cronograma alas

4
Día Investigador (a) Panel/Mesa Hora Lugar Lunes 30 de noviembre Gustavo Gatica López(El aporte de los ausentes: migraciones internacionales desde Costa Rica) Mesa 7: Migraciones y refugio. 8:30 a.m. Edificio de Educación, UCR, aula 113. Leonardo Picado Rojas. Panel: Estado, mercado y territorio. Perspectivas críticas desde la espacialidad los Pueblos Indígenas. 10:30 a.m. Aula 3 y 4 en el Paraninfo. Luis Paulino Vargas Solís. (El blindaje ético de la ortodoxia economía dominante y sus bases epistemológicas ). Mesa: América Latina en los debates metodológicas y epistemológicas de hoy. 11 a.m. Edificio de Letras, aula 113. Xinia Zúñiga Muñoz y Juan Antonio Gutiérrez Slon (Historización de la lucha y memoria de la historia de los ngabes por la cedulación costarricense.) Mesa 8: Luchas y resistencias sociales frente a los procesos de dominación y reproducción de las desigualdades. 11:30 a.m. Edificio de Ciencias Económicas, aula 443.

Upload: alonso-murillo

Post on 30-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Alas

TRANSCRIPT

Page 1: Cronograma ALAS

Día Investigador (a) Panel/Mesa Hora Lugar

Lunes 30 de noviembre

Gustavo Gatica López(El aporte de los ausentes: migraciones internacionales desde Costa Rica)

Mesa 7: Migraciones y refugio.

8:30 a.m. Edificio de Educación, UCR, aula 113.

Leonardo Picado Rojas.

Panel: Estado, mercado y territorio. Perspectivas críticas desde la espacialidad los Pueblos Indígenas.

10:30 a.m. Aula 3 y 4 en el Paraninfo.

Luis Paulino Vargas Solís.

(El blindaje ético de la ortodoxia economía dominante y sus bases epistemológicas).

Mesa: América Latina en los debates metodológicas y epistemológicas de hoy.

11 a.m. Edificio de Letras, aula 113.

Xinia Zúñiga Muñoz y Juan Antonio Gutiérrez Slon (Historización de la lucha y memoria de la historia de los ngabes por la cedulación costarricense.)

Mesa 8: Luchas y resistencias sociales frente a los procesos de dominación y reproducción de las desigualdades.

11:30 a.m. Edificio de Ciencias Económicas, aula 443.

Xinia Zúñiga Muñoz (moderación)

Mesa 3: Pueblos Indígenas e interculturalidad.

2:30 p.m. Edificio de Generales, UCR, aula 203.

Backtori Golden Zúñiga (Ires y venires de mujeres que luchan en defensa del agua)

Mesa 6: Mujeres campesinas, género y feminización.

2:30 p.m. Edificio de Ciencias Económicas, aula 241.

Martes 1 de diciembre

Andrey Pineda (moderación)

Mesa 4: Religión y construcción de subjetividades

8:30 a.m. Edificio de Letras, aula 212.

Page 2: Cronograma ALAS

Paulo Coto Murillo(moderación)

Mesa 7: Nuevos espacios urbanos y patrimonios históricos

8:30 a.m. Edificio de Ciencias Económicas, aula 120.

Juan Antonio Gutiérrez Slon (Autonomía a juvenil en movimientos estudiantiles: sociabilidad y politica en la federación de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Costa Rica 2011-2012)

Mesa 10: Juventudes y violencias políticas y sociales

8:30 a.m. Edificio de Generales, UCR, aula 204.

Roxana Morales Bonilla(Resistencia entre género y ciudadanía)

Mesa 1: Género y participación

9 a.m. Edificio #2 de Ciencias Sociales, UNA, aula 210.

Xinia Zúñiga Muñoz (moderación)

Mesa 5: Interculturalidad, identidades y política.

11 a.m. Edificio de Generales, UCR, aula 203.

Julio Solís Moreira (moderación)

Mesa 11: Respuestas locales y prevención del delito.

11 a.m. Edificio de Letras, UCR, aula 252.

Xinia Zúñiga Muñoz (moderación)

Mesa 6: Interculturalidad, identidades y política.

2:30 p.m. Edificio de Generales, UCR, aula 203.

Jorge Luis Hernández Cascante, Eva Carazo y Tanya García( Fortalecimiento de las organizaciones campesinas)

Mesa 15: Asociaciones y organizaciones productivas.

2:30 p.m. Edificio de Ciencias Económicas, UCR, aula 241.

Paulo Coto Murillo(moderación)

Mesa 6: La Universidad y los Movimientos Sociales

2:30 p.m. Edificio de Ciencias Sociales, UCR, aula 208.

Miércoles 2 de diciembre

Gustavo Gatica López Panel: Los significados del Trabajo y el movimiento de los trabajadores en América Latina: nuevos diálogos en las Ciencias Sociales.

8:30 a.m. Auditorio CISCO, UCR.

Page 3: Cronograma ALAS

Xinia Zúñiga Muñoz Panel: Experiencias indígenas superior: propuestas y desafíos.

11 a.m. – 1 p.m. Paraninfo Daniel Oduber Quirós, UNED.

Julio Solís Moreira Panel: Violencia en América Latina y los dilemas del control social democráticos.

1 p.m. Antigua Aduana.

Rosibel Víquez Abarca Panel: Los futuros deseados en Latinoamérica: una reflexión sobre videografía contemporáneas.

2 p.m. Auditorio Cuidad de la Investigación, UCR

Jueves 3 de diciembre

Orlando Amaris Cervantes (Especialización productiva e insustentabilidad en la primera mitad del Siglo XX. La producción de alimentos en el Pacifico Central Costarricense y la coficultura en el Valle Central).

Mesa de trabajo: Producción agrícola y campesinado

2:30 p.m. Edificio Módulo 6 , UTN, aula 614

Eva Carazo Panel: Principales experiencias de las campañas ecologistas en Costa RICA

10:30 a.m. -12:30 md. Universidad Técnica Nacional (UTN), sala de sesiones del Consejo Universitario.