control de proyectos

9
Instituto Universitario Politécnico. “Santiago Mariño”. Extensión Porlamar. Escuela de ingeniería de sistemas REALIZADO POR: Br. Quintero Luisanny C.I.: 24.905.763

Upload: luisatero

Post on 21-Feb-2017

146 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Control de proyectos

Instituto Universitario Politécnico.“Santiago Mariño”.Extensión Porlamar.

Escuela de ingeniería de sistemas

REALIZADO POR:Br. Quintero LuisannyC.I.: 24.905.763

Page 2: Control de proyectos

El control de proyecto

Tiene como objetivo principal el mantener el proyecto alineado con sus objetivos.Un control de proyecto efectivo nos va a permitir, a partir de la comparación entre valores planificados e incurridos:

• Evaluar la actuación o ejecución pasada en cualquier instante de la vida del proyecto.

• Analizar tendencias futuras que permitan estimar los costes y plazos de finalización del proyecto (método del valor ganado).

Page 3: Control de proyectos

Planeación y Control del Proyecto

PlaneaciónLa planeación guía la ejecución y el control de un proyecto estableciendo estándares o puntos de referencia contra los cuales se evaluaran en las actividades a cumplir o con otras palabras el éxito de proyecto.

Objetivo del proyectoEn el objetivo del proyecto se quiere decir que es el resultado esperado o el producto final. El objetivo debe estar definido de manera clara y ser un acuerdo entre el cliente y la organización o contratista que realizara el proyecto. También debe ser claro, alcanzable, específico y medible o mesurable. El objetivo es la meta, el producto final tangible que el equipo del proyecto debe de entregar

Page 4: Control de proyectos

Planificación del alcance de un proyectoEl objetivo principal de la Gestión del Alcance del Proyecto es definir y controlar qué se incluye y qué no se incluye en el proyecto”.Guía PMBOK establece cinco procesos básicos para la gestión exitosa del alcance del proyecto. Los cinco procesos son los siguientes:

Page 5: Control de proyectos

Métodos en gestión de proyectosDiagrama de Gantt:Se trata de un gráfico con dos variables, una vertical y otra horizontal, que sirve para la relación de tareas con los plazos previstos para la ejecución de las mismas.

Page 6: Control de proyectos

Cuadro de Pert:Este cuadro centra su mirada en el tiempo de ejecución de las tareas de un proyecto. Para ello identifica las tareas parciales y el proyecto en su conjunto, de cuya relación se obtienen datos que pueden ser optimizados.

Page 7: Control de proyectos

Cadena crítica:El método de la cadena crítica pone el énfasis en los recursos de los que dispone el grupo de trabajo. Su objetivo principal es nivelar las distintas herramientas, para lo cual se hace necesario dividirlas en fases.

Page 8: Control de proyectos

Técnica del valor ganado:Esta metodología dirige su mirada a los costes del proyecto y a su adecuada gestión. Establece una línea básica de rendimiento en la cual quedan plasmados cada uno de los costes del proceso.

Page 9: Control de proyectos

Scrum:Por su parte, la técnica del Scrum se basa en un conjunto de buenas prácticas para el trabajo en equipo. El foco está puesto en las entregas parciales, las cuales se miden en función del beneficio que aportan al proceso.