo plano, as como no se encuentran sobre el mismo plano la democracia y las cualidades (o los defectos) de la democracia. Se esta en rgimen democrtico o se est, por ejemplo, en rgimen totalitario. El hecho de que se est en rgimen democrtico no impide que este rgimen tenga defectos. Hay que combatir estos defectos, pero la peor manera de combatirlos sera destruir la democracia.

    De igual modo, si un nio es minusvlido o un anciano achacoso, de todas maneras viven una existencia humana. Su enfermedad no trae consigo ninguna modificacin intrnseca a este dato bsico.

    Ello significa que los derechos del hombre son inherentes al ser humano porque vive una existencia humana. Este carcter est claramente inscrito en su cuerpo: la existencia humana lleva una dimensin corporal que le es esencial. Hablar de las cualidades fsicas o sicolgicas de este hombre no tiene sentido ms que en referencia a esta existencia. En referencia a significa que se hable de cualidades slo en relacin a una existencia real, dependiente de sta.

    Cuando el nio esperado padece una malformacin, no sera mejor recurrir al aborto

    Page 6

  • para ahorrarle una vida indigna del hombre?

    a) Ante un minusvlido, cul es la solucin mas humana: suprimirlo o ayudarlo a llevar la mejor existencia posible tomando en cuenta sus capacidades? Si la madre y/o la familia no se sienten capaces de asumir esta situacin, debe la sociedad llevarlos a una solucin desesperada, dejndolos cargar solos el peso o por el contrario intentar ayudarlos?

    b) Lo que es trgico es que en ciertos medios el nio es rebajado a objeto de consumo: se le quiere para darse gusto. Es como una video grabadora o un coche: si aquello gusta, se le toma; si no, se aborta.

    El nio que padece malformacin es, sin embargo miembro en pleno derecho de la especie humana; merece vivir como todo ser humano. Si se le elimina por razn de su malformacin, se eliminar a aqullos que no tienen el color de piel o el sexo esperados. En pocas palabras, no es el nio minusvlido quien no es deseado; es su malformacin.

    c) Tomemos el ejemplo de los mongoles. Con qu derecho se decide que sern desdichados? Si interrogamos a sus padres, la aplastante mayora de ellos dice que estos nios son felices: que pasan al lado de lo que suele ser un problema para la gente normal. Ms an, la mayor parte de estos padres se dicen felices de su hijo, que casi siempre es tomado por los hermanos y hermanas a su cargo. Se ha visto incluso a mongoles ser la causa del acercamiento de parejas tambaleantes.

    Se ha visto tambin a un nio reducido a vida vegetativa transformar totalmente la vida de sus padres, quienes, acogindolo de todo corazn, se prodigan actualmente para que ningn nio sea rechazado...

    d) Esta pregunta se une tambin a las anteriores en el sentido en que podemos interrogarnos por lo que hace que una existencia sea digna del hombre . En efecto, hay casos trgicos y vidas a las cuales, segn la visin humana, es difcil encontrar un sentido. Pero, no es acaso demasiada presuncin declarar que slo porque no lo vemos, dicho sentido no existe? Acaso esto no revela una opcin intelectual y moral que no puede justificarse racionalmente hasta el final? Por otro lado, dnde se pondr el umbral a partir del cual la existencia es indigna del hombre? En Francia se aconsej a una mujer abortar porque el nio que portaba corra el riesgo de ser estril!

    El diagnstico prenatal permite detectar a los

    Page 7

  • mongoles. Ante este progreso de la ciencia, se tiene derecho a dejar vivir a un nio que ser una

    cruz para sus padres y cuya vida no alcanzar jams su plenitud?

    Conocen ustedes al clebre bajo Ruggero Raimundi? El 23 de noviembre de 1989 contaba una cosa sorprendente en la radioscopia de Jacques Chancel. Fuera del teatro, Raimundi no canta nunca. Slo hace une excepcin: canta para su cuarto hijo, Rodrigo, que naci con un cromosoma de ms. Ahora bien, este pequeo mongol fue aceptado, acogido, por los Raimundi - pap, mam y los tres hermanos mayores. "Para mi esposa y para m, ahora Rodrigo es un regalo de Dios. Un don del cielo. El nos permiti descubrir profundidades del alma que ni sospechbamos en nosotros[...] Tesoros que en las circunstancias normales de la vida no 'vemos' porque pasamos al lado". Y con su sensibilidad de artista, Raimundi agregaba: Todava ahora, mucha gente, cuando oye la palabra mongol piensa que hay que rechazarlos, no dejarlos nacer o recluirlos en hospitales, en lugares especiales. Creo que es un error espantoso. A los nios mongoles hay que mantenerlos en el ambiente familiar. Hay que amarlos, envolverlos de afecto. El amor que ustedes les dan, ellos se los devuelven al cntuplo, infinitamente! Ustedes no pueden imaginar mi felicidad cuando regreso con Rodrigo y canto para l. Es indescriptible. Rodrigo es extraordinariamente afectuoso. Sin duda porque se siente aceptado tal como es....

    Page 8