cronograma de acompaÑamiento pedagÓgico octavo aÑo de …€¦ · r efuerza tu aprendizaje...

19
1 CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE BÁSICA FECHA ÁREA ACTIVIDAD Lunes 30 Matemática Actividad 11 Tema: Unión de conjuntos Observa el siguiente link para recordar el tema anterior: https://www.youtube.com/watch?v=gFFA-tNh77w&t=123s Resuelve los siguientes ejercicios de la página 144 del libro: - Ejercicios 1 al 4 en el libro - Ejercicios 5 al 7 en el cuaderno Lengua y Literatura Actividad 11 Tema: Citas según el autor Ingrese al link para que observe el video sobre las citas según el autor y responda las preguntas en el cuaderno. https://www.youtube.com/watch?v=CTDRHrj8CAc 1. ¿Qué diferencia existe al citar según el autor y según el libro? 2. ¿Qué elementos del libro se deben conocer para poder citar? 3. ¿Por qué es importante que el texto tenga autor, editorial, número de página, fecha de publicación? PALABRATÓN: Extraiga 10 palabras nuevas del libro de lectura. No olvide que debe poner significado. Ciencias Naturales Actividad 6 Tema: Efectos de una o varias fuerzas Observe el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=T3fwOIu9waE, Objetivo: Retroalimentar y reforzar en casa las destrezas adquiridas en las horas clase. Indicaciones: Antes de realizar las actividades, tomar en cuenta si deben presentar las tareas en cuadernos, libros u hojas; según dispongan los docentes de cada área. La hoja debe tener su respectivo nombre y fecha. Al final de la hoja debe tener la firma de su representante. Debe presentar las actividades completas, caso contrario no será calificado. La fecha de entrega será el primer día de retorno a clases. Las tareas deben realizarse sin errores ortográficos y letra legible.

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

1

CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

OCTAVO AÑO DE BÁSICA

FECHA ÁREA ACTIVIDAD

Lunes 30 Matemática Actividad 11 Tema: Unión de conjuntos

Observa el siguiente link para recordar el tema anterior: https://www.youtube.com/watch?v=gFFA-tNh77w&t=123s

Resuelve los siguientes ejercicios de la página 144 del libro: - Ejercicios 1 al 4 en el libro - Ejercicios 5 al 7 en el cuaderno

Lengua y Literatura

Actividad 11 Tema: Citas según el autor

Ingrese al link para que observe el video sobre las citas según el autor y responda las preguntas en el cuaderno. https://www.youtube.com/watch?v=CTDRHrj8CAc 1. ¿Qué diferencia existe al citar según el autor y según el

libro? 2. ¿Qué elementos del libro se deben conocer para poder

citar? 3. ¿Por qué es importante que el texto tenga autor, editorial,

número de página, fecha de publicación? PALABRATÓN: Extraiga 10 palabras nuevas del libro de lectura. No olvide que debe poner significado.

Ciencias Naturales Actividad 6 Tema: Efectos de una o varias fuerzas

Observe el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=T3fwOIu9waE,

Objetivo: Retroalimentar y reforzar en casa las destrezas adquiridas en las horas clase.

Indicaciones:

Antes de realizar las actividades, tomar en cuenta si deben presentar las tareas en cuadernos, libros

u hojas; según dispongan los docentes de cada área.

La hoja debe tener su respectivo nombre y fecha.

Al final de la hoja debe tener la firma de su representante.

Debe presentar las actividades completas, caso contrario no será calificado.

La fecha de entrega será el primer día de retorno a clases.

Las tareas deben realizarse sin errores ortográficos y letra legible.

Page 2: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

2

Transcribe el mapa conceptual anexado (clic aquí) Refuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la

página 108 y 109.

Algebra y Geometría

Actividad 2 Tema: Criterios de semejanza de triángulos

Transcribir la clase en el cuaderno de geometría (clic aquí). Realice en el cuaderno el ejercicio que se encuentra a

continuación de la materia. Observa el link de ayuda: https://www.youtube.com/watch?v=g_c0c1b4rlA

Martes 31 Matemática Actividad 12 Tema: Intersección entre conjuntos

Observa el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=2OSlnP8Ki6k&t=3s

Transcribe el mapa conceptual (clic aquí), no se olvide de los cuadros de texto y los conectores. (NO PEGADO)

Escriba los siguientes ejemplos en su cuaderno:

1) B= {1,2,3,4,5,6,7,8,9,10} C= {2,4,6,7,8,11} Respuesta B∩ 𝑪 = {𝟐, 𝟒, 𝟔, 𝟕, 𝟖}

2) C={𝑥/𝑥 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑜𝑟 𝑑𝑒 24}

D={𝑥/𝑥 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑜𝑟 𝑑𝑒 12} C= {1,2,3,4,6,8,12,24} D= {1,2,3,4,6,12} Respuesta C∩ 𝑫 = {𝟏, 𝟐, 𝟑, 𝟒, 𝟔, 𝟏𝟐}

3) E={𝑥/𝑥 ∈ 𝑁, 14 ≤ 𝑥 ≤ 18 𝑦 𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟} F={𝑥/𝑥 ∈ 𝑁, 16 ≤ 𝑥 ≤ 20 𝑦 𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟} E= {14,16,18} F= {16,18,20} Respuesta E∩ 𝑭 = {𝟏𝟔, 𝟏𝟖}

Lengua y

Literatura

Actividad 12 Tema: Citas según el autor

Realice la página 117 del libro Lengua y Literatura de Santillana. Busque en internet o en libros y escriba 3 citas según el autor

en el cuaderno.

Estudios Sociales Actividad 6 Tema: Los antiguos imperios del Asia

Actividad de refuerzo: Realizar la página 135 y 141 del libro con lápiz.

Dibujo Actividad 2 Tema: Trazado de la mediatriz de un segmento.

Transcribe la clase en una hoja a cuadros (clic aquí). Observa el link de ayuda:

https://www.youtube.com/watch?v=AtWUX0urVhI Traza la mediatriz de un segmento según el procedimiento

dado. Realiza la actividad en una hoja de papel bond A4 o en una hoja cuadriculada; la misma debe tener margen, nombre del estudiante, fecha y título.

Page 3: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

3

Miércoles 01 Matemática Actividad 13 Tema: Intersección entre conjuntos

Resuelve en tu cuaderno la página 146 los ejercicios: 3, 4, 5, 6. RECUERDA revisar el video y las actividades del día de ayer.

Lengua y Literatura

Actividad 13 Tema: Citas según el autor

Pase el organizador gráfico que se encuentra en anexos al cuaderno (clic aquí).

Lea la información que se encuentra en la página 117 del libro Lengua y Literatura de Santillana, sobre las citas según el autor.

Estudios Sociales Actividad 7 Tema: Los pueblos mediterráneos: GRECIA

Ingrese al siguiente link, observe la presentación y transcriba el mapa conceptual de la tercera diapositiva en el cuaderno. https://drive.google.com/file/d/1y_B_xot0r1vsBSFnLDGGBaHGrtxQWc40/view?usp=sharing

Tarea: Realice la página 142 y 147 del libro, con lápiz.

Ciencias Naturales Actividad 7 Tema: Tema: Velocidad y rapidez (Actividad de refuerzo)

Observa el siguiente video de refuerzo: https://www.youtube.com/watch?v=5bMZzXs6X5I,

Realiza la página 114 y 115. Nota: Para realizar la actividad del libro utiliza el cronómetro y calculadora de un celular y en vez de tus compañeros pide a alguien en casa que realice la actividad contigo.

Jueves 02 Matemática Actividad 14

Tema: Diferencia de conjuntos Transcribe el mapa conceptual del anexo de la actividad 14 (clic

aquí), no te olvides de los cuadros de texto y los conectores. Observa el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=HycTCvOlTo0 Resuelve en tu cuaderno por extensión los siguientes ejercicios

y gráfica en diagrama de Venn: 1. E={𝑥/𝑥 ∈ 𝑁, 14 ≤ 𝑥 ≤ 18 𝑦 𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟}

F={𝑥/𝑥 ∈ 𝑁, 16 ≤ 𝑥 ≤ 20 𝑦 𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟} E-f

2. C={𝑥/𝑥 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑜𝑟 𝑑𝑒 32} D={𝑥/𝑥 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑜𝑟 𝑑𝑒 24} D-C

3. E={𝑥/𝑥 ∈ 𝑁, 12 ≤ 𝑥 ≤ 18 𝑦 𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟} F={𝑥/𝑥 ∈ 𝑁, 14 ≤ 𝑥 ≤ 20 𝑦 𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟} F-A

Nota: Ejemplo de cómo resolver 1. A={𝑥/𝑥 ∈ 𝑁, 0 < 𝑥 < 7}

B={𝑥/𝑥 ∈ 𝑁, 2 ≤ 𝑥 ≤ 10 𝑦 𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟} A= {1,2,3,4,5,6} B= {2,4,6,8,10} A-B= {1,3,5}

Page 4: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

4

Lengua y

Literatura

Actividad 14 Tema: Tema: Citas según el autor

Ingrese en al link y encontrará un test sobre las citas según el autor; ponga su nombre y apellido, resuélvalo y recuerde que tiene una sola oportunidad. https://kahoot.it/challenge/0304488?challenge-id=b2813c28-42a9-40ed-a940-0fc83f803248_1585241130705

Nota: Conteste este test hasta el jueves 02 de abril, ya que tiene fecha límite y si se pasa de esta fecha no podrá realizarlo.

Estudios Sociales Actividad 8 Tema: Población y cultura de la Sierra central

Ingrese al siguiente link y lea las diapositivas https://drive.google.com/file/d/1lrCG0COUjE_Px2PwidAo7BZtHSa_aSO0/view?usp=sharing

Realice en su cuaderno la actividad que se encuentra detallada en la última diapositiva.

Resuelva las páginas 148 y 149 del libro con lápiz.

Ciencias Naturales Actividad 8 Tema: Velocidad, aceleración y fuerza (Actividad de refuerzo)

Ingrese al siguiente link: https://kahoot.it/challenge/0547691?challenge-id=635d5f4b-870b-4975-98b2-3bdb6618e0ae_1585199332403

Realiza la actividad usando como usuario tu nombre y apellido. (La actividad estará vigente hasta el día viernes 03 de abril, medio día)

Viernes 03 Matemática Actividad 15 Tema: Diferencia simétrica

Transcribe el mapa conceptual “Diferencia simétrica” que se encuentra en anexos (clic aquí).

Observa los siguientes links: https://www.youtube.com/watch?v=_fcr1F9I01I https://www.youtube.com/watch?v=sOPdEpTdk_o

Resuelve en tu cuaderno por extensión los siguientes ejercicios y gráfica en diagrama de Venn:

1. E={𝑥/𝑥 ∈ 𝑁, 11 ≤ 𝑥 ≤ 31 𝑦 𝑒𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟} F={𝑥/𝑥 ∈ 𝑁, 7 ≤ 𝑥 ≤ 21 𝑦 𝑒𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟} Respuesta. 𝑬 △ 𝑭 =

2. C={𝑥/𝑥 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑜𝑟 𝑑𝑒 42} D={𝑥/𝑥 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑜𝑟 𝑑𝑒 34} Respuesta. C△ 𝑫 =

3. E={𝑥/𝑥 ∈ 𝑁, 5 ≤ 𝑥 ≤ 21 𝑦 𝑒𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟} F={𝑥/𝑥 ∈ 𝑁, 11 ≤ 𝑥 ≤ 25 𝑦 𝑒𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟} Respuesta. 𝑬 △ 𝑭 =

Nota: Ejemplo de cómo resolver

A={𝑥/𝑥 ∈ 𝑁, 0 < 𝑥 < 7} B={𝑥/𝑥 ∈ 𝑁, 2 ≤ 𝑥 ≤ 10 𝑦 𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟} A= {1,2,3,4,5,6} B= {2,4,6,8,10} Respuesta. A△ 𝐵 ={1,3,5,7,8,10}

Page 5: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

5

Lengua y Literatura

Actividad 15 Tema: Esquema problema- solución

Ingrese al link para que observe el video sobre el esquema problema solución y responda las preguntas en el cuaderno https://www.youtube.com/watch?v=Nunf-dCDYh8 ¿Qué es un esquema problema solución? ¿Cuántas soluciones se pueden generar? ¿Para qué nos sirve este tipo de esquema?

PLAN LECTOR: Realice las actividades del libro de lectura de las páginas 13 y 14.

Educación Física Actividad 2 Tema: Técnicas del Handball.

Contenido: Ingrese al siguiente link y lea detenidamente las

diapositivas referentes a: Técnicas del Handball.

https://drive.google.com/open?id=1M5T722GeS64egzRiny4jk

We7I_4NmSkC

Actividad: - Ingrese al link: https://es.educaplay.com/recursos-

educativos/5307008-tecnicas_del_handball_8vo.html

- Desarrolle la actividad “Relacionar Columnas” referente a

las Técnicas del Handball.

- Finalizada la actividad, realice captura de pantalla e

imprima o guarde en su computadora un documento en

Word con la captura de pantalla.

- Recuerde que la actividad debe tener su nombre y fecha.

Francés Activité 3

Sujet: LA VIE AU COLLEGE. Faire la page 60 du livre du français (pas du cahier d’activités)

sur le cahier du français, sauf la production de l’oral (no deben hacer el speaking).

Note : C’est nécessaire de transcrire toute la feuille de travail.

Vous devez la faire sur le cahier de français, ne pas l’imprimer.

Es necesario que transcriba LA EVALUACIÓN. Debe desarrollarla en el cuaderno de francés.

Page 6: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

6

ANEXOS

MATEMÁTICA

Page 7: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

7

ANEXO ACTIVIDAD 12 - MATEMÁTICA

Transcriba en el cuaderno.

Intersección entre conjuntos

A y B son intersecantes.

cuando los conjuntos tienen elementoscomunes.

A Y B son disyuntos.

Cuando los conjuntos notienen elementos comunes.

B es subconjunto de A.

Cuando los elementos de B son elementos de A.

La Interseccion de dos conjuntos A y B es el conjuntoformado por dos elementos comunes A y B. Lainterseccion entre A y B se simboliza 𝑨 ∩ 𝑩 y sedetermina por comprension asi .

𝐴 ∩ 𝐵 = {𝑥/𝑥 ∈ 𝐴 ∧ 𝑥 ∈ 𝐵}

Page 8: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

8

ANEXO ACTIVIDAD 14 - MATEMÁTICA

Transcriba en el cuaderno.

Page 9: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

9

Diferencia simetrica

La diferencia entre conjuntos A y B es el conjuntoformado por todos los elementos que pertenecen a launion de A y B y no pertenecen a la interseccion entreA y B. La diferencia simetrica se nota 𝐴 △ 𝐵 . Ladiferencia simetrica se nota 𝐴 △ 𝐵 . La diferenciasimetrica de A y B se determinan por comprension asi:

𝐴 △ 𝐵 = {𝑥/𝑥 ∈ 𝐴 ⊔ 𝐵 ∧ 𝑥 ∉ 𝐴 ⊓ 𝐵 }

ANEXO ACTIVIDAD 15 - MATEMÁTICA

Transcriba en el cuaderno.

Page 10: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

10

ANEXOS

ALGEBRA Y GEOMETRÍA

Page 11: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

11

ANEXO ACTIVIDAD 2 – ALGEBRA Y GEOMETRÍA

Criterios de semejanza de triángulos

Para determinar la semejanza entre dos polígonos cualesquiera, estos se descomponen en triángulos y se verifica la semejanza entre los triángulos que los forman. Se llaman Criterios de Semejanza de dos triángulos, a un conjunto de condiciones tales que, si se cumplen, tendremos la seguridad de que los triángulos son semejantes. Esos criterios o casos son:

Criterio ángulo - ángulo (AA): Dos triángulos son semejantes si tienen dos ángulos respectivamente iguales (congruentes).

Criterio Lado - Ángulo - Lado (LAL): Dos triángulos son semejantes si tienen dos lados proporcionales e iguales el ángulo comprendido entre ellos.

Criterio Lado - Lado - Lado (LLL): Dos triángulos son semejantes si tienen sus tres lados respectivamente proporcionales.

Page 12: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

12

Criterio Lado - Lado - Ángulo (LLA): Dos triángulos son semejantes si tienen dos lados proporcionales y el ángulo opuesto al mayor de ellos son respectivamente iguales.

Ejemplo 1: Los triángulos ABC y DEF son semejantes, si AB = 6, BC = 12, DE = 10 y DF = 7,5. Determina el valor de AC + EF. Dibujamos los triángulos y anotamos los datos, designamos a AC = x y EF = y.

Para resolver este ejercicio, podemos ocupar el criterio de semejanza de triángulos LLL, entonces diremos que;

Reemplazamos con los datos y resolvemos x e y por separado;

Page 13: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

13

Sumamos;

Respuesta: AC + EF = 24,5.

EJERCICIO (Resuelva en el cuaderno)

Determinar si los siguientes triángulos son semejantes

Link de ayuda: https://www.youtube.com/watch?v=g_c0c1b4rlA

Page 14: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

14

ANEXOS

DIBUJO

Page 15: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

15

ANEXO ACTIVIDAD 2 - DIBUJO

Tema: Trazado de la mediatriz de un segmento

La mediatriz de un segmento es la recta perpendicular a éste que lo divide en dos partes iguales. Los pasos a seguir para su trazado son:

1. Abre el compás algo más de la mitad del segmento dado AB y, con centro en el extremo A traza un arco.

2. Sin modificar la abertura del compás y con centro en B. traza otro arco que cortará al anterior en los puntos C y D.

3. Une los puntos C y D para obtener la recta mediatriz (dibujada de color rojo)

Page 16: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

16

ANEXOS

LENGUA Y LITERATURA

Page 17: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

17

ANEXO ACTIVIDAD 13 – LENGUA Y LITERATURA

Indicacion: Transcriba el mapa conceptual en el cuaderno.

Citas textuales

Según el autor

Elementos

Apellido, año de publicación, texto y número de página

Ejemplo:

Cumbicos (2020) aporta: "enseñar a realizar citas es importante para los trabajos y la ética" (p.

35).

Según el texto

Elementos

Apellido, año de publicación, texto y número de página

Ejemplo:

Aporta: "enseñar a realizar citas es

importante para los trabajos y la ética"

(Cumbicos, 2020, p.35).

Son las citas que se realizan al dar créditos

a la persona que lo escribió primero.

Page 18: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

18

ANEXOS

CIENCIAS NATURALES

Page 19: CRONOGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO OCTAVO AÑO DE …€¦ · R efuerza tu aprendizaje subrayando las ideas principales de la página 108 y 109. Algebra y Geometría Actividad

19

ANEXO ACTIVIDAD 6 – CIENCIAS NATURALES

Transcriba el siguiente mapa conceptual en su cuaderno.