consumidores

20
ACTIVIDAD N° 1: DIAGNÓSTICO Actividad de extensión universitaria Campaña de Orientación: “El Consumidor ante la publicidad engañosa” I.- Identificación: Nombre del Estudiante: SAENZ TARAZONA, CANDY YESSICA Ciclo académico: III Asignatura: Asuntos de Consumidores Centro Uladech Católica: Huacho Docente: Ing. Dany de los Santos Carrera Profesional: ADMINISTRACIÓN Fecha: Octubre 2012 II.- Proceso de la resolución de la actividad de extensión universitaria 2.1.- Breve Descripción de la Comunidad y/o organización: Es una Institución Educativa N°85 María Inmaculada Concepción- Chancay, se encuentra ubicada en Jr.28 de julio, chancay provincia de Huaral, departamento de Lima; Cuenta con una población estudiantil de 575 y 35 personal trabajador (1 directora,1 secretaria, 20 docentes,9 auxiliares de educación y 4 personal de servicio..

Upload: miguelmarcosazabache

Post on 01-Feb-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ASUNTOS CONSUMIDORES

TRANSCRIPT

Page 1: Consumidores

ACTIVIDAD N° 1: DIAGNÓSTICO

Actividad de extensión universitaria

Campaña de Orientación:

“El Consumidor ante la publicidad engañosa”

I.- Identificación:

Nombre del Estudiante: SAENZ TARAZONA, CANDY YESSICA Ciclo académico: III Asignatura: Asuntos de Consumidores

Centro Uladech Católica: Huacho Docente: Ing. Dany de los Santos

Carrera Profesional: ADMINISTRACIÓN Fecha: Octubre 2012

II.- Proceso de la resolución de la actividad de extensión universitaria

2.1.- Breve Descripción de la Comunidad y/o organización:

Es una Institución Educativa N°85 María Inmaculada Concepción- Chancay, se encuentra ubicada en Jr.28 de julio, chancay provincia de Huaral, departamento de Lima; Cuenta con una población estudiantil de 575 y 35 personal trabajador (1 directora,1 secretaria, 20 docentes,9 auxiliares de educación y 4 personal de servicio..

2.2:- Descripción y análisis del problema (Causas y consecuencias)

Uno de los problemas que se encuentra entre las personas trabajadoras de esta institución, es la desconfianza a la hora de elegir y adquirir un producto en mal estado, sin embargo se han encontrado con la duda y si decisión de denunciar, porque piensan que su denuncia seria en vano, y simplemente no va ser escuchada ni atendida; la adquisición de sus productos son obtenidos sin una orientación para elegir lo que más le convenga.

Page 2: Consumidores

2.3.- Propuesta de solución:

Con esta actividad la finalidad es darles a conocer a toda personal trabajador Institución Educativa N°85 María Inmaculada Concepción- Chancay, la importancia de consumir con responsabilidad motivar sus derechos como consumidores; enseñarles a elegir un producto cumpliendo con las normas establecidas de acuerdo a ley.

2.3.1.- Propuesta de Uladech Católica (Actividad que vas a ejecutar)

Ver la solución al problema y viendo el caso en las que se encuentran las instituciones de todos los sectores tanto públicas o privadas, la propuesta es darles a conocer la importancia de ser un consumidor responsable, aclarar las dudas, responder sus inquietudes a cerca de la publicidad engañosa., Para ello pienso realizar a futuro una Charlas de orientación de consumidores responsables, trípticos con maneras y formas de insertos de productos que nos oriente a una buena elección y no nos dejemos engañar.

2.3.2.- Otras propuestas:

Otra propuesta Coordinar y solicitar a los medios de comunicación para que realice la cobertura de información y difusión del problema y así las autoridades ediles; fomentar y orientar con charlas de motivación a otras instituciones de todos los sectores tanto públicas o privadas, para que no se dejen engañar con publicidad engañosa, que afecte su economía y sobre todo que todos conozcamos nuestros derechos como consumidores responsables a la hora de elegir un producto y /o servicio.

III Recojo de Información:

Para poder recoger información en la institución se ha aplicado la siguiente encuesta:

Page 3: Consumidores

ENCUESTA SOBRE EL CONSUMIDOR Y LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA

LUGAR: Institución Educativa N°85 María Inmaculada Concepción- Chancay

NOMBRE: …………………………………………………………………...………..

Estimado amigo (a) encuestado (a), es preciso que respondas con la verdad, ya que depende de tus respuestas el éxito de la actividad.

1.-¿Consumes lo que publicitan en …?

TV RADIO PERIÓDICO INTERNET OTROS

2. ¿Sientes que la publicidad ofertada de los productos es creíble?

TOTALMENTE MEDIANAMENTE ESCASAMENTE NADA

3. ¿alguna vez te has sentido “burlado” al comprar un producto o servicio, ya que estabas motivado por su publicidad?

SI NO

4. ¿conoces tus derechos como consumidor?

SI NO

5. ¿sabes lo que es marketing?

SI NO

6. ¿te consideras un consumidor responsable?

SI NO

Muchas Gracias!!!

PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS:

Page 4: Consumidores

1. ¿Consumes lo que publicitan en...?

Interpretación:

Mediante el resultado podemos apreciar que la población Educativa Superior encuestada consume en mayor escala lo que se publicita en TELEVISIÓN, seguido por lo que se publicita en INTERNET, a su vez se aprecia que se aprueba en menor escala los productos ofrecidos por la radio y periódico; finalmente, muy pocos en otros tipos de medios publicitarios.

2.-¿Sientes que la publicidad ofertada de los productos es creíble?

Interpretación:

Mediante el resultado muestra que NADA en mayor cantidad seguida de MEDIANAMENTE es decir hay mucha duda de lo que muestran los productos.

3.- ¿Alguna vez te has sentido “burlado” al comprar un producto o servicio, ya que estabas motivado por su publicidad?

Interpretación:

Mediante el resultado muestra que la población Estudiantil encuestada se ha sentido “BURLADO”, en mayor escala, al comprar un producto o servicio, puesto que no cumple con las expectativas ofertadas a través de su publicidad.

4.- ¿Conoces Tus Derechos Como Consumidor?

HOMBRES MUJERES TOTALTV 1 4 5RADIO 1 2 3PERIODICO 1 2 3INTERNET 1 3 4OTROS 0 1 1

TOTAL GENERAL 16

HOMBRESMUJERES TOTAL

TOTALMENTE 0 2 2MEDIANAMENTE 1 4 5ESCASAMENTE 1 1 2NADA 2 5 7

TOTAL GENERAL 16

HOMBRESMUJERES TOTAL

SI 3 7 10NO 1 5 6

TOTAL GENERAL 16

Page 5: Consumidores

Interpretación:

Mediante los resultados muestra que la mayor parte conoce pero muy poco porque refieren que solo por información muy escasa es decir lecciones de educación implantadas en sus cursos de carrera, pero desean conocer plenamente sus derechos como consumidores.

5.- ¿Sabes lo que es marketing?

Interpretación:

Mediante resultado muestra que la mayor parte encuestada SI conoce acerca de lo que significa el marketing.

6.- ¿Te consideras un consumidor responsable?

Interpretación:

Mediante resultados muestra que la mayor parte encuestada SI se considera consumidor responsable.

HOMBRESMUJERES TOTAL

SI 3 8 11NO 1 4 5

TOTAL GENERAL 16

HOMBRES MUJERES TOTALSI 4 10 14

NO 0 2 2TOTAL

GENERAL 16

HOMBRES MUJERES TOTAL

SI 3 10 13NO 2 1 3

TOTAL GENERAL 16

Page 6: Consumidores

ACTIVIDAD Nº 2: PLANIFICACIÓNActividad de extensión universitaria

Campaña de Orientación:

“El Consumidor ante la publicidad engañosa”

I.- Identificación:

Nombre del Estudiante: SAENZ TARAZONA, CANDY YESSICA Ciclo académico: III Asignatura: Asuntos de Consumidores

Centro Uladech Católica: Huacho Docente: Ing. Dany de los Santos

Carrera Profesional: ADMINISTRACIÓN Fecha: Octubre 2012

II.-Proceso de la planificación de la actividad de extensión universitaria.

2.1.-Problema identificado

Mediante la encuesta aplicada en la Institución Educativa N°85 María Inmaculada Concepción- Chancay”, podemos apreciar, consumen en mayor escala lo que se publicita en TELEVISIÓN, pero confía MEDIANAMENTE en la credibilidad de la publicidad ofertada, sintiéndose “BURLADA”, al comprar un producto o servicio, puesto que éste no cumplió con las expectativas ofertadas a través de su publicidad, siendo el motivo principal de esta burla el desconocimiento pleno de sus derechos como consumidores. Además debemos brindar mejor orientación en los temas de marketing y el consumo responsable de los productos o servicios que se ofertan. Por lo que se llega a la conclusión que existe un problema a gran escala de desconocimiento acerca de la publicidad engañosa.

Page 7: Consumidores

2.2.-Mencione la importancia de la actividad de extensión universitaria

La importancia que tiene esta actividad en concordancia con los requerimientos de nuestra alma mater que exige a los estudiantes darnos una sólida formación científico – humanístico y espiritual como persona ante la sociedad, fomentar y concientizar; Promover la valoración y el conocimiento social de los productos y servicios que se ofrecen en el medio, pagando un precio justo por su acceso o beneficio y a su vez obtener la satisfacción plena por su adquisición y consumo sin caer en problemas de publicidad engañosa.

2.3.-Objetivos de la actividad

Sensibilizar a toda la población la Institución Educativa N°85 María Inmaculada Concepción- Chancay”, a tener conocimiento total acerca de la publicidad engañosa en nuestro país y a nivel mundial. Asimismo deben de conocer sus derechos de consumidor a la hora de adquirir un producto o servicio.

2.4.-Programación de la actividad

Nombre de la Institución u organización

Responsable de la Organización

Lugar Materiales/ Equipos

Fecha

Institución Educativa N°85 María Inmaculada Concepción- Chancay”

Mag.Gloria Martinez de Salas

Institución Educativa

N°85 María Inmaculada Concepción-

Chancay”

Pizarra AcrílicaPlumónSillasTrípticos, hojas, lapicero.etc.

19 de Octubre 2012

2.4.1.-Ruta de la Charla de Orientación (Propuesta de Ruta)

Temas Tiempo Responsable PonenteLa Publicidad Engañosa 15 minutos SAENZ TARAZONA Candy

El Marketing 15 minutos MACEDO MORALES WILY

El consumidor y el consumo responsable

15 minutos SAENZ TARAZONA Candy

2.5.-Instrumentos de evaluación de la actividad de extensión universitaria

Page 8: Consumidores

2.5.1.- Luego de concluida las encuestas a algunos docentes, auxiliares y administrativos de la Institución Educativa N°85 María Inmaculada Concepción- Chancay”, se determinó realizar una charla de Orientación y motivación a todos los trabajadores para que conozcan todo sobre los temas de exposición.

ACTIVIDAD N°3: EJECUCIÓN

Actividad de extensión universitaria

Campaña de Orientación:

“El Consumidor ante la publicidad engañosa”

I.-IDENTIFICACIÓN:

Nombre del Estudiante: SAENZ TARAZONA, CANDY YESSICA Ciclo académico: III Asignatura: Asuntos de Consumidores

Centro Uladech Católica: Huacho Docente: Ing. Dany de los Santos

Carrera Profesional: ADMINISTRACIÓN Fecha: Octubre 2012

II.-Proceso de la ejecución de la actividad de extensión universitaria

2.1. Datos de la actividad

Fecha Hora Lugar N° de Participantes

19 de Octubre del 2012

13:00

Institución Educativa N°85 María Inmaculada Concepción-

Chancay”

20

2.2. Aplica los instrumentos de evaluación de la actividad

Encuestas a los participantes del grupo de interés. Resultado de las encuestas a los participantes del grupo de interés

Registro de asistencia de los participantes del grupo de interés.

Registro de asistencia del estudiante

Fotos de la ejecución de la actividad de extensión universitaria.

Page 9: Consumidores

INFORME FINAL

Actividad de extensión universitaria

Campaña de Orientación:

“El Consumidor ante la publicidad engañosa”

I. Identificación:

Nombre del Estudiante: SAENZ TARAZONA, CANDY YESSICA Ciclo académico: III Asignatura: Asuntos de Consumidores

Centro Uladech Católica: Huacho Docente: Ing. Dany de los Santos

Carrera Profesional: ADMINISTRACIÓN Fecha: Octubre 2012

II. Introducción: (Explicación corta y precisa de lo que tratará el informe, así como sus partes)

La realización de esta actividad fue muy importante para mi formación profesional y para cada uno de los participante en ella, desde el momento se realizó el primer paso que fue la encuesta realizadas a las trabajadoras por lo tanto el presente informe está basado en el estudio elaborado en la Institución Educativa N°85 María Inmaculada Concepción- Chancay” ubicada en Jr.28 de julio, chancay provincia de Huaral, departamento de Lima, donde se identificó el siguiente problema:

La falta de información acerca de la publicidad engañosa ofrecida en los productos y servicios adquiridos, nos dimos cuenta con facilidad que muy pocas de ellas tenían noción de lo que era el marketing y algunas de ellas sabían que era publicidad engañosa.

Page 10: Consumidores

La solución propuesta es la sensibilización de todos los participantes mediante ellos a los estudiantes y estos a su vez lleven información a sus hogares y lo pongan en práctica, todo lo aprendido en las charlas de orientación del consumidor responsable a la hora de elegir un producto y/o servicios, Por eso se decidió tocar estos temas importantes; Planificando de manera que todo quede bien para el día de la ejecución, de nuestra actividad, bueno quizás no todo salió como lo planificado, pero a pesar de algunas dificultades que surgieron en el momento, se pudo realizar con éxito.

Este tipo de actividad nos hace crecer como personas y profesionales, demostrando seriedad y responsabilidad en nuestro trabajo y también el conocimiento que tenemos para desenvolvernos, demostrando lo aprendido, para enseñar, ayudar y hacer llegar a los demás.

III. Ámbito de aplicación (Lugar y/u organización donde se desarrolló o publicó la actividad)

El lugar donde se desarrollo la actividad de extensión universitaria es la Institución Educativa N°85 María Inmaculada Concepción- Chancay” ubicada en Jr.28 de julio, chancay provincia de Huaral, departamento de Lima.

IV. Números y características de los participantes

Se trabajó con 20 personas de los cuales 16 de ellos fueron encuestados, considerando que las, docentes, auxiliares de educación y administrativos con la que cuenta esta Institución Educativa N°85 María Inmaculada Concepción- Chancay” se dedica a realizar trabajos dentro de la localidad y por lo tanto no fue posible la participación global de todos los estudiantes, considerando que esta institución de una institución del sector Público donde sus integrantes son docentes, auxiliares de educación y administrativos en las cuales se trabaja en dos turnos (mañana y tarde).

V. Resultados (Detalle ordenado de cada una de las actividades: diagnóstico, planificación, ejecución, relacionándolos con el logro de los objetivos).

Dentro de los resultados se puede concluir que los participantes han sido sensibilizados en todo lo referente a publicidad engañosa, criptografía y productos transgénicos, todos ellos han podido comprender mejor acerca de dichos temas y están dispuestos a

Page 11: Consumidores

colaborar en el cambio hacia una mejora en la adquisición de productos y/o servicios, para evitar ser víctimas de esta situación, motivando a que se haga llegar los conocimientos adquiridos en la actividad de extensión universitaria, a sus familiares más cercanos, amigos y vecinos, y que ellos a su vez sigan difundiendo la información.

VI. Lecciones aprendidas (Detallar c/u de los logros obtenidos como estudiantes)

Se ha logrado lo siguiente:

*Concientizar a los consumidores a tener una actitud responsable frente a la realidad del mercado.

*Los participantes de la actividad van a servir de impulsadores para una cadena en contra de la publicidad engañosa dentro del distrito de Chancay y alrededores.

*Se ha aprendido más acerca de temas de publicidad engañosa, criptografía y productos transgénicos, obteniendo así bases sólidas de conocimiento que ayudaran en el distrito y asimismo difundir a los estudiantes.

*Es necesario hacerles de conocimiento lo importante del tema de publicidad engañosa y marketing, para que sepan cómo actuar ante cualquier suceso.

VII. Dificultades: (En el desarrollo de la actividad y qué sugiere para su mejora)

*La poca disponibilidad de tiempo de los participantes a la hora de la encuesta y luego para invitar a la charla para poder desarrollo de la actividad por tener responsabilidad con el trabajo con estudiantes.

*El tener solo un conocimiento global o muy reducido en los temas tratados, por cada participante.

VIII. Sugerencias: (Propuestas de mejora de la actividad, nuevas propuestas de acción)

Se sugiere :

*Brindar ayuda para el diseño de un plan de desarrollo social, que permita la implementación de talleres de orientación en publicidad engañosa y cómo poder actuar en caso de ser víctima de ella, donde cada beneficiario de los talleres puedan no solo aprender más acerca de temas expuestos, sino también temas morales, religiosos, etc. y a la vez poder capacitarlos en algún tipo de actividad de desarrollo emprendedor, y motivador donde aprenderán a formar empresa. Se tendría que diseñar un plan donde se

Page 12: Consumidores

involucren a diversas instituciones (Estado, Municipio, Empresas Públicas y Privadas, etc.), generando así un programa de desarrollo económico que ayudará a financiar las capacitaciones de este y otros temas necesarios para los estudiantes ya que son el futuro del País

*La universidad debe firmar convenios con las diferentes Instituciones, para que los estudiantes puedan llevar a cabo el trabajo de extensión universitaria y los docentes para los estudiantes de SUA, deben coordinar y ver con los cursos presenciales para tener tutoría y realizar el trabajo mejor.

IX .Anexos (Evidencias de la actividad)

*Encuestas a los participantes del grupo de interés

*Resultado de las encuestas a los participantes del grupo de interés

*Registro de asistencia de los participantes del grupo de interés

*Registro de asistencia del estudiante

*Fotos

Page 13: Consumidores

Resultado de la participación fueron un promedio de 20 participantes

REGISTRO DE PARTICIPANTES A LA CHARLA DE ORIENTACIÓN SOBRE PUBLICIDAD ENGAÑOZA

N° APELLIDOS Y NOMBRES CARGO FIRMA

01 MARTINEZ URIBE, Gloria Esther Directora

02 JARA SALINAS, María Luzmila Profesora

03 ORTIZ ORE, Ruth Rosario Profesora

04 BARRETO DURAND, Pilar Mary Profesora

05 PALACIOS LEYVA Esther Marlene Profesora

06 DIOSES GUEVARA, Jubicsa Migdalia Profesora

07 ROJAS FLORES, Carmen Rosario Profesora

08 BULLON POSADAS, Joana Katiuska Profesora

09 BUENO RIVERA,Haydee Blanca Profesora

10 MUJICA GAMIO Silvia Milagros Profesora

11 DÍAZ ALVA Marlene Miriam Profesora

12 FLORES RAMOS Karina Cecilia Profesora

13 CRISPIN PINEDA Ruth María Profesora

14 MACAGGI SANJINEZ Gabriela del Pilar Profesora

15 BLAS VILLA, Noemí Dorca Aux.Educ.

16 PANTOJA ASENCIO, Mavel Felia Aux.Educ.

17 RIMAC MONTES Wilmer Trab. Serv.

18 LAURA BURGOS Luis Trab.Serv.

19 HUAUYA UCHARIMA, Pedro Santiago Trab. Serv.

20 CHAICO LOPEZ, Raúl Javier Trab.Serv.

El trabajo que se realizó en la charla fue a gusto y dinámico ya que todos tomaron importancia de tal manera conocer y saber elegir un producto que se encuentre acorde a nuestras necesidades y que cumpla con todo lo referente al consumo responsable

Page 14: Consumidores

FOTOSCampaña de Orientación:

“El Consumidor ante la publicidad engañosa”

ENCUESTANDO

FOTOS DE PARTICIPANTES A LA CHARLA DE ORIENTACIÓN SOBRE PUBLICIDAD ENGAÑOZA

Page 15: Consumidores