deontología

8
MAESTRÍA: ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN TEMA: ENSAYO SOBRE DEONTOLOGÍA ESTUDIANTE: GUANILO NUÑEZ, MARÍA LUCILA TRUJILLO – PERÚ

Upload: lucila-guanilo-nunez

Post on 20-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DEONTOLOGÍA

TRANSCRIPT

MAESTRA: ADMINISTRACIN DE LA EDUCACIN

TEMA: ENSAYO SOBRE DEONTOLOGA

ESTUDIANTE:GUANILO NUEZ, MARA LUCILA

TRUJILLO PER

ENSAYO SOBRE DEONTOLGIA

INTRODUCCIONJ. Benthan (1834) define por primera vez la deontologa en general, como la "Cienciade los deberes oteorade lasnormasmorales." Aplicada a las profesiones se denomina deontologa profesional y es ladisciplinaque se ocupa de determinar y regular el conjunto de responsabilidades ticas y morales que surgen en relacin con el ejercicio de la profesin, especialmente aquellas de dimensiones que tienen repercusin social.Su contenido se basa y justifica en los principios y normas de la tica yla moral, el objetivo especfico de la deontologa profesional, consiste en la aplicacin de estos principios a cada profesin.

La deontologa es el tratado de los deberes determinados por la tica que limita nuestras acciones teniendo en cuenta la bondad o malicia con que las realizamos.El objeto de estudio de la deontologa son el fundamento del deber y las normas morales, la deontologa profesional se refiere al conjunto de deberes o normas reconocidos dentro de una profesin, estas normas son las que determinan los deberes que se les exige a los profesionales en su desempeo laboral, estas exigencias de orden moral regulan el comportamiento interno del sujeto y apelan a la conciencia y buena voluntad de este. Es por ello que la redaccin de los cdigos deontolgicos tiene como finalidad explicar de manera explcita la dimensin estrictamente moral de una profesin, aquellos comportamientos exigibles a los profesionales aunque no estn delimitados jurdicamente.La deontologa o ciencia de la moral valora el comportamiento por su utilidad.

DESARROLLO DEL TEMA La deontologa es la ciencia de la moral y la moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en relacin con la sociedad y consigo mismo. La moral es el conjunto de principios y conductas que adquirimos por asimilacin de las costumbres y valores de nuestro ambiente.La palabra tica proviene de la ntima relacin con la moral, tanto que ambos trminos se confunden con frecuencia. La tica, sin embargo no prescribe ninguna norma de conducta, no manda ni sugiere directamente que debemos hacer, su cometido consiste en aclarar que es la moral, como se fundamenta racionalmente una moral y como se debe aplicar a los distintos mbitos de la vida social.La tica estudia la moral y determina que es lo bueno y desde este punto de vista como se debe actuar es la teora o la ciencia que estudia la bondad o maldad de los actos humanos.El carcter racional de la tica proviene del uso de la razn la tica no es una ciencia experimental sino racional, podemos decir que a la tica le concierne proporcionar las razones por las que ciertas conductas son buenas y dignas de realizarse y argumentar porque algunas conductas son malas. (Asesinato, drogadiccin).

Deontologa para s mismoEs el estudio de las normas morales y ticas de las personas frente a sus profesiones y frente a uno mismo.

Deontologa de la sociedadLa sociedad espera que todo profesional tenga una tica.Deontologa en la familia La educacin de la moral, la tica y la deontologa es responsabilidad de la familia.Deontologa profesionalLa deontologa se sustenta en la tica para para formar los deberes y obligaciones de los profesionales.Fue Jeremy Bentham el que introdujo el trmino Deontologa o ciencia de la moral .Poco a poco se introdujo en el mbito de las profesiones establecindose dentro de las mismas normas deontolgicas que son elaboradas y deben ser conocidas por los profesionales y estn por tanto codificadas por un cdigo de conducta profesional, con normas que orientan al colectivo profesional.

La deontologa de la profesin docente La institucin educativa es una pequea sociedad donde interactan estudiantes, personal docente, padres de familia personal administrativo y de servicio y en esa interaccin se presentan una serie de casos peculiares y particulares en los que la deontologa juega un papel preponderante para solucionarlos de manera eficaz.Los principios de actuacin de la deontologa docente deben ser ticos y no partir de buenas intenciones para poder transformar la realidad.Estos son algunos principios que se deben tener en cuenta en la aplicacin de la deontologa de la profesin docente: Objetividad Solidaridad Respeto a la persona del educando Diligencia, ausencia de discriminacin Veracidad Inters en el menor Secreto profesionalEstos principios responden a la profesionalidad, actitud de servicio, equidad y justicia social, respeto al educando, los deberes y derechos humanos y confidencialidad, coherencia institucional y solidaridad con los compaeros de profesin.CONCLUSION: Finalmente concluimos que el cdigo deontolgico de la profesin docente permite en primera instancia el BUEN VIVIR y en el sentido ms amplio permite el desarrollo de la profesin docente de manera que el maestro le d sentido a su labor. Por otro lado debo decir que el cdigo deontolgico no es esttico sino que obedece a cambios que tienen que ver con el desarrollo de la ciencia y la tecnologa para lograr ser pertinente en el tiempo y en el espacio.

BIBLIOGRAFIA. ARISTTELES "Moral".Madrid, Ed. Espasa - Calpe, 1972.. BURK I. "Filosofa. Una Introduccin Actualizada". Caracas, Ed. nsula, 1992.. MALLART NAVARRA, Juan Hacia una deontologa de la profesin docente (2011) Universidad de Barcelona de Espaa.

DEONTOLOGA EDUCATIVAConceptos bsicos relacionados con la DeontologaConceptos DeontolgicosClasificacinDeontologa en la profesin docenteDeontologa y la tica ProfesionalDeontologa como tica Profesionaltica ProfesionalCdigo de tica ProfesionalNormas deontolgicasDeontologa profesionalProfesionalesOficiosSituacionalesServidores pblicosContableMdicaGremialInformativosMdica JurdicaMdica UniversitariaEthos como muestraEthos como investigadorEthos como investigadorMtodo de potencialidad del autoconocimientoMtodo de competenciaMtodo cientficoNivel de contenidos declarativos o conceptualesNivel de contenidos procedimentalesNivel de contenidos actitudinales

DEONTOLOGA EDUCATIVAtica y Moraltica como disciplina cientficaRelacin entre tica y MoralRelacin de la tica con otras cienciasProblemas morales y ticosMoralticaDescriptiva o empricaNormativaCrtica o MetaticaAplicada o prcticaCon EconomaCon MetafsicaCon PedagogaCon MedicinaCon TeologaValor atribuibleObjeto valoradoPersona que valoraNormas moralesValoracin moraltica como cienciaDiferencias entre tica y MoralCon DerechoCon ReliginCon Psicologa