dilatacion lineal fisica 23232

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TACNA J.B.G DILATACION LINEAL I. OBJETIVOS: Determinar el coeficiente de dilatación lineal del Latón. Determinar el coeficiente de dilatación lineal del aluminio. Determinar el coeficiente de dilatación lineal del vidrio. II. MARCO TEORICO: La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo. Para estudiar este tipo de dilatación, imaginemos una barra metálica de longitud inicial L 0 y temperatura θ 0 . Si calentamos esa barra hasta que la misma sufra una variación de temperatura Δθ, notaremos que su longitud pasa a ser igual a L (conforme podemos ver en la siguiente figura): Matemáticamente podemos decir que la dilatación es: L f =L o +L o ( T f T o ) ……..(II) COEFICIENTE DE DILATACION LINEAL: Se denomina coeficiente de dilatación al cociente que mide el cambio relativo de longitud o volumen que se produce cuando un cuerpo sólido o un fluido dentro de un recipiente experimentan un cambio de temperatura que lleva consigo una dilatación térmica. SOLIDOS: Para sólidos, el tipo de coeficiente de dilatación más comúnmente usado es el coeficiente de dilatación lineal α L . Para una dimensión lineal cualquiera, se puede medir experimentalmente comparando el LABORATORIO DE FISICA III 1

Upload: alessandro-alessandro

Post on 09-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

ESTE DOCUMENTO ES UN TEMA DE FISICA

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TACNA J.B.G

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TACNA J.B.G

DILATACION LINEALI. OBJETIVOS:

Determinar el coeficiente de dilatacin lineal del Latn. Determinar el coeficiente de dilatacin lineal del aluminio. Determinar el coeficiente de dilatacin lineal del vidrio.

II. MARCO TEORICO:La dilatacin lineal es aquella en la cual predomina la variacin en una nica dimensin, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.Para estudiar este tipo de dilatacin, imaginemos una barra metlica de longitud inicial L0y temperatura0.Si calentamos esa barra hasta que la misma sufra una variacin de temperatura, notaremos que su longitud pasa a ser igual a L (conforme podemos ver en la siguiente figura):Matemticamente podemos decir que la dilatacin es:

..(II)COEFICIENTE DE DILATACION LINEAL:Se denomina coeficiente de dilatacin al cociente que mide el cambio relativo de longitud o volumen que se produce cuando un cuerpo slido o un fluido dentro de un recipiente experimentan un cambio de temperatura que lleva consigo una dilatacin trmica.SOLIDOS:Para slidos, el tipo de coeficiente de dilatacin ms comnmente usado es el coeficiente de dilatacin lineal L. Para una dimensin lineal cualquiera, se puede medir experimentalmente comparando el valor de dicha magnitud antes y despus de cierto cambio de temperatura, como: .. (III)Puede ser usada para abreviar este coeficiente, tanto la letra griega alfacomo la letra lambda . .. (IV)VALORES DEL COEFICIENTE DE DILATACION LINEALAlgunos coeficientes de dilatacin, que son constantes cuando el cambio de temperatura es menor que 100CMaterial (C-1)

Hormign2.0 x 10-5

Acero1.1 x 10-5

Hierro1.2 x 10-5

Plata2.0 x 10-5

Oro1.5 x 10-5

Invar0,04 x 10-5

Plomo3.0 x 10-5

Zinc2.6 x 10-5

Aluminio2.4 x 10-5

Latn1.8 x 10-5

Cobre1.7 x 10-5

Vidrio0.7 a 0.9 x 10-5

Cuarzo0.04 x 10-5

Hielo5.1 x 10-5

Diamante0.12 x 10-5

Grafito0.79 x 10-5

III. EQUIPO Y MATERIALES:

01 Cocina elctrica 01 Matraz de 250 ml 01 Tapn 01 Disco de cartulina 01 Manguera

01 Regla 01 Soporte universal 01 Transportador 01 Termmetro 01 Varilla de (Al ,Latn, Vidrio) 01 Base de madera

IV. PROCEDIMIENTO:

Se instala el equipo, como se puede observar en la imagen N 1. Se llen el matraz con agua hasta los 250 ml. Encendemos la cocina elctrica. Colocamos la varilla de vidrio en la base de madera, sujetas por un gancho. Esperamos a que el agua caliente a los 100C. Se observa que el vapor va saliendo para dirigirse por la manguera hasta observar su estiramiento a travs del movimiento del disco de cartulina. Se realiza el mismo procedimiento para las siguientes varillas de Latn y Aluminio.

V. DATOS EXPERIMENTALES:

Tabla N1MATERIALLo (cm)To H2O(C)H2O(ml)

Vidrio73.6182500.7 x 10-5

Latn75.3182501.8 x 10-5

Aluminio75.2182502.4 x 10-5

Fuente: elaboracin propia

VI. CALCULOS Y RESULTADOS:

Aplicando la frmula de dilatacin lineal la ecuacin (II)Tabla N2MaterialLo (cm)To H2O(ml)Tf H2O(C)r (cm) de la agujaT(C)Lf (cm)

Vidrio75.6181000.05820.7 x 10-50.043

Latn75.3181000.05821.8 x 10-50.111

Aluminio75.2181000.05822.4 x 10-50.147

Fuente: elaboracin propia

VII. CONCLUSIONES:

Debido a que el coeficiente de dilatacin a es una constante para cada metal; la dilatacin va a depender nica y exclusivamente de. Si tenemos dos barras de un mismo material (vamos a considerar para este ejemplo solo una barra de igual material) una de mayor longitud que la otra le aplicamos la mismalosvan a ser distintos para cada una de las barras en la de mayor longitud el

VIII. BIBLIOGRAFIA http://www.siiti.com.ar/prof-eugenio/dilata.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_dilataci%C3%B3n clases del profesor Lic. Jess Chacaltana GarcaLABORATORIO DE FISICA III2