desarrolloactividad de aprendizaje unidad 4 planificacion de la realizacion del producto

Upload: dguerrero1112

Post on 12-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 DesarrolloActividad de Aprendizaje Unidad 4 Planificacion de La Realizacion Del Producto

    1/7

    Unidad4. Planifcacin de la Realizacin del Producto

    Aprendiz: Deisy Lorena Guerrero

    Identifcacin: 1118197353

    Actividad- Planifcacin de la Realizacin del Producto

    La empresa Saludable le solicita a usted como gestor de calidad realizar ladocumentacin del numeral 7.1 de la norma S! 9""1#$""8% para lo cual usted deber&responder a las siguientes preguntas#

    Objetivo:

    Planifcar la realizacin del proceso de produccin de un producto de su inters

    Preunta Observacin

    Propuesta del

    aprendiz

    '(u&les son losre)uisitos )ue debecumplir elproducto*

    denti+)ue )ue re)uisitos legales%reglamentarios% del cliente y dem&s debende+nirse y cumplirse para garantizar sucalidad.

    1. ,ecesidades impl-citasy eplicitas del cliente.

    $. /eglamento nternode traba0o de laorganizacin.

    3.nspeccion y ensayosde entrada de materiales

    . nspecciones duranteel producto.

    5. 2eri+cacin delproducto% sericio yproceso.

    Desarrolle el4lu0ograma1 delproceso para elproductoseleccionado.

    l aprendiz deber& preiamenteinestigar el cmo se produce elproducto seleccionado.

    6ara su mayor comodidad el aprendizpodr& realizar su u0ograma en otrao0a de este documento.

    studie el cmo construiradecuadamente un u0ograma en el

    material y documentos de apoyo delcurso.

    2er 4lu0ograma en laparte de aba0o.

    1Flujograma o diagrama de flujo:Proporciona una visin detallada de un proceso.

  • 7/23/2019 DesarrolloActividad de Aprendizaje Unidad 4 Planificacion de La Realizacion Del Producto

    2/7

    Preunta ObservacinPropuesta del

    aprendiz

    'u: aspectos se deben

    eri+car% )u: pruebas deben

    realizarse y )u: criterios de

    aceptacin del producto

    deben de+nirse para

    garantizar su calidad*

    denti+)ue )u: aspectos se eri+can%

    )u: tipo de pruebas se realizar&n y )ue

    criterios o lineamientos se usan para

    aceptar o recazar el producto.

    1. ;onitoreo de

    sericios

    $. stablecer los

    o0os de controles

    entre las tareas

    3. laborar un 6lan

    de mantenimiento

    . Descomposicin

    en el proceso en

    actiidades y tareas.

    5. (alibracin y

    certi+cacin dee)uipos.

  • 7/23/2019 DesarrolloActividad de Aprendizaje Unidad 4 Planificacion de La Realizacion Del Producto

    3/7

  • 7/23/2019 DesarrolloActividad de Aprendizaje Unidad 4 Planificacion de La Realizacion Del Producto

    4/7

    !or"ato: Reporte de "anteni"iento

    !or"ato: !ic#a $cnica de e%uipos cr&ticos

  • 7/23/2019 DesarrolloActividad de Aprendizaje Unidad 4 Planificacion de La Realizacion Del Producto

    5/7

    !lujo ra"a

  • 7/23/2019 DesarrolloActividad de Aprendizaje Unidad 4 Planificacion de La Realizacion Del Producto

    6/7

    'onclusiones:

    ncuesta satis?accin

    del cliente

    /eclamos del (liente

    !bseraciones

    ncuesta de

    satis?accin del

    Se ad0unt documentos y

    eidencias de )ue0a o reclamo

    presenta in?orme a gerencia

    de plan de accin y cierre

    n cada )ue0a reclamo o consulta se

    emitir& encuesta al cliente para eri+car

    me0ora.

    1. Se atiende )ue0a o reclamo del cliente.

    $. Se emite la solicitud al departamento

    indicado para realiza accin correctia o

    preentia.

    3. Se realiza seguimiento a plan de accin

    y sierra de allazgo

    =tiende obseracin y sugerencias

    del sericio.

    =trees de consultas reuniones o llamados

    tele?nicos o ?ormato 6/ se capturan las

    obseraciones del cliente.

  • 7/23/2019 DesarrolloActividad de Aprendizaje Unidad 4 Planificacion de La Realizacion Del Producto

    7/7

    scriba las conclusiones del aprendiza0e )ue obtuo tras el desarrollo de la presente actiidad.

    sta actiidad ?ue did&ctico aun)ue un poco complicada en la elaboracin

    del diagrama pero nos central-zanos en el cap-tulo 7 de la norma el cual

    es uno de los m&s importante y aplicable )ue debemos tener en cuenta

    en la implementacin de nuestro sistema de gestin de calidad .