control fisica

2
220088 06-juny-2015 CNP2 Grupo: todos Valoraci´ on: 50 % teor´ ıa, 50 % prob. odigo: 83-2385 Nom: DNI: Grup: Escribe las respuestas en el recuadro correspondiente (’1’ cierto, ’2’ falso, ’0’ (cero) no contestada, los fallos penalizan.). Apunta en una hoja tus respuestas y el c´ odigo del examen, y autocorrige la prueba en: http://aransa.upc.es/correccion.html 1. Cuando una onda que se propaga en una cuerda tensa pasa a una segunda cuerda de diferente densidad de masa,la frecuencia de la onda trasmitida es la misma que la de la onda incidente. 2. Podemos o´ ır sonidos que se producen tras una esquina, pero no podemos ver la luz que se produce tras una esquina porque el sonido tiene una longitud de onda mayor que la luz. 3. La velocidad de propagaci´ on de ondas mec´ anicas en cuerdas es menor cuanto m´ as dendidad lineal tenga la cuerda. 4. Cuando una onda electromagn ´ etica pasa de un medio a otro en el que se propaga a una velocidad diferente, su longitud de onda cambia. 5. Las ondas electromagn ´ eticas pueden ser tanto transversales como longitudinales. 6. Las pulsaciones se generan superponiendo dos ondas de frecuencias ligeramente diferentes que se propagan en sentido contrario. 7. Una cuerda est ´ a fijada por sus extremos. Si contamos tres nodos (sin contar los extremos), la cuerda vibra en su tercer arm ´ onico. 8. La velocidad del sonido en un gas s´ olo depende de su temperatura, y no del tipo de gas. 9. La longitud de onda m´ as grande posible para ondas estacionarias en una cuerda de longitud L libre por un extremo y fija por el otro es 2L. 10. Un autom ´ ovil se dirige hacia una pared haciendo sonar su claxon. El sonido que percibe el conductor por reflexi ´ on siempre tiene una frecuencia mayor que la emitida. 11. Los rayos γ tienen una energ´ ıa menor que los rayos infrarrojos. 12. Si duplicamos nuestra distancia al foco de una onda esf´ erica, el nivel de intensidad de la onda que percibimos se reduce a la mitad. 13. Si duplicamos la tensi´ on de una cuerda de viol´ ın, la frecuencia del sonido fundamental (el tono) aumenta en un factor 2. 14. El timbre de un instrumento musical queda determinado por la distribuci´ on de las intensidades de los arm´ onicos superiores respecto a la intensidad de la frecuencia fundamental. 15. Las ondas de choque se producen cuando el foco que emite ondas se mueve con una velocidad menor que la velocidad de las ondas en el medio. 16. Para generar interferencias se tienen que superponer ondas de la misma frecuencia y con una diferencia de fase inicial constante. 17. Para que una funci´ on f (x - ct) represente a una onda, f debe ser una funci´ on arm´ onica. 18. El nivel de intensidad de un sonido de intensidad igual a 1 W/m 2 es igual a 120 dB. 19. En todas las ondas estacionarias la distancia entre un nodo y el vientre consecutivo es de un cuarto de longitud de onda. 20. Cuando un foco y un receptor est´ an en movimiento relativo y se est´ an aproximando, la frecuencia recibida por el receptor es mayor que la frecuencia emitida por el foco. 21. Si la intensidad de un sonido es inferior a la intensidad umbral, entonces el nivel de intensidad en dB es negativo. 22. Las ondas transversales se pueden propagar en s ´ olidos pero no en fluidos. 23. En cualquier movimiento ondulatorio, la dependencia de la velocidad de la onda con la longitud de onda se llama refracci ´ on. 24. La luz visible puede estar polarizada, pero las microondas no. ———————————————————- ———————————————————————-

Upload: prueba

Post on 06-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

control no presencial fisica II

TRANSCRIPT

  • 220088 06-juny-2015CNP2 Grupo: todosValoracion: 50 % teora, 50 % prob. Codigo: 83-2385

    Nom: DNI: Grup:

    Escribe las respuestas en el recuadro correspondiente (1 cierto, 2 falso, 0 (cero) no contestada, los fallos penalizan.).Apunta en una hoja tus respuestas y el codigo del examen, y autocorrige la prueba en: http://aransa.upc.es/correccion.html

    1. Cuando una onda que se propaga en una cuerda tensa pasa a una segunda cuerda de diferente densidad demasa,la frecuencia de la onda trasmitida es la misma que la de la onda incidente.

    2. Podemos or sonidos que se producen tras una esquina, pero no podemos ver la luz que se produce tras unaesquina porque el sonido tiene una longitud de onda mayor que la luz.

    3. La velocidad de propagacion de ondas mecanicas en cuerdas es menor cuanto mas dendidad lineal tenga lacuerda.

    4. Cuando una onda electromagnetica pasa de un medio a otro en el que se propaga a una velocidad diferente, sulongitud de onda cambia.

    5. Las ondas electromagneticas pueden ser tanto transversales como longitudinales.

    6. Las pulsaciones se generan superponiendo dos ondas de frecuencias ligeramente diferentes que se propaganen sentido contrario.

    7. Una cuerda esta fijada por sus extremos. Si contamos tres nodos (sin contar los extremos), la cuerda vibra en sutercer armonico.

    8. La velocidad del sonido en un gas solo depende de su temperatura, y no del tipo de gas.

    9. La longitud de onda mas grande posible para ondas estacionarias en una cuerda de longitud L libre por unextremo y fija por el otro es 2L.

    10. Un automovil se dirige hacia una pared haciendo sonar su claxon. El sonido que percibe el conductor por reflexionsiempre tiene una frecuencia mayor que la emitida.

    11. Los rayos tienen una energa menor que los rayos infrarrojos.

    12. Si duplicamos nuestra distancia al foco de una onda esferica, el nivel de intensidad de la onda que percibimos sereduce a la mitad.

    13. Si duplicamos la tension de una cuerda de violn, la frecuencia del sonido fundamental (el tono) aumenta en unfactor 2.14. El timbre de un instrumento musical queda determinado por la distribucion de las intensidades de los armonicos

    superiores respecto a la intensidad de la frecuencia fundamental.

    15. Las ondas de choque se producen cuando el foco que emite ondas se mueve con una velocidad menor que lavelocidad de las ondas en el medio.

    16. Para generar interferencias se tienen que superponer ondas de la misma frecuencia y con una diferencia de faseinicial constante.

    17. Para que una funcion f(x ct) represente a una onda, f debe ser una funcion armonica.

    18. El nivel de intensidad de un sonido de intensidad igual a 1 W/m2 es igual a 120 dB.

    19. En todas las ondas estacionarias la distancia entre un nodo y el vientre consecutivo es de un cuarto de longitudde onda.

    20. Cuando un foco y un receptor estan en movimiento relativo y se estan aproximando, la frecuencia recibida por elreceptor es mayor que la frecuencia emitida por el foco.

    21. Si la intensidad de un sonido es inferior a la intensidad umbral, entonces el nivel de intensidad en dB es negativo.

    22. Las ondas transversales se pueden propagar en solidos pero no en fluidos.

    23. En cualquier movimiento ondulatorio, la dependencia de la velocidad de la onda con la longitud de onda se llamarefraccion.

    24. La luz visible puede estar polarizada, pero las microondas no.- -

  • Un diapason vibra a 512 Hz. Cae libremente g = 9,80 m/s2 desde lo alto de un acantilado. Si la velocidad delsonido en el aire es de 340m/s, determinar la distancia desde el punto de lanzamiento si desde el se percibe unsonido de 489 Hz

    (1) 18, 28 m (2) 15, 54 m (3) 13, 05 m (4) 10,79 m (5) Otro valor

    Se sabe que una cuerda entra en resonancia para las frecuencias sucesivas 1310Hz, 1834Hz y 2358Hz, pero nose sabe si esta unida por ambos extremos o no. Su frecuencia fundamental es:

    (1) 131Hz (2) 262Hz (3) 524Hz (4) 1310Hz (5) Otro valor

    De las opciones siguientes, cual es una caracterstica de las ondas sonoras?:

    (1) Pueden ser polarizadas.(2) No experimentan el fenomeno de la difraccion.(3) Aumenta su longitud de onda al pasar del aire al agua.(4) Disminuye su frecuencia si el foco emisor se acerca al receptor con velocidad v.(5) La direccion de propagacion cambia al pasar de un medio a otro medio.

    Una cuerda de guitarra esta fijada por ambos extremos y tiene una longitud de 65,0 cm. Si esta afinada en elmodo fundamental en la nota mi (330 Hz), la velocidad propagacion de las ondas que por superposicion, generanla onda estacionaria es:

    (1) 214.5 m/s (2) 429.0 m/s (3) 572.0 m/s (4) 858.0 m/s (5) Otro valor

    Un oscilador de 440Hz con 61W de potencia de salida enva ondas por una cuerda cuya tension es de 950N ycon densidad lineal = 25g/m. La amplitud de dichas ondas es:

    (1) 1,8mm (2) 2,5mm (3) 2,8mm (4) 3,1mm (5) Otro valor