eco1030512-2015-1

4
1 ESTUDIOS GENERALES LETRAS Nombre del curso : ECONOMÍA Código del curso : ECO - 103 Período en que se dicta : AÑO 2015 PRIMER SEMESTRE Créditos : CUATRO (4) Número de horas de teoría : CUATRO HORAS SEMANALES Número de horas de práctica : NO TIENE Requisito : NO TIENE Profesor del curso : JOSÉ OSCÁTEGUI ARTETA Horario : 0512 Área a que pertenece el curso : CIENCIAS SOCIALES (I) ************************************************************************************************** Sumilla Luego de presentar de manera introductoria el origen y los planteamientos clásicos de las ciencias sociales, el curso presenta más en detalle la Economía a través de los siguientes temas: los grandes hechos y las grandes preguntas de la teoría económica, su relevancia en el mundo de hoy y su relación con otras disciplinas sociales; enfoques económicos y comparativos de la calidad de vida; riqueza y escasez: enfoques y consecuencias para la teoría; racionalidad económica y comportamiento de los agentes; enfoques y métodos en economía: las matemáticas, la historia, el concepto del tiempo y del cambio; las instituciones de la economía: características, creación y desaparición de mercados (de bienes, laboral, financiero y de seguros) y de organizaciones; el alcance de los mercados (externalidades); enfoques sobre la competencia y sus efectos sobre el funcionamiento económico; teorías de precios y de regulación; teorías de la empresa y de la familia; identidades macroeconómicas y contabilidad nacional: aportes y limitaciones; la función consumo e inversión y el multiplicador; oferta y demanda agregadas; política monetaria y fiscal; fallas de mercado y fallas de gobierno; economía pública y grupos de presión; servicios públicos y bienes públicos y economía de la información. Objetivos El curso busca introducir a los alumnos al razonamiento económico, para entender el comportamiento tanto de los agentes individuales como de los agregados macroeconómicos. El estudiante quedará preparado para entender algunos de los aspectos centrales de la discusión económica pública. Los temas que serán tratados son los siguientes: Primera Parte 1)Introducción-Metodología: uso de Matemáticas básicas y gráficos en Economía Krugman, Wells Economics. Graphs in Economics, Apéndice del capítulo 2 Parkin, Michael Economía, 8va Edición, Cap.1 incluyendo su Apéndice. Mankiw, Gregory Principios de Economía, 5ta Edición, Cap. 2 incluyendo su Apéndice.

Upload: cesar-cornejo-roman

Post on 04-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Syllabus economia 2015-I

TRANSCRIPT

  • 1

    ESTUDIOS

    GENERALES

    LETRAS

    Nombre del curso : ECONOMA Cdigo del curso : ECO - 103 Perodo en que se dicta : AO 2015 PRIMER SEMESTRE Crditos : CUATRO (4) Nmero de horas de teora : CUATRO HORAS SEMANALES

    Nmero de horas de prctica : NO TIENE Requisito : NO TIENE Profesor del curso : JOS OSCTEGUI ARTETA Horario : 0512

    rea a que pertenece el curso : CIENCIAS SOCIALES (I)

    **************************************************************************************************

    Sumilla Luego de presentar de manera introductoria el origen y los planteamientos clsicos de las

    ciencias sociales, el curso presenta ms en detalle la Economa a travs de los siguientes

    temas: los grandes hechos y las grandes preguntas de la teora econmica, su relevancia en el

    mundo de hoy y su relacin con otras disciplinas sociales; enfoques econmicos y

    comparativos de la calidad de vida; riqueza y escasez: enfoques y consecuencias para la

    teora; racionalidad econmica y comportamiento de los agentes; enfoques y mtodos en

    economa: las matemticas, la historia, el concepto del tiempo y del cambio; las instituciones de

    la economa: caractersticas, creacin y desaparicin de mercados (de bienes, laboral,

    financiero y de seguros) y de organizaciones; el alcance de los mercados (externalidades);

    enfoques sobre la competencia y sus efectos sobre el funcionamiento econmico; teoras de

    precios y de regulacin; teoras de la empresa y de la familia; identidades macroeconmicas y

    contabilidad nacional: aportes y limitaciones; la funcin consumo e inversin y el multiplicador;

    oferta y demanda agregadas; poltica monetaria y fiscal; fallas de mercado y fallas de gobierno;

    economa pblica y grupos de presin; servicios pblicos y bienes pblicos y economa de la

    informacin.

    Objetivos

    El curso busca introducir a los alumnos al razonamiento econmico, para entender el

    comportamiento tanto de los agentes individuales como de los agregados macroeconmicos. El

    estudiante quedar preparado para entender algunos de los aspectos centrales de la discusin

    econmica pblica.

    Los temas que sern tratados son los siguientes: Primera Parte

    1)Introduccin-Metodologa: uso de Matemticas bsicas y grficos en Economa

    Krugman, Wells Economics. Graphs in Economics, Apndice del captulo 2

    Parkin, Michael Economa, 8va Edicin, Cap.1 incluyendo su Apndice.

    Mankiw, Gregory Principios de Economa, 5ta Edicin, Cap. 2 incluyendo su Apndice.

  • 2

    2)Principios fundamentales de la accin de los agentes individuales y de los agregados

    econmicos- Las decisiones se toman en el margen - Dotacin de recursos - Costo de

    oportunidad Ventaja comparativa y ganancias del comercio-Convergencia al equilibrio,

    qu equilibrio?

    Krugman, Wells Economics, Introduction, Captulo 1 First Principles.

    3)Cantidades reales y cantidades nominales- Oferta y Demanda en un mercado competitivo. El

    equilibrio. Cambios en la Demanda y en la Oferta,

    excedente del productor.

    Krugman, Wells Economics, Captulo 3: Oferta y Demanda.

    Parkin, Michael Economa, 8va Edicin, Cap.2

    Mankiw, Gregory Principios de Economa, 5ta Edicin, Cap. 3

    4)El mercado Demanda y Oferta Impuestos, subsidios, cuotas de mercado - Elasticidades,

    excedente del consumidor.

    Krugman, Wells Economics, Captulo 4, 5, 6.

    Mankiw, Gregory Principios de Economa, 5ta Edicin, Cap. 4, 5, 6, 7, 8

    Parkin, Michael Economa, 8va Edicin, Cap.3, 4, 5, 6

    5)El rol del anlisis marginal. La empresa y su racionalidad - Costos de produccin. Costo

    medio. Costo marginal. Curvas de corto y de largo plazo. Economas y des-economas de

    escala.

    Krugman, Wells Economics, Captulo 7, 8, 9.

    Parkin, Michael Economa, 8va Edicin, Cap.9, 10, 11, 12, 13

    Mankiw, Gregory Principios de Economa, 5ta Edicin, Cap. 13, 14, 15, 16

    6)El rol del anlisis marginal - Consumidor racional. Curvas de indiferencia y la eleccin del

    consumidor. La tasa marginal de sustitucin.

    Krugman, Wells Economics, Captulo 10, 11, 12, 13. 14, 15, 16.

    Mankiw, Gregory Principios de Economa, 5ta Edicin, Cap.10, 11

    Parkin, Michael Economa, 8va Edicin, Cap.15, 16.

    7)Mercados competitivos y no competitivos, monopolio, oligopolio. La eficiencia del mercado,

    externalidades, bienes pblicos, intervencin del Gobierno.

    8)Los mercados de factores de produccin y la distribucin del ingreso.

    Krugman, Wells Economics, Captulo 12.

    Parkin, Michael Economa, 8va Edicin, Cap.17

    Mankiw, Gregory Principios de Economa, 5ta Edicin, Cap.18

  • 3

    Segunda Parte

    9)Los agregados macroeconmicos, problemas macroeconmicos. Inflacin, deflacin,

    desempleo, dficit fiscal, identidades macroeconmicas. Cuentas nacionales.

    Mankiw, Gregory Principios de Economa, 5ta Edicin, Cap.23, 24

    Parkin, Michael Economa, 8va Edicin, Cap.21, 22.

    10)La Oferta Agregada (OA) y la Demanda Agregada (DA) Determinantes de la OA y DA El

    equilibrio: con pleno empleo, con desempleo - El largo plazo y el corto plazo-La economa

    cerrada-Funciones agregadas de consumo, inversin, reglas fiscales. Equilibrio

    macroeconmico: Ahorro=Inversin.

    Krugman, Wells Economics, Captulo 26: Ahorro, Gasto de Inversin y el Sistema Financiero.

    Captulo 27: Oferta Agregada y Demanda Agregada

    Parkin, Michael Economa, 8va Edicin, Cap.23

    11)El Modelo de 450 de una economa cerrada Funciones de Consumo, Inversin, Gasto. El

    dinero y el mercado de dinero-La oferta y la demanda por dinero-La poltica monetaria-

    Operaciones de Mercado Abierto Poltica fiscal Dficit Fiscal Lmites de la Deuda

    Pblica.

    Krugman, Wells Economics, Captulo 28: Ingreso y Gasto.

    Captulo 30: El Dinero y el Sistema de la Reserva Federal.

    Captulo 31: Poltica Monetaria

    BCRP: http://www.bcrp.gob.pe/sobre-el-bcrp/preguntas-frecuentes.html

    (BCRP:Banco Central de REserva del Per)

    Parkin, Michael Economa, 8va Edicin, Cap.25

    Mankiw, Gregory Principios de Economa, 5ta Edicin, Cap.29

    12)Economa abierta-El rol del tipo de cambio-La balanza en Cuenta Corriente y la Balanza

    Comercial.

    Parkin, Michael Economa, 8va Edicin, Cap.26

    Mankiw, Gregory Principios de Economa, 5ta Edicin, Cap.31

    13)El crecimiento econmico

    Parkin, Michael Economa, 8va Edicin, Cap.24

    Mankiw, Gregory Principios de Economa, 5ta Edicin, Cap.25

    Evaluacin

    Pruebas preparatorias (4 pruebas)30%

    Examen Parcial...30%

    Examen Final...40%

    http://www.bcrp.gob.pe/sobre-el-bcrp/preguntas-frecuentes.html

  • 4

    Rol de Pruebas Preparatorias

    Control 1: (7%) Mircoles 22 de abril Control 2 : (8%) Mircoles 06 de mayo Control 3 : (7%) Mircoles 3 de junio Control 4 : (8%) Mircoles 10 de junio Bibliografa Krugman, Paul y Robin Wells Economics, Worth Publishers 2006.

    Mankiw, Gregory Principios de Economa 5ta Edicin, 2009

    Parkin, Michael Economa, 8va. Edicin

    Rivera, Ivan Principios de Microeconoma. Fondo Editorial PUCP. 2014.

    Frank, Robert H. Microeconoma y Conducta, 4ta Edicin. McGraw Hill

    Frank, Robert H. y Ben Bernanke Principles of Microeconomics