derecho de los no nacidos

Upload: danniel-van-persie

Post on 09-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

documento en el cual se presentan los derechos del no nacido. dichos son fundamentales en la practica medica, especialmente en el ramo de la perinatologia

TRANSCRIPT

Universidad Jurez Autnoma De Tabasco Divisin Acadmica De Ciencias De La Salud Coordinacin De Estudios De Enfermera

Introduccin

El no nacido, es el ser humano en el periodo de su vida que va desde el momento de la concepcin (fecundacin) hasta el momento de su nacimiento y se desarrolla en las etapas diferenciadas de embrin y feto.

Feto es ser humano a partir del tercer mes del embarazo hasta el momento de nacer.

El nio por su falta de madurez fsica y mental, necesita de proteccin y cuidados especiales, incluso la debida proteccin legal, tanto antes como despus de su nacimiento.

A veces se presentan situaciones como la interrupcin del embarazo, y se viola el primero y mas fundamental derecho que es el Derecho a la vida.DERECHO A LA VIDA S

INTEGRANTES DE LA SALUD SE NIEGAN A REALIZAR CUALQUIER PROCEDIMIENTO QUE ATENTE CONTRA LA VIDA DEL FETO O DE LA MADRE

DERECHO A LA ATENCION PRENATAL CONTINUA

3

Derechos de los no nacidosDERECHO A LA ALIMENTACINRecomendaciones alimenticias como por ejemplo la ingesta de cido flico, de hierro, dieta balanceada, la suspensin del consumo de alcohol, cigarrillos, drogas, etc. Este derecho lo har valer la madre al momento de decidir seguir las indicaciones antes mencionadas.

Derechos de los no nacidosUna mala alimentacin de la embarazada puede causar un bajo crecimiento fetal y perdida de msculo esqueltico en los R/N. sin una buena alimentacin, el R/N tiene alteraciones proporcionales corporales, circunferencia ceflica mayor y circunferencia abdominal pequea en relacin con la talla, puede afectar al hgado del bebe.EJEMPLO

Derechos de los no nacidosDerechos de los no nacidos Como el alcohol, cigarrillos, drogas o cualquier sustancia medicamentosa, frmaco que lo perjudique, siempre que la madre est informada de las necesidades particulares de los fetos y que sepan que algunos tratamientos tienen consecuencias sobre ellos.A no recibir agresiones fsicas y txicas

El embarazo no es un impedimento para el abusador, en algunos casos la violencia viene desde antes de la gestacin y en otros casos puede ser un motivo de maltrato

Derechos de los no nacidosRazonesSexualFsicoEmocionalEconmicoConsecuenciasConsulta mdicaCarga econmicaCelosRol paterno Condicin de embarazo Ejemplo:

Bajo pesoSangrado vaginal Exacerbacin de enfermedades crnicasRetraso en el cuidado prenatalAborto espontneo Ruptura de membranas provocada por los golpes, infecciones o estrs.Placenta previaInfeccin uterinaMagulladuras del feto, fracturas y hematomasMuerteEstrs

Inmunizaciones e intervenciones mdicas Derechos de los no nacidos

Las vacunas, ejercicios y otros comolas cirugas deben ser conversados con las pacientes,Beneficios y riesgos Interrupcin de actividadesque requieran mucho esfuerzo, por el bienestar de sus hijos siempre que se les informe como es debido.

As se obtienen nacimientos de nios sanos

A NO SER RECHAZADO POR SU MADRE Y PADRE Y VIVIR EN UN AMBIENTE ARMONIOSO

El no nacido tiene derecho a desarrollarse en un ambiente sin peleas, gritos, ruidos, porque esto influye sobre su salud y marca el futuro del nio para toda su vida. Las mujeres albergan en su seno el ms preciado de los frutos y sienten felicidad de sentir los movimientos de la vida en su interior, pero esto representa tambin una responsabilidad.

Derechos de los no nacidosEJEMPLOABORTODiversos estudios han venido sealando que el estrs intenso durante el embarazo, por ejemplo por una fuerte presin en el trabajo, maltrato en la pareja, acontecimientos vitales como la muerte de un familiar muy cercano, o incluso el rechazo a un embarazo no deseado, puede tener importantes repercusiones

Derechos de los no nacidos