diseÑo de polÍticas pÚblicas - volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes...

36
DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS El diseño al servicio de un país para volver. ROSA TORGUET DOLZ @DieFarben

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICASEl diseño al servicio de un país para volver.

ROSA TORGUET DOLZ @DieFarben

Page 2: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

/ Acerca de Volvemos.org

/ Proceso de diseño del Plan de Retorno a España

/ Aprendizajes

CONTENIDO

Page 3: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

ACERCA DE VOLVEMOS.ORG

Page 4: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

ACERCA DE VOLVEMOS.ORG

Asociación fundada en 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país.

RECURSOS HUMANOS

POLÍTICAS PÚBLICAS

TECNOLOGÍA

COMUNICACIÓN

Page 5: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

Asociación fundada en 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país.

RECURSOS HUMANOS

POLÍTICAS PÚBLICAS

TECNOLOGÍA

COMUNICACIÓN

DISEÑO DE SERVICIOS

RELACIÓN CON

EMPRESAS

ACERCA DE VOLVEMOS.ORG

Page 6: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

COMUNIDAD DE 10.622

EMIGRANTES QUE QUIEREN VOLVER

COLABORADO CON

13 ADMINISTRACIONES

PÚBLICAS

PUBLICADAS

527 OFERTAS

DE EMPLEO

+500 PERSONAS

RETORNADAS CON EMPLEO

ACERCA DE VOLVEMOS.ORG

Page 7: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

Construcción de nuevas narrativas de emigración.

Inclusión del retorno en la agenda política.

ACERCA DE VOLVEMOS.ORG

Page 8: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

PROCESO DE DISEÑO DEL PLAN DE RETORNO A ESPAÑA

Page 9: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

CONTEXTO POLÍTICO

Junio 2018 Moción de censura y cambio de gobierno.

Primer contacto entre la Secretaría General de Inmigración y Emigración y Volvemos.org.

Moción en el Senado para instar al Gobierno a impulsar un plan integral de retorno de los ciudadanos españoles residentes en el exterior. Aprobada por 217 votos a favor y 23 abstenciones.

Septiembre 2018

Page 10: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

NUEVA POLÍTICA PÚBLICA

Emigrantes

AdministraciónEmpresas

Agentes sociales

Sociedad

Para afrontar las necesidades del colectivo de españoles en el exterior.

Page 11: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

POLÍTICAS PÚBLICAS

Corzo, J. F. (2013). Diseño de Políticas Públicas Segunda Edición: Una guía práctica para transformar ideas en proyectos viables. IEXE editorial.

“Las políticas públicas son acciones de gobierno con objetivos de interés público, que surgen de decisiones sustentadas en un proceso de diagnóstico y análisis de factibilidad, para la atención efectiva de problemas públicos específicos, en donde participa la ciudadanía en la definición de problemas y soluciones.”

Page 12: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

NUEVA POLÍTICA PÚBLICA

Modelo inspirado en: Allio, L. (2014). Design thinking for public service excellence. UNDP Global Centre for Public Service Excellence.

Proceso tradicional 1. Decisión política 2. Reglamentación 3. Puesta en marcha 4. Usuarios

Proceso centrado en los usuarios 1. Diagnóstico (usuarios y actores implicados) 2. Diseño de la política pública. 3. Diseño de los servicios, construcción de tecnología y procesos 4. Programa piloto 5. Evaluación 6. Lanzamiento de la política

Empezando por estructurar una nueva forma de hacer políticas públicas:

Page 13: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

METODOLOGÍA

Adaptación del modelo del Doble Diamante del Design Council. https://www.designcouncil.org.uk/news-opinion/design-process-what-double-diamond

Aprobación del Plan

ENTENDER DESCRIBIR CONSTRUIR & ITERAR

LANZAR

Investigación con emigrantes

Estructurar el análisis

Diseño de los servicios

Piloto

Lanzamiento del Plan de Retorno

Trabajo campo administraciones

Investigación con empresas

Medidas y objetivos del Plan Comunicación y

encuentros

Prototipado

Diagnóstico Diseño de la política pública

Piloto, evaluación y lanzamiento

Diseño de los servicios, construcción de MPV

Page 14: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

ENTENDER

INVESTIGACIÓN CON EMIGRANTES

TRABAJO DE CAMPO CON ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

INVESTIGACIÓN CON EMPRESAS Y AGENTES SOCIALES

• Identificación de los distintos perfiles de emigrantes y necesidades según (su estadio vital, su situación profesional, sus necesidades de retorno…)

• Identificación de barreras al retorno.

• Sensibilizar sobre los retos de los emigrantes que quieren volver y los retornados.

• Identificación y mapeo de recursos existentes y potenciales en la administración para facilitar el retorno.

• Identificación de las necesidades de contratación de personas con experiencia internacional que tienen las empresas.

• Identificación de los servicios que demandan las empresas, según sus sectores y estructura, para acceder a personas con experiencia internacional.

Page 15: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

TALLERES PARTICIPATIVOS

Page 16: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

ENCUENTROS CON EMIGRANTES

Page 17: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

“Es una especie de catarsis, de reflexión colectiva, sobre nuestra condición de emigrantes.” Guillermo Pérez, científico expatriado, Declaraciones en Radio Exterior

“Es la primera vez que alguien se interesa por nosotros de forma realista.”

Carmen Cañizares, científica expatriada, Declaraciones en Radio Exterior

Page 18: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

Datos obtenidos de las encuestas de emigrantes y retornados.

Datos obtenidos de las encuestas de emigrantes y retornados.

ENCUESTAS A EMIGRANTES

Page 19: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

Datos obtenidos de la encuesta a empresas.

TALLER Y ENCUESTA A EMPRESAS

Page 20: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

ENTENDER

Taller participativo con empresas

Madrid, 3 diciembre 17 participantes 10 empresas

Encuesta complementaria 41 respuestas

Reunión con agentes sociales: CEOE-CEPYME, UGT Y CC.OO. 28 noviembre, Madrid

INVESTIGACIÓN CON EMIGRANTES

Encuentros

Berlin, 16 noviembre 95 participantes

Londres, 30 noviembre 128 participantes

Talleres Participativos

Berlin, 17 noviembre 11 participantes

Londres, 1 diciembre 10 participantes

Taller con personas retornadas

Madrid, 10 noviembre 10 participantes

Encuesta a emigrantes

Online 306 respuestas

Encuesta a personas retornadas

Online 143 respuestas

Taller sobre acompañamiento psicológico a emigrantes

Londres, 1 diciembre 13 participantes

Grupo de apoyo a retornados

23 Enero, Madrid, 8 participantes

Contactos con asociaciones de científicos: RAICEX y Sociedad CRE

TRABAJO DE CAMPO CON ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

INVESTIGACIÓN CON EMPRESAS Y AGENTES SOCIALES

Reunión interministerial

25 octubre 9 ministerios

Reuniones con departamentos ministeriales: Injuve, 6 noviembre, Madrid SEPE, 13 noviembre, Madrid Industria, Comercio y Turismo, 20 noviembre y 5 diciembre, Madrid Ciencia, Innovación y Universidades, 27 noviembre y 22 enero, Madrid Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, 16 noviembre, Berlín y 30 noviembre, Londres Oficina Comercial, 30 noviembre, Londres Coordinación institucional con Comunidades Autónomas, 4 diciembre, Madrid Empresa Nacional de Innovación (ENiSA), 5 diciembre, Madrid Escuela de Organización Industrial, 22 enero, Madrid Oficina Española del Retorno, 23 enero, Madrid

Page 21: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

DESCRIBIR

ANÁLISIS Y ESTRUCTURACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

• Documentación del proceso.

• Socialización del análisis con el equipo de la Secretaría General de Inmigración y Emigración.

• Definición de los objetivos del Plan.

• Creación y categorización de las medidas.

Page 22: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

DESCRIBIR

LABOR DE LA SECRETARÍA GENERAL DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN

• Compartir el documento del Plan entre los equipos del Gobierno y los Ministerios.

• Proceso de negociación de las medidas con los distintos ministerios implicados.

• Aprobación del Plan de Retorno a España.

• Inclusión en el BOE del texto completo del Plan.

Page 23: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura
Page 24: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura
Page 25: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura
Page 26: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

Necesidad Hay un problema de dispersión de la información sobre trámites relacionados con la emigración y el retorno. Los emigrantes utilizan fuentes alternativas a las oficiales para informarse. Esto da lugar a confusiones, que en ocasiones generan consecuencias económicas (en asuntos referidos a cotizaciones y prestaciones), pérdidas de tiempo innecesarias, o dudas a la hora de ejercer un derecho, como por ejemplo el de la atención sanitaria. Este hecho pone en relieve la situación de desarraigo institucional con España que muchos emigrantes viven en el extranjero. En el caso de las españoles que pertenecen a la emigración clásica, sufren la dificultad para acceder a la información por medios tecnológicos, a la hora de resolver dudas sobre temas que les afectan como, por ejemplo, las pensiones.

Descripción Atender todas las consultas de personas emigrantes y retornadas desde un servicio de ventanilla única multicanal (web, chatbot, correo electrónico, teléfono y presencial), que se ocupe de dar con la información requerida y trasladarla en tiempo y forma al usuario. En caso necesario, la consulta se derivará a la administración responsable.

Actores implicados • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social -

Secretaría de Estado de Migraciones • Departamentos de la administración que deben dar

respuesta a las consultas

Compromiso de puesta en marcha Septiembre 2019

Presupuesto Incluido en el presupuesto del Servicio de Mediación Laboral

Ayuda para planificar la vuelta e instalarse

Servicio de Ventanilla Única del retorno

Necesidad La desconexión de las personas que han emigrado con sus sectores profesionales en España se evidencia en la carencia de red de contactos, así como en el desconocimiento del mercado laboral español, de los canales de búsqueda más adecuados, y de la forma más acertada para presentar sus candidaturas.

Descripción Se prestará un asesoramiento personalizado, que guíe a las personas que desean retornar en la búsqueda de oportunidades en los sectores público, privado y para el emprendimiento. Para realizar la coordinación con los servicios autonómicos se creará un grupo de 20 personas especializadas en la Secretaría de Estado de Migraciones.

Actores implicados • Comunidades Autónomas • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social -

Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social -

Secretaría de Estado de Migraciones

Compromiso de puesta en marcha Septiembre 2019

Presupuesto 800.000 mil euros con cargo a la convocatoria de colaboración con las AA.PP que realiza el SEPE.

Apoyo para definir proyecto profesional: conexión entre emigrantes y empresas

Servicio de Mediación Laboral

Necesidad Muchas personas han cursado estudios en el extranjero que necesitan homologar a su vuelta para continuar con su carrera profesional. Actualmente el proceso se demora mucho tiempo y los costes relacionados son elevados.

Descripción Agilizar los plazos y reducir el coste del proceso de homologación de títulos académicos, para que deje de ser una barrera para el retorno. Desarrollo de un sistema de información para la gestión integral de los procedimientos de homologación y reconocimiento de títulos universitarios, así como la adquisición de los equipos necesarios de almacenamiento y escáneres. En el MEFP, en el ámbito de estudios no universitarios, se realizará análisis de los países con un mayor flujo de posibles retornos, mejora de aplicaciones informáticas y refuerzo de personal para tratamiento de datos.

Actores implicados • Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades -

Secretaría General de Universidades • Ministerio de Educación y Formación Profesional

Compromiso de puesta en marcha Enero 2020

Presupuesto Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades: 850.000 euros. Ministerio de Educación y Formación Profesional: 200.000 euros.

Apoyo para definir proyecto profesional: conexión entre emigrantes y empresas

Mejora del proceso de homologación de títulos académicos

Page 27: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

Necesidad Muchas personas han cursado estudios en el extranjero que necesitan homologar a su vuelta para continuar con su carrera profesional. Actualmente el proceso se demora mucho tiempo y los costes relacionados son elevados.

Descripción Agilizar los plazos y reducir el coste del proceso de homologación de títulos académicos, para que deje de ser una barrera para el retorno. Desarrollo de un sistema de información para la gestión integral de los procedimientos de homologación y reconocimiento de títulos universitarios, así como la adquisición de los equipos necesarios de almacenamiento y escáneres. En el MEFP, en el ámbito de estudios no universitarios, se realizará análisis de los países con un mayor flujo de posibles retornos, mejora de aplicaciones informáticas y refuerzo de personal para tratamiento de datos.

Actores implicados • Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades -

Secretaría General de Universidades • Ministerio de Educación y Formación Profesional

Compromiso de puesta en marcha Enero 2020

Presupuesto Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades: 850.000 euros. Ministerio de Educación y Formación Profesional: 200.000 euros.

Apoyo para definir proyecto profesional: conexión entre emigrantes y empresas

Mejora del proceso de homologación de títulos académicos

Apoyo para definir proyecto profesional (27 medidas)

Necesidad Los emigrantes han perdido su red de contactos profesionales y su vínculo con su sector profesional en España tras años en el extranjero. Se enfrentan por primera vez a un proceso de vuelta y lo hacen sin referencias.

Descripción Crear y dinamizar una red de mentoring profesional formada por personas retornadas, que ayude a los emigrantes que están en su proceso de vuelta a crear una red de contactos y conocer las características de su sector, su localidad, y cualquier otra información de interés para el retorno y la instalación en España.

Actores implicados • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social -

Secretaría de Estado de Migraciones • Asociaciones de emigrantes y retornados

Compromiso de puesta en marcha Junio 2019

Presupuesto 50.000 euros anuales, incluido en el presupuesto de la Secretaría de Estado de Migraciones

Apoyo para definir proyecto profesional: conexión entre emigrantes y empresas

Red de mentoring profesional para el retorno

Necesidad La desconexión de las personas que han emigrado con sus sectores profesionales en España se evidencia en la carencia de red de contactos, así como en el desconocimiento del mercado laboral español, de los canales de búsqueda más adecuados, y de la forma más acertada para presentar sus candidaturas.

Descripción Se prestará un asesoramiento personalizado, que guíe a las personas que desean retornar en la búsqueda de oportunidades en los sectores público, privado y para el emprendimiento. Para realizar la coordinación con los servicios autonómicos se creará un grupo de 20 personas especializadas en la Secretaría de Estado de Migraciones.

Actores implicados • Comunidades Autónomas • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social -

Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social -

Secretaría de Estado de Migraciones

Compromiso de puesta en marcha Septiembre 2019

Presupuesto 800.000 mil euros con cargo a la convocatoria de colaboración con las AA.PP que realiza el SEPE.

Apoyo para definir proyecto profesional: conexión entre emigrantes y empresas

Servicio de Mediación Laboral

Necesidad Los emigrantes necesitan vincularse de nuevo con su sector profesional en España y las empresas necesitan conocer y convencer a profesionales en el exterior que deseen volver.

Descripción Organizar encuentros de networking con empresas y emigrantes y retornados, tanto en el extranjero como en España. A través de diferentes dinámicas, estos espacios facilitan el contacto de los profesionales con el mercado laboral español y acceso a procesos de selección de las empresas que participan. Se prestará especial atención a los investigadores en el exterior para facilitar su transferencia al sector privado. Actores implicados

• Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - Oficinas económicas y comerciales en el exterior.

• Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social - Secretaría de Estado de Migraciones

• Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades • Empresas comprometidas con el retorno • Asociaciones de emigrantes y retornados

Compromiso de puesta en marcha Septiembre 2019

Presupuesto 20.000 euros anuales, incluido en el presupuesto de la Secretaria de Estado de Migraciones.

Apoyo para definir proyecto profesional: conexión entre emigrantes y empresas

Networking entre empresas y emigrantes

Necesidad En la búsqueda de empleo, los emigrantes señalan lo difícil que es para ellos identificar empresas que valoren su experiencia internacional y sensibilizada con su situación personal. Esto genera en ellos frustración y ansiedad, porque piensan que su vuelta a España no va a ser posible.

Descripción Identificar empresas comprometidas con el retorno de profesionales y crear una red accesible para otras que quieran participar y para emigrantes y retornados en búsqueda de empleo.

Actores implicados • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social -

Secretaría de Estado de Migraciones • Empresas comprometidas con el retorno

Compromiso de puesta en marcha Septiembre 2019

Apoyo para definir proyecto profesional: conexión entre emigrantes y empresas

Red de empresas comprometidas con el retorno

Necesidad Las empresas señalan la dificultad para encontrar los perfiles que necesitan en el mercado laboral español. Los procesos de selección no atraen a los candidatos adecuados y el volumen de candidaturas recibidas desborda a los equipos de Recursos Humanos.

Descripción Identificar las necesidades de las empresas en sus procesos de selección y contratación: preselección de candidatos, filtrado de perfiles de interés, información para candidatos, etc. Ofrecer esos servicios desde el Plan de Retorno a España para facilitar la contratación y el retorno de emigrantes en las mejores condiciones posibles.

Actores implicados • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social -

Secretaría de Estado de Migraciones • Empresas comprometidas con el retorno

Compromiso de puesta en marcha Septiembre 2019

Apoyo para definir proyecto profesional: conexión entre emigrantes y empresas

Servicios a la carta para empresas

Necesidad Los emigrantes destacan las condiciones laborales en el extranjero como uno de los motivos para continuar desarrollando su vida y su carrera profesional fuera de España. Esta es una barrera al retorno, porque creen que estas prácticas que valoran de su experiencia fuera (conciliación, formación, desarrollo de carrera profesional, teletrabajo…) no las desarrollan las empresas en España.

Descripción Conocer buenas prácticas en el ámbito laboral y empresarial a través de la experiencia de profesionales en el exterior. Evaluar cuáles pueden ser aplicables en España y cómo. Elaborar una guía de buenas prácticas.

Actores implicados • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social -

Secretaría de Estado de Migraciones • Asociaciones de emigrantes y retornados

Compromiso de puesta en marcha Septiembre 2019

Apoyo para definir proyecto profesional: conexión entre emigrantes y empresas

Observatorio de buenas prácticas laborales

Necesidad Existen empresas interesadas en contratar profesionales en el exterior donde es requisito indispensable realizar una entrevista presencial en España. Esto es un impedimento económico para los emigrantes que están en esos procesos de selección. Otros muchos emigrantes necesitan homologar su titulación, ayudas para el desplazamiento, cursos de idiomas para parejas extranjeras, etc.

Descripción Dar a conocer entre las empresas y profesionales las ayudas EURES para recibir una ayuda económica que facilite el desplazamiento a la entrevista de trabajo. Informar también sobre el resto de ayudas EURES (homologación de títulos, cursos de idiomas, etc.).

Actores implicados • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social-

Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) • Comunidades Autónomas • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social-

Secretaría de Estado de Migraciones

Compromiso de puesta en marcha Junio 2019

Apoyo para definir proyecto profesional: conexión entre emigrantes y empresas

Acceso a ayudas EURES

Necesidad El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo elabora varias estadísticas e informes de interés para profesionales que deseen conocer las características de su sector profesional o aquellos que estén interesados en emprender.

Descripción Hacer accesibles y difundir estos informes para que los emigrantes puedan encontrar información que facilite su vuelta a España con un empleo o emprendiendo.

Actores implicados • Ministerio de Industria, Comercio y Turismo • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social -

Secretaría de Estado de Migraciones

Compromiso de puesta en marcha Septiembre 2019

Apoyo para definir proyecto profesional: conexión entre emigrantes y empresas

Informes de coyuntura y oportunidades

4) Incentivar la vuelta para emprender

Necesidad Al inicio de los proyectos de emprendimiento es necesario un espacio físico de bajo coste para el desarrollo del mismo. Un espacio en el que también se puedan compartir experiencias con otros emprendedores. Los coworkings son una solución la necesidad de contar con un espacio físico y una oportunidad para fomentar la integración social y laboral de los retornados así como la colaboración entre ellos.

Descripción Dentro del itinerario personalizado de emprendimiento, se facilitará la incorporación a plazas de coworkings. Para ello, se pondrá a su disposición la red de espacios que la Escuela Organización Industrial dispone por todo el territorio español, donde accederán a un proceso de incubación del proyecto, y se informará de otras iniciativas públicas y privadas.

Actores implicados • Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - Escuela de

Organización Industrial y Empresa Nacional de Innovación (EOI)

Compromiso de puesta en marcha Junio 2019

Presupuesto 63.000 euros

Apoyo para definir proyecto profesional: incentivar la vuelta para emprender

Facilitar acceso a espacios de coworking en todo el territorio

Necesidad Algunos de los españoles y españolas que emigraron han desarrollado un proyecto empresarial en sus países de acogida. Para estas personas, el retorno pasa por trasladar sus empresas a España. Se necesita información y asesoramiento en este traslado.

Descripción Se proporcionará información detallada, administrativa, laboral y fiscal, y acompañamiento en todo el recorrido del traslado y la instalación de la empresa. Se facilitará el contacto con personas y empresas relevantes en su sector para facilitar el aterrizaje.

Actores implicados • Ministerio de industria, Comercio y Turismo - Invest in

Spain • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social -

Secretaría de Estado de Migraciones

Compromiso de puesta en marcha Junio 2019

Apoyo para definir proyecto profesional: incentivar la vuelta para emprender

Apoyo para el traslado de empresas a España

Necesidad Cada vez más emigrantes, bien por la imposibilidad de cubrir sus expectativas trabajando por cuenta ajena o por su espíritu emprendedor, consideran el emprendimiento como vía de retorno. Es necesario que cuenten con la mejor información posible a la hora de elegir esta vía. También que accedan a la formación básica y adecuada para dar los primeros pasos.

Descripción Detectar las posibilidades de éxito de cada proyecto emprendedor en base a la idea de negocio, tolerancia al riesgo, oportunidades en España, darle la información sobre los aspectos básicos del emprendimiento y proporcionarle la formación necesaria para los primeros pasos. En caso de que el proyecto ya haya comenzado, identificar en qué punto se encuentra y proporcionarle la información precisa y útil al respecto y la formación en los aspectos que necesite.

Actores implicados • Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - Escuela de

Organización Industrial y Empresa Nacional de Innovación (EOI)

• Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social - Secretaría de Estado de Migraciones

Compromiso de puesta en marcha Junio 2019

Presupuesto 34.400 euros

Apoyo para definir proyecto profesional: incentivar la vuelta para emprender

Asesoramiento y formación al emprendimiento

Necesidad España tiene un problema grave de despoblación en zonas rurales. Es necesario fomentar que esos territorios se repueblen, algo a lo que puede contribuir la voluntad de un porcentaje de emigrantes de retornar a zonas no urbanas, buscando calidad de vida y oportunidades de desarrollo personal y profesional a través del emprendimiento.

Descripción Detectar oportunidades para emprender en el medio rural y crear condiciones para ello (acceso a conexión digital, formación en desarrollo local, recursos, financiación), tanto en sectores considerados estratégicos en cada territorio como en proyectos de carácter tecnológico que, por sus características, puedan ser desarrollados en cualquier parte del país.

Actores implicados • Ministerio de Política Territorial y Función Pública -

Comisionado del Gobierno frente al Reto Demográfico • Ministerio de Economía y Empresa - Secretaría de

Estado para el Avance Digital • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social -

Secretaría de Estado de Migraciones • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social -

Servicio Público de Empleo Estatal

Compromiso de puesta en marcha Junio 2019

Apoyo para definir proyecto profesional: incentivar la vuelta para emprender

Facilitar el emprendimiento en el medio rural

Necesidad En los primeros pasos de un proyecto emprendedor es necesario disponer de vías de financiación para el desarrollo de la actividad. Las dificultades para acceder a ello se incrementan para personas que acaban de regresar de una experiencia migratoria.

Descripción A través de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) se informará a las personas que emprenden de las opciones de financiación (préstamos para la creación de empresas y su crecimiento), y se les facilitará el acceso a las mismas, orientándoles en el proceso. Además, teniendo en cuenta las necesidades concretas del emprendedor, se proporcionará información detallada y veraz sobre otras vías de financiación pública y privada.

Actores implicados • Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - Empresa

Nacional de Innovación (ENISA)

Compromiso de puesta en marcha Junio 2019

Apoyo para definir proyecto profesional: incentivar la vuelta para emprender

Información sobre financiación para emprender

Necesidad Hay un porcentaje significativo de personas que han trabajado en el sector público en el extranjero y quieren seguir haciéndolo al volver a España. Para ello, necesitan que se reconozca esa experiencia a la hora de optar a la oferta de empleo público.

Descripción Articular un sistema de valoración de la experiencia en el sector público en el extranjero, que permita concurrir en igualdad de condiciones a las personas que se plantean esa vía para el retorno. La experiencia se valorará en igualdad de condiciones en cuerpos cuyo sistema de acceso sea el de concurso-oposición. Para ello, las bases de la convocatoria deberán especificar unos requisitos que garanticen el principio de igualdad, exigiendo una documentación equivalente a la que se exija para valorar la experiencia en España. También se podría valorar en el acceso al empleo en régimen laboral. De forma paralela, se podría poner en valor el conocimiento de idiomas, que ya es requisito exigible en el acceso a muchos cuerpos superiores. Esta medida estará presidida y se deberá regir por el principio de reciprocidad con las administraciones extranjeras correspondientes.

Actores implicados • Ministerio de Política Territorial y Función Pública -

Dirección General de Función Pública

Compromiso de puesta en marcha Enero 2020

Apoyo para definir proyecto profesional: acceso al empleo público

Convalidar experiencia en el sector público en el extranjero para la OPE

Necesidad El proceso de acreditación en la ANECA para un rango en la universidad española no es tan sencillo y requiere de la presentación de un gran volumen de documentación, que en el caso de quién trabaja en el extranjero es posible que esté en un idioma diferente al castellano.

Descripción Promover el diseño de un proceso de acreditación en la ANECA más adecuado a la realidad de los investigadores, tanto los que se encuentran en España como en el exterior. Se amplían las posibilidades de los requisitos de calidad de la producción y actividad científico-tecnológica que implican una trayectoria investigadora destacada para que jóvenes investigadores de excelencia se incorporen a puestos de profesorado universitario.

Actores implicados • Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades -

Secretaría General de Universidades (ANECA)

Compromiso de puesta en marcha Junio 2019

Apoyo para definir proyecto profesional: acceso al empleo público

Facilitar el proceso de acreditación académica desde el extranjero

Necesidad Publicación de todas las ofertas de empleo de las universidades y centros de investigación en una web de referencia para el sector, con el objetivo de facilitar la difusión y el acceso a la misma para paliar la desconexión de los investigadores españoles en el exterior con las oportunidades de financiación y empleo en España.

Descripción Fomentar la publicación por parte de instituciones españolas académicas y de investigación de sus ofertas de trabajo para investigadores y docentes en una única plataforma creando un verdadero mercado de trabajo para investigadores abierto, transparente y basado en mérito. Las ofertas se publicarán en inglés para lograr un impacto internacional de las mismas.

Actores implicados • Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades -

Secretaría General de Universidades • Secretaría General de Coordinación de Política Científica

y Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)

• Universidades españolas y centros de investigación

Compromiso de puesta en marcha Junio 2019

Apoyo para definir proyecto profesional: acceso al empleo público

Plataforma única que recoja ofertas de trabajo para investigadores y docentes en España

1) Conexión entre emigrantes y empresas

2) Acceso al empleo público

Necesidad Acceder a un empleo público es una opción valorada por los emigrantes que quieren volver a España, que demandan la posibilidad de realizar trámites desde el extranjero para acceder a la oferta de empleo de las diferentes administraciones públicas.

Descripción Investigar y mapear los diferentes procesos de acceso a la oferta de empleo público, para posibilitar la realización de todos los trámites de manera telemática.

Actores implicados • Ministerio de Política Territorial y Función Pública -

Dirección General de Función Pública • Comunidades Autónomas, Diputaciones provinciales y

Ayuntamientos.

Compromiso de puesta en marcha Enero 2020

Apoyo para definir proyecto profesional: acceso al empleo público

Facilitar el acceso desde el extranjero a la oferta de empleo público

Necesidad El desconocimiento de la legislación laboral (en el extranjero y en España) genera dudas entre los emigrantes en los procesos de contratación y negociación con las empresas, lo que puede dar lugar a situaciones de indefensión ante abusos o fraude en la contratación.

Descripción Prestar un servicio de asesoramiento especializado en derechos laborales, para resolver dudas de los emigrantes, tanto en el extranjero como cuando retornan a España, en el marco del Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020. En el caso de producirse situaciones de incumplimiento, abuso o fraude, tendrán a su disposición el buzón de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Actores implicados • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social - Inspección

de Trabajo y Seguridad Social • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social - Secretaría

de Estado de Migraciones

Compromiso de puesta en marcha Septiembre 2019

Apoyo para definir proyecto profesional: conexión entre emigrantes y empresas

Asesoría especializada en derechos laborales

3) Fomento de la carrera investigadora

Necesidad En los últimos años han salido de España muchas personas jóvenes, que tuvieron dificultades para salir adelante en el extranjero. Hay emigrantes que, por su edad, quieren volver a España para continuar su formación, con el objetivo de mejorar sus perspectivas de desarrollo profesional.

Descripción Facilitar el acceso de emigrantes al programa de garantía juvenil, que ofrece a las personas de hasta 29 años oportunidades de empleo, formación, prácticas y apoyo al emprendimiento. Es necesario también informar a las empresas y autónomos de las ventajas que este programa les podría proporcionar a la hora de contratar profesionales.

Actores implicados • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social -

Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) • Comunidades Autónomas • Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social -

INJUVE

Compromiso de puesta en marcha Junio 2019

Apoyo para definir proyecto profesional: conexión entre emigrantes y empresas

Facilitar el acceso al Programa de garantía juvenil

Necesidad Diferentes estudios demuestran que en una experiencia en el extranjero se adquieren una serie de competencias profesionales. Para los emigrantes es fundamental que tanto la administración como las empresas reconozcan esas competencias.

Descripción Definir un catálogo de competencias profesionales adquiridas en una experiencia en el extranjero, y reconocerlas mediante un procedimiento sencillo en el marco del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Se realizará análisis de los países con un mayor flujo de posibles retornos, mejora de aplicaciones informáticas y refuerzo de personal para tratamiento de datos.

Actores implicados • Ministerio de Educación y Formación Profesional -

Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional

Compromiso de puesta en marcha Enero 2020

Presupuesto 200.000 €

Apoyo para definir proyecto profesional: conexión entre emigrantes y empresas

Reconocimiento de competencias adquiridas en el extranjero

Necesidad Los emigrantes no disponen de información actualizada sobre los sectores emergentes en España relacionados con el cambio tecnológico y productivo, ni sobre los conocimientos y competencias que el mercado laboral demanda para acceder a ellos. Es importante identificar estos conocimientos y competencias y ofrecerles la posibilidad de formarse en ellos, para tener mayores oportunidades de acceder a un empleo.

Descripción Diseñar un programa formativo en conocimientos y competencias de los sectores emergentes en el mercado español (Big Data, ciberseguridad, blockchain, Inteligencia Artificial…). Ofrecerlo on-line para emigrantes que quieren volver y presencial para recién retornados, en el marco del Plan de Choque por el Empleo Joven.

Actores implicados • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social-

Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) • Ministerio de Industria, Comercio y Turismo-Escuela de

Organización Industrial (EOI) • Ministerio de Educación y Formación Profesional • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social -

Secretaría de Estado de Migraciones

Compromiso de puesta en marcha Septiembre 2019

Presupuesto 150.000 euros anuales. Incluido en el presupuesto de la Secretaría de Estado de Migraciones.

Apoyo para definir proyecto profesional: conexión entre emigrantes y empresas

Formación on-line y presencial en sectores emergentes en España

PLAN de RETORNO a ESPAÑA

50 Medidas 10 Ministerios

Para hacer de España un país atractivo para desarrollar un proyecto de vida personal y profesional.

Necesidad La mejora integral del Sistema de I+D+i es condición sine qua non para la atracción y retención de talento investigador en nuestro país. La calidad de la Universidad, hacer crecer el sistema de I+D+I, ganar eficiencia en la investigación científica y técnica, estimular la innovación y acelerar la transferencia del conocimiento a la sociedad y a las empresas son los principales ejes impulsores del retorno de investigadores españoles.

Descripción ParaPara conseguir un salto cualitativo en el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación en España, se adoptarán las siguientes mediadas desde el Ministerio: 1. Aumento del presupuesto en I+D+i 2. Aumento del número de plazas investigadoras y universitarias,

destacando un aumento del 15% en el Programa Ramón y Cajal y en el número de contratos predoctorales y posdoctorales

3. Estabilización en 2019 de más de 1.450 plazas que irán destinadas a los organismos públicos de ciencia e investigación y universidades y 324 plazas destinadas a Fundaciones y Consorcios de investigación.

4. Permitir la contratación indefinida de investigadores mediante contratos sujetos a financiación. Promover la reforma de la carrera docente e investigadora en las universidades (carrera PDI) con nuevas figuras de contratación estable.

5. Agilización de la carga administrativa en la gestión de la investigación

Actores implicados • Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Compromiso de puesta en marcha 2019

Presupuesto Programa Ramón y Cajal: 9.258.000 euros Programa Juan de la Cierva: 1.504.000 euros

Apoyo para definir proyecto profesional: fomento de la carrera investigadora

Mejora integral del Sistema de I+D+i

Necesidad La desconexión de los emigrantes con sus sectores profesionales en España supone una barrera que dificulta su retorno. En el ámbito de la ciencia se evidencia en la falta de contactos en sus sectores y en el desconocimiento de las oportunidades de financiación del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación a nivel regional, nacional e internacional.

Descripción Elaboración de un mapa de recursos para la carrera investigadora en España que muestre las distintas etapas de la carrera investigadora en el que se identifican las distintas ayudas que se pueden solicitar en cada etapa. Incluye oportunidades de financiación regional, nacional, europea (tanto desde el ámbito público como privado). El mapa además contiene los enlaces en los que ampliar información sobre cada una de las convocatorias. Se prevé además la organización de eventos de networking y difusión de los recursos científicos entre los científicos españoles en el exterior con apoyo las embajadas de España. Así mismo se realizarán Webinarios para la difusión de recursos y oportunidades de financiación.

Actores implicados • Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades -

Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

• Embajadas de España en el exterior

Compromiso de puesta en marcha Junio 2019

Presupuesto 15.000 euros anuales incluidos en la transferencia que se realiza a la Fundación Española de Ciencia y Tecnología.

Apoyo para definir proyecto profesional: fomento de la carrera investigadora

Mapa de Recursos para la carrera investigadora

Necesidad Los científicos han perdido gran parte de su red de contactos profesionales en España y su vínculo con su sector profesional tras años en el extranjero. A su vuelta es necesario apoyarles para conocer y reactivar esas redes.

Descripción Crear una red de mentorazgo formada por profesionales de la ciencia dentro y fuera de la academia que ayude a los investigadores que están en su proceso de vuelta a crear una red de contactos y conocer oportunidades de desarrollo de carrera profesional más allá del laboratorio.

Actores implicados • Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades -

Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

• Embajadas de España en el exterior • Asociaciones de científicos españoles en el exterior y

retornados

Compromiso de puesta en marcha Noviembre 2019

Presupuesto 30.000 euros anuales incluidos en la transferencia que se realiza a la Oficina Europea de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología.

Apoyo para definir proyecto profesional: fomento de la carrera investigadora

Red de mentoring profesional para el Retorno de los investigadores españoles

Necesidad La desconexión de los investigadores españoles con las oportunidades de financiación europeas para acceder a empleo en España y la falta de contactos en el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación a nivel nacional.

Descripción Asesoramiento especializado desde la Oficina Europea para incrementar la participación de científicos españoles en el exterior en los programas de Horizonte2020 ERC (European Research Council) y MSCA (Marie Skłodowska-Curie). Esta labor se realiza a través de la figura conocida como Punto Nacional de Contacto (National Contact Point – NCP) para animar a la participación de los investigadores españoles en el exterior y apoyarles en la presentación de propuestas. El Punto Nacional de Contacto es por tanto un interlocutor cercano entre el investigador y la Comisión Europea.

Actores implicados • Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades -

Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Compromiso de puesta en marcha Junio 2019

Presupuesto 100.000 euros anuales incluidos en la transferencia que se realiza a la Oficina Europea de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología.

Apoyo para definir proyecto profesional: fomento de la carrera investigadora

Asesoría especializada para la participación en acciones europeas que fomenten el retorno

Necesidad Las asociaciones de científicos españoles en el exterior y de retornados constituyen una valiosa apuesta por la ciencia y el futuro de España a las que la Administración española debe seguir correspondiendo con prioridad. Permiten, además incorporar de forma estructurada las demandas de los científicos españoles en el exterior y sus aportaciones al sistema de I+D+i.

Descripción Articular el apoyo a proyectos impulsados por las Asociaciones de Científicos españoles en el exterior y asociaciones de retornados mediante convenios de colaboración.

Actores implicados • Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades -

Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y Secretaria general de Coordinación de política Científica

• Asociaciones de científicos españoles en el exterior y retornados

Compromiso de puesta en marcha Julio 2019

Presupuesto 30.000 euros anuales incluidos en la transferencia que se realiza a la Oficina Europea de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología.

Apoyo para definir proyecto profesional: fomento de la carrera investigadora

Apoyo y colaboración con las asociaciones de científicos en el exterior y retornados.

Page 28: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

METODOLOGÍA

Adaptación del modelo del Doble Diamante del Design Council. https://www.designcouncil.org.uk/news-opinion/design-process-what-double-diamond

Aprobación del Plan

ENTENDER DESCRIBIR CONSTRUIR & ITERAR

LANZAR

Investigación con emigrantes

Estructurar el análisis

Diseño de los servicios

Piloto

Lanzamiento del Plan de Retorno

Trabajo campo administraciones

Investigación con empresas

Medidas y objetivos del Plan Comunicación y

encuentros

Prototipado

Diagnóstico Diseño de la política pública

Piloto, evaluación y lanzamiento

Diseño de los servicios, construcción de MPV

Page 29: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

CONSTRUIR & IDEAR

COMUNICACIÓN DEL PLAN DE RETORNO A LA COMUNIDAD DE EMIGRANTES

• Comunicación en medios, redes, encuentros en Londres y Berlin.

ConsultaFecha recepción Nombre E-mail Categoría Tags Contenido Pedir más información Asignado Respuesta Fecha respuesta Estado Candidato Piloto Tema artículo

1 22.03.2019 Patricia Garay [email protected]

Ofrece ayuda Retornado, País Vasco, Red de Mentoring

Hola!Menuda alegría me da por ver esto hacerse realidad! Yo volvi a Bilbao justo hace 11 meses después de estar varios años estudiando y posteriormente trabajando en Estados Unidos. Vine gracias a una oportunidad que encontré en una start up vasca y aquí sigo. Si necesitáis cualquier ayuda o aportación que pueda dar, encantada.

Gracias

Indagar sobre su sector profesional y posibilidad de formar parte de la Red de Mentoring

Muchas gracias, Patricia. Nosotros estamos también muy contentos.

Queremos crear una Red de mentoring para el retorno. Si te animas a participar y ayudar con tu experiencia a otros emigrantes, te incluimos :)

Saludos!!

22.03.2019 Contestado No

2 22.03.2019 Veronica Perez Calvo

[email protected]

Busca apoyo Retornado Me gustaría saber si las medidas que se plantean incluyen a aquellos/as emigrantes que ya han retornado? Si no es así, deseo proponer que así sea. Este es mi caso y creo que el de muchos mas, en particular los que hemos regresado del Reino Unido motivados en parte por la actual coyuntura de incertidumbre del Brexit. Seguramente somos ya muchas las personas emigrantes que ya hemos dado el salto y hemos vuelto, encontrándonos los retos y dificultades que muchas de las medidas tratan de atajar, haciendo del retorno un proceso arduo y complejo.Gracias por todo el trabajo y esfuerzo que han puesto en este proceso, enhorabuena por haberlo conseguido!Un afectuoso saludoVerónica

Indagar más sobre su situación, quizá pueda ser candidata al piloto

Hola Verónica,

Muchas gracias por tus palabras. Por supuesto incluye a los retornados. A todos los que hayan pasado por una experiencia migratoria. Un objetivo del plan es que ese proceso que muchos ya hemos vivido deje de ser tan arduo y complejo.

Saludos!!

22.03.2019 Contestado Podría ser

3 22.03.2019 María Pascual Ribera

[email protected]

Opinión Emigrante Lo único que necesitamos para volver es un trabajo digno a corde a nuestra formación y experiencia laboral. Las ganas de volver nos sobran, y con un buen trabajo todo lo demás se solucionaría.

Gracias por crear medidas como estas.

Así es, ese es uno de los objetivos del Plan, pero hace falta el concurso de las empresas ofreciendo buenas oportunidades de empleo.

22.03.2019 Contestado

4 22.03.2019 JAVIER SALCEDO

[email protected]

Busca apoyo (empleo, ayudas económicas)

Retornado Hola, yo soy ingeniero y volví de trabajar en Brasil hace unos meses y me gustaría conocer qué medidas me podrían ayudar a encontrar un empleo, ayudas económicas u otras acciones que podrían ser interesantes. Con esta web y el documento informativo no me queda claro.Muchas gracias.

Hola Javier,

¿En qué lugar de España estás? ¿Estás buscando empleo o ya tienes?

El Plan de Retorno a España prevé la creación de un servicio de mediación laboral para conectar a empresas con profesionales. El siguiente paso del Plan es poner en marcha un programa piloto donde testemos servicios como el de la mediación y otros que propone el Plan.

Saludos,

Raúl

22.03.2019 Contestado Podría ser (Quiere participar)

5 22.03.2019 Francisca Aznar Tortosa

[email protected]

Solicitud de información

Informacion sobre oportunidades y prestaciones. Rosa Hola Francisca, ¿Dónde te encuentras en la actualidad? ¿Nos puedes dar un poco más de contexto para poder orientarte?

Gracias y saludos!

26.03.2019 Contestado

6 22.03.2019 Pablo Diez Abelenda

[email protected]

Quiere participar

Emprendimiento, traslado de negocio

Desearia realizarlo // Hola Rosa

Un placer saludarte

En la actualidad estoy residiendo en Lima (Peru), llevo aquí desde el año 2014

Tengo una empresa dedicada a todo lo referente en fachadas de vidrio, con tres líneas de negocio, Mantenimiento, Consultoría y Edificación

Lo que estoy “buscando” es la manera de poder volver o al menos estar más tiempo en España

Para ello estoy dedicando tiempo a buscar la manera de poder replicar el negocio ahí y poco a poco poder estar más establecido en España aunque tenga que realizar viajes aquí

Lo cierto es que, no sé cómo está la situación para poder llevar a término el plan

Cualquier ayuda es buena

Un cordial saludo

Rosa Hola Pablo,

¿Dónde te encuentras actualmente? ¿Qué tipo de apoyo o información necesitas? Si nos das un poco de contexto podremos orientarte. Puedes echar un vistazo a las medidas que se irán poniendo en marcha en la página a la que has accedido unpaisparavolver.es.

26.03.2019 Pendiente seguimiento

Podría ser

7 22.03.2019 Marilyn ojeda [email protected]

Quiere participar

Emigrante Soy española y deseo ir a españa Hola Marilyn,

¿Dónde te encuentras actualmente? ¿Qué tipo de apoyo o información necesitas? Si nos das un poco de contexto podremos orientarte.También puedes echar un vistazo a las medidas que se irán poniendo en marcha en la página a la que has accedido unpaisparavolver.es.

Saludos,

26.03.2019 Contestado

8 22.03.2019 Alberto Tacón [email protected]

Aportación Emigrante Muchas gracias por la iniciativa, leeré detenidamente el documento para hacer propuestas. En cualquier caso, creo que es una excelente oportunidad para atraer gente a la España Vacía, complementando los esfuerzos de otras iniciativas como abrazalatierra.com.Un abrazo desde Chile!

Hola Alberto, Muchas gracias por escribir y darnos el contacto de Abrazalatierra. Uno de los principios del Plan es facilitar el retorno al medio rural, y experiencias como la que nos envías son muy útiles para ello.

Un abrazo desde Madrid!

25.03.2019 Contestado abrazalatierra.com, podrían ser partners del Plan para la parte de emprendimiento rural

9 22.03.2019 Pilar Ruiz Cobo [email protected]

Solicitud apoyo (lingüistico para sus hijos)

Emigrante Vivo en USA desde el 2011 me fui con niños de 2 y 6 años, ahora la vuelta se me hace imposible por ellos. Diferente sistema educativo y de aprendizaje, entienden, hablan y leen español pero no lo escriben. Creo que sin un apoyo específico para ellos no me plantearía volver.

Hola Pilar,

Entendemos perfectamente tu caso, porque en la fase de investigación hemos visto perfiles como el tuyo ¿Qué tipo de apoyo te imaginas? ¿Qué sería lo que podrías necesitar concreto para hacer ese apoyo a tus hijos?

El Plan es una iniciativa dinámica que se va a ir complementado con necesidades que vayamos detectando en su puesta en marcha.

Saludos,

Raúl

Contestado

10 22.03.2019 Natalia Sanz Gonzalez

[email protected]

Solicitud de información

Me parece una gran iniciativa y estoy muy interesada en saber más. Hola Natalia,

Gracias por tus palabras. ¿Has leído la documentación que hay en la web? ¿Tienes alguna duda o sobre qué necesitas más información?

Saludos!

25.03.2019 Contestado

11 22.03.2019 Airama Albisa [email protected]

Solicitud información

Retornado Hola:Acabo de regresar de Inglaterra ya estoy en España y soy investigadora. Tendía derecho a algún de las ayudas de retorno?GraciasAirama

Hola Airama,

¿Estás trabajando ya en España o en búsqueda de empleo? ¿En qué sector investigas?

Cuando preguntas por ayudas al retorno, ¿a cuáles te refieres?

Cuéntanos para poder orientarte.

Saludos,

Raúl

25.03.2019 Contestado

12 22.03.2019 Leonardo Alvarez Bello

[email protected]

Necesidad asesoría

Emigrante Somos una familia numerosa de 5 integrantes que emigró en el año 2011 a la Argentina. Uno de nuestros hijos está pensando en retornar, para estudiar y trabajar allí. Por otro lado, teníamos una vivienda en hipoteca que dejamos en alquiler para poder pagar las letras. Pero no sabemos en que situación bancaria, municipal y juridica se encuentra. Tampoco dejamos a ningún representante que trate estos temas. En conclusión no sabemos aún si vale la pena regresar y volver a empezar de cero o no, pero nuestros hijos tienen la vida por delante. Gracias

Hola Leonardo,

En cuanto a lo de tu hijo, ¿tiene la ciudadanía española? Si no fuera así, hay este programa que acaban de aprobar: https://expinterweb.mitramiss.gob.es/visar/espacioInformativo

Lo de tu vivienda no sé muy bien qué contestarte, la verdad. Con eso no te podemos ayudar.

Saludos,

Raúl

25.03.2019 Contestado

13 22.03.2019 juan navarro saez

[email protected]

Buenas tardes estoy interesado en informacion relacionada con el Plan de Retorno a España, soy ciudadano español y en la actualidad vivo en Venezuela y para nadie es un secreto la grave situacion por la que atraviesa este pais, hay muchas carencias en lo que respecta a medicamentos y alimentos y apenas lo que ganamos nos alcanza para medio comer. Estoy dispuesto a retornar y trabajar en España aunque sea en un pueblo no importa si es lejano en cualquier actividad bien sea en la agricultura o servicios. Estuve residenciado en Morata de Tajuña y mi numero de DNI es el siguiente: 02351295M. Gracias de antemano por la atencion.

Raúl Estimado Juan,

Lamentamos la situación que está pasando el pueblo venezolano y muchos compatriotas allí. En un caso como el tuyo, creemos que lo mejor es contactar directamente con la Embajada de España en Venezuela. Desde la Consejería de Trabajo y Migraciones tienen programas específicos para quienes estáis ahí.

Este es su contacto: http://www.mitramiss.gob.es/es/mundo/consejerias/venezuela/index.htm

Si ves que no te resuelven, me dices.

Saludos,

Raúl

Contestado

14 22.03.2019 juan navarro saez

[email protected]

buenas tardes soy español y quisiera retornar a españa, actualmente no tengo los recursos monetarios para el retorno, estaba viviendo en Morata de Tajuña y x enfermedad de mi madre que vive en Venezuela me regrese, y ahora quisiera retornar nuevamente a españa y no puedo, he rebajado casi 12 kilos motivado a la mala alimentacion y grandes preocupaciones del dia a dia,

Contestado

15 22.03.2019 Mercedes Schmekel

[email protected]

Yo quiero regresar a mi España. Reunirme con mi familia. Rosa Hola Mercedes,

¿Dónde te encuentras actualmente? ¿Qué tipo de apoyo o información necesitas? Si nos das un poco de contexto podremos orientarte.También puedes echar un vistazo a las medidas que se irán poniendo en marcha en la página a la que has accedido unpaisparavolver.es.

Saludos,

26.03.2019 Contestado

16 22.03.2019 Noelia Cabello Moreno

[email protected]

Soy científica y llevo trabajando en Inglaterra 15 años. Estoy pensando volver a España y lo que más me gustaría es utilizar la experiencia laboral obtenida en mi campo para potenciar la investigación y el desarrollo tecnológico en nuestro país. Mi principal limitación es no tener las herramientas o vías para acceder a las empresas o centros de investigación que pudiesen estar interesados. De esa forma mecanismos que nos ayudarán a ponernos en contacto con empresas españolas que requieran nuestra experiencia sería de gran ayuda a la hora de retornar. Muchas gracias.

Hola Noelia,

Esa limitación de la que hablas está totalmente reflejada en el trabajo de investigación que ha servido para el diseño del Plan. De hecho, hay diferentes medidas para daros herramientas para acceder a empresas o centros de investigación: el servicio de mediación laboral, la red de mentoring para el retorno de investigadores, la plataforma única para publicar ofertas de empleo en la universidad, etc...

En este enlace, encontrarás el detalle: https://unpaisparavolver.es/#medida-1

Ahora toca empezar a ponerlas en marcha, para que sean de utilidad para facilitar vuestra vuelta.

Saludos,

Raúl

25.03.2019 Contestado

17 22.03.2019 Luis Miguel [email protected]

Hola, soy Luis Miguel, un chico de 25 años que trabaja en Bath (Inglaterra). Santanderiño y por la falta de trabajo, he leído esto y me interesaría informarme de cual es el plan y.. ¿Hay algún camino viable en el que si vuelvo a España encuentre trabajo de alguna manera aparte de repartidor de media jornada? Gracias, un saludo y suerte con el proyecto. He de decir que Inglaterra está repleta de españoles.

Hola Luis Miguel,

¿Quieres volver a Cantabria o a otro sitio?

En tu región están también trabajando en medidas para el retorno, aunque acaban de empezar con ello.

¿Cuál es tu formación? Lo digo para orientarte un poco sobre tu sector laboral en España.

Saludos,

Raúl

Contestado

18 23.03.2019 Osmar Rafael Zapatero

[email protected]

Agradecimiento Dios los bendiga a ustedes, deseando que el plan de retorno para cada familia que quiera volver después de unos años viviendo en otro país, pueda y tenga la posibilidad de volver con este nueva oportunidad de regreso y también se necesita muchos diálogos para estar bien seguros de que todo es por el bien de cada familia, en hora buena, viva españa. Saludos CordialesOsmar Rafael Zapatero Nuñez

Estimado Osmar,

Muchísimas gracias por tus palabras. Se agradecen los ánimos.

¡Un abrazo muy fuerte desde Madrid!

Contestado

19 23.03.2019 Lola García [email protected]

Mediación Retornado Hola!Este plan es para gente que volvió el año pasado? Estuve trabajando en Holanda como European business analyst en Smurfit Kappa, una multinacional de packaging y me está resultando imposible encontrar trabajo. Hablo inglés y francés y en todas las entrevistas me descartan por sobrecualificada y me dicen que si cuando encuentre algo mejor, si no los dejaré tirados. La mentalidad de los recruiters españoles tiene que cambiar y saber que el haber estado en el extranjero es un plus, no un "me vas a dejar tirado" en cuanto te paguen más en otro sitio porque "tú sabes mucho". Necesito trabajar ya o me tendré que volver a ir. A partir de cuándo se implementarán estás medidas? Gracias! Lola

Hola Lola,

El plan es para quien haya tenido una experiencia migratoria. La mentalidad de las empresas y los recruitrers tiene que cambiar, por supuesto, eso es algo que queda claro en la investigación que hemos realizado para diseñar el Plan de Retorno a España.

¿En qué ciudad y sector estás buscando? Hay un problema también de dificultad de identificar a las empresas adecuadas en cada sector, porque hay algunas que apuestan por el talento internacional.

Las medidas se pondrán en marcha primero a través de un programa piloto, donde incluiremos el Servicio de Mediación Laboral, al que podrías acogerte. No tenemos aún fecha para la puesta en marcha, y esperamos que encuentres trabajo antes, pero te escribimos cuando esté, por si acaso, si te parece.

Saludos,

Raúl

Contestado Escribir cuando salga el piloto.

20 23.03.2019 Andrea Morales Pla

[email protected]

Quiere participar

Hola gracias estoy interesada en el programa Hola Andrea,

¿Qué te interesa exactamente? ¿Has leído la información de la web?

Saludos,

Raúl

Contestado

21 23.03.2019 Carlos Hernandez Gamboa

[email protected]

Opinión Me llamo Carlos, soy español, sevillano de nacimiento.He emigrado a Estados Unidos hace 7 años, donde he construido una familia, y una vida, me he comprado una casa y tengo dos coches. Mi hija ha cumplido 5 meses hace unos días.Yo no he llegado a terminar mi carrera de ingeniero superior en Informatica, pero no obstante, vivo en el pais de las oportunidades, y aún así trabajo como ingeniero de software ganando casi 6 dígitos de sueldo al año. Cuantos ingenieros de software conocen en españa que sin titulación cobren esa cantidad de dinero?Hablan de que quieren hacer españa un país para volver, pero antes de venir mi futuro en españa era vivir en casa de mis padres a los 30 años y trabajar en trabajos basura, sin estabilidad laboral, ni futuro profesional, ni futuro de ningún tipo. Desde lo más profundo de mi corazón, espero que entiendan que el problema es que no hay facilidad de contratación, ni estabilidad financiera, veo un futuro en el que mi querida españa es un barco que hace aguas y se va a pique, por todos los políticos de mierda corruptos que lo único que quieren es enriquecerse a costa del futuro del país. Si quieren hacer de españa un país para volver. Empiecen por hacer reformas políticas más austeras, pero no hacia la sociedad en general, sino hacia los propios políticos. Hagan retroactiva una ley para revocar los privilegios de aquellos politicos que perciben pensiones millonarias tras trabajar para el estado una candidatura. Despidan a toda la clase política, e instauren un sistema de honorabilidad política en el que para servir al estado hay que ser un buen ciudadano y honorable, y solo se percibe el pago del trabajo durante el tiempo de servicio al país, y después de eso, a trabajar como todo el mundo. Que es eso de jubilarse después de trabajas 4 o 6 años? Es que somos gilipollas o que? Arreglen el pais si quieren que las mentes del mañana vuelvan, aunque probablemente ya es muy tarde para eso.Yo hasta entonces seguiré trabajando, fabricando aplicaciones de software con tecnologías punteras para el departamento del interior y hacienda y viviendo en un país que me valora por lo que soy, no por mis títulos.Señores déjense de tonterías y pónganse a trabajar!

NO CONTESTAMOS DESCALIFICACIONES. Contestado

22 23.03.2019 angela gómez [email protected]

Quiere participar

Cordial saludoMe podria indicar cuales son los requisitos que se deben cumplir para entrar al plan de retorno a España. Muchas gracias¡

Hola Ángela, no hay ningún requisito previo, más que el de haber tenido una experiencia migratoria. Cada medida está pensando para una necesidad concreta, y depende de cuál sea tu situación y quieras hacer, el Plan te puede orientar o ayudar al retorno.

Contestado

23 23.03.2019 Diego [email protected]

Aportación Incentivos fiscales efectivos como los que están implementados por ejemplo en Israel. En el que los primeros años del retorno se está exento de pagar impuesto sobre la renta. Me gustaría participar con otras medidas reales efectivas.

Gracias

Hola Diego,

El ministerio de Hacienda va a estudiar una desgravación en el IRPF. De hecho ya hay una para quienes han estado fuera 10 años, pero creemos que es un periodo demasiado largo que deja fuera a mucha gente. Vamos a trabajar porque lo reduzcan y pongan en marcha algún tipo de desgravación, como la que se ha incluido para autónomos.

Gracias por tu aportación.

Saludos,

Raúl

Contestado

24 23.03.2019 Constantino Díaz Maroto

[email protected] Solicitud información

Soy un español que estoy con mi familia en Perú y quisiera informarme de ayudas asesoramiento y busqueda de trabajo para regresar a España

Hola Constantino, cuéntamos algo más de información. ¿A qué te dedicas? ¿Dónde querrías volver? Gracias!

Contestado

25 23.03.2019 David Montero [email protected]

Solicitud información

Buenas, mi pregunta es si en las medidas del plan se contemplan ayudas a emigrantes retornados mayores de 45 años.Gracias por el esfuerzo realizado.

Hola David,

Los servicios y medidas del Plan no tienen límite de edad. ¿De de qué país volverías tú?

Saludos y gracias por tus palabras.

Raúl

Contestado

26 23.03.2019 Silvia Massana [email protected]

Solicitud información

Emigrante, familia, pareja extranjera

Apreciados companeros, nose si en el plan hay ayudas para familias con ninos que quieran regresar, (este es mi caso) y con maridos de nacionalidad no EU. Tambien en tema laboral y ya que tenemos una segunda lengua , el ingles, poder tener acceso a trabajos donde podamos aportar esta aptitud ganada. La idea que habeis creado esta muy bien y esperemos que pueda ayudar a mucha gente que quiere volver, que creo que sera mucha.

Hola Silvia,

En la fase de investigación trabajamos con perfiles de emigrantes como el tuyo, con hijos y pareja no de la UE. Hay varias medidas que pretenden facilitarlos la vuelta. En esta categoría del Plan las puedes ver: https://unpaisparavolver.es/#medida-2

Concretamente, desde Migraciones gestionan el tema de los permisos de residencia, y ahí podrían facilitar el traslado familiar.

¿Cuándo tenéis pensado volver? Lo digo porque el Plan se acaba de aprobar y, teniendo en cuenta que hay elecciones ahora, los principales servicios no estarán puestos en marcha hasta junio. Nosotros por ahora estamos informando de todo y haciendo un primer asesoramiento.

Como habrás visto también, hay un servicio de mediación laboral, donde podrás recibir asesoramiento personalizado para búsqueda de empleo, tanto para ti como para tu marido, poniendo en valor esa segunda lengua y buscando empresas que valoren vuestro conocimiento y experiencia.

¿Te interesaría participar en el programa piloto que será sobre junio?

Saludos,

Raúl

Contestado Podría ser

27 23.03.2019 Marta Benito [email protected] Mediación Valladolid, familia, pareja extranjera

Hola,

Primeramente quería daros las gracias por este plan, no sabéis la alegría que me dio ayer cuando se anunció oficialmente. Es algo que creo que se necesitaba urgentemente. Sin embargo, me gustaría hacer una puntualización, ya que me parece que en muchas ocasiones se habla de llevar de vuelta a España al talento investigador, gente con profesiones científicas y técnicas, y me parece que esto nos deja a bastantes de nosotros fuera: mi gozo en un pozo. En mi caso, llevo 12 años en Dublín y no tengo un perfil profesional científico ni técnico. Soy licenciada en Historia por la Universidad de Valladolid y mi experiencia aquí en Irlanda ha sido trabajando para uno de los 3 bancos con mayor presencia en el país. Quiero volver a Valladolid y conozco el programa de retorno del ayuntamiento, pero las ofertas de trabajo que se gestionan desde éste son, como digo, muy centradas en perfiles técnicos e investigadores, con lo cual me quedo fuera al no poder optar a ninguno de estos puestos. Por eso os pediría que por favor también dierais visibilidad a otro tipo de perfiles profesionales para que todos podamos tener una oportunidad de volver. Yo volvería mañana mismo si pudiera, y conmigo me llevaría a mi niña de 2 años y a mi marido irlandés, que estaría encantado de dar el paso y mudarnos los tres a Valladolid para poder estar con mi familia: circunstancias familiares así me lo piden. Yo he empezado por mi cuenta, a distancia, a estudiar oposiciones para bibliotecas, archivos y museos, que es lo que siempre me ha gustado, y debido a la escasez de plazas que se ofertaban hace 12 años es lo que me motivó a irme de España y buscar trabajo de lo que fuera. Después de unos cuantos trabajos menos estables, tuve la suerte de encontrar trabajo en un banco, en el que como he mencionado he trabajado durante todo este tiempo, pero creo que ya va siendo hora de volver a España para estar con mi familia y para encontrar un trabajo que por fin tenga que ver con la carrera que estudié. Así que por favor os pido que no os olvidéis de este tipo de perfiles profesionales, que todos los que nos fuimos tenemos cosas que aportar de vuelta en España: si tuvimos el valor de dar el paso, aprender un nuevo idioma, conseguir un trabajo en un sector (financiero) del que no sabía nada, adaptarnos a una nueva cultura... creo que son competencias transferibles que demuestran que podemos hacer frente a cualquier reto.

Un saludo y muchas gracias por hacer realidad este proyecto, ahora sí que parece que la posibilidad de volver a España está un poquito más cerca.

Marta Benito

Hola Martha,

Muchas gracias por tu correo. Son muchas cosas las que planteas y todas interesantes.

Lo primero que es cierto que cuando se habla de retorno, se suele ligar a eso perfiles que comentas, pero también es verdad que en este Plan se rompe esa limitación, porque está pensado y va dirigido para todo tipo de perfiles. El problema que tenemos es que el mercado laboral español demanda más perfiles técnicos, tecnológicos, etc...

Pero la voluntad del Plan es identificar también oportunidades laborales en los sectores privado y público para perfiles como el tuyo y otros, que tienen más dificultades para acceder a ofertas.

En la investigación hay varias referencias a este tema. Te copio una: "Los que se han planteado volver relatan la dificultad que tienen para acceder a oportunidades laborales de su interes. Tras anos sin actividad profesional en nuestro paıs, estan desconectados de la realidad de sus sectores y carecen de una red actualizada de contactos, por lo que cuando afrontan la busqueda de nuevas oportunidades se sienten perdidos. Esto afecta a personas con perfiles muy diversos, interesadas en trabajar en distintos ambitos del sector publico (academico, cientıfico, educacion, servicios sociales, etc.), privado o que tienen una idea de negocio y quieren emprender."

Hay varias medidas para favorecer el acceso al empleo público en el Plan, que quizá te puedan interesar. Las encuentras en esta categoría: https://unpaisparavolver.es/#medida-1

También hay bastantes medidas, para favorecer el retorno de familias completas. En tu caso, tu marido no lo necesita, porque es de la UE, pero hay una de agliizar el permiso de residencia. Échales un vistazo aquí: https://unpaisparavolver.es/#medida-2

¿Querrías volver a Valladolid? Porque nosotros hemos trabajado con el Ayuntamiento en una iniciativa de retorno, que ha dado algunos frutos, y se están haciendo cosas así, es cierto que lo que he visto es sobre todo para perfiles más técnicos. ¿Tu marido en qué trabaja?

Espero que te haya resuelto alguna duda y seguimos en contacto.

Saludos,

Raúl

Contestado Si

28 23.03.2019 ALICIA [email protected]

Aportación Retornado Idea:En la mediación laboral, crear una Bolsa de empleo para emigrantes retornados por sectores y / o profesiones

Hola Alicia, gracias por tu aportación. Está previsto un buscador de empleo con ofertas por sectores y con varios filtros para poder segmentar la búsqueda. Desde el principio del diseño del Plan hemos implicado a las empresas, porque sin buenos empleos no hay retorno. Esperamos que se vuelquen con el proyecto y publiquen oportunidades de empleo atractivas.

Contestado

29 23.03.2019 Teresa Kurtukian Nieto

[email protected]

Aportación Ciencia, emigrante Soy investigadora en física nuclear en el CNRS, Francia. Obtuve mi doctorado en la Universidad de Santiago de Compostela en 2007 y emigré a Francia ese mismo año para mi post-doc. Obtuve mi plaza de investigador funcionario en Francia en 2010. Actualmente lidero la iniciativa de creación de un LIA (Laboratorio Internacional Asociado) entre el CNRS y diferentes universidades españolas e institutos de investigación del CSIC en el area de fisica y astrofisica nuclear. Creo que este tipo de mecanismos, así como los acuerdos bilaterales que existían en el pasado, son mecanismos interesantes, aparte del enriquecimiento mutuo a nivel de investigación, también para mantener nexos entre los investigadores que salen de España a realizar su carrera investigadora. Estos acuerdos deberían retomarse y fomentarse dentro de este nuevo plan de retorno.También sería interesante que para los concursos/oposición, no solo se reconozca la experiencia dentro de administraciones públicas extranjeras, sino que se considere a los funcionarios de carrera de centros extranjeros, al menos en el ámbito europeo, en igualdad de condiciones como en el caso de funcionarios de organizaciones internacionales.Recibo con optimismo esta nueva iniciativa del Gobierno de España y espero pueda consolidarse y concretizarse en el futuro.Un saludoTeresa Kurtukian Nieto

Podría involucrarse en temas de ciencia

Raúl Hola Teresa, muchas gracias por escribir y contarnos tu experiencia en el extranjero. Tu aportación es muy interesante. Como bien dices, esos mecanimos de cooperación en materia científica, facilitan la conexión con nuestros investigadores fuera. En ese sentido, también está sobre la mesa del debate el tema de la doble afiliación, que es una reivindicación de las asociaciones de científicos en el extranjero.

Hablando de esto, no sé si formas parte de la Sociedad de Investigadores Españoles en Francia (SIEF). Si no lo eres, igual te interesa, por estar conectada.

Lo que comentas sobre los concurso/oposición es muy importante también. En ese ámbito hay mucho por hacer. En el Plan de Retorno a España hay varias medidas para mejorar esa parte, de hecho en la Dirección General de Función Pública están convencidos de que esa experiencia debe contar. Aquí se explica: https://unpaisparavolver.es/assets/images/medidas/1-Apoyoparadefinirproyectoprofesional-14.png

Gracias por tu optimismo, y seguimos en contacto.

Saludos,

Raúl

Contestado

30 23.03.2019 Betsy Vera [email protected]

Solicitud información

Emigrante, Venezuela, Latinoamérica, familia

Cordial saludo. Soy espanola, estoy interesada en el plan, con mi esposo (Venezolano) y mis dos hijas. Soy ingenierio civil con una Maestria en Ingenieria Estructural y 20 anos de experiencia profesional. Mi esposo es profesor Universitario de Ingenieria Civil. Nos gustaria saber las oportunidades para profesionales nuestro perfil. Gracuas

Hola Betsy, en tu caso necesitaréis apoyo con la VISA de tu marido (entiendo que tus hijos tienen la nacionalidad española). Lo más recomendable es que contactes con la Embajada de España en Venezuela. Tienen un departamento de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que depende del ministerio que ha aprobado este Plan, y donde te podrán asesorar con los trámites para venir a España con tu familia, y si hay algún tipo de ayuda o apoyo para quienes estáis en Venezuela.

Te paso el contacto: http://www.mitramiss.gob.es/es/mundo/consejerias/venezuela/index.htm

Espero que te den resupuesta. Saludos, Raúl

Contestado

31 23.03.2019 Marta Pavón Ramírez

[email protected]

Quiere participar

Emigrante, ciencia Soy una investigadora española residente en Italia y me gustaría regresar a España

Raúl Hola Marta,

¿En qué campo investigas? ¿Qué te gustaría hacer en España?

No sé si estás en contacto con la Asociación de Investigadores Españoles en Italia, pero sería interesante conctarles, porque ellos conocen bien el sector científico en España: https://asieriitalia.wordpress.com/

El Plan de Retorno a España incluye varias medidas relacionadas con el fomento de la carrera investigadora y el acceso al empleo público. Échale un vistazo y nos dices: https://unpaisparavolver.es/#medida-1

Saludos,

Raúl

Contestado Podría ser

32 23.03.2019 Pedro Frutos Arroyo

[email protected]

Solicitud información

Emigrante, República Dominicana, Latinoamérica, familia

Hola,Nos encontramos en Republica Dominicana desde hace casi 7 años. Por suerte, nos ofrecieron trabajo a mi esposa y a mí en este país al quedarnos los 2 sin trabajo. Nos vinimos con nuestros 2 hijos. Estamos valorando seriamente la posibilidad de regresar a España y la empresa donde trabajamos no nos ofrece alternativas de retorno.Cualquier información, ayuda o sugerencia será muy bien recibida, ya que con 2 niños no podemos hacer un retorno de cualquier manera y a lo loco.Quedamos a la espera de sus noticias.Muchas Gracias! Un saludo!

Raúl Hola Pedro,

Qué bien que os acogeran en Dominicana cuando estaban las cosas tan mal. Aquí las cosas están mejorando, pero todavía hay mucho que mejorar.

El Plan de Retorno a España quiere, sobre todo, apoyar a los emigrantes con los trámites administrativos para la vuelta y sobre todo con la búsqueda de empleo en España.

También hay apoyo para las personas que vuelven con hijos.

¿En qué sector trabajáis? ¿A qué región pensáis volver? ¿Tenéis familia en España que os pueda ayudar en la instalación a la vuelta?

Si queréis ir mirando ofertas, en esta web podéis buscar por profesión y por lugar de trabajo: https://www.empleate.gob.es/empleo/#/

Saludos,

Raúl

Contestado

33 24.03.2019 Víctor Hugo MARTIN PELASSA

[email protected]

Quiere participar

Ley nieto, Argentina, Latinoamérica, medio rural

Mis abuelos paternos llegaron a la ARGENTINA para escapar de las guerras españolas de las épocas, mi padre ya fallecido no le fué posible conocer CASTARAS - GRANADA; afortunadamente a través de la LEY NIETO me fué posible obtener la Ciudadanía Española (XDA043497 S) y sería un gran honor para mi poder lograr ir a España a mi edad de 55 años, ya profesional (Contador) y poner mis conocimientos al servicio del ayuntamiento Castara. En Argentina está difícil la vida. Saludos.

Raúl Hola Víctor Hugo,

¿Conoces gente en Castara? Lo digo porque facilitaría tu viaje allí y encontrar trabajo.

Si amplias la búsqueda a más sitios dentro de España, te recomiendo que busques ofertas que encajen con tu profesión en esta web, donde se publican muchas ofertas de empleo en España. Puedes buscar por profesión y lugar.

Aquí la tienes: https://www.empleate.gob.es/empleo/#/

Si necesitas cualquier apoyo, me dices.

Saludos hasta Argentina,

Raúl

Contestado

PROTOTIPADO EN VIVO DE LOS SERVICIOS DEL PLAN

• Resolución de consultas.

• Preparación del piloto (preselección de participantes, contratación de personal, puesta en marcha de la tecnología…)

Page 30: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura
Page 31: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura
Page 32: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

“Acabo de enterarme de esta iniciativa y la verdad es que me ha dado un poco de energía. Llevo 15 años fuera y estoy planeando la vuelta pero la burocracia española me vuelve loca.” Emigrante, Contacto a través de unpaisparavolver.es

Page 33: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

EL CICLO DE VIDA DE UNA POLÍTICA PÚBLICA

Adaptación del modelo del Doble Diamante del Design Council. https://www.designcouncil.org.uk/news-opinion/design-process-what-double-diamond

Aprobación de la

política pública

ENTENDER DESCRIBIR CONSTRUIR & ITERAR

LANZAR APLICACIÓN, MEJORA Y EVALUACIÓN

Diseño de la política pública

Diseño de servicios y experiencias piloto

Observatorio

Aplicación de la política

Page 34: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

APRENDIZAJES

Page 35: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

1. Esfuerzo para encontrar un lenguaje común.

2. Los ritmos y procesos administrativos, adaptarse y forzar.

3. Comunicación fluida (por e-mail) con reportes constantes, transparentes y detallados sobre lo que ocurre.

4. Equilibrio entre mantener a los equipos de la administración en su zona de confort vs. proponer nuevas formas de trabajo.

5. Hacer pedagogía ante la falta de sensibilidad sobre el valor del diseño.

6. Sensación de pérdida de control en fases del proyecto en las que se toman decisiones políticas.

7. Lidiar con la dualidad en nuestras funciones como diseñadores de servicios y lobby de los emigrantes que quieren volver.

Page 36: DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS - Volvemos · 2016 para facilitar el retorno de personas emigrantes a nuestro país. RECURSOS HUMANOS POLÍTICAS ... Junio 2018 Moción de censura

DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICASEl diseño al servicio de un país para volver.

ROSA TORGUET DOLZ @DieFarben