contrato uso celular

4
Contrato teléfono celular Este contrato entre........................................... (Nombre del padre o madre) y.......................................................... (Nombre del hijo) tiene por objeto establecer las normas familiares y las consecuencias relacionadas con el uso del teléfono celular. Responsabilidades del adolescente con el teléfono móvil No enviar mensajes agresivos ni amenazantes a los demás Respetar la dignidad de todas las personas Mantener el teléfono con batería en todo momento Coger el teléfono siempre que llamen mis padres, sin excusa No utilizar el teléfono a la mesa familiar ni a las reuniones con la familia No gastar más minutos mensuales que los establecidos. Si se pasa del límite establecido tendrá que pagar una carga adicional o perder los privilegios con el teléfono. Mantener el teléfono en buenas condiciones. Si no cumple con las tareas domésticas o académicas el teléfono podrá ser requisado hasta que cumpla de nuevo con lo acordado. No utilizar el teléfono después de las 9 PM. Fines de semana hasta las 12hs excepto domingos si no es feriado el lunes. Soy responsable del uso y buen mantenimiento del equipo. Mis padres podrán prohibirme el uso del celular si no atiendo o respondo sus mensajes y llamadas, o si no cumplo con mis tareas o si mis calificaciones bajan. Prometo avisar a mis padres si recibo llamadas y mensajes sospechosos o amenazantes. No utilizaré mi teléfono celular para intimidar a otra persona. Responsabilidades del padre Estaré siempre disponible para atender cualquier inquietud que le pueda surgir a mi hijo con respecto al uso de su teléfono celular.

Upload: griselda-mariel-quiroga

Post on 11-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contrato de uso de celular para adolescentes

TRANSCRIPT

Page 1: Contrato Uso Celular

Contrato teléfono celular

Este contrato entre........................................... (Nombre del padre o madre) y.......................................................... (Nombre del hijo) tiene por objeto establecer las normas familiares y las consecuencias relacionadas con el uso del teléfono celular.

Responsabilidades del adolescente con el teléfono móvil

No enviar mensajes agresivos ni amenazantes a los demás Respetar la dignidad de todas las personas Mantener el teléfono con batería en todo momento Coger el teléfono siempre que llamen mis padres, sin excusa No utilizar el teléfono a la mesa familiar ni a las reuniones con la familia No gastar más minutos mensuales que los establecidos. Si se pasa del límite establecido

tendrá que pagar una carga adicional o perder los privilegios con el teléfono. Mantener el teléfono en buenas condiciones. Si no cumple con las tareas domésticas o académicas el teléfono podrá ser requisado hasta

que cumpla de nuevo con lo acordado. No utilizar el teléfono después de las 9 PM. Fines de semana hasta las 12hs excepto

domingos si no es feriado el lunes. Soy responsable del uso y buen mantenimiento del equipo.

Mis padres podrán prohibirme el uso del celular si no atiendo o respondo sus mensajes y llamadas, o si no cumplo con mis tareas o si mis calificaciones bajan.

Prometo avisar a mis padres si recibo llamadas y mensajes sospechosos o amenazantes. No utilizaré mi teléfono celular para intimidar a otra persona.

Responsabilidades del padre

Estaré siempre disponible para atender cualquier inquietud que le pueda surgir a mi hijo con respecto al uso de su teléfono celular.

Apoyaré a mi hijo cuando me informe acerca de mensajes o llamadas amenazantes o sospechosas y tomaré las medidas necesarias.

Avisaré a mi hijo si decidimos cambiar de plan mensual o de empresa de telefonía celular. Antes de privar a mi hijo del uso de su teléfono celular, recibirá.... (colocar el número que

el padre decida que es correcto) advertencias.

Firma del niño:Firma del padre:Fecha:

Page 2: Contrato Uso Celular

CONTRATO PARA USO DE CELULAR

1. Es el teléfono de tu padre. El lo compró. El lo pagó. El te lo presta. ¿No es eso genial?

2. Yo siempre sabré la contraseña de el celular y de todas las aplicaciones, Facebook, instagram etc.- No creare cuentas sin mi nombre real .

3. Si suena, agarralo. Di «hola». Sé educado. Atiende siempre, siempre, la llamada de mamá y papá.

4. Entregarás el teléfono a mamá a las 6:50 de la mañana cada día de colegio y a las 9:00 de la noche durante el fin de semana. Estará cargando toda la noche en mi pieza hasta la mañana. Si no llamarías al teléfono fijo de alguien, porque pueden responder sus padres, tampoco llames o envíes mensajes al móvil en horarios que no correspondan. Respeta a las otras familias como nos gusta que nos respeten a nosotros.

5. No te llevarás el celular al colegio para molestar. Conversa y habla con la gente y con tus amigos en persona. Si me llaman del colegio por el celular no te lo entregare al retirarlo.

6. Si el celular se cae, se golpea o se estropea, tú eres el responsable. Por tanto, asumirás los costes de la sustitución o de la reparación. Para ello ahorra dinero de tu cumpleaños o realiza otros trabajos: corta el césped, haz de canguro... Si se rompe, tendrás que estar preparado.

7. No uses el celular para mentir, hacer tonterías o engañar a otro ser humano. No te involucres en conversaciones que sean dañinas para los demás. Sé un buen amigo.

8. No envíes mensajes, correos electrónicos o digas nada a través del celular que no dirías en persona ni en WASSAPP, FACEBOOK, INSTAGRAM, TWITER ETC.-

9. No envíes mensajes, correos electrónicos o digas a alguien algo que no le dirías en voz alta y en presencia de sus padres. Autocensúrate.

10. Nada de pornografía. Busca en la web información que compartirías abiertamente conmigo. Si tienes alguna duda sobre algo, pregunta a una persona. Preferiblemente, a tu padre o a mí.

11. Apágalo o siléncialo cuando te encuentres en lugares públicos. Especialmente en restaurantes, en el cine o mientras hablas con otro ser humano. No eres una persona maleducada, no dejes que el celular cambie eso.

12. No envíes ni recibas imágenes íntimas tuyas ni de otras personas. No te rías. Algún día estarás tentado de hacerlo, a pesar de tu gran inteligencia. Es arriesgado y puede arruinar tu vida de adolescente, joven y adulto. Es siempre una mala idea. El ciberespacio es más poderoso que tú. Y es difícil hacer que algo de esa magnitud desaparezca, incluyendo una mala reputación.

13. No hagas millones de fotos o vídeos. No hay necesidad de documentar todo. Vive tus experiencias. Quedarán almacenas en tu memoria para toda la eternidad.

Page 3: Contrato Uso Celular

14. A veces conviene dejar el celular en casa. Siéntete seguro de esa decisión. No es un ser vivo ni una ninguna extensión de tu cuerpo. Aprende a vivir sin él. Tienes que vencer el miedo a perderte algo que está ocurriendo y a estar siempre conectado.

15. Bájate música que sea nueva o clásica o diferente de la que millones de chicos como tú escuchan, que es siempre lo mismo. Tu generación tiene un acceso a la música mayor que cualquier otra de la historia. Aprovécha ese don. Expande tus horizontes.

16. De vez en cuando puedes jugar a juegos de palabras, puzzles y rompecabezas.

17. Mantén tus ojos abiertos. Observa el mundo que te rodea. Mira por la ventana. Escucha a los pájaros. Date un paseo. Habla con un desconocido. Pregúntate sin es necesario buscar en Google.

18. Meterás la pata. Te quitaré el teléfono. Nos sentaremos y hablaremos sobre ello. Volveremos a empezar. Tú y yo siempre estamos aprendiendo. Somos un equipo. Estamos juntos en esto.

Firma del niño:Firma del padre:Fecha: