distorciòn del trabajo presen

6
DISTORSIONES DEL MERCADO DE TRABAJO UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE RELACIONES CABUDARE – ESTADO LARA Integrante: Mirtha L. Hurtado Prof. Salvador Sevoia

Upload: mirtha70

Post on 22-Jul-2015

20 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Distorciòn del trabajo presen

DISTORSIONES DEL MERCADO DE TRABAJO

UNIVERSIDAD FERMIN TOROESCUELA DE RELACIONES

CABUDARE – ESTADO LARA

Integrante:

Mirtha L. Hurtado

Prof. Salvador Sevoia

Page 2: Distorciòn del trabajo presen

Concepto de Empleo: serie de tareas a cambio de una retribución pecuniariadenominada salario o también se puede decir que es todo desempeño deuna actividad laboral que genera ingresos económicos o por la que se recibeuna remuneración o salario.•Este concepto es diferente del término trabajo, pues éste es cualquier tipode actividad o tarea necesaria para cubrir las necesidades básicas del serhumano (alimentación, limpieza, higiene, educación...). Trabajos, los tienetoda la población, pero empleo no. Para hacer frente a la cobertura de lasnecesidades básicas en las sociedades capitalistas se necesitan ingresoseconómicos.

Concepto de desempleo: Se puede citar un segmento de la población comoes la población económicamente inactiva que está determinada por elconjunto de personas de 12 años o más de edad que no han trabajado, nibuscaron trabajo durante las últimas cinco semanas, también se puedemencionar dentro de este grupo las personas pensionadas o jubiladas,estudiantes, personas en oficios del hogar, discapacitados para trabajar yotros tipos de inactivos.

Es importante mencionar que éste grupo de personas no están dentro de lafuerza de trabajo.

Page 3: Distorciòn del trabajo presen

TIPOS DE EMPLEO•Empleo formal

•Empleo informal

•Autoempleo

• Subempleo

•SinecuraEmpleo formal

•El empleo formal es aquel que proporciona el Estado o la iniciativa privada:

- tributa al estado

- Es sujeto de estadística

-Es legal,

-Reúne al sector público y al sector privado moderno generalmente cubiertospor sistemas de protección.

Page 4: Distorciòn del trabajo presen

SUB-EMPLEO:

.Es cuando una persona capacitada para una determinada ocupación.

Cargo o puesto de trabajo opta por tomar trabajos menores en los quegeneralmente se gana poco.

•También ocurre en algunas empresas donde la persona comienza con uncargo menor y después se capacita y se titula.

•En caso de personas que no trabajan un número mínimo de horas a lasemana o que lo hacen sólo de modo esporádico, sin suficiente regularidad

.Dentro de la fuerza de trabajo también podemos que existe cuando lasituación de empleo de una persona es inadecuada con respecto adeterminadas normas, como lo es la insuficiencia del volumen del empleo.

El subempleo se refiere a las personas ocupadas que trabajan habitualmentemenos de un total de horas por semana en su ocupación principal y en suocupación secundaria, que desean trabajar más horas por semana y estándisponibles para hacerlo, pero no lo hacen porque no consiguen mástrabajo asalariado o más trabajo independiente.

Page 5: Distorciòn del trabajo presen

Medidas del empleo y desempleo:

Dentro de este tema es importante mencionar los principales indicadores de laactividad económica de la población, que se calculan con base en lainformación obtenida en la encuesta como: tasa bruta y neta de participación,la tasa de ocupación, la tasa de desempleo abierto, la tasa de subempleovisible e invisible y por último la tasa de subutilización total.

CAUSAS Y CONSECUECIAS :Son causas del desempleo el exceso de oferta de mano de obra (demanda) Vs.los bajos salarios ligados a la condición social y al autoestima. (Solow 1992);esto implicaría que los individuos no se vincularan a las empresas con salariosbajos para no afectar una caída en los salarios; todo esto puede ser reguladopor el gobierno mediante política monetaria, es el gobierno quien puedecontrolar el desempleo.

otra causa es la alta movilidad o rotación en los puestos de trabajo quegeneralmente corresponde a personas poco calificadas y generalmenteocupados por jóvenes, mujeres y trabajadores afro. Según piore (1983) estasituación presenta un elevado numero de empleos temporales, elevadas tasasde despido y una alta rotación laboral ocasionando un problema de movilidadsocial y de oportunidades económicas. influye directamente en la situaciónanterior, la existencia d un salario mínimo muy bajo, el despido injustificado,ausencia de pagos de prestaciones sociales.

Page 6: Distorciòn del trabajo presen

Consecuencias :El desempleo ocasiona a la sociedad tanto un costo económico como social. Elcosto económico corresponde a todo lo que se deja de producir y que seráimposible de recuperar, esto no solo incluye los bienes que se pierden por noproducirlos sino también una cierta degradación del capital humano, queresulta de la pérdida de destrezas y habilidades.

Por otro lado, el costo social abarca la pobreza y miseria humana lasprivaciones e inquietud social y política que implica el desempleo en grandesescalas. Las personas sometidas a una ociosidad forzosa padecen frustración,desmoralización y pérdida del amor propio .

Aunque este costo social es muy difícil de medir es objeto de una profunda ygeneral preocupación por el impacto que tiene en la sociedad