díez y romeo el nuevo plan tecnico de la tdt estado vs andalucía

2
D & R Diez & Romeo Abogados Velázquez, 27 - 1º Madrid 28001 Esta es una Nota de Prensa para su libre difusión por los receptores de este correo. Todo el texto completo puede ser libremente publicado en cualquier formato. Ver Informe sobre el tratamiento de la información emanada por el Gabinete de Prensa de D & R (Dictamen 9/2008). Nota de Prensa 0075 2014 Internet: http://www.diezromeo.com Tel: 91 436 19 79 PARA UNA INMEDIATA DIVULGACION: CONTACTO: 26 de junio de 2014 GABINETE DE PRENSA, 91 436 19 79 [email protected] PRIMEROS CONFLICTOS DEL NUEVO PLAN TECNICO DE LA TDT: ESTADO VS ANDALUCÍA. Andalucía rechaza el Plan Técnico Nacional de la TDT por intromisión en las competencias audiovisuales y por causarle un agravio comparativo respecto a Cataluña Madrid, 26 de agosto de 2014. Desde Diez y Romeo Abogados se está analizando el nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT y las dudas sobre la intromisión en competencias de las CCAA comienzan a surgir. I.- Denuncias de la Junta de Andalucía. Hace unos días la Junta de Andalucía consideraba que el Plan Técnico Nacional de Televisión Digital Terrestre (TDT) afectaba gravemente a competencias autonómicas al "obligar a las comunidades a abrir una banda para comunicaciones móviles y a suprimir completamente un canal múltiple autonómico de TDT". Por eso solicitaba la reiniciación de su tramitación. El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, ha criticado que se haya adoptado este Plan Técnico "sin reunirse con las autonomías representadas en el pleno del CATSI ni tener en cuenta las alegaciones que Andalucía realizó en 2012 al primer borrador del Real Decreto". Del mismo modo, se advertía que el borrador del Real Decreto vulnera la distribución de competencias entre Estado y Andalucía y contiene medidas que afectan grave y directamente a las competencias de la comunidad en materia de comunicación social. Los puntos más controvertidos para Andalucía son: Eliminación de uno de los canales múltiples autonómicos de la TDT. Exclusión de la coexistencia de proyectos empresariales televisivos públicos y privados diversos. Tratamiento discriminatorio respecto de Cataluña, ya que el borrador asigna a Cataluña un canal múltiple adicional privado, arrebatando a Andalucía el segundo múltiple privado. También la Junta reclama al Estado tener competencias para:

Upload: diez-y-romeo-abogados

Post on 05-Aug-2015

20 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Díez y Romeo el nuevo plan tecnico de la tdt estado vs andalucía

D & R

Diez & Romeo Abogados Velázquez, 27 - 1º Madrid 28001 Esta es una Nota de Prensa para su libre difusión por los receptores de este correo. Todo el texto completo puede ser libremente publicado en cualquier formato. Ver Informe sobre el tratamiento de la información emanada por el Gabinete de Prensa de D & R (Dictamen 9/2008).

Nota de Prensa 0075 2014 Internet: http://www.diezromeo.com

Tel: 91 436 19 79

PARA UNA INMEDIATA DIVULGACION: CONTACTO:

26 de junio de 2014 GABINETE DE PRENSA, 91 436 19 79

[email protected]

PRIMEROS CONFLICTOS DEL NUEVO PLAN TECNICO DE LA

TDT: ESTADO VS ANDALUCÍA.

Andalucía rechaza el Plan Técnico Nacional de la TDT por intromisión en las

competencias audiovisuales y por causarle un agravio comparativo respecto a Cataluña

Madrid, 26 de agosto de 2014. – Desde Diez y Romeo Abogados se está analizando el nuevo

Plan Técnico Nacional de la TDT y las dudas sobre la intromisión en competencias de las CCAA

comienzan a surgir.

I.- Denuncias de la Junta de Andalucía.

Hace unos días la Junta de Andalucía consideraba que el Plan Técnico Nacional de

Televisión Digital Terrestre (TDT) afectaba gravemente a competencias autonómicas al "obligar

a las comunidades a abrir una banda para comunicaciones móviles y a suprimir completamente

un canal múltiple autonómico de TDT". Por eso solicitaba la reiniciación de su tramitación.

El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, ha criticado

que se haya adoptado este Plan Técnico "sin reunirse con las autonomías representadas en el

pleno del CATSI ni tener en cuenta las alegaciones que Andalucía realizó en 2012 al primer

borrador del Real Decreto". Del mismo modo, se advertía que el borrador del Real Decreto

vulnera la distribución de competencias entre Estado y Andalucía y contiene medidas que

afectan grave y directamente a las competencias de la comunidad en materia de comunicación

social.

Los puntos más controvertidos para Andalucía son:

Eliminación de uno de los canales múltiples autonómicos de la TDT.

Exclusión de la coexistencia de proyectos empresariales televisivos públicos y privados

diversos.

Tratamiento discriminatorio respecto de Cataluña, ya que el borrador asigna a Cataluña

un canal múltiple adicional privado, arrebatando a Andalucía el segundo múltiple

privado.

También la Junta reclama al Estado tener competencias para:

Page 2: Díez y Romeo el nuevo plan tecnico de la tdt estado vs andalucía

Nota de Prensa Diez & Romeo Página 2 de 2

Gestionar la documentación de los prestadores autonómicos y locales del servicio de

televisión, y

mediar en los conflictos de gestión que surgieran entre las entidades que participan en los

MUX.

Con respecto a esto último, ya hay 2 sentencias del Tribunal Supremo que deniegan a la

Junta de Andalucía la posibilidad de mediar en los conflictos de las televisiones integrantes en

cada demarcación.

II.- Consideraciones Legales

Llegados a este punto resulta necesario deslindar claramente las competencias exclusivas

del Estado en materia de Telecomunicaciones y Radiocomunicación (Articulo 149.1.21ª de la

CE), que incluye la gestión, planificación, administración y control del espectro radioeléctrico,

de aquellas establecidas en materias de servicios de radiodifusión sonora y de difusión de la

television (Artículo 149.1.27ª de la CE).

A este respecto corresponde al Estado la regulación del régimen jurídico básico de los

medios de comunicación social (radios FM y TDT) y a las Comunidades Autónomas en el

ejercicio de las facultades de desarrollo y ejecución. Pero para clarificar cualquier duda el

Tribunal Constitucional ha dejado claro cuando el Estado ha de intervenir y cuando son las

CCAA las que deben regular:

A.- Competencia del Estado, donde las CCAA no pueden entrar.-

Se refiere a la regulación de los extremos técnicos del soporte o instrumento del cual la radio y

la televisión se sirven - las ondas radioeléctricas o electromagnéticas -. Por ejemplo la

ordenación del dominio público radioeléctrico y la aprobación de Planes Técnicos Nacionales de

radiodifusión sonora o televisiva.

B.- Competencias de las CCAA.-

Son los aspectos de la radio y television conectados con las libertades y derechos fundamentales

recogidos en el artículo 20 CE en los que prevalece la consideración de la radio y la televisión

como medio de comunicación social, al igual que el resto de la prensa. Los ejemplos más claros

son la regulación de contenidos, el establecimiento del régimen audiovisual para emisoras cuyo

ámbito de cobertura no sobrepase los límites territoriales de la CCAA.

III.- Conclusión

La discriminación hacia Andalucía podría ser un argumento a tener en cuenta por el

Tribunal Supremo en una eventual impugnación del Plan Técnico Nacional de la TDT, pero

parece que el borrador del Real Decreto se articula correctamente en cuanto al título

competencial utilizado.

Más noticias e información sobre Diez & Romeo están a su disposición en

www.diezromeo.com