cuadro módulo profesora ruth

2
CARACTERIZAR LOS CAMBIOS DE LA SOCIEDAD ACTUAL Y LAS CARACTERIZAR LOS CAMBIOS DE LA SOCIEDAD ACTUAL Y LAS NUEVAS DEMANDAS A LA EDUCACIÓN NUEVAS DEMANDAS A LA EDUCACIÓN POR: AIDA MORENO POR: AIDA MORENO ÁREA DE CAMBIO CARACTERÍSTICA DEL CAMBIO REPERCUSIÓN EDUCATIVA Laboral Competitivo (Aptitudes, Inteligencia Emocional) Trabajadores del Conocimiento 1. Bajo acceso de nuestros jóvenes a un mercado laboral altamente competitivo. 2. Cambios en los modelos de la educación tradicional a una educación del conocimiento. 3. Cambio de paradigmas en los docentes de corte tradicional. Conocimiento Tecnología de la Información y Comunicación (TIC’s), nuevas formas de enseñar y aprender. Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I), parte de la sociedad del conocimiento 1. Cambios de los modelos tradicionales de educación (Aprender-Aprender, Aprender-Haciendo). 2. Utilización de las TIC’s en la forma de trasferir conocimiento. 3. El desarrollo de una cultura de investigación en nuestros docentes y estudiantes, desarrolla la generación de nuevo conocimiento. Empresarial Las empresas reclaman de los graduados, competencias tales como habilidades sociales, liderazgo, Capacidad de trabajo en equipo, gestión del estrés, inteligencia y otras. En un mundo globalizado las empresas apuestan al trabajador con conocimiento. 1. Mayor vinculación de las universidades con las empresas, y viceversa. 2. Capacitación del trabajador tradicional con las nuevas exigencias de las empresas. 3. Importación de trabajadores del conocimiento, lo cual desplaza a nuestros trabajadores. Vida Cotidiana Incremento del uso de tecnología en nuestro vida diaria como parte de los cambios. El uso de la tecnología como aporte al pensamiento crítico de los inmigrantes y nativos digitales. 1. Familia y escuela son marco referencial como parte de este mundo cambiante 2. El uso de la tecnología en nuestras vidas diarias como aporte al conocimiento, sin perder de vista el pensamiento abstracto.

Upload: aidaluz30

Post on 20-Jul-2015

143 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro módulo profesora ruth

CARACTERIZAR LOS CAMBIOS DE LA SOCIEDAD ACTUAL Y LASCARACTERIZAR LOS CAMBIOS DE LA SOCIEDAD ACTUAL Y LAS NUEVAS DEMANDAS A LA EDUCACIÓNNUEVAS DEMANDAS A LA EDUCACIÓN

POR: AIDA MORENOPOR: AIDA MORENOÁREA DE CAMBIO CARACTERÍSTICA DEL CAMBIO REPERCUSIÓN EDUCATIVA

Laboral Competitivo (Aptitudes, Inteligencia Emocional)Trabajadores del Conocimiento

1. Bajo acceso de nuestros jóvenes a un mercado laboral altamente competitivo.

2. Cambios en los modelos de la educación tradicional a una educación del conocimiento.

3. Cambio de paradigmas en los docentes de corte tradicional.

Conocimiento Tecnología de la Información y Comunicación (TIC’s), nuevas formas de enseñar y aprender.Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I), parte de la sociedad del conocimiento

1. Cambios de los modelos tradicionales de educación (Aprender-Aprender, Aprender-Haciendo).

2. Utilización de las TIC’s en la forma de trasferir conocimiento.

3. El desarrollo de una cultura de investigación en nuestros docentes y estudiantes, desarrolla la generación de nuevo conocimiento.

Empresarial Las empresas reclaman de los graduados, competencias tales como habilidades sociales, liderazgo, Capacidad de trabajo en equipo, gestión del estrés, inteligencia y otras.En un mundo globalizado las empresas apuestan al trabajador con conocimiento.

1. Mayor vinculación de las universidades con las empresas, y viceversa.

2. Capacitación del trabajador tradicional con las nuevas exigencias de las empresas.

3. Importación de trabajadores del conocimiento, lo cual desplaza a nuestros trabajadores.

Vida Cotidiana Incremento del uso de tecnología en nuestro vida diaria como parte de los cambios.El uso de la tecnología como aporte al pensamiento crítico de los inmigrantes y nativos digitales.

1. Familia y escuela son marco referencial como parte de este mundo cambiante

2. El uso de la tecnología en nuestras vidas diarias como aporte al conocimiento, sin perder de vista el pensamiento abstracto.

Page 2: Cuadro módulo profesora ruth

Bibliografía:Marchesi, A. (2006). Cambios Sociales y Cambios Educativos en Latinoamérica. Madrid: Alianza. http://www.schwartzman.org.br/simon/delphi/pdf/marchesi.pdf.

Entonado, F.G. (2001). Sociedad de la Información y Educación. Mérida: Junta de Extremadura. Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología. http://tecnologiaedu.us.es/tecnoedu../images/stories/soc_ed.pdf Alonso, L.E.; Fernandez R.,C.J y Nyssen, José (2009). El debate sobre las competencias. Una investigación cualitativa en torno a la educación superior y el mercado de trabajo en España. Lectura de la Introducción pág. 115-140. ANECA. http://www.aneca.es/var/media/148145/publi_competencias_090303.pdf