desarrollo leccion evaluativa 1

4
1 Cualquier modelo que contenga función objetivo, restricciones y variables de decisión es un modelo de programación lineal Seleccione una respuesta. a. Es una afirmación verdadera b. Ninguna de las respuestas es correcta c. No existen suficientes datos para determinar si la afirmación es verdadera o falsa d. Es una afirmación totalmente falsa - Correcta 2 Se puede definir a Variables de decisión a: Seleccione una respuesta. a. Diferentes requisitos que debe cumplir cualquier solución para que pueda llevarse a cabo, dichas restricciones pueden ser de capacidad, mercado, materia prima, calidad, balance de materiales, etc. b. Son las incógnitas del problema. La definición de las variables es el punto clave y básicamente consiste en los niveles de todas las actividades que pueden llevarse a cabo en el problema a formular. - Correcta c. Consiste en optimizar el objetivo que persigue una situación la cual es una función lineal de las diferentes actividades del problema, la función objetivo se maximizar o minimiza. d. Todas las variables deben tomar valores positivos, o en algunos casos puede ser que algunas variables tomen valores negativos. 3 Si, una restricción es que A debe ser por los menos el doble de B, esto puede escribirse como: Seleccione una respuesta. a. 2B-A <= 0 b. 2B = A - Correcta

Upload: eduardo-e-enriquez-r

Post on 06-Dec-2014

109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo Leccion Evaluativa 1

1 Cualquier modelo que contenga función objetivo, restricciones y variables de decisión es un modelo de programación linealSeleccione una respuesta.

a. Es una afirmación verdadera

b. Ninguna de las respuestas es correcta

c. No existen suficientes datos para determinar si la afirmación es verdadera o falsa

d. Es una afirmación totalmente falsa - Correcta

2 Se puede definir a Variables de decisión a:Seleccione una respuesta.

a. Diferentes requisitos que debe cumplir cualquier solución para que pueda llevarse a cabo, dichas restricciones pueden ser de capacidad, mercado, materia prima, calidad, balance de materiales, etc.b. Son las incógnitas del problema. La definición de las variables es el punto clave y básicamente consiste en los niveles de todas las actividades que pueden llevarse a cabo en el problema a formular. - Correcta c. Consiste en optimizar el objetivo que persigue una situación la cual es una función lineal de las diferentes actividades del problema, la función objetivo se maximizar o minimiza.d. Todas las variables deben tomar valores positivos, o en algunos casos puede ser que algunas variables tomen valores negativos.

3

Si, una restricción es que A debe ser por los menos el doble de B, esto puede escribirse como:

Seleccione una respuesta.

a. 2B-A <= 0

b. 2B = A - Correcta

c. 2B-A >= 0

d. -2B-A >= 0

4 En un problema de programación lineal las restricciones son:Seleccione una respuesta.

a. Igualdades de cualquier forma

b. Desigualdades cuadráticas

c. Desigualdades de cualquier forma

Page 2: Desarrollo Leccion Evaluativa 1

d. Desigualdades o igualdades lineales - Correcta

5 Considere un futuro profesional con intereses y aptitudes que están lejos del campo de las técnicas cuantitativas. La razón de que estudie un curso de formulación de modelos cuantitativos es:Seleccione una respuesta.

a. darle la oportunidad de llegar a una aceptación o rechazo conscientes del uso de instrumentos cuantitativos

b. proporcionarle nuevos modos para observar el ambiente

c. familiarizarlo con la clase de apoyo que una computadora puede proporcionar

d. todas las respuestas son verdaderas - Correcta

6 Las condiciones de no negatividad significan que:Seleccione una respuesta.

a. todas las ecuaciones no deben tener coeficientes negativos

b. todas las restricciones de decisión deben ser positivas

c. todas las variables de decisión deben ser positivas o nulas

d. todas las desigualdades no pueden tener coeficientes negativos - Correcta

7 Es necesario generar información adicional sobre el comportamiento de la solución debido a cambios en los parámetros del modelo.Seleccione una respuesta.

a. ANÁLISIS DE MEJORA

b. ANÁLISIS DE VARIABILIDAD

c. ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD

d. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD - Correcta

8 Usualmente esto se conoce como ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD.Seleccione una respuesta.

a. Es necesario generar ecuaciones adicionales sobre el comportamiento de la solución debido a cambios en los parámetros del modelo.b. Es necesario generar información adicional sobre el comportamiento de la incognita debido a cambios en los parámetros del modelo.c. Es necesario generar información adicional sobre el comportamiento de la solución debido a cambios en los parámetros del modelo. - Correcta d. Es necesario suprimir información adicional sobre el comportamiento de la solución debido a cambios en los parámetros del modelo.

Page 3: Desarrollo Leccion Evaluativa 1

9 El cambio o modificación en los parámetros del problema se conoce con el nombre de:Seleccione una respuesta.

a. Analisis de variables

b. Analisis de control

c. Analisis de variabilidad

d. Analisis de sensibilidad - Correcta

10 Se llaman parametros a:Seleccione una respuesta.

a. las variables del problema

b. las igualdades del problema

c. las constantes del problema - Correcta

d. a las restricciones del problema