cuadro comparativo piaget y vigotsky

10
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE DURANGO DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES IV: PROCESOS COGNITIVOS CUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORÍAS DE PIAGET Y VIGOTSKY MAESTRA: MARGARITA CHÁVEZ URITA ALUMNA: GRISELDA CARMINA LÓPEZ TORRES CONCEPTO PIAGET VIGOTSKY Orígenes sociales del pensamiento El conocimiento se construye de modo individual. El niño debe construir mentalmente el conocimiento. Aprender a aprender debería ser la meta de la educación, de modo que los niños se conviertan en pensadores creativos, inventivos e independientes. La educación debería formar, no moldear su mente. El conocimiento se construye entre las personas a medida en que interactúan. El conocimiento no se sitúa ni en el ambiente, ni en el niño, se localiza dentro de un contexto cultural o social determinado. Los procesos mentales del individuo como recordar, resolver problemas o planear tienen un origen social. La internalización designa el proceso de construir representaciones internas de acciones físicas externas o de operaciones mentales. Las interacciones sociales con compañeros y adultos constituyen un medio principal del desarrollo intelectual. El niño nace con

Upload: hombre-de-arena

Post on 27-Oct-2015

305 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Comparativo Piaget y Vigotsky

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE DURANGO

DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES IV: PROCESOS COGNITIVOS

CUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORÍAS DE PIAGET Y VIGOTSKY

MAESTRA: MARGARITA CHÁVEZ URITA

ALUMNA: GRISELDA CARMINA LÓPEZ TORRES

CONCEPTO PIAGET VIGOTSKY Orígenes sociales del pensamiento

El conocimiento se construye de modo individual.

El niño debe construir mentalmente el conocimiento.

Aprender a aprender debería ser la meta de la educación, de modo que los niños se conviertan en pensadores creativos, inventivos e independientes. La educación debería formar, no moldear su mente.

El conocimiento se construye entre las personas a medida en que interactúan.

El conocimiento no se sitúa ni en el ambiente, ni en el niño, se localiza dentro de un contexto cultural o social determinado.

Los procesos mentales del individuo como recordar, resolver problemas o planear tienen un origen social.

La internalización designa el proceso de construir representaciones internas de acciones físicas externas o de operaciones mentales.

Las interacciones sociales con compañeros y adultos constituyen un medio principal del desarrollo intelectual.

El niño nace con habilidades mentales elementales: percepción, atención y memoria.

Herramientas del pensamiento

El desarrollo cognoscitivo en función de los cambios cualitativos de los procesos del pensamiento.

El desarrollo cognoscitivo en función de los cambios cualitativos de los procesos del pensamiento. Sólo que él los descubrió a partir de las herramientas técnicas y psicológicas que emplean los niños para interpretar su mundo.

Las primeras sirven para modificar los objetos o dominar el ambiente; las segundas para

Page 2: Cuadro Comparativo Piaget y Vigotsky

organizar o controlar el pensamiento y la conducta.

Toda cultura posee sus propias herramientas técnicas y psicológicas que transmite a los niños por medio de las interacciones sociales. Y a través de las herramientas culturales moldean la mente.

Teoría del desarrollo cognitivo

Piaget identifica cuatro estadios del desarrollo cognitivo.

Etapa sensoriomotriz (0-2 años).

Etapa pre operacional (2-7 años).

Etapa de las operaciones concretas ( 7-11 años)

Etapa de las operaciones formales de 11 hasta la adultez.

Pone de relieve las relaciones del individuo con la sociedad.

La sociedad de los adultos tiene la responsabilidad de compartir su conocimiento con integrantes más jóvenes para estimular el desarrollo intelectual.

A través de actividades sociales, el niño aprende a incorporar a su pensamiento herramientas culturales como el lenguaje, sistemas de conteo, escritura y arte.

El lenguaje es la herramienta psicológica que más influye enel desarrollo cognoscitivo.

Distingue tres etapas en el uso del lenguaje: etapa social, la egocéntrica y el habla interna.

Etapa social: El niño se sirve del lenguaje fundamentalmente para comunicarse, aquí el pensamiento y el habla cumplen funciones independientes.

Habla egocéntrica: Comienzan a usar el habla para regular su conducta y su pensamiento. Habla en voz alta consigo mismo, estas auto verbalizaciones se consideran un habla privada. En esta fase del desarrollo comienzan a desempeñar una función intelectual y comunicativa.

Madurez para el aprendizaje: se define por el nivel de competencia de conocimientos

Zona de desarrollo proximal. Una de las aportaciones más

importantes de la teoría de

Page 3: Cuadro Comparativo Piaget y Vigotsky

del niño.

Aprendizaje vacío: Si un profesor intenta enseñarle un concepto u operación antes que esté mentalmente listo.

Vygotsky a la psicología y a la educación es el concepto de ZONA DE DESARROLLO PROXIMAL.

La zona de desarrollo proximal define aquellas funciones que todavía no maduran sino que se hallan en proceso de maduración. Debe llamárseles botones o flores y no sus frutos.

La zona de desarrollo proximal lo caracteriza en prospectiva.

ZDP representa la brecha entre lo que el niño puede hacer por sí mismo y lo que puedes hacer con ayuda, por ejemplo a un niño de 6 años podría difícil armar por su cuenta un avión a escala, pero podría hacerlo con la ayuda y la supervisión de un hermano mayor de más experiencia.

Comparación entre la teoría de Piaget y Vigotsky.

El desarrollo cognoscitivo limita lo que los niños pueden aprender de las experiencias sociales. No es posible acelerarlo a través de experiencias del aprendizaje. La madurez para el aprendizaje se define por el nivel de competencia y de conocimiento del niño.

Los procesos del pensamiento surgen de las acciones con que manipula los objetos, no de su habla.

Concede mayor importancia al papel de las interacciones sociales en el proceso de la construcción de su conocimiento. Los principales medios del cambio cognoscitivo son el aprendizaje colaborativo y la solución de problemas.

El habla egocéntrica o habla privada cumple una función a la vez intelectual y autor reguladora en el niño de corta edad.

Contribuciones educativas de las teorías

Papel del habla privada, función autor reguladora. Regula el habla externa antes de recurrir al habla interna.

Habla privada interviene decisivamente en el aprendizaje.

Page 4: Cuadro Comparativo Piaget y Vigotsky

Estrategias de autorregulación como herramienta verbal para inhibir los impulsos, controlar la frustración y facilitar la reflexión.

El entrenamiento en la auto instrucción sirve para mejorar las habilidades de autodirección y autocontrol en los niños impulsivos y agresivos. Métodos para mejorar las habilidades de escritura de los niños, su comprensión de lectura y su rendimiento en matemáticas.

Los profesores, necesitan modelar las estrategias de autoconstrucción y alentar el uso de la verbalización relacionada con tareas.

La importancia de la orientación y de la asistencia del adulto

Los adultos guían y apoyan el desarrollo intelectual del niño. Mediante las interacciones, de la participación guiada y el andamiaje.

Se consideran seis elementos del proceso de andamiaje:

Reclutamiento, demostración de soluciones, simplificación de las tareas, mantenimiento de la participación, suministro de retroalimentación, y control de la frustración.

Enseñanza recíproca.

Comparativo con Piaget:

El docente debe ser un guía y orientador del proceso de enseñanza y aprendizaje, él por su formación y experiencia conoce qué habilidades requerirles a los alumnos según el nivel en que se desempeñe, para ello deben plantearles distintas situaciones problemáticas que los perturben y

El modelo de la enseñanza recíproca fue ideado por Annemarie Palincsar y Ann Brown (1984), aplicando la teoría de Vygotsky.

En este programa, los profesores y los alumnos fungen alternativamente como moderadores de la discusión.

Mediante diálogos de aprendizaje colaborativo, los niños aprenden a regular la destreza de comprensión de lectura. La discusión en grupo

Page 5: Cuadro Comparativo Piaget y Vigotsky

desequilibren. Es necesario formar

alumnos activos. que aprendan pronto a investigar por sus propios medios, teniendo siempre presente que las adquisiciones y descubrimientos realizados por sí mismo son mucho más enriquecedoras y productivas.

permite a los estudiantes menos hábiles desempeñarse en niveles ligeramente por arriba del nivel actual o en su zona de desarrollo proximal. El adulto apoya la situación de aprendizaje e insiste para conseguir una comprensión más profunda y da apoyo a los alumnos menos brillantes, pero después los deja cuando demuestran que pueden asumir el control. Por último, el significado del texto se construye socialmente dentro del contexto de las discusiones de grupo.

La importancia de la interacción con los compañeros

Los niños pueden influir mutuamente en su desarrollo cognoscitivo cuando dicen o hacen algo que choca con lo que piensan los otros, este conflicto los lleva a reestructurar su pensamiento( acomodación) a fin de restaurar la estabilidad (equilibrio).

Los niños contribuyen mutuamente en su desarrollo a través del proceso de colaboración.

PIAGET

Sigue siendo el fundamento de los métodos didácticos constructivistas, de aprendizaje por descubrimiento, de investigación y de orientación a los problemas en la escuela moderna.

“Hacer” no debe interpretarse como aprender ni cómo entender. El conocimiento obtenido de la experiencia física debe ser utilizado,

Page 6: Cuadro Comparativo Piaget y Vigotsky

transformado y comparado con las estructuras existentes del conocimiento.

El profesor debe adecuar las actividades de aprendizaje al nivel de desarrollo conceptual del niño.

El aprendizaje se facilita al máximo cuando las actividades están relacionadas con el niño que ya tiene conocimientos previos.

El aprendizaje se realiza a través del proceso del conflicto cognoscitivo de la reflexión y de la reorganización conceptual.

La interacción de los adolescentes que se realizan con compañeros y adultos, es una fuente natural de conflicto cognoscitivo, esto permite aclarar sus ideas, conocer otras opiniones y conciliar con las ajenas.

La etapa del desarrollo limita lo que los niños pueden aprender y la manera en que lo harán, no es posible acelerar el desarrollo por medio de experiencias del aprendizaje.

Reconocía que las interacciones sociales es un factor que estimula el desarrollo, es decir, que la estimulación externa del pensamiento solo dará resultado si hace que el niño inicie los procesos de estimulación y acomodación.

Un método más eficaz seria asegurarse de que los estudiantes tengan numerosas oportunidades de agrupar y contar objetos antes de plantearles problemas en forma simbólica o abstracta.

El profesor debe investigar el nivel actual de comprensión de sus alumnos y establecer las experiencias que necesitan para avanzar al siguiente nivel. Los profesores no deben limitarse simplemente a esperar que el niño este mentalmente listo para aprender

Es necesario brindar a los estudiantes la oportunidad de probar, de preguntar y de crear su significado propio a través de las actividades físicas y mentales

El profesor debe de escoger las actividades adecuadas de aprendizaje, guiar y estimular los procesos de razonamiento de sus alumnos.