del 15 de mayo al 30 de noviembre - gob · 2014. 5. 12. · con mal tiempo, por tu seguridad, no...

15
DEL 15 DE MAYO AL 30 DE NOVIEMBRE

Upload: others

Post on 20-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DEL 15 DE MAYO AL 30 DE NOVIEMBRE

  • O B J E T I V O

    L a S e c r e t a r í a d e C omun i c a c i o n e s y Tr a n s p o r t e s at r a v é s d e l D e r r o t e r o Me t e o r o l ó g i c o d e l aD i r e c c i ó n Ge ne r a l d e Ma r i n a Me r c an t e ,i m p l em e n t a a n i v e l n a c i o n a l e l O p e r a t i v o d eS e g u r i d a d p a r a l a v i d a h uma n a e n e l m a r y a g u a si n t e r i o r e s “ ” ,c o n l a f i n a l i d a d d e s a l v a g u a r d a r l a v i d a h uma n a e nl o s p u e r t o s y a g u a s n a c i o n a l e s , d u r a n t e l ap r e s e n t e t emp o r a d a c i c l ó n i c a , q u e comp r e n d e d e l1 5 d e mayo a l 3 0 d e n ov i emb r e d e l a ñ o e n c u r s oe n e l P a c í f i c o Me x i c a n o y d e l 1 ° d e j u n i o a l 3 0 d en ov i emb r e e n e l A t l á n t i c o , M a r C a r i b e y G o l f o d eMé x i c o . .

  • El operativo “TEMPORADACICLÓNICA 2014” tiene la finalidadde salvaguardar la vida humana en elmar y aguas interiores. Por lo que elpersonal del Derrotero MeteorológicoCentral mantendrá la vigilanciapermanente de los litoralesmexicanos, con el propósito demantener informados a la comunidadmarítima y portuaria acerca delsurgimiento, evolución y trayectoriade todos los sistemas ciclónicos en lasaguas nacionales y del Atlántico, quepuedan representar una amenazapara el territorio nacional.

  • Cada Capitanía de Puerto se coordinará con las Autoridades Civiles y Militares paraimplementar localmente su plan de seguridad y contingencia ante la afectación de algúnciclón tropical.

    Así como con la comunidad marítima-portuaria.

  • 1.- Acciones.

    • Orientará y difundirá a la comunidad marítima y portuaria el inicio y desarrollo de latemporada ciclónica, en el período comprendido del 15 de mayo al 30 de noviembreen el Pacífico Nororiental y del 1° de junio al 30 de noviembre en el Océano Atlántico,Golfo de México y Mar Caribe, con apoyo de las Capitanías de Puerto mexicanas.

    • Las Capitanías de Puerto identificarán y evaluarán los riesgos internos y externos alos que están expuestos los recintos portuarios, coordinándose para ello con lasAdministraciones Portuarias Integrales, Marinas Turísticas y demás concesionariosdel puerto con el fin de tomar las medidas de prevención.

    • Las Capitanías de Puerto ejecutarán su plan local de seguridad y Protección Civil,trabajando coordinadamente con los Comités Municipales y Estatales de ProtecciónCivil.

    • Las Capitanías de Puerto en su campaña permanente de inspección, verificación aembarcaciones en general, enfatizarán que tengan abordo el equipo indicado en suCertificado de Seguridad.

    • El personal del Resguardo Marítimo Federal, se mostrará siempre cordial y listo paradar orientación, auxilio, búsqueda y rescate a la comunidad marítima y portuaria.

    • Las Capitanías de Puerto distribuirá los trípticos con información relacionada con latemporada ciclónica.

  • 2.- Cada Capitanía de Puerto.

    •Mantendrá comunicación directa con la Dirección General de Marina Mercante,Derrotero Meteorológico y su Capitanía Regional, para transmitir los boletinesinformativos, así como el cierre y la apertura de puerto o cualquier acaecimientorelevante que se presente antes, durante y después de la afectación del meteoro.

    •Inmediatamente después de la influencia del ciclón tropical la Capitanía de Puertoenviará al Derrotero Meteorológico y a su Capitanía Regional el formato “Reporte deDaños”, con un informe detallado de todos los acaecimientos suscitados antes,durante y después del ciclón tropical, incluyendo los daños ocasionados al sectormarítimo, infraestructura portuaria, señalamiento marítimo y de sus propiasinstalaciones. De ser posible, remitirá vía correo electrónico las fotografías con losdaños provocados por el ciclón en su localidad y sector, lo cual será de muchautilidad para elaborar el informe que se presenta cada año en el ServicioMeteorológico Nacional de la CONAGUA.

    •Al finalizar el Operativo; si fue afectado o no por un ciclón tropical, elaborará elinforme correspondiente, remitiéndolo al Derrotero Meteorológico, a más tardar el5 de diciembre del 2014.

  • 3.- El Derrotero Meteorológico:

    • Permanece pendiente las 24 horas del día, en los teléfonos: 0155-5723-9300, enlas extensiones de voz 26251, 26252, 26439, 26241 y 26262, números directos0155-5265-3202 y 0155-5265-3204, así como por correo electrónico a lassiguientes direcciones electrónicas [email protected] [email protected]

    • Asimismo enviará en sus horarios y formas establecidas, los BoletinesMeteorológicos Marítimos y Condición Operacional de Puertos, Avisos de Ciclón yNotas Informativas, a las Capitanías de Puerto y Delegaciones.

    • Recibirá los reportes e informes de daños y afectaciones que envíen las Capitaníasde Puerto, evaluará su contenido y lo comunicará a la superioridad oportunamente.

    • Al finalizar la temporada ciclónica y a partir del 8 de diciembre, rendirá un informeestadístico a la superioridad, sobre los daños causados por los ciclones tropicalesque afectaron los litorales nacionales.

  • CÓDIGO DE BANDERAS DEL SEMÁFORO METEOROLÓGICO

  • CON MAL TIEMPO, POR TU SEGURIDAD, NO NAVEGES,RESPETA EL SEMAFORO METEOROLÓGICO DE BANDERAS.

    OPERATIVO “TEMPORADA CICLÓNICA 2014” PACÍFICO MEXICANO, GOLFO DE MÉXICO Y MAR CARIBE

    (15 DE MAYO AL 30 DE NOVIEMBRE)

  • ¡ESTAR PREPARADOS, ES PREVENIR!

    CON SEGURIDAD, HAY UN MAR DE DIFERENCIA

    OPERATIVO “TEMPORADA CICLÓNICA 2014”PACÍFICO MEXICANO, GOLFO DE MÉXICO Y MAR CARIBE

    (15 DE MAYO AL 30 DE NOVIEMBRE)

  • AMIGO PESCADOR RECUERDA QUE LA PESCA ES UN RECURSO NATURAL RENOVABLE, QUE TE ESPERA.

    La actividad que realizas en el mar día a día es excepcional, sin embargo ante la presenciade un ciclón, se vuelve peligrosa, por lo que no debes exponerte ANTE LOS EFECTOS DE UNAPERTURBACIÓN o CICLÓN TROPICAL (DEPRESIÓN TROPICAL, TORMENTA TROPICAL oHURACÁN).

    RESGUÁRDATE Y PIENSA EN TU FAMILIA, ELLOS TE NECESITAN.

    OPERATIVO “TEMPORADA CICLÓNICA 2014”PACÍFICO MEXICANO, GOLFO DE MÉXICO Y MAR CARIBE

    (15 DE MAYO AL 30 DE NOVIEMBRE)

  • OPERATIVO “TEMPORADA CICLÓNICA 2014”PACÍFICO MEXICANO, GOLFO DE MÉXICO Y MAR CARIBE

    (DEL 15 DE MAYO AL 30 DE NOVIEMBRE)

    POR LO QUE ANTES DE NAVEGAR, DEBES DE CONOCER

    CON SEGURIDAD, HAY UN MAR DE DIFERENCIA