educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · celebrada el 28 de junio del 2013,...

54
Este material tiene fines pedagógicos y su función es servir como apoyo en las prácticas educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que se imparten en la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco. En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el campo del diseño. Asimismo, el autor de esta presentación es responsable de todo su contenido y la obra se encuentra protegida bajo una licencia de Creative Commons 4.0. Para más información se puede consultar el sitio https://creativecommons.org/.

Upload: others

Post on 20-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Este material tiene fines pedagógicos y su función es servir como apoyo en las prácticas educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que se imparten en la División de

Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco. En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material

de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el campo del diseño.

Asimismo, el autor de esta presentación es responsable de todo su contenido y la obra se encuentra protegida bajo una licencia de Creative Commons 4.0.

Para más información se puede consultar el sitio https://creativecommons.org/.

Mayo a Julio 2015 Lamina 1

Mayo a Julio 2015

ARQUITECTURA

CONTEMPORÁNEA EN EUROPA REINO UNIDO

ESCOCIA - INGLATERRA - IRLANDA

Genero: Vivienda II

Diaporama InteractivoUAM-Azcapotzalco CyAD Departamento de Evaluación de Diseño en el Tiempo Arq. Salvador Ramón Ortega y Rivero

Lamina 2 Noviembre 2016 a Febrero 2017

AntecedentesEn la UAM – Azcapotzalco, el Departamento de “Evaluación del Diseño en el Tiempo” tiene la misión

de enseñar, investigar, preservar y difundir el Diseño en todas sus modalidades, revisando y evaluando

sus resultados para adecuarlos a la realidad nacional, siendo: la historia, el análisis y la metodología sus

principales campos de trabajo1

Esta investigación fue aprobada en la sección Ordinaria 459 del Trigésimo Noveno Consejo Divisional,

celebrada el 28 de Junio del 2013, como proyecto de investigación y apoyo a la docencia en el “Área deHistoria del Diseño” del Departamento de “Evaluación del Diseño en el Tiempo” con el número de

registro # N-333 ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA

1 Académico UAM-Azcapotzalco, Misión de la Universidad Autónoma Metropolitana, 1993

Lamina 3

Introducción

Este trabajo parte de la necesidad de documentar el quehacer arquitectónico actual a nivel mundial, a

través de la obtención de información e imágenes sobre las diversas obras relevantes realizadas en cada

país o región geográfica, para poder acceder a ellas por medio de una computadora; conocer toda la

información referente al lugar, al tiempo, y a los arquitectos creadores de la obra, su planimetría, sus

recorridos, su organización espacial y demás características. Para el uso de los alumnos de la carrera de

Arquitectura en el “Taller de Diseño”, así como a los estudios del tema y al publico en general

Lamina 4

Justificación

El “Taller de Proyectos” en la carrera de Arquitectura, es el espacio académico donde se integran las

habilidades y los conocimientos adquiridos en las otras unidades de enseñanza – aprendizaje, con el fin de

realizar el proceso completo de diseño, abarcando las etapas de: planeación, programación, proyecto y la

planeación de la realización del objeto arquitectónico2

Durante nuestra experiencia docente; en el “Taller de Proyectos” hemos detectado la necesidad de

ampliar el conocimiento y el análisis critico; no solo de edificios análogos al tema del taller, si no también

que los alumnos y profesores se familiaricen con la Arquitectura Contemporánea en general; analizándola

como disciplina; como actividad; y como objeto

El profesor del “Taller de Proyectos” debe contar con una vasta experiencia profesional, además de tener

los conocimientos suficientes en pedagogía y didáctica que le ayuden a conducir el proceso de enseñanza

– aprendizaje

2 Concejo Académico UAM-Azcapotzalco, Misión de la Universidad Autónoma

Lamina 5

Objetivos Generales

§ Coadyuvar con los profesores a optimizar y actualizar el proceso de enseñanza – aprendizaje dentro

del “Taller de Proyectos” para logar en el alumno un aprendizaje significativo

§ Mantener actualizado permanentemente un banco de datos sobre la Arquitectura Contemporánea,que sirva de consulta: a maestros, a estudiantes, a profesionistas

§ Abrir un foro de participación a nivel internacional para dar oportunidad de informar y conocer de

forma pertinente las ultimas realizaciones en materia de Diseño Arquitectónico

Lamina 6

Mayo a Julio 2015

Objetivos Específicos

§ Utilizando las facilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías en el campo de la comunicación

y la docencia; desarrollamos esta serie de DIAPORAMAS INTERACTIVOS que apoyan alprofesor y a los alumnos a conocer y analizar la Arquitectura Contemporánea

§ Abrir un “Blog” (bitácora) dentro del sitio WEB de la UAM – Azcapotzalco del Departamento de“Evaluación del Diseño en el Tiempo”, con el fin de conocer y analizar la Arquitectura

Contemporánea Internacional; actualizándolo periódicamente, a través de un foro abierto: a

profesionales de la arquitectura; a instituciones; a maestros y a estudiantes

Lamina 7

Metas

§ Aportar una base de Datos a la Universidad Autónoma Metropolitana – Azcapotzalco sobre la

Arquitectura Contemporánea Internacional

§ Promover las relaciones académicas y profesionales con otras instituciones, universidades,

academias, colegios, etc.

§ Poner a disposición de profesores y alumnos la base de datos para su estudio y análisis

Lamina 8

Estrategias Didácticas

§ Este trabajo forma parte del conjunto de DIAPORAMAS INTERACTIVOS, están organizados por:

región geográfica, país y genero de edificio; y tienen el propósito de apoyar a alumnos y maestros de

la carrera de Arquitectura; en el conocimiento y análisis de la Arquitectura Contemporánea

Internacional

§ El orden sistematizado de los Diaporamas Interactivos induce al alumno y al profesor a conocer por

medio de los “Links” la situación geográfica de la obra arquitectónica; su contexto socio – económico;

sus creadores; y sobre todo facilitar el paso imaginativo del alumno, utilizando los “vínculos o enlaces”

en las Dos Dimensiones (plantas, fachadas y cortes) y a conocer, y apreciar el espacio arquitectónico

en sus Tres Dimensiones (imágenes)

§ Cuando los alumnos hayan estudiado y analizado estas obras ampliaran sus conocimientos, sus

capacidades, sus habilidades imaginativas y creativas en su beneficio; logrando el principio de un

aprendizaje “significativo”

Lamina 9

El uso apropiado de este DIAPORAMA INTERACTIVO, esta en relación directa al análisis critico realizado

por el asesor previo a la exposición visual ante los alumnos; por esto estamos presentando junto con un

Cd, un documento impreso; para que de manera clara y sistemática, el asesor pueda definir y organizar su

exposición, y muestre el camino a los estudiantes para comprender e imaginar el espacio en un proyecto

arquitectónico

Cada DIAPORAMA INTERACTIVO consta de once pasos a los que se acceden digitalmente:

1. Ubicación Geográfica2. Índice de Obras3. Descripción de la localización, el genero, el nombre, la fecha y los créditos4. Plantas, Fachadas y Cortes Arquitectónicos (Dos Dimensiones)5. Espacios Distributivos (Recorridos)6. Vínculos a imágenes7. Imágenes (Tercera Dimensión)8. Conclusiones9. Bibliografía10. Paginas WEB

Lamina 10

CUADRO SINOPTICO

ASPECTOS BASICOS PARA EL ANALISIS SISTEMICO DE UN PROYECTO AQUITECTONICO

LUGAR Contexto Físico GeográficoTopográficoEcológico

Contexto Cultural TradicionalSocio - Económico Regional

NacionalRuralUrbanoSuburbanoIndustrial

TIEMPO Momento Histórico Pasado LejanoPasado RecientePresente

Lamina 11

FORMA Elementos Primarios ContornoSólidos PlatónicosRegulares e IrregularesTransformaciones

ESPACIO Organización Espacial CentralLinealRadialRacimoRedMixtaOrgánicaCaótica o Deconstructivista

Equilibrio Movimiento Repetición, Simetría, Tamaño, Asimetría,Armonía, Caos, Color, Luz,Textura, Dirección

Escala y Proporción IntimaNormalMonumentalÁureaAdición y Sustracción

Lamina 12

DIFERENTES SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN ESPACIAL3

CENTRAL

Es un espacio dominante alrededor del cual se agrupan otros espacios secundarios.

LINEAL

Es una secuencia de espacios repetitivos.

RADIAL

Es un espacio a partir del cual se extienden organizaciones lineales de manera radial.

RACIMO

Son espacios agrupados por su proximidad que comparten un rasgo visual y una relación

común.

Lamina 13

RED

Son espacios organizados dentro de un modulo ortogonal, triangular, circular o tri

dimensional.

MIXTA

Son espacios agrupados en función de la combinación e integración de dos o mas de las

organizaciones espaciales anteriores.

ORGÁNICA

Son espacios organizados análogamente a la naturaleza.

DECONSTRUCTIVISTA

Son los espacios que se organizan desafiando los cánones arquitectónicos de armonía,

unidad y estabilidad; en un aparente caos.

3 Ching, D.K. Francis, Arquitectura: Forma, Espacio y Orden, Ediciones G. Gill, S.A. de C.V.,1989Lamina 14

CARACTERISTICAS SISTEMICAS DE LOS ESPACIOS ARQUITECTONICOS4

A. ESPACIO FISONÓMICO

es en donde se realiza el objetivo principal del proyecto arquitectónico; y es el que generalmente

define el aspecto formal del edificio

B. ESPACIOS COMPLEMENTARIOS

son en donde se realizan las actividades auxiliares que sirven de apoyo al cumplimiento del objetivo

principal del proyecto.

C. ESPACIOS DISTRIBUTIVOS

son los que estructuran, unen, articulan o separan las diferentes zonas del proyecto arquitectónico.

4 Turati Villarán Antonio, Una propuesta de integración de Conocimientos

Lamina 15

Lamina 16

REINO UNIDO - INGLATERRA

4

6

5

2

3

LOCALIZACIÓN

TROPICO DE CANCER latitud 23°26'16“ N

TROPICO DE CAPRICORNIO latitud 23°26'16“ S

ECUADOR

1

4 Localización:Dromahair,

Condado de Leitrim,Irlanda, Reino Unido

Dominic StevensArchitects

5 Localización:Dublín,Irlanda,

Reino Unidode Paor Architects

6 Localización:Dublín,Irlanda,

Reino UnidoBoyd CodyArchitects

1 Localización:Londres,

Inglaterra,Reino UnidoAsh Sakula

Architects

2 Localización:Tilbury,

Inglaterra,Reino Unido

Segison BatesArchitects

3 Localización:Dungeness,

Inglaterra,Reino Unido

Simon ConderAssociates

Lamina 17

A.- Vista de las terrazas de acceso a losdepartamentos en planta alta

Este “prototipo” de departamentos de bajo costo, seencuentran en una área deprimida en el limiteoriente de la ciudad de Londres.Se trata de dos volúmenes de dos niveles cadauno, con un total de cuatro departamentos de 70m2 cada uno; unidos en planta baja con unaescalera que conduce a la terraza de acceso a losdepartamentos de la planta alta

Localización : Londres, Inglaterra, Reino UnidoGenero: ViviendaNombre: Casas PeabodyFecha de terminación: 2004Créditos:Ash Sakula Architectshttp://www.ashsak.com/Cliente: Fundación PeabodyÁrea construida: 268 m2 Imágenes: “Atlas Phaidon de Arquitectura Mundial del Siglo XXI”

Inglaterra https://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterra

Lamina 18

Planta Alta delConjunto

Inglaterra

Lamina 19

F

G

E

Espacio DistributivoA

C

D

B

ÍndiceMapa

B.- Vista de la fachada a la calle y detalle delos acabados exteriores

Inglaterra

Lamina 20

C.- Vista nocturna de uno de los volúmenes

Inglaterra

Lamina 21

D.- Vista interior de la circulación que conduce a laestancia familiar

Inglaterra

Lamina 22

E.- Vista de las fachada posterior de las viviendas y detalle de losacabados exteriores

Inglaterra

Lamina 23

F.- Detalle de las puertas de acceso en la planta alta y elrevestimiento exterior de fibra de vidrio en las fachadas

Inglaterra

Lamina 24

G.- Vista interior del vestíbulo de acceso en la planta alta

Inglaterra

Lamina 25

A.- Vista del conjunto desde la esquina Sur - Poniente

Este conjunto de viviendas, ubicado en “Tilbury”, Inglaterra, se construyo como parte del programa deregeneración de la zona, y consiste en un volumen rectangular que organiza linealmente doce casas endos niveles, orientando los espacios públicos hacia el poniente y los espacios privados de las habitacionesal oriente

Localización : Tilbury, Inglaterra, Reino UnidoGenero: ViviendaNombre: Viviendas de Construcción PropiaFecha de terminación: 2003Créditos:Segison Bates Architectshttp://www.sergisonbates.co.uk/Pages/2.1%20Profile.htmCliente: New Islington and Hackney HousingAssociationÁrea construida: 498 m2 Imágenes: “Atlas Phaidon de Arquitectura Mundial del Siglo XXI”

Inglaterra https://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterra

Lamina 26

Planta Baja del Conjunto

Inglaterra

Corte EsquemáticoTransversal 1-1’

Lamina 27

Espacio Distributivo

EspacioComplementario

Espacio Fisonómico

C1’1

A

B

D

ÍndiceMapa

B.- Vista parcial de la fachada Poniente y detalle de la escalera deacceso general a la planta alta y sus acabados

Inglaterra

Lamina 28

C.- Vista lateral del edificio y detalle de lasescaleras a planta alta y la circulación general enplanta baja

Inglaterra

Lamina 29

D.- Detalle de la circulación de acceso a losdepartamentos en planta alta

Inglaterra

Lamina 30

A.- Vista de la fachada Sur de la casa habitación

Esta vivienda ubicada en la playa de Dungeness, Inglaterra, es laremodelación y ampliación de un refugio para pescadores de la zona, y setrata de un conjunto de varios volúmenes de color negro, con una composiciónespacial modular que aprovecha la esquina oriente para dar vista al paisajedel lugar

Localización : Dungeness, Inglaterra, Reino UnidoGenero: ViviendaNombre: Casa de Playa de Goma NegraFecha de terminación: 2003Créditos:Simon ConderAssociateshttp://www.simonconder.co.uk/Cliente: No disponibleÁrea construida: 92 m2 Imágenes: “Atlas Phaidon de Arquitectura Mundial del Siglo XXI”

Inglaterra https://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterra

Lamina 31

Planta Baja

Inglaterra

Lamina 32

B

Espacio Distributivo

EspacioComplementario

Espacio Fisonómico

D

A

C

ÍndiceMapa

B.- Vista de la casa habitación y detalle del solitario lugar en que seencuentra

Inglaterra

Lamina 33

C.- Vista del interior del vestíbulo de acceso de lacasa

Inglaterra

Lamina 34

D.- Vista del paisaje del lugar desde la sala de estar

Inglaterra

Lamina 35

A.- Vista de la fachada de acceso a la vivienda y suentorno natural

Incrustada en la ladera de la montaña y mimetizándose con el entorno del lugar, esta casa habitaciónubicada en Dromahair, Condado de Leitrim en Irlanda, esta construida con una estructura de madera,utilizando materiales reciclados, y esta apoyada sobre el terreno quedando en una hondonada natural dellugar el acceso a la vivienda

Localización : Dromahair, Condado de Leitrim, Irlanda, Reino UnidoGenero: ViviendaNombre: Casa MiméticaFecha de terminación: 2006Créditos:Dominic Stevens Architectshttp://www.dominicstevensarchitect.net/Cliente: No disponibleÁrea construida: 120 m2 Imágenes: “Atlas Phaidon de Arquitectura Mundial del Siglo XXI”

Irlanda https://es.wikipedia.org/wiki/Irlanda_(isla)

Lamina 36

Corte Esquemático Transversal 1-1’

Irlanda

Lamina 37

A

D

CB

ÍndiceMapa

B.- Vista de la casa mimetizada al entorno natural del lugar

Irlanda

Lamina 38

C.- Vista nocturna de la casa habitación iluminada interiormente

Irlanda

Lamina 39

D.- Vista del interior de la planta alta de la casa y detalle de losacabados

Irlanda

Lamina 40

A.- Vista del acceso a las viviendas

Estas dos viviendas se encuentran ubicadas en un pequeño terreno de un barrio residencial de Dublín; elproyecto consistió en hundir las dos casas, bajo el nivel de la calle para no afectar la imagen antigua delentorno urbano en que se encuentran

Localización : Dublín, Irlanda, Reino UnidoGenero: ViviendaNombre: Viviendas Two Up - DownFecha de terminación: 2005Créditos:de Paor Architectshttp://www.depaor.com/home/index.phpCliente: ConfidencialÁrea construida: 93 m2 Imágenes: “Atlas Phaidon de Arquitectura Mundial del Siglo XXI”

Irlanda https://es.wikipedia.org/wiki/Irlanda_(isla)

Lamina 41

Planta de la Azoteajardinada a nivel decalle

Corte Esquemático de las viviendas

Irlanda

Lamina 42

A

1’1

C

B

ÍndiceMapa

B.- Vista desde la parte superior de la vivienda desde el nivel de calle

Irlanda

Lamina 43

C.- Vista desde la parte superior de las recamaras ydetalle del estanque en el nivel inferior

Irlanda

Lamina 44

D.- Vista interior de la sala de estar y la cocineta

Irlanda

Lamina 45

A.- Vista de la esquina de la fachada Sur -Poniente

Esta vivienda se encuentra ubicada en unpequeño terreno, en una área protegida de unbarrio al sur de Dublin. Su composición espacialmodular, trata de integrar los espaciosexteriores al interior de la vivienda, para dar lasensación de una mayor amplitud

Localización : Dublín, Irlanda, Reino UnidoGenero: ViviendaNombre: Vivienda Richmond PlaceFecha de terminación: 2005Créditos:Boyd Cody Architectshttp://www.boydcodyarch.com/Cliente: no disponibleÁrea construida: 110 m2 Imágenes: “Atlas Phaidon de Arquitectura Mundial del Siglo XXI”

Irlanda https://es.wikipedia.org/wiki/Irlanda_(isla)

Lamina 46

Planta Baja Planta Alta

Irlanda

Lamina 47

B

Espacio Distributivo

EspacioComplementario

Espacio Fisonómico

E

C

A

D

ÍndiceMapa

B.- Vista de la escalera interior y detalle de la iluminación cenital en elvestíbulo de las recamaras

Irlanda

Lamina 48

C.- Detalle de los acabados de tabiqueaparente en fachada

Irlanda

Lamina 49

D.- Vista de la sala de estar y detalle de los acabados interiores

Irlanda

Lamina 50

E.- Vista interior de la sala y detalle de la escalera de acceso y lachimenea

Irlanda

Lamina 51

Mayo a Julio 2015

Bibliografía

De la Encina Juan El Espacio, Ed. Universidad Nacional Autónoma de México 1978Abbagnano Nicola, Diccionario de Filosofía, Fondo de Cultura Económica 2004

Francis D.K.Ching Arquitectura: forma, espacio y orden, Ediciones G. Gilli, S.A. de C.V. México 1989Foundation y FMGB Guggenheim Bilbao Edición en Español 2008Atlas Phaidon de Arquitectura Mundial del Siglo XXITurati, Villalvan, Antonio, Una Propuesta de Integración de Conocimientos, Facultad de Arquitectura, UNAM, 1999González, Pozo, Alberto, Camino del Entorno, Cuadernos de Cultura Mexicana, 1970Dondis, D.A., La sintaxis de la imagen, Introducción al alfabeto visual, Ediciones G. Gill, SA de CV, 2000Ching D.K. Francis, Arquitectura: Forma, Espacio y Orden, Ediciones G. Gill, SA de CV, 1989

Lamina 52

Mayo a Julio 2015

Paginas Web:

https://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Irlanda_(isla)

http://www.ashsak.com/http://www.sergisonbates.co.uk/Pages/2.1%20Profile.htmhttp://www.simonconder.co.uk/http://www.dominicstevensarchitect.net/http://www.depaor.com/home/index.phphttp://www.boydcodyarch.com/

Lamina 53