diapos de periatje

Upload: bryan-nunez-pahuacho

Post on 02-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Diapos de Periatje

    1/15

    RSIDAD NACIONAL DEL CPERCONTABILIDAD

    CTEDRA: PERITAJE CONTABLE JUDICIALCATEDRTICO: Mg. ALIPIO MENDOZA MOZO

    INTEGRANTES: CHAHUA CHIPANA DENNIS CHAMORRO REYNOSO HENRY R. NUEZ PAHUACHO BRYAN GARCIA TORRES ERICK

    TEMA :LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONESCIENTFICAS

  • 7/26/2019 Diapos de Periatje

    2/15

    CAPTULO IUN PAPEL PARA LA HISTORIA.

    La his!"ia #$%i&"a &'&" $' (a)!" %&&"*i'a'&&' +a *a'&"a )!*! ,&*!s ! &s$%ia*!s +! -$&++a*a*!s )i&')ia.

    Quiz la ciencia no se desarrolla por medio de laacumulacin de datos, descubrimientos e inventosindividuales.Para los historiadores cientficos, es difcil encontrar elcomponente cientfico en la acumulacin de datos, o en lasobservaciones que los predecesores tachan de error.

    Algunos historiadores de la ciencia han comenzado aplantear nuevos tipos de preguntas a trazar lneasdiferentes de desarrollo para las ciencias, quefrecuentemente nada tienen de acumulativas.!ale la pena tomar en consideracin, que el anlisis de losdatos de "la antigua ciencia" no se comparan con los de la"ciencia moderna". #a cuestin es revisar si la aportacinde un cientfico va acorde a sus contemporneos.$Paradigma% si &sa aportacin puede ser aplicada ennuestros tiempos.

  • 7/26/2019 Diapos de Periatje

    3/15

    La )i&')ia '!"*a+ s& asa &' "&a+i/a)i!'&s #asa%as "&)!'!)i%as #!" +a )!*$'i%a%.,&/0 +!s #a"a%ig*as0 &s"&)ha*&'& "&+a)i!'a%!s )!' +a )i&')ia '!"*a+0 i&'&' &' )+a )a"&')ia %& #"&)&%&'&s #a"a a"a&" #a"i%a"i!s0 &,ia'%! )!*#&&')ia0 2i')!*#+&!s )!*! #a"a %&3a" #"!+&*as #!" "&s!+,&". Las "a's(!"*a)i!'&s %#a"a%ig*as s!' +as "&,!+$)i!'&s )i&'45)as.

    Ci&')ia '!"*a+0 #a"a Kh$'0 &s +a i',&siga)i6' asa%a &' %a!s0 *7!%!s0 2 !%a %& h&)h!s a'&"i!"&s a ++&ga" a+ 7"*i'! -$& s&a' "&)!'!)i%!s 2 %$"a%&"!s 8i&*#!9 #!" $' g"$#! %& )i&'45)!s %& %&&"*i'a%a &s#&)ia+i%a% 2 -$& si",& #a"a sa'! %i%)i)! )!*! #")i)!.

    E+ )a*i'! ha)ia +a )i&')ia '!"*a+ &s )"&a" $' #a"a%ig*a #a"a s&" %&*!s"aa)a%!. Si &s& #a"a%ig*a s& "a's(!"*a s& )"&a $'a "&,!+$)i6' )i&'45)a #&"! s#a"a%ig*a "as)i&'%& "&i%as ,&)&s a !"!s #a"a%ig*as &s )$a'%! %a #as! a)i&')ia '!"*a+ 2;! *a%$"a.Ca%a #a"a%ig*a &s i*#!"a'& #!" +!s %a!s 2 "&s$+a%!s -$& g&'&"a #a"a %a" #as!

    #"!#ia "a's(!"*a)i6' 2 )"&a)i6' %& !"! #a"a%ig*a.

    Es$%ia" )a%a $'a %& +as #a"&s %&+ #"!+&*a -$& #+a'&a $' #a"a%ig*&

  • 7/26/2019 Diapos de Periatje

    4/15

    La ciencia normacon!i!"e en areai#aci$n %e e!a&rome!a' (nareai#aci$n )ec)a %econocimien"o %ea*(eo! )ec)o! *(e e

    &ara%i+ma m(e!"racomo &ar"ic(armen"ere,ea%ore! -eiminn%oo! &orme%io %e mi!mo&ara%i+ma &eroar"ic(aro.

    La! #ona! *(ee!"(%ia a ciencianorma !onmin/!c(a!' -a *(een0ocan !( a"enci$n

    !o1re (n c(a%ro&e*(e2o %e&ro1ema!rea"i,amen"ee!o"3rico!. A+(na!,ece! o!&ara%i+ma! o1i+ana in,e!"i+ar (na

    &ar"e %e ana"(rae#a m!

    En re!(men' o! &a!o!a !e+(ir !er4an:%e"erminar e )ec)o

    !i+ni5ca"i,o' aco&aro! )ec)o! a a "eor4a' -&or /"imo' ar"ic(ar a"eor4a.

    CAPTULO IIINATURALE6A DE LA CIENCIA NORMAL.

  • 7/26/2019 Diapos de Periatje

    5/15

    L!s #"!+&*as %& +a )i&')ia '!"*a+ '! as#i"a' a #"!%$)i" )a*i!s. L!s #"!2&)!s -$& '! &')a3a' &' ga*a &s"&)ha %& #!si+&s "&s$+a%!s0 s$&+&' ("a)asa". C!' &++!s &s %i(4)i+ a"i)$+a" $' #a"a%ig*a. E' &i#! %& #"!+&*as0 &+ "&s$+a%! &s !,i!0 #&"! s& #!'& &' %$%a &+ *!%! %& !&'&"+! %& (!"*a %isi

    s!+$)i!'a'%! #"!+&*as i's"$*&'a+&s0 )!')$a+&s 2 *a&*i)!s. E' +a )i&')ia '!"*a+0 +as '!,&%as!' ("a)as!s0 '! s& a)&")a' a +as &

  • 7/26/2019 Diapos de Periatje

    6/15

    CAPTULO VPRIORIDAD DE LOS PARADI8MAS.

    U' #a"a%ig*a &s &+ "&s$+a%! %& +!s $s!s 2 %& +as)!s$*"&s &sa+&)i%as %& ,&"%a%&s a *&%ias0$' #a"a%ig*a &s +&20 hasa -$& &s %&sa')a%!#!" !"!. S& )a"a)&"i/a #!" &)6*! &+ )a*i! %& $' #a"a%ig*a #$&%a(&)a" a $' #&-$&=! s$g"$#! s!+a*&"&g+as s!' g&'&"a+*&'& )!*$'&s a a*#+i!0 '! &s as4 )!' +!s #a"a%ig*as.

    PRIORIDAD DE LOSPARADIGMAS

  • 7/26/2019 Diapos de Periatje

    7/15

    CAPTULO VILA ANOMALA 9 LA EMER8ENCIA DE LOS DESCUBRIMIENTOS

    CIENTFICOS.

    K$h' '!s ha+a %& +a @anomala

    &' +!s &

  • 7/26/2019 Diapos de Periatje

    8/15

    CAPTULO VIILAS CRISIS 9 LA EMER8ENCIA DE LAS TEORAS CIENTFICAS.

    C!*! s& *&')i!'a a'&"i!" *&'i*#a)! %& '$&,!s (&'6*&'!s0 )a#a"a *$)h!s )i&'45)!s g"a'#"!+&*as0 &' )$&si6' %& +!s g"a#a"a%ig*as &' g"a'%&s )a'i%a$,i&"!' -$& &'"a" &' g"a')a*i!s &' "&+a)i6' %& +as 7)'%& +a )i&')ia '!"*a+ 2 &*#&/6)"isis %& "&a+i/a" $'a ga*a &!"4as0 +as )$a+&s '! s& &'4a s&g$"i%a% %& -$& +!s "&s$+a%!s %&s&a%!.

    E+ sig'i5)a%! %& +as )"isis &s

    i'%i)a)i6' -$& #"!#!")i!'a' %& -$++&ga%! +a !)asi6' #a"a "&%is&=a"h&""a*i&'as.

    E+ ("a)as! %& +as "&g+as &

  • 7/26/2019 Diapos de Periatje

    9/15

    Las "&,!+$)i!'&s "&s$+a' )asi i',isi+&s 2 #a"&)&' si*#+&s a%i)i!'&s a+ )!'!)i*i)i&'45)!.

    E

  • 7/26/2019 Diapos de Periatje

    10/15

    L!s +i"!s %& &

  • 7/26/2019 Diapos de Periatje

    11/15

    Las crisis son unapara el nacimienteora se declarparadigma que lapuede hacer cienc

    rechazar un parajuicio que conducsiempre la compara

    Y al rechazar unotro es rechaenigmas existe

    paradigma resuprolemas. "l sreglas de la retal modo que peparadigma.

    "sto quiere decir que un paradigma sonmodelos, teoras o m#todos de traajoen lo cual se termina hasta que seaandona el tema y es sustituido porotro paradigma.

    $ara que la anomala produzca crisis dee ser algo ms queuna simple anomala, es decir dee ser grande o juntarse

    ms de una. $ero el ojetivo tiene que ser ms claro,concreto y que cumpla con sus expectativas.

    Las crisis deilitan los estereotipos y proporcionan losdatos adicionales para un camio de paradigma %undamental.&e produce una revolucin cient%ica de los nuevosparadigmas al sustituir al paradigma tradicional.

    'reo que es, sore todo, enlos periodos de crisisreconocida, cuando loscient%icos se vuelven haciael anlisis %ilos%ico comoinstrumento para resolverlos enigmas de su campo.

    CAPTULO VIII

    LA RESPUESTA A LA CRISIS

    CAP TULO IX

  • 7/26/2019 Diapos de Periatje

    12/15

    Las revoluciones cient%icas explica que tanto las revoluciones polticas como cient%icas tienen su surgimiento a partir desentimientos de insatis%accin por parte de un grupo de individuos que comparten ideas contrarias acerca de lo que seencuentra estalecido. )icho grupo tiene como caracterstica el encontrarse reprimido por alguna %raccin de la polacinque no comparte su mismo sentimiento de insatis%accin. "stas %ormas de pensar tienen el propsito de estalecer algonuevo que intentar sustituir a lo anterior.

    "l surgimiento de nuevos conocimientos da pie a correr ciertos riesgos* por ejemplo, errores qpasar del tiempo, se conviertan en ideas equivocas. Las variaciones entre un paradigma y otro indiccomportamiento de la polacin. Los paradigmas son la ase del surgimiento de nuevas %ormas de resprolemas, implementar nuevos m#todos* entonces, paso a paso es posile una retroalimentacin ent

    ya estalecido y lo nuevo por estalecer.

    "l nuevo paradigma tami#n viene a reemplazar a aquel que ha dejado de %uncionar por diversas razones* caestructura social, poltica, comunidad cient%ica. "l sentimiento de insatis%accin es un detonante clave en el sunuevos paradigmas. +l aprender un paradigma, el cient%ico adquiere al mismo tiempo teora, m#todos y nsiempre en una mezcla inseparale. $or consiguiente, cuando camian los paradigmas, hay normalmente transimportantes de los criterios que determinan la legitimidad tanto de los prolemas como de las soluciones propue

    CAP TULO IX

    NATURALEZA Y NECESIDAD DE LAS REVOLUCIONES CIENTFICAS

  • 7/26/2019 Diapos de Periatje

    13/15

  • 7/26/2019 Diapos de Periatje

    14/15

    CONCLUSIONES

    'u obra marc una nueva etapa en la historia de la ciencia en

    la filosofa( supo llegar al inter&s de los hombres estudiosos

    de las distintas disciplinas, creando nuevos elementos )tiles

    para las investigaciones cientficas del presente.

    Para *uhn, la ciencia es el resultado de un proceso sucesivo

    en constante evolucin, dentro del cual, se ubican fenmenos,

    a los que este filsofo denomin como+ paradigmas, comunidadcientfica, crisis, revolucin cientfica.

    la ciencia, en la medida que es tal, es un proceso evolutivo,

    que para descubrir lo que ella nos deparar, ser slo cuestin

    de esperar el transcurrir del tiempo.

  • 7/26/2019 Diapos de Periatje

    15/15

    RESUMEN ESUEMATICO : DE LAESTRUCTURA DE LAS REFOLUCIONES

    CIENTIICASENIGMA

    PARADIGMA

    FIGENTE

    NUEFOPARADIGMA

    REFOLUCIN

    CIENTIICA

    CRISISNO HAY

    RESPUESTAS

    ANOMALIAS