cuerpo o plan

12

Upload: patricia-rivadeneira

Post on 11-Jul-2015

3.242 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuerpo O Plan
Page 2: Cuerpo O Plan

CUERPO O PLAN

1. IntroducciónEs la parte del sermón que busca despertar y

concertar la atención del auditorio

Características de la

Introducción

Es un hecho, testimonio, noticia de

actualidad, algún comentario de lo que el

predicador hace de la Biblia

Es de carácter atractivo ya que despierta

el interés y atención del auditorio

Debe ser corta: Máximo 15 minutos de

la predicación del mensaje

Debe ser clara y tinosa: Que no sea ofensiva y que

entienda lo que se quiere introducir en el mensaje

Debe establecer una frase conectora entre la introducción y las

Divisiones Mayores

Page 3: Cuerpo O Plan

Contienen

2. DIVISIONES MAYORES O PUNTOS

PRINCIPALES

Son las frases mas importantes del cuerpo o

sermón, son las columnas mayores del sermón.

CUERPO O PLAN

Las partes principales del tema

Las partes principales del texto

del mensaje.

Page 4: Cuerpo O Plan

2. DIVISIONES MAYORES O PUNTOS PRINCIPALES

CUERPO O PLAN

a) Lea muchas veces el texto que va

a predicar, recordando el tema y

los objetivos planteados.

b) Extraiga las ideas mas

importantes que tiene el texto

bíblico que esta leyendo

c) Establezca cuales serian la

primera y ultima frase de las

divisiones mayores

respectivamente.

d) Establezca las frases que van

entre la primera y la ultima de

manera secuencial que usted ya

estableció.

e) Escriba las ideas ordenadas

representándolas con números

romanos.

a) Lea muchas veces el texto que va

a predicar, recordando el tema y

los objetivos planteados.

b) Extraiga las ideas mas importantes

que tiene el texto bíblico que esta

leyendo

c) Ordene las ideas de acuerdo como

usted considere conveniente,

relacionándolas con el texto, tema

y objetivos.

d) Trabaje con el texto hasta que

usted se sienta satisfecho (a) con

los pensamientos extraídos.

e) Escriba las ideas ordenadas

representándolas con números

romanos.

Page 5: Cuerpo O Plan

Recomendaciones para plantear las divisiones mayores

Unidad de las

ideasOrden lógico

Correcta

distribución

del tiempo

Orden

progresivo

Debe establecer un

pensamiento unificador que

sostenga la secuencia de las

divisiones.

Poner cada división en

su debido lugar

a) De lo sencillo a lo complejo

b) De lo negativo a lo positivo

c) De lo falso a lo verdadero

Organizar el tiempo que se va a

predicar cada división. No en todas

las divisiones se ocupa el mismo

espacio de tiempo.

Page 6: Cuerpo O Plan

DIVISIONES MENORES O PUNTOS

SECUNDARIOS

Cumplen con la función de

comentar, aclarar, explicar o

ampliar la descripción de las

divisiones mayores.

Se las identifica señalando con

números arábigos o dígitos: 1, 2, 3,

etc.

Son frases con sentido completo

que refuerzan el desarrollo de las

divisiones mayores o puntos

principales

Son frases que alimentan el

contenido de las divisiones

mayores partiendo de una

interpretación correcta de la

Palabra de Dios

Page 7: Cuerpo O Plan

CONSIDERACIONES IMPORTANTES PARA LA ELABORACION Y

ORGANIZACIONES DE LOS PUNTOS PRINCIPALES Y SECUNDARIOS

Relación entre el tema

y los puntos

1. El tema debe abarcar el pensamiento

de todos los puntos

2. Los puntos deben ayudar en el

desarrollo del tema

4. Cada punto debe desarrollar un

solo aspecto del tema

3. El conjunto de los puntos debe

completar el pensamiento del tema

Page 8: Cuerpo O Plan

Relación de los puntos

entre sí

CONSIDERACIONES IMPORTANTES PARA LA ELABORACION Y

ORGANIZACIONES DE LOS PUNTOS PRINCIPALES Y SECUNDARIOS

Las divisiones deben ser distintas pero coordinadas

con todos los elementos del sermón

Deben mantener un orden lógico

presentando un interés creciente

Los puntos deben ser formulados en términos claros y

concisos… el sermón debe ser lo mas interesante posible

Establecer un equilibrio entre el numero de puntos

secundarios por cada punto principal

No olvidar: los puntos secundarios se relacionan con los principales; los

puntos principales con los objetivos y estos a su vez con el texto y el tema

Page 9: Cuerpo O Plan

DIVISIONES SUBORDINADAS O PUNTOS

SUBSECUNDARIOS

Cumplen con la función de

complementar, comentar o aclarar

las divisiones menores o puntos

secundarios

Homileticamente se las

representa con números

arábigos encerrados entre

paréntesis: (1), (2), (3).

Es recomendable detallar estos puntos con letras minúsculas,

así:

a), b), c), etc.

Page 10: Cuerpo O Plan

Contenido de una aplicación

1. Animar al auditorio 2.Amonestando al auditorio

Impulsar a los oyentes

a actuar de acuerdo a

lo aprendido a través

del sermón

Recordar a los oyentes del peligro

existente si se apartan de la verdad

expuesta a través del mensaje

3. Persuadir al auditorio

Motivar a los oyentes a

poner en practica la

verdad aprendida en el

sermón

4. Dando alternativas a los oyentes

Expresar alternativas de acción

para que pueda poner en práctica

lo aprendido en el sermón

Page 11: Cuerpo O Plan

Cualidades de la aplicación

Es breve y cortaMas breve que la conclusión, con

palabras sencillas pero elocuentes

Preparada con

anticipación

No improvisarla en ese momento...

Este es un tiempo de decidir

Debe ser única Solo presentarla en sus debido momento... No

es necesario repetirla siempre

Debe ser convincente Imprimir fervor, entusiasmo, calor.

Page 12: Cuerpo O Plan

Somos

predicadores

verdaderos

para la gloria

de Dios

A predicar con denuedo la Palabra de Dios.

BENDICIONES A TODOS