cuadro diferencias entre regimen contributivo y subsidiado

4

Click here to load reader

Upload: sirleyda-gutierrez-lemus

Post on 28-Oct-2015

4.721 views

Category:

Documents


171 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Diferencias Entre Regimen Contributivo y Subsidiado

2. En un cuadro identifique cuales son las diferencias existentes entre régimen contributivo y subsidiado teniendo en cuenta: afiliación, beneficiarios, POS y POSS.

|DIFERENCIAS |

|SEGUN |REGIMEN CONTRIBUTIVO |REGIMEN SUBSIDIADO |

|AFILIACION |Aporte económico si es trabajador independiente o |Personas sin capacidad de pago y su núcleo |

| |pensionado y /o cuando existe una relación laboral |familiar al sistema general de seguridad |

| |Les reconocen incapacidades por enfermedad general |social en salud. |

| |La licencia de maternidad | |

|BENEFICIARIOS |El (la) cónyuge, los hijos < de 18 años, >de 18 años|Toda persona pobre y vulnerable del territorio|

| |con incapacidad permanente y aquellos < de 25 años |nacional y su familia, identificada en los |

| |que se encuentren estudiando. A falta de estos los |niveles 1 y 2 de pobreza por el SISBEN, |

| |padres que dependan económicamente del afiliado |reciben un subsidio total o parcial del |

| | |Estado. Además las personas pertenecientes a |

| | |la población especial como son, miembros de |

| | |comunidades indígenas, habitantes de la calle,|

| | |reinsertados, desmovilizados, niños del |

| | |bienestar familiar (ICBF), desplazados, entre |

| | |otros. |

|POS |Cubren las necesidades de salud de los colombianos, | |

Page 2: Cuadro Diferencias Entre Regimen Contributivo y Subsidiado

| |incluida la atención de enfermedades graves como | |

| |problemas cardiacos, diabetes, problemas | |

| |neurológicos, enfermedades mentales, SIDA y cáncer, | |

| |sin preexistencias, es decir, sin importar que las | |

| |haya tenido o contraído antes de realizar su | |

| |afiliación. | |

|POS-S | DIFERENCIAS DEL REGIMEN CONTRIBUTIVO Y SUBSIDIADO EN |Programas y servicios sobre promoción de la |

| | |Salud y prevención de la enfermedad orientados|

| | |a capacitar e informar a la comunidad sobre |

| | |enfermedades respiratorias y diarreicas, crear|

| | |hábitos de higiene oral y nutricionales, |

| | |planificación familiar, prevención de |

| | |enfermedades de transmisión sexual, programas |

| | |de prevención de alteraciones sensoriales, |

| | |(visual y auditiva) a menores; controles |

| | |necesarios durante el embarazo, incluyendo las|

| | |ecografías. |

| | |Programas y servicios orientados a la |

| | |prevención de enfermedades: vacunación, |

| | |control de crecimiento y desarrollo, salud |

| | |oral y valoración auditiva para menores, |

| | |control de tensión alta, entre otros. Acciones|

| | |de recuperación de la salud: consulta médica, |

Page 3: Cuadro Diferencias Entre Regimen Contributivo y Subsidiado

| | |odontológica, atención médica ambulatoria, |

| | |cirugía de apéndice, vesícula, útero y |

| | |hernias; exámenes clínicos y radiológicos, |

| | |entrega de medicamentos, entre otros. |