dimensiones del niño marzo 2014

Upload: erika-lorena-hoyos

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Dimensiones Del Niño Marzo 2014

    1/2

    Programa de Formación ComplementariaPsicología y Desarrollo Humano

    Andrea López

    DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL

     Actualmente las diferentes disciplinas propenden por el proceso de formación integral

    del niño lo cual reconocen laimportancia ! el sentido "ue ad"uiere en el desarrollo delinfante a tra#$s del descu%rir e&perimentarrefle&ionar ! la interacción con su mundo

    f'sico ! social lo cual lle#a a afirmar "ue elniño de%e compartir actuar ! disfrutar en

    la construcción de a"uello "ue aprende( Desde esta #isión elaprendi)a*e podr'a

    definirse "ue educar es la integración de conocimientos de maneras deser de sentir

    de actuar "ue se suscitan al interactuar consigo mismo con sus padres con sus

    paresdocentes con los o%*etos del medio como producto de la e&periencia

    #i#ida(+artiendo de las ,a%ilidades ! destre)as de los menores ! de sus

    potencialidades los encuentros para elaprendi)a*e ! desen#ol#imiento funcionan en

    un sistema compuesto de m-ltiples dimensiones.socioafecti#a corporal cogniti#a

    comunicati#a $tica est$tica ! espiritual mediadas por nue#os espaciosde relacióncon el conocimiento ! formación integral espacios acti#os ! did/cticos "ue posi%ilitan

    losaprendi)a*es( Desde un punto de #ista integral la e#olución del niño se reali)a en

    #arias dimensiones !procesos a la #e) estos desarrollos no son independientes sino

    complementarios(

    Dimensión socio0afecti#a

    1El desarrollo socio0afecti#o en el niño *uega un papel fundamental en el

    afian)amiento de supersonalidad autoimagen autoconcepto ! autonom'a esenciales

    para la consolidación de susu%*eti#idad como tam%i$n en las relaciones "ueesta%lece con los padres ,ermanos docentes niños !adultos cercanos a $l de esta

    forma #a logrando crear su manera personal de #i#ir sentir ! e&presar emociones !

    sentimientos frente a los o%*etos animales ! personas del mundo la manera de

    actuardisentir ! *u)gar sus propias actuaciones ! las de los dem/s al igual "ue la

    manera de tomar sus propiasdeterminaciones(2

    Dimensión corporal.

    1La e&presi#idad del mo#imiento se traduce en la manera integral como el niño act-a

    ! se manifiesta anteel mundo con su cuerpo 1en la acción del niño se articulan toda su

    afecti#idad todos sus deseos todassus representaciones pero tam%i$n todas sus

    posi%ilidades de comunicación ! conceptuali)ación2(

    Desde esta dimensión se pretende ,acer del niño un ser decomunicación ,acer del

    niño un ser de creación ! fa#orecer el acceso ,acia nue#as formas depensamiento

    por lo cual al referirnos a la dimensión corporal no es posi%le mirarla sólo desde el

    componente %iológico funcional ! neuromuscular en %usca de una armon'a en el

    mo#imiento ! en sucoordinación sino incluir tam%i$n las otras dimensiones

    recordando "ue el niño act-a como un todoponiendo en *uego su ser integral(

    Esta dimensión se desarrolla seg-n la cultura ! la sociedad en "ue se #i#e( Sedesarrolla ! se e&presa mediante relaciones ! acciones "ue influ!en mutuamente(

    Dimensión cogniti#a

    1Entender el desarrollo de la dimensión cogniti#a en el niño "ue ingresa al ni#el de

    educación preescolarremite necesariamente a la comprensión de los or'genes !

    desarrollo de la gran capacidad ,umana pararelacionarse actuar ! transformar la

    realidad es decir tratar de e&plicar cómo empie)a a conocer cómoconoce cuando

  • 8/16/2019 Dimensiones Del Niño Marzo 2014

    2/2

    Programa de Formación ComplementariaPsicología y Desarrollo Humano

    Andrea López

    llega a la institución educati#a cu/les son sus mecanismos mentales "ue se lo

    permiten !cómo se le posi%ilita lograr un me*or ! -til conocimiento(2

    Esta dimensión tiene "ue #er con el pro%lema del conocer del ser ,umano( El

    conocimiento es construido por los "ue aprenden ! no por los "ue enseñan dado "ue

    no se aprende pasi#amente sino a tra#$s de la acti#idad( El interactuar con el alumnode%e a!udarlo a configurar sus estructuras ! procesos mentales(

    Dimensión comunicati#a

    1La dimensión comunicati#a en el niño est/ dirigida a e&presar conocimientos e ideas

    so%re las cosasacontecimientos ! fenómenos de la realidad3 a construir mundos

    posi%les3 a esta%lecer relaciones parasatisfacer necesidades formar #'nculos

    afecti#os e&presar emociones ! sentimientos(2

    Es a tra#$s del lengua*e "ue se esta%lecen los #'nculos sociales( Los procesos de

    comunicación comien)an a ser mirados como escenario de transformación de la

    sensi%ilidad de la percepción social de las sensi%ilidades sociales( Se ,a%la de la

    significación en sentido amplio entendi$ndola como a"uella dimensión "ue tiene "ue

    #er con los diferentes caminos a tra#$s de los cuales los ,umanos llenamos de

    significado ! de sentido a los signos(

    Dimensión est$tica

    1La dimensión est$tica en el niño *uega un papel fundamental !a "ue %rinda la

    posi%ilidad de construir lacapacidad profundamente ,umana de sentir conmo#erse

    e&presar #alorar ! transformar laspercepciones con respecto a s' mismo ! al entornodesplegando todas sus posi%ilidades de acción( Elniño en esa permanente

    interacción consigo mismo con sus pares ! con los adultos especialmente consus

    compañeros el docente ! padres de familia manifiesta sus sensaciones sentimientos

    ! emocionesdesarrolla la imaginación ! el gusto est$tico garanti)ando climas de

    confian)a ! respeto donde loslengua*es art'sticos se e&presan ! *uegan un papel

    fundamental al transformar lo contemplado enmet/foras ! representaciones

    armónicas de acuerdo con las significaciones propias de su entorno naturalsocial !

    cultural(2Esta dimensión es lle#ada desde las #i#encias de los niños marcas por la

    ri"ue)a de los #alores el %uentrato los derec,os de los niños ! a dem/s por la

    construcción social ! afecti#a( +or ello a tra#$s de la +A4 elniño logra encontrar 

    m-ltiples posi%ilidades de interacción con su mundo interior ! con las personas "ue

    lorodea( 5uscando no solo el crecimiento personal sino tam%i$n el espiritual el mane*o

    de sus emociones !sentimientos( Es todo un recorrido por el sentir ! el "uerer del ser 

    ,umano logrando crear conciencia delas %uenas acciones ! la transformación de una

    sociedad m/s *usta ! sin conflictos "ue apunta ,acia la pa)

    Desarrollar la dimensión est$tica del ser ,umano e"ui#ale a desarrollar su ser 

    sensi%le ,acia los dem/s se re"uiere entonces de m$todos pedagógicos "ue

    fa#ore)can fundamentalmente. la ampliación del registro sensorial ! sensi%le(

    El ser ,umano no se conforma con de*ar transcurrir su e&istencia ! satisfacer 

    apaci%lemente sus necesidades no se limita al contacto emp'rico con el mundo( La

    #erdadera moralidad se ela%ora progresi#amente en el marco de otras relaciones

    sociales como son las relaciones de cola%oración cooperación entre otras(

    6e%grafia

    dimensiones del desarrollo infantil

    es(scri%d(com7doc789:;;