documentos-secundaria-sesiones-unidad01-matematica-primergrado-mat-1-unidad1.doc

Upload: rrenoguez

Post on 14-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 documentos-Secundaria-Sesiones-Unidad01-Matematica-PrimerGrado-MAT-1-Unidad1.doc

    1/6

    Grado: 1ero -Secundaria

    PLANI FIC ACI N DE LA UN IDA D

    las medidas de tendencia datos

    dem

    Selecciona la medida de

    mediana y moda de datos no agrupados,

    importancia en la toma de

    apoyado en recursos grficos y otros

    plantear o resolver

    partir de interpretar datos y grficas de

    y resolucin de

    III. APRENI!A"ES ESPERA#SCOMEPETENCIA CAPACIDADE INDICADO

    A$%&A ' PIENSA(A%E()%I$A(EN

    %E ENSI%*A$I#NES E

    +ES%IN EA%#S E

    IN$ER%I*(-RE

    (atematia

    situacion

    #rgania datos en variablescualitativas /nominales0 1ue e2presancualidades o caracter3sticas y plantea unmodelo de grfico de barras y circulares.

    $omunica yrepresenta

    ideasmatemticas

    E2presa informacin y el propsito de

    cada una de agrupados aportando a

    Elabora yusaestrategia

    #rgania datos en grficos de barrasal resolver problemas.

    apropiada para representar un con4untode datos al resolver problemas.

    Raona yargumentagenerando ideas

    Argumenta procedimientos para 5allar

    la media, ms representativa de un

    A$%&A ' PIENSA(A%E()%I$A(EN

    %E ENSI%*A$I#NES E

    $AN%IA

    (atematia

    *sa modelos referidos a laproporcionalidad directa al resolver

    $omunica yrepresenta

    ideas

    E2presa procedimientos de medida depeso, entre otros, con e2presionesdecimales.

    Elabora yusa

    6alla el t7rmino desconocido de unaproporcin

    A$%&A ' PIENSA(A%E()%I$A(EN

    %E ENSI%*A$I#NES ERE+*8ARIA,

    E9*I:A8EN$IA '$A(-I#

    (atematia

    *sa modelos referidos a ecuacioneslineales al

    $omunica yrepresenta

    ideas

    E2presa condiciones de e1uilibrio ydese1uilibrio a

    Elabora yusa

    ise;a y e4ecuta un plan orientado a lainvestigacin

    Raona yargumenta

    Identirpidos? y poco saludables. 8os estudiantes de@ero de secundaria, en este sentido, se encuentran en pleno proceso decrecimiento y se 5ace necesario 1ue conocan la necesidad de una buenaalimentacin para prevenir enfermedades y llevar una vida sana. $mo podemossaber 1u7 tipos de alimentos nutritivos consumimos con mayor frecuenciaB 9u7

    I. %I%*8# E 8A *NIANo! a"i#en$a#o!

  • 7/23/2019 documentos-Secundaria-Sesiones-Unidad01-Matematica-PrimerGrado-MAT-1-Unidad1.doc

    2/6

    :. SE$*EN$IA E 8AS SESI#NESSESIN @/C 5oras0 %3tuloD >$lasi$onociendo nuestro

    Indicador%e!&: #rgania datos en gr

  • 7/23/2019 documentos-Secundaria-Sesiones-Unidad01-Matematica-PrimerGrado-MAT-1-Unidad1.doc

    3/6

    Ca#'o $e#($ico: Poblacin y muestra

    Ac$i)idad%e!&: (ediante preguntas lo estudiantes

    descubren la importancia de encuestarmuestras de una poblacin.

    8os estudiantes formados engrupos de @H calculan valorespromedio correspondientes a gruposalimenticios. $omparan los promediosde los grupos con el promedio delsaln.

    8os estudiantes deben sistematiar

    Ca#'o $e#($ico:

    (edidas de tendencia centralD mediaaritm7tica, mediana y moda.

    Ac$i)idad%e!&: escubren, mediante preguntas, 1ue

    e2iste otro tipo de medida de tendenciacentral.

    Analian diferentes casos en los 1ueconviene calcular la media y otros en los1ue conviene calcular la moda. Seintroduce el concepto de mediana.=inalmente, elaboran una infograf3asobre medidas de tendencia central.

    SESIN /C 5oras0

    %3tuloD >$alculando las calor3as

    SESIN J/C 5oras0

    %3tuloD >$uanti

  • 7/23/2019 documentos-Secundaria-Sesiones-Unidad01-Matematica-PrimerGrado-MAT-1-Unidad1.doc

    4/6

    En grupos, los estudiantes calculan elporcenta4e de calor3as 1ue 5ay en cadaplato de comida.

    Analian la importancia de operar connKmeros

    racionales. Resuelven preguntas a manera de

    comprobacin de aprendia4es.

    8os estudiantes leen una Pesamos nuestrosSESIN @H/C 5oras0 %3tuloD >$ultivamos terrenos?

    Indicador%e!&: E2presa condiciones de e1uilibrio y

    dese1uilibrio a partir de interpretardatos y grElaboramos nuestroIndicador%e!&:

    ise;a y e4ecuta un planorientado a la investigacin yresolucin de problemas

    Ca#'o $e#($ico: Proporcionalidad, nKmeros

    racionales y ecuaciones lineales

    Ac$i)idad%e!&: 8os estudiantes observan un video

    sobre la dieta correcta y luegoresponden a las preguntas planteadaspor el profesor.

    #rganiados en grupos resuelven lasactividades propuestas en la

  • 7/23/2019 documentos-Secundaria-Sesiones-Unidad01-Matematica-PrimerGrado-MAT-1-Unidad1.doc

    5/6

    cada una de las medidas de

    aportando a las e2presiones

    resolver

    central apropiada para

    agrupados, la medida ms

    en la toma de

    proporcionalid directa resolv

    peso, entre otros, con

    matemtic

    proporcin apoyado en recursos

    lineales al plantear o resolver

    datos y gr

  • 7/23/2019 documentos-Secundaria-Sesiones-Unidad01-Matematica-PrimerGrado-MAT-1-Unidad1.doc

    6/6

    :II. (A%ERIA8ES -)SI$#S 9*E SE *SA EN 8A *NIAO %e2tos de consulta de (atemtica @ del (inisterio de Educacin, editorial NormaS.A.$. 8ima CH@C

    O =asc3culo Rutas del Aprendia4e de (atemtica 9u7 y cmo aprenden nuestrosestudiantesB del :Iciclo, corporacin grResolvamos @?, editorial El $omercio S.A. 8ima CH@C