e-learning y educación médica en la américa latina encuentro en tecnología educativa unimet...

39
e-learning y e-learning y Educación Médica Educación Médica en la América en la América Latina Latina Encuentro en Tecnología Educativa Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET UNIMET Pablo Pulido M. Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre ICaracas 5 de Noviembre 2004 2004 h

Upload: maria-teresa-acuna-herrero

Post on 02-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

e-learning y e-learning y Educación Educación Médica en la Médica en la América LatinaAmérica Latina

Encuentro en Tecnología Encuentro en Tecnología EducativaEducativaUNIMET UNIMET

Pablo Pulido M.Pablo Pulido M.ICaracas 5 de Noviembre 2004ICaracas 5 de Noviembre 2004hh

Page 2: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Calidad en EducaciCalidad en Educación Médica ón Médica implica implica

Conocimiento de la Ciencia Médica

Razonamiento clínico, identificación y solución de

problemas

Comunicación efectiva con pacientes y con fuentes de información veraz.

Buen juicio, criterio ético e integración de datos para la toma de decisiones

Page 3: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Que es una Profesión?Que es una Profesión?

Una disciplina de trabajo para la cual se requiere entrenamiento y educación intelectual…

Su resultado se aplica a otros y no necesariamente a uno mismo…

La ganancia financiera no es la medida única de éxito que se acepta, hay otros valores…

Louis Brandeis, Brown University Commencement, 1912

Page 4: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Que es un profesional?Que es un profesional?

Domina conocimientos y destrezas Tiene derechos y deberes

específicos generalmente no presentes o adjudicados en el público.

Tiene responsabilidades y deberes que no se esperan del público en general. Son específicos.

Page 5: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Calidad y profesionalismo = Calidad y profesionalismo = AutoridadAutoridad

Conocimientos, destrezas, humanismo, corresponsabilidad y actitudes éticas

Toma de decisiones con pleno conocimiento de causa, sin improvisaciones

Hacer que las decisiones se cumplan

Todo ello implica AUTORIDAD, y esto es lo que nos hace falta en Educación Médica….

Page 6: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Evolución de la Educación Médica Evolución de la Educación Médica en la América Latinaen la América Latina

Integración parcial de ÁreasIntegración parcial de Áreas10-3010-30

EstudiosEstudiosGeneralesGenerales

Ciencias ClínicasCiencias Clínicas

Ciencias BiológicasCiencias BiológicasInternadoInternado40-6040-60

Integración de ÁreasIntegración de Áreas6060 CLÍNICACLÍNICA BÁSICABÁSICA

SOCIALSOCIAL

Integración por módulos orientados a la solución de problemasIntegración por módulos orientados a la solución de problemas70-8070-80

Nuevo curriculum. Participación ONG’s. Reforma del sector Salud. , Nuevo curriculum. Participación ONG’s. Reforma del sector Salud. , Ética, Autogestión, Acreditación y estándares de calidad, Ética, Autogestión, Acreditación y estándares de calidad, Descentralización y economía...Calidad, Acreditación y Descentralización y economía...Calidad, Acreditación y Profesionalismo….Profesionalismo….Nuevas tecnologias informáticasNuevas tecnologias informáticas

90-200490-2004

DÉCADASDÉCADAS

Page 7: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Misión de las Escuelas Misión de las Escuelas de Medicinade Medicina

I I Formación Médica en el pregrado Formación Médica en el pregrado

II Formación permanente de especialista, II Formación permanente de especialista, docentes e docentes e

investigadores investigadores III Mantenimiento de las competencias de los III Mantenimiento de las competencias de los Profesionales Profesionales IVIV Avances del Conocimiento y TecnologíasAvances del Conocimiento y Tecnologías Biomédicas Biomédicas

V Satisfacción de las Necesidades de la V Satisfacción de las Necesidades de la poblaciónpoblación

Page 8: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

La Educación Medica hoyLa Educación Medica hoy

Factores críticos:

Mejorar la Calidad de los egresados Evaluación y acreditación continua

de las instituciones formadorasDesarrollo de Destrezas Clínicas Respuestas a las necesidades de

salud de la población .

Page 9: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

La Educación Medica hoyLa Educación Medica hoy

Factores críticos a considerar

Número de escuelas que tenemos y su continuo

incremento Enfoques curriculares atendiendo a las necesidades

de la población Modernización de la Educación Profesional Contínua

• Necesidad de recuperar el liderazgo perdido por

parte de los médicos y de la Educación Medica ….

Page 10: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Otros Factores CríticosOtros Factores Críticos

Necesidad de mejorar la Educación Necesidad de mejorar la Educación Medica como un todo, Medica como un todo, incluyendo la incluyendo la investigación clínicainvestigación clínica

Altos costos en los procesos de salud Altos costos en los procesos de salud Gerencia de Salud: “gerencia de Gerencia de Salud: “gerencia de

servicios ”servicios ” IT y Tele-education como una herramienta IT y Tele-education como una herramienta

para mejorar el curriculum y aprendizajespara mejorar el curriculum y aprendizajes Mejora de los Servicios de Salud a partir

de la Educación profesional y técnica permanente….

Page 11: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Cambios en la Practica Medica

SatisfacciónSatisfaccióndel pacientedel paciente& usuario& usuario

EficienteEficientetécnicamentetécnicamente

Cuanto cuestaCuanto cuesta ? ? Demandas de Demandas de la población?la población?

COMOCOMOMEDIRLA ?MEDIRLA ?

IndividualIndividualHospitales &Hospitales &entornoentornoAcadémicoAcadémico

En todos los En todos los sitios, mediossitios, mediosorg. privadasorg. privadas

EDUCACIONEDUCACIONCONTINUACONTINUA

DirectaDirecta Mediante segurosMediante segurosy otras entidadesy otras entidades

Estado,Grupal,Estado,Grupal,corporativa, corporativa, segurosseguros

RELACIONRELACIONMEDICOMEDICOPACIENTEPACIENTE

LimitadaLimitada Entorno académicoEntorno académico+ org. especial+ org. especial

Limitada a org.Limitada a org.de investigac.de investigac.costoscostos......

InvestigaciónInvestigación

1930’s1930’s 1980’s1980’s 20042004

Page 12: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Crecimiento de la Población  1950 1990 2002**

Region MM % MM % MM % America Latina 159.350 48.0 437.951 60.4 520.142 60.89Caribe 6.302 1.9 11.361 1.6 14.348 1.67Norte America 166.075 50.1 275.760 38.0 319.800 37.44 Total 331.727 725.072 854.290 *  Fuente: CEPAL, 2004.**

Page 13: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Evolución de la pobreza en Evolución de la pobreza en América Latina América Latina

160160

150150

140140

130130

120120

110110

100100

9090

8080

7070

Mil

lion

s M

illi

ons

1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1998 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1998

IADB Social and Economical Progress report, 1998

Page 14: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Crecimiento de las Escuelas de Medicina en Crecimiento de las Escuelas de Medicina en America Latina y el CaribeAmerica Latina y el Caribe

País 1969 1975 1988 1992 2004 Argentina 09 09 09 13 25

Brasil 30 75 78 80 112 Colombia 07 15 22 21 51

Ecuador02 05 05 07 17 Mexico 22 52 59 58 102 Perú 03 07 13 13 25

Venezuela 06 07 07 08 12

Subtotal 79 170 193 200 331

Total 98 200 229 242 574

Crecimiento % 104 14,5 5.7 137

Page 15: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

437 Escuelas de Medicina afiliadas a FEPAFEM437 Escuelas de Medicina afiliadas a FEPAFEM

Argentina Argentina 2525

Uruguay Uruguay 11

República Dominicana 8República Dominicana 8

Perú 2Perú 211Paraguay Paraguay 11

Chile 16Chile 16

Brasil 112Brasil 112

Bolivia 10Bolivia 10

Colombia Colombia 2424Panamá Panamá 11

Costa Rica 1Costa Rica 1Nicaragua Nicaragua 11

El Salvador El Salvador 11

Canadá Canadá 1616

Estados Unidos Estados Unidos 125125México México 102102

Guatemala Guatemala 11

Honduras Honduras 11Jamaica Jamaica 11

Venezuela Venezuela 1212

Ecuador 17Ecuador 17

Page 16: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

NacionalRegional

Local

Requisitos Esenciales Requisitos Esenciales Mínimos Globales , IIME Mínimos Globales , IIME

IIME

GLOBAL

Page 17: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

ConocimientoCientífico

Destrezas clínicas

Sistemas de Salud

Poblacional

Actitudes y valor

Profesional

Criterios críticos

Manejo de la Información

Capacidad Comunicacional

GMER 7 Areas GMER 7 Areas

Page 18: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Internet en America Latina, Internet en America Latina, una revolución en marcha....una revolución en marcha....

De 1998 a 2003 los futurólogos De 1998 a 2003 los futurólogos esperaban un crecimiento en la esperaban un crecimiento en la región interanual compuesto del región interanual compuesto del orden de 47%, significativamente orden de 47%, significativamente más rápido que cualquiera otra más rápido que cualquiera otra región del globo... y así sucedió...región del globo... y así sucedió...

Page 19: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Las tecnologías de informática, entre ellas e-learning son un elemento son un elemento esencial ahora para reforzar el esencial ahora para reforzar el entrenamiento y la educación entrenamiento y la educación acreditadas, las actitudes,con ventajas acreditadas, las actitudes,con ventajas económicas y socio políticas más aún económicas y socio políticas más aún en razón de los dramas de pobreza que en razón de los dramas de pobreza que afectan nuestra región….afectan nuestra región….

Page 20: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

INTERNET en la America Latina INTERNET en la America Latina

00

55

1010

1515

2020

2525

19981998 19991999 20002000 20012001 20022002

(millo

nes d

e u

su

ari

os)

(millo

nes d

e u

su

ari

os)

Page 21: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

15%19%

25%31%

39%

48%

59%

69%

82%

96%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

El uso de internet entre los médicos latinoamericanos tendrá un crecimiento acelerado en los próximos años

Crecimiento importante del uso de internet entre los médicos

Uso esperado de internet en población médica latinoamericana (%)

37%(Nivel EE.UU.)

* Tasa annual de crecimiento compuestoFuente: AMA, IDC Latinoamérica, modelo financiero i-medica

TACC*= 27%

Años

Page 22: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Médicos en America Latina, Médicos en America Latina, España y PortugalEspaña y Portugal

236

165

150

12235

166

874720

Brasil &Portugal

Mexico R. Andina Cono Sur AmericaCentral

España TotalALEP

Total EUA

Médicos en ALEP vs USA, 1998-2000 (en miles )

Fuente: Health in The Americas, 1998, PAHO, 2002 OECD

# en crecimiento…

Page 23: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

El conocimiento médico se duplica cada 2-El conocimiento médico se duplica cada 2-4 años lo cual explica el crecimiento 4 años lo cual explica el crecimiento dramático en el uso de internet, dramático en el uso de internet,

Principales razones para usar Principales razones para usar Internet por los Médicos, ( web Internet por los Médicos, ( web % (2000)*% (2000)*

34,5

68,3

68,5

91,5

e-mail toe-mail tospecialistsspecialists

ContinuingContinuingMedicalMedical

EducationEducation

Clinical ResearchClinical Research

Medical JournalMedical JournalReviewReview

* For physicians in the USAFor physicians in the USA Source: Modern physician/Pricewaterhouse Coopers, 2000 Source: Modern physician/Pricewaterhouse Coopers, 2000

Contenidos de Contenidos de calidad son el mejor calidad son el mejor atractivo para el uso atractivo para el uso de la web…de la web…

Page 24: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Migration of ProfessionalsMigration of Professionals

If the phenomena of internal and If the phenomena of internal and international migrations occurs and the international migrations occurs and the quality is not protected and stimulated, it is quality is not protected and stimulated, it is possible to expect internal geographical possible to expect internal geographical poles in the countries where medical poles in the countries where medical schools, physicians and medical services schools, physicians and medical services are concentrated with different levels of are concentrated with different levels of quality among them affecting the population quality among them affecting the population they serve….. they serve…..

Page 25: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

BIBLIOTECA DIGITALBIBLIOTECA DIGITAL

BIBLIOTECA VIRTUALBIBLIOTECA VIRTUALBIBLIOTECA VIRTUALBIBLIOTECA VIRTUAL

Page 26: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Medicina basada en la Medicina basada en la evidencia y su aplicación a evidencia y su aplicación a las emergencias médicaslas emergencias médicas REPÚBLICA REPÚBLICA

DE COLOMBIADE COLOMBIAMINISTERIOMINISTERIODE SALUDDE SALUD

86 autores

CoordinaciónCoordinaciónEditorialEditorial

FEPAFEMFEPAFEMMinsaludMinsalud

Comité EditorialComité EditorialFEPAFEMFEPAFEM

RevisiónRevisión8 expertos8 expertos

IlustraciónIlustración2 MDs2 MDs

Page 27: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Centro Latinoamericano Centro Latinoamericano de Informacion Médico-Científicade Informacion Médico-Científica

www.promedicum.orgwww.promedicum.org

En alianza estratégica con FEPAFEMEn alianza estratégica con FEPAFEM

Portal en América Latina Portal en América Latina

Page 28: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Apoyo de las Sociedades Científicas Apoyo de las Sociedades Científicas

Academia Nacional de Medicina de México Academia Nacional de Medicina de México

Federación de Colegios Médicos de Centro AméricaFederación de Colegios Médicos de Centro América

Sociedad Mexicana de Urología Sociedad Mexicana de Urología Academia Mexicana de Academia Mexicana de NeurologíaNeurología

Asociación Mex. de Ginecología y Obstetricia Asociación Mex. de Ginecología y Obstetricia Asociación Psiquiátrica Asociación Psiquiátrica MexicanaMexicana

Sociedad Mexicana de Cardiología Sociedad Mexicana de Cardiología Escuela Medico MilitarEscuela Medico Militar

Academia Mexicana de Cirugia Academia Mexicana de Cirugia Colegio Médico LasallistaColegio Médico Lasallista

Facultad de Medicina Universidad La Salle Facultad de Medicina Universidad La Salle Facultad de Medicina de la Facultad de Medicina de la UNAMUNAM

Sociedad Mexicana de Dermatología Sociedad Mexicana de Dermatología Sociedad Mexicana de Sociedad Mexicana de OrtopediaOrtopedia

Sociedad Mexicana de Reumatología Sociedad Mexicana de Reumatología Sociedad Mexicana de Sociedad Mexicana de Ortopedia Ortopedia

Sociedad Mexicana de EndocrinlogíaSociedad Mexicana de Endocrinlogía

Sociedad Mexicana de OtorrinolaringologíaSociedad Mexicana de Otorrinolaringología

Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología ClínicaAsociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica

Page 29: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

En Educación Médica, que En Educación Médica, que debemos hacer y debemos hacer y estamos haciendo?estamos haciendo?

• Estimular aún mas el desarrollo de las Estimular aún mas el desarrollo de las tecnologías de informática, tecnologías de informática,

• Vice Rectorados? Centros? Institutos Vice Rectorados? Centros? Institutos en las Escuelas de Medicina? en las Escuelas de Medicina?

• “ “ Alfabetización en tecnología y Alfabetización en tecnología y gerencia de la Informacióngerencia de la Información

Page 30: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Lecciones aprendidasLecciones aprendidas Alianzas estratégicas permiten llegar Alianzas estratégicas permiten llegar

hasta áreas remotas con CME & hasta áreas remotas con CME & CPD,i.e., Amazonia, Sur de Mexico y CPD,i.e., Amazonia, Sur de Mexico y otras áreasotras áreas

Calidad en los contenidos es crucial Calidad en los contenidos es crucial

para lograr el éxito.para lograr el éxito.

La asociación con la Tecnología & La asociación con la Tecnología & comunicaciones es básica en el logro comunicaciones es básica en el logro de resultados. de resultados.

Page 31: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Lecciones aprendidas …Lecciones aprendidas … Para que un proyecto vuele, debe Para que un proyecto vuele, debe

internacionalizarse con programas internacionalizarse con programas regionalesregionales

Contenidos originales y autóctonos de Contenidos originales y autóctonos de las instituciones regionales y de sus las instituciones regionales y de sus afiliados, todos ellos de alta calidad…afiliados, todos ellos de alta calidad…

CME y CPD relativas a políticas de CME y CPD relativas a políticas de saludsalud

Las reformas de salud siguen a las Las reformas de salud siguen a las reformas educativas y ambas a la reformas educativas y ambas a la gerencia y al financiamientogerencia y al financiamiento

Page 32: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Que se puede hacer a través de Que se puede hacer a través de e-learning para mejorar la e-learning para mejorar la educación médica?educación médica?

• CME-CPD con énfasis en medicina basada en el CME-CPD con énfasis en medicina basada en el aevidencia , TI para apoyar los sistemas de salud…aevidencia , TI para apoyar los sistemas de salud…

• Nuevos enfoques hacia la Atención Primaria de Salud, Nuevos enfoques hacia la Atención Primaria de Salud, y educación de los médicos integrales generales y y educación de los médicos integrales generales y familiares. familiares.

• Las Escuelas de Medicina deben participar en las Las Escuelas de Medicina deben participar en las propuestas para el desarrollo de los Sistemas de propuestas para el desarrollo de los Sistemas de Salud Salud

• Uso de las TI´c para dar valor agregado a través de: Uso de las TI´c para dar valor agregado a través de:

Gerencia de los recursos clinicosGerencia de los recursos clinicos Prevención de enfermedadesPrevención de enfermedades Educación de pacientes y comunidadEducación de pacientes y comunidad Desarrollo de bases de datos epidemiológicas Desarrollo de bases de datos epidemiológicas Educación del Sector Político para promover la voluntad Educación del Sector Político para promover la voluntad

de hacer…de hacer…

Page 33: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

What can e-health do to What can e-health do to improve medical improve medical education?education?

• CME-CPD stressing evidence-based CME-CPD stressing evidence-based medicinemedicine

• New approaches to Primary Health Care New approaches to Primary Health Care Physicians training & education Physicians training & education

• Stress Stress Value Value in addition to in addition to Quality Quality through:through:

Clinical resource managementClinical resource management

Disease prevention - health promotionDisease prevention - health promotion

Patient educationPatient education

Population focus on epidemiology and data Population focus on epidemiology and data basesbases

Page 34: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Distance e-health and LearningDistance e-health and Learning

Provide continuous education to develop professional and Provide continuous education to develop professional and technicians of the health sectortechnicians of the health sector

New culture of education technologiesNew culture of education technologies

Training human resources on proper tools of the Training human resources on proper tools of the informatics domaininformatics domain

Dissemination of new technologiesDissemination of new technologies

Liaison with health policies and realitiesLiaison with health policies and realities

Reasons for Primary Care Medical Education as a Pilot Reasons for Primary Care Medical Education as a Pilot programprogram

Page 35: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Alternativas para la acciónAlternativas para la acción

1. Mejorar el profesionalismo y la calidad de la Educación Medica, y como consecuencia la calidad de los servicios de salud a través de:

– Programas pilotos para medir el nivel el entrenamiento y la educación que prestan las Escuelas de Medicina afiliadas a FEPAFEM

– Crear espacios tecnológicos para medir y mejorar la educación médica y la investigación clinica a través de programas pilotos para aplicar los Requerimientos Minimos Globales Esenciales

Page 36: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Alternativas para la acciónAlternativas para la acción

2. Fortalecimiento y Modernización de la Educación Médica a través de:

Modelos con nuevas aplicaciones de tecnologías de informática, “ e-health / e-learning”

CME & CPD, con contenidos validados y autóctonos

Apoyo a liderazgo Institutional y Profesional de las Escuelas de Medicina

Desarrollo de Educación para la Atención Primaria y Comunitaria dirigida a cubrir la demanda y necesidades de la población a servir

Educación Médica y Políticas de Salud del Estado con agendas alineadas….

Page 37: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

Retos e ImpactoRetos e Impacto

Contenidos relevantes a las realidades de la región y Contenidos relevantes a las realidades de la región y sus componentes locales sus componentes locales

Factible económicamente Factible económicamente Contenido producido por los constituyentesContenido producido por los constituyentes Cobertura internacionalCobertura internacional Se facilita eliminar barreras de lenguajeSe facilita eliminar barreras de lenguaje Stándares de calidad alineados con las realidades de Stándares de calidad alineados con las realidades de

cada paíscada país Se enfocan y modernizan políticas de saludSe enfocan y modernizan políticas de salud

Page 38: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

ConclusionesConclusiones

La Educación Médica tiene un futuro brillante La Educación Médica tiene un futuro brillante sólo si las Escuelas de Medicina y sus sólo si las Escuelas de Medicina y sus instituciones afiliadas, caso hospitales y instituciones afiliadas, caso hospitales y puestos de salud realmente enfocan y trabajan puestos de salud realmente enfocan y trabajan para cubrir la brecha entre lo que espera la para cubrir la brecha entre lo que espera la sociedad y la realidad de lo que en verdad sociedad y la realidad de lo que en verdad logra o recibe.logra o recibe.

Las Tecnologías de la Información, v.gr.”e-Las Tecnologías de la Información, v.gr.”e-health & learning” representan una nueva fase health & learning” representan una nueva fase de la revolución del conocimiento y son un de la revolución del conocimiento y son un poderoso instrumento para hacer que el futuro poderoso instrumento para hacer que el futuro brillante esperado sea una realidadbrillante esperado sea una realidad. .

Page 39: E-learning y Educación Médica en la América Latina Encuentro en Tecnología Educativa UNIMET Pablo Pulido M. ICaracas 5 de Noviembre 2004 h

e- learning y Educación Médicae- learning y Educación Médica

““Calidad y Profesionalismo, Calidad y Profesionalismo, son los Retos en America son los Retos en America

Latina” Latina”

Pablo A. Pulido MPablo A. Pulido M

Encuentro en Encuentro en Tecnología Educativa, Tecnología Educativa, Universidad Universidad Metropolitana Metropolitana 05 de Noviembre 05 de Noviembre 20042004