conoce la arquitectura de las casas de ópera la operación y salas de ... · de hielo, cientos...

7
C o r a z ó n D e M é x i C o UNIVERSITARIOS MERCEDES CARBONELL P. CIDE MANFREDO CEJA P. UAM ANA KAREN GARZA R. Centro AMAURI GUTIéRREZ M. IPN PALOMA NORIEGA J. El Colegio de México ANA PATRICIA SáNCHEZ G. Claustro de Sor Juana ANDREA VALLEBUENO A. ITAM UN Los mejores universitarios Ellos son los estudiantes más destacados del año: PAMELA DELGADO B. La Salle DAVID GOTTDIENER I. Universidad Panamericana LEONARDO MENDOZA C. Tec de Monterrey JORGE RUIZ R. Universidad Iberoamericana JANETT SOLIS L. Universidad del Valle de México ANA SOFíA VáZQUEZ U. Universidad Intercontinental TOMáS CáRCOBA T. Universidad Anáhuac DOMINGO 18 / DIC. / 2016 CIUDAD DE MéXICO 130 PáGINAS, AñO XXIV NúMERO 8,391 $ 15.00 610972000023 Reciben consejeros del INE $454 mil Recetan recortes... no a su aguinaldo Adeudan los ambulantes 270 mdp a delegaciones Admiten juicio contra Blanco Arman en el Zócalo fiesta navideña PASEO ARTíSTICO Acompáñenos en un recorrido por Wicker Park, vecindario al norte de Chicago lleno de magia y arte. DE VIAJE MUROS MUSICALES Conoce la arquitectura de las casas de ópera y salas de conciertos alrededor del mundo que destacan por su enfoque en la calidad acústica, así como por sus dimensiones y sus formas. reforma.com/murosmusicales ¿‘Grinch’? No se preocupe ¿Quién ha dicho que hay que estar contento todo el tiempo? Si en esta temporada de fiesta y felicidad usted no encaja, no se alarme. Especialistas le aconsejan cómo lidiar con sus emociones. PáG. 19 M M C d y a q e a s f Carlos Figueroa Armando Vázquez Mayolo López Destinan 124 mdp en gratificaciones para funcionarios pese a la crisis ÉRIKA HERNáNDEZ A pesar del recorte al presu- puesto y de la crisis financie- ra en el País, los funcionarios públicos de primer nivel se recetaron megaaguinaldos. Este año se destinarán al menos 124 millones de pesos para cubrir aguinaldo y gra- tificaciones de fin de año del Presidente de la República, Ministros, Magistrados, in- tegrantes de organismos des- centralizados y legisladores. Los aguinaldos oscilan entre los 40 mil y los 80 mil pesos y se fijan de acuerdo al sueldo base. Adicionalmente, todos estos funcionarios reciben una compensación de hasta 350 mil pesos. El Presidente Enrique Peña recibirá 81 mil 858 pe- sos de aguinaldo, más una gratificación de fin de año por 343 mil 583. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) destinó para sus 11 Ministros 4 millones 390 mil 174 pesos. Cada uno recibirá en total una cantidad de entre 380 mil y 586 mil pesos. Para sus 3 mil 400 em- pleados, destinará 259 mi- llones de pesos por “gratifi- cación de fin de año”. Los nuevos Magistrados del Tribunal Electoral del Po- der Judicial de la Federación –quienes asumieron el cargo en octubre– también recibi- rán un beneficio similar, para lo cual hay una partida de 2 millones 906 mil 796 pesos. Además, uno de los orga- nismos descentralizados que más cuesta al erario en época decembrina es el INE, pues cada uno de sus 11 consejeros dispondrá de un total de 454 mil 775 pesos. De acuerdo con la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, los ser- vidores públicos tienen de- recho a un aguinaldo anual equivalente a 40 días de sa- lario, “cuando menos”, sin deducción alguna. Los funcionarios debie- ron recibir un adelanto de 50 por ciento antes del 15 de diciembre y la otra parte se les entregará a más tardar el 15 de enero. Marco Antonio Fernán- dez, investigador de Méxi- co Evalúa, recriminó que, en tiempos de crisis, los benefi- cios de los funcionarios que- den intactos. “No caigo en el populis- mo de que al servidor público hay que pagarle mal, no. Para traer talento, hay que pagarle PAOLA RAMOS De 2011 a 2015, vendedores ambulantes acumularon un adeudo de más de 270 mi- llones de pesos por cuotas a las delegaciones de la Ciudad de México. Según datos de la Secre- taría de Gobierno, durante esos cinco ejercicios fiscales, los 94 mil 100 vendedores registrados en el Sistema de Comercio en la Vía Pública (Siscovip) no pagaron por el uso o explotación de las ca- lles y áreas públicas. Las demarcaciones más afectadas por la pérdida de estos ingresos fueron Gusta- vo A. Madero, con 51 millo- nes 250 mil 479 pesos; Cuau- htémoc, con 38 millones 821 mil 816, e Iztapalapa, con 30 millones 165 mil 296. Azcapotzalco no recibió 30 millones 56 mil 359 pe- sos, y Xochimilco, 24 millo- nes 363 mil 346. La pérdida del resto de las delegaciones oscila entre los 16.5 millones y un millón 800 mil pesos. Cuajimalpa y Magdalena Contreras son las menos afectadas. En enero, la Subsecreta- ría de Programas Delegacio- nales y Reordenamiento de la Vía Pública instó a los De- legados a trabajar de forma coordinada para reordenar el comercio, asegurar la regula- ción de puesteros y enfrentar el problema de adeudos. El 5 de octubre, en la Ga- ceta Oficial de la Ciudad, fue publicada una resolución por la que, hasta el próximo 31 de diciembre, se condonan los recargos, multas y gastos de ejecución a comerciantes que regularicen sus adeudos de 2011 a 2015. MAYOLO LóPEZ CUERNAVACA.- El Tribunal Superior de Justicia de More- los admitió a trámite la solici- tud de juicio político contra el Alcalde Cuauhtémoc Blanco enviada por el Congreso local y designó una comisión para analizarlo. En una sesión de no más de 10 minutos, el Tribunal determinó ayer que la comi- sión que revisará el caso es- tará integrada por la Magis- trada presidenta, María del Carmen Verónica Cuevas, El- da Flores y Manuel Díaz Car- bajal, de la Primera y Tercera salas, respectivamente. No se fijó una fecha pa- ra dar respuesta al requeri- miento. La presidenta del orga- nismo afirmó que se respe- tará el “principio de presun- ción de inocencia” del Alcal- de; sin embargo, se rehusó a explicar si la comisión sesio- nará durante el periodo va- cacional o hasta el retorno de labores, en enero. Durante la madrugada del sábado, el ex futbolista comenzó una huelga de ham- bre en protesta por el juicio iniciado en su contra. Durante el día, afirmó que podría levantarla si el Mando Único desalojaba la sede del Ayuntamiento, pero, hasta el cierre de esta edición, permanecía en el atrio de la Catedral de Cuernavaca. PAOLA RAMOS No hace falta que llegue el 24 de diciembre: los capitalinos han adelantado los festejos navideños. Las calles del Centro es- tán a reventar y los gorritos de Santa Clos abundan. Cientos se apiñan en- tre Bolívar y Motolinía para ver cómo cae nieve artificial, generada por máquinas que arrojan copos de espuma. Como si fuera de verdad, los niños brincan alegres y juegan a que la atrapan. En la Alameda, noche- buenas rojas adornan el pa- so de los paseantes y luces de colores alumbran la Avenida Juárez, donde ciclistas y pati- nadores transitan en la última rodada del año. Anoche miles se dieron cita para disfrutar de las ac- tividades en el primer cuadro de la Ciudad. Pero el Zócalo concentra la fiesta. Ahí, la nariz de Ro- dolfo el Reno de Jimena, de 5 años, brilla. Brilla como los 23 arboli- tos danzarines que se instala- ron sobre la plancha y como el pino de 70 metros que le hace cosquillas al cielo. A un costado, en la pista de hielo, cientos patinan y los que no saben caen, pero con una sonrisa se apresuran a levantar su dignidad. Foter / David Hilowitz VERóNICA GASCóN En México existen 7.8 mi- llones de personas que perciben salario mínimo, de acuerdo con datos del Inegi, pero algunas de ellas lo complementan con sus propinas. Del total de quienes perciben el mínimo, 3.7 mi- llones son jóvenes con bajo nivel educativo que se de- sempeñan en servicios, co- mercio y manufactura. Es el caso de Nelly, quien, aunque trabaja sin salario como despachado- ra en una gasolinera de la Narvarte, en una jornada de 8 horas gana entre 350 y 400 pesos de propina. Otros obtienen sólo propinas bien, pero una cosa es pagar- le bien y otra es el exceso y la falta de transparencia en las prestaciones”, apuntó. Alejandro González, di- rector de la agrupación Ges- tión Social y Cooperación, lanzó un llamado a los fun- cionarios para que renuncien a esa partida ante la situación económica del País. Jugosa Navidad 586 454 425 418 411 404 399 Titular de SCJN y del TEPJF Consejeros del INE Presidente Titular del Inegi Integrantes del INEE Integrantes de la Cofeco Consejeros del INAI In de In C Gratificaciones de fin de año entre aguinaldo y compensación: (Cifras en miles de pesos) Las más afectadas Demarcaciones que dejaron de recibir cuotas de 2011 a 2015: (Cifras en millones de pesos) DELEGACIÓN PÉRDIDAS Gustavo A. Madero 51.2 Cuauhtémoc 38.8 Iztapalapa 30.1 Azcapotzalco 30.0 Xochimilco 24.3 z En huelga de hambre, el Edil Cuauhtémoc Blanco firmó autógrafos. z Familias aprovechan la caída de nieve artificial para tomarse la selfie del recuerdo en la calle de Madero. Va SNA para largo La operación plena del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), que, según estimacio- nes, costará 9 mil 500 millones de pesos, podría tardar hasta un año más. REVISTA 18 Getty Prendido Por cuarto partido en fila, el mexicano Raúl Jiménez anotó ayer para darle el triunfo al Benfica 1-0 ante el Estoril.

Upload: buiquynh

Post on 03-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conoce la arquitectura de las casas de ópera La operación y salas de ... · de hielo, cientos patinan y los que no saben caen, pero con una sonrisa se apresuran a levantar su dignidad

C o r a z ó n D e M é x i C o

Universitarios

Mercedes carbonell P.CIDE

Manfredo ceja P.UAM

ana Karen Garza r.Centro

aMauri Gutiérrez M.IPN

PaloMa norieGa j.El Colegio de México

ana Patricia sánchez G.Claustro de Sor Juana

andrea Vallebueno a.ITAM

Universitarios

los mejores universitariosEllos son los estudiantes más destacados del año:

PaMela delGado b.La Salle

daVid Gottdiener i.Universidad Panamericana

leonardo Mendoza c.Tec de Monterrey

jorGe ruiz r.Universidad Iberoamericana

janett solis l.Universidad del Valle de México

ana sofía Vázquez u.Universidad Intercontinental

toMás cárcoba t.Universidad Anáhuac

Domingo 18 / Dic. / 2016 ciuDaD De México 130 páginas, año xxiV núMero 8,391 $ 15.00

610972000023

Reciben consejeros del INE $454 mil

Recetan recortes...no a su aguinaldo

Adeudan los ambulantes270 mdp a delegaciones

AdmitenjuiciocontraBlanco

Arman en el Zócalo fiesta navideña

Paseo artísticoAcompáñenos en un recorrido por Wicker Park, vecindario al norte de Chicago lleno de magia y arte. De viaJe

Muros MusicalesConoce la arquitectura de las casas de ópera y salas de conciertos alrededor del mundo que destacan por su enfoque en la calidad acústica, así como por sus dimensiones y sus formas. reforma.com/murosmusicales

¿‘Grinch’? No se preocupe¿Quién ha dicho que hay que estar contento todo el tiempo? Si en esta temporada de fiesta y felicidad usted no encaja, no se alarme. Especialistas le aconsejan cómo lidiar con sus emociones. pág. 19

Muros MusicalesConoce la arquitectura de las casas de ópera y salas de conciertos alrededor del mundo que destacan por su enfoque en la calidad acústica, así como por sus dimensiones y sus formas.

Car

los

Fig

uero

a

Arm

and

o V

ázq

uez

May

olo

pez

Destinan 124 mdp en gratificaciones para funcionarios pese a la crisis

ÉrikA Hernández

A pesar del recorte al presu-puesto y de la crisis financie-ra en el País, los funcionarios públicos de primer nivel se recetaron megaaguinaldos.

Este año se destinarán al menos 124 millones de pesos para cubrir aguinaldo y gra-tificaciones de fin de año del Presidente de la República, Ministros, Magistrados, in-tegrantes de organismos des-centralizados y legisladores.

Los aguinaldos oscilan entre los 40 mil y los 80 mil pesos y se fijan de acuerdo al sueldo base.

Adicionalmente, todos estos funcionarios reciben una compensación de hasta 350 mil pesos.

El Presidente Enrique Peña recibirá 81 mil 858 pe-sos de aguinaldo, más una gratificación de fin de año por 343 mil 583.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) destinó para sus 11 Ministros 4 millones 390 mil 174 pesos. Cada uno recibirá en total una cantidad de entre 380

mil y 586 mil pesos.Para sus 3 mil 400 em-

pleados, destinará 259 mi-llones de pesos por “gratifi-cación de fin de año”.

Los nuevos Magistrados del Tribunal Electoral del Po-der Judicial de la Federación

–quienes asumieron el cargo en octubre– también recibi-rán un beneficio similar, para lo cual hay una partida de 2 millones 906 mil 796 pesos.

Además, uno de los orga-nismos descentralizados que más cuesta al erario en época decembrina es el INE, pues cada uno de sus 11 consejeros dispondrá de un total de 454 mil 775 pesos.

De acuerdo con la Ley Federal de los Trabajadores

al Servicio del Estado, los ser-vidores públicos tienen de-recho a un aguinaldo anual equivalente a 40 días de sa-lario, “cuando menos”, sin deducción alguna.

Los funcionarios debie-ron recibir un adelanto de 50 por ciento antes del 15 de diciembre y la otra parte se les entregará a más tardar el 15 de enero.

Marco Antonio Fernán-dez, investigador de Méxi-co Evalúa, recriminó que, en tiempos de crisis, los benefi-cios de los funcionarios que-den intactos.

“No caigo en el populis-mo de que al servidor público hay que pagarle mal, no. Para traer talento, hay que pagarle

PAoLA rAMos

De 2011 a 2015, vendedores ambulantes acumularon un adeudo de más de 270 mi-llones de pesos por cuotas a las delegaciones de la Ciudad de México.

Según datos de la Secre-taría de Gobierno, durante esos cinco ejercicios fiscales, los 94 mil 100 vendedores registrados en el Sistema de Comercio en la Vía Pública (Siscovip) no pagaron por el uso o explotación de las ca-lles y áreas públicas.

Las demarcaciones más afectadas por la pérdida de estos ingresos fueron Gusta-vo A. Madero, con 51 millo-nes 250 mil 479 pesos; Cuau-htémoc, con 38 millones 821 mil 816, e Iztapalapa, con 30 millones 165 mil 296.

Azcapotzalco no recibió 30 millones 56 mil 359 pe-sos, y Xochimilco, 24 millo-nes 363 mil 346.

La pérdida del resto de las delegaciones oscila entre los 16.5 millones y un millón 800 mil pesos. Cuajimalpa y Magdalena Contreras son las

menos afectadas.En enero, la Subsecreta-

ría de Programas Delegacio-nales y Reordenamiento de la Vía Pública instó a los De-legados a trabajar de forma coordinada para reordenar el comercio, asegurar la regula-ción de puesteros y enfrentar el problema de adeudos.

El 5 de octubre, en la Ga-ceta Oficial de la Ciudad, fue publicada una resolución por la que, hasta el próximo 31 de diciembre, se condonan los recargos, multas y gastos de ejecución a comerciantes que regularicen sus adeudos de 2011 a 2015.

MAyoLo LóPez

CUERNAVACA.- El Tribunal Superior de Justicia de More-los admitió a trámite la solici-tud de juicio político contra el Alcalde Cuauhtémoc Blanco enviada por el Congreso local y designó una comisión para analizarlo.

En una sesión de no más de 10 minutos, el Tribunal determinó ayer que la comi-sión que revisará el caso es-tará integrada por la Magis-trada presidenta, María del Carmen Verónica Cuevas, El-da Flores y Manuel Díaz Car-bajal, de la Primera y Tercera salas, respectivamente.

No se fijó una fecha pa-ra dar respuesta al requeri-miento.

La presidenta del orga-nismo afirmó que se respe-tará el “principio de presun-ción de inocencia” del Alcal-de; sin embargo, se rehusó a explicar si la comisión sesio-nará durante el periodo va-cacional o hasta el retorno de labores, en enero.

Durante la madrugada del sábado, el ex futbolista comenzó una huelga de ham-bre en protesta por el juicio iniciado en su contra.

Durante el día, afirmó que podría levantarla si el Mando Único desalojaba la sede del Ayuntamiento, pero, hasta el cierre de esta edición, permanecía en el atrio de la Catedral de Cuernavaca.

PAoLA rAMos

No hace falta que llegue el 24 de diciembre: los capitalinos han adelantado los festejos navideños.

Las calles del Centro es-tán a reventar y los gorritos de Santa Clos abundan.

Cientos se apiñan en-tre Bolívar y Motolinía para ver cómo cae nieve artificial, generada por máquinas que arrojan copos de espuma.

Como si fuera de verdad, los niños brincan alegres y juegan a que la atrapan.

En la Alameda, noche-buenas rojas adornan el pa-so de los paseantes y luces de colores alumbran la Avenida

Juárez, donde ciclistas y pati-nadores transitan en la última rodada del año.

Anoche miles se dieron cita para disfrutar de las ac-tividades en el primer cuadro de la Ciudad.

Pero el Zócalo concentra la fiesta. Ahí, la nariz de Ro-dolfo el Reno de Jimena, de 5 años, brilla.

Brilla como los 23 arboli-tos danzarines que se instala-ron sobre la plancha y como el pino de 70 metros que le hace cosquillas al cielo.

A un costado, en la pista de hielo, cientos patinan y los que no saben caen, pero con una sonrisa se apresuran a levantar su dignidad.

Fo

ter

/ d

avid

Hilo

wit

z

VeróniCA GAsCón

En México existen 7.8 mi-llones de personas que perciben salario mínimo, de acuerdo con datos del Inegi, pero algunas de ellas lo complementan con sus propinas.

Del total de quienes perciben el mínimo, 3.7 mi-llones son jóvenes con bajo nivel educativo que se de-sempeñan en servicios, co-mercio y manufactura.

Es el caso de Nelly, quien, aunque trabaja sin salario como despachado-ra en una gasolinera de la Narvarte, en una jornada de 8 horas gana entre 350 y 400 pesos de propina.

otros obtienen sólo propinas

bien, pero una cosa es pagar-le bien y otra es el exceso y la falta de transparencia en las prestaciones”, apuntó.

Alejandro González, di-rector de la agrupación Ges-tión Social y Cooperación, lanzó un llamado a los fun-cionarios para que renuncien a esa partida ante la situación económica del País.

jugosa navidad

586 454 425

418 411 404 399

Titular de SCJN y del TEPJF

Consejeros del INE

Presidente

Titular del Inegi

Integrantes del INEE

Integrantes de la Cofeco

Consejeros del INAI

Integrantes de la Cofeco

Integrantes Consejeros

Gratificaciones de fin de año entre aguinaldo y compensación: (Cifras en miles de pesos)

las más afectadas

Demarcaciones que dejaron de recibir cuotas de 2011 a 2015:(Cifras en millones de pesos)

DELEGACIÓN PÉRDIDASGustavo A. Madero 51.2Cuauhtémoc 38.8Iztapalapa 30.1Azcapotzalco 30.0Xochimilco 24.3

z En huelga de hambre, el Edil Cuauhtémoc Blanco firmó autógrafos.

z Familias aprovechan la caída de nieve artificial para tomarse la selfie del recuerdo en la calle de Madero.

Va SNA para largoLa operación plena del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), que, según estimacio-nes, costará 9 mil 500 millones de pesos, podría tardar hasta un año más. revista 18

Get

ty

PrendidoPor cuarto

partido en fila, el mexicano

Raúl Jiménez anotó ayer para darle el triunfo al Benfica 1-0 ante el Estoril.

Page 2: Conoce la arquitectura de las casas de ópera La operación y salas de ... · de hielo, cientos patinan y los que no saben caen, pero con una sonrisa se apresuran a levantar su dignidad

Domingo 18 de diciembre de 2 0 16 $12 • www.eluniver s al.com.mx

El UniversalAño 100,Número 36,199CDMX 128 páginas

OPINI

ÓN N AC I Ó NKatia D’Artigues A8León García Soler A 12Jean Meyer A 37Sara Sefchovich A36Jorge Islas A36Arnoldo Kraus A 37

MÁX MÍN

CDMX 22 10 LluviasG u a d a l a j a ra 25 13 Nu b l a d oMo n te r rey 18 6 Nu b l a d o

EL TIEMPO MV E N TA

D I V I SAS

DÓL AR $20.7 5E U RO $ 21 .65

CORT

ESÍA

AD

OE STADOS

LOS GIGANTES QUENOS TRANSPORTANLos autobuses hacen al día9 millones de viajes-personay representan 97% de lamovilidad del país. A 34

TON

Y RI

VERA

. CIU

DAD

ANO

SMXE STADOS

CUAU, AL BORDE DE LA REMOCIÓNEl alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, realizahuelga de hambre mientras el Tribunal Superior deJusticia estatal analiza si procede el juicio político. A28

BERE

NIC

E FR

EGO

SO. E

L U

NIV

ERSA

LUD

GERM

ÁN E

SPIN

OSA

. EL

UN

IVER

SAL

A 37

Se disparael robo deide nt id aden Méxicob Reporta Co ndu s e f más de52 mil quejas en últimos 8 añosb Plataformas bancarias, débilespara blindar datos: Di Costanzo

EDUARDO BUENDÍA—justiciaysociedad@ eluniversal.com.mx

Entre 2007 y 2015 se registraron 52mil 433 quejas por robo de identidad,fenómeno que se ha incrementadocon la digitalización de los datos per-sonales, el uso de dispositivos móvi-les para realizar transferencias ban-carias y por compras electrónicas.

Mario Di Costanzo, presidente dela Condusef, dice que la práctica an-terior de los delincuentes era alterarun pasaporte, una credencial del INEo un estado de cuenta, pero ahora conuna sola clave se puede tener accesoa toda la información y hacer cual-quier tipo de operaciones financie-ras, lo cual ha servido a criminalespara extraer recursos ajenos.

El funcionario insistió en que elproblema ha crecido de forma ace-lerada, lo cual se evidencia en el he-cho de que en 2007 se contabilizaron947 casos y a finales de 2015 se pre-sentaron 9 mil 84 quejas.

La Condusef cuenta con el proto-colo Por Robo de Identidad (PORI),que consiste en citar al afectado y ala institución para comprobar que elcontrato coincida con la persona y, enel caso de que eso no ocurra, se realicela cancelación de los créditos en elburó de crédito. Pero esto no ha fre-nado a los estafadores. Un informeelaborado por este organismo, a par-

tir de información de la ComisiónNacional Bancaria y de Valores(CNBV), reconoce que en el primersemestre de 2016 se cometieron 32mil 719 posibles robos de identidad.Estos casos sumaron 436 millones depesos que los usuarios reclamaronante las autoridades.

Durante 2014 se registraron mil718 reclamaciones ante Condusefpor posibles robos de identidad re-lacionados con créditos otorgadossin ser solicitados ni autorizados porel usuario.

Di Costanzo afirma que las plata-formas bancarias aún son muy en-debles con relación a la protecciónde datos, seguridad y certeza de querealmente es el titular de la cuentael que realiza los movimientos.

NACIÓN A2 2

Travesía deuna vueltaa casa

La familia Guerrero viaja cada año de Houston, Texas, a Zaca-pala, Puebla, para visitar a sus seres queridos. En la carreteraencuentran a mujeres y niños que hacen señales para que loscoches se detengan y “les dejen su Navidad”. José Guerrero ex-plica: “Eso es lo que hacemos todos los años, vamos regalandolos juguetes que Andy (su hijo) no usa,vamos regalando zapatos,o los juguetes que los estadounidenses tiran a la basura”. En laimagen, José y su hijo, durante una de sus escalas.

LUIS

CO

RTÉS

. EL

UN

IVER

SAL

NACIÓN A 26

DOSSIER INTERNACIONAL

SANTOS: BOMBADE TIEMPO, TENERGENTE ARMADAb El presidente de Colombia,personaje más influyente deAmérica Latina en 2016 segúnencuesta de GDA, reflexionasobre el proceso de paz en supaís y acerca del cambio degobierno en EU. A40 y A41

“Antes lo que se hacía eraalterar un pasaporte, unamica del INE o un estadode cuenta. Ahora conuna sola clave puedeshacer todo tipo deoperaciones financieras”MARIO DI COSTANZOPresidente de la Condusef

ARCH

IVO

EL

UN

IVER

SALNAC I Ó N

CÁRTEL JALISCO‘C O N Q U I STA’ EUEl grupo delictivo disputael tráfico de droga en costaeste de ese país y aventaja amafias colombianas. A 14

CA R R E R AEN HONOR

A 100 AÑOS

“J U R Í D I CA M E N T ENO ES POSIBLE ELMURO DE TRUMP”b El senador y ex gobernador deChihuahua, Patricio Martínez,comenta posibles errores en eltrazo de la línea divisoria entreMéxico y EU; el priísta advierteque si el magnate pretendeconstruir un muro en lafrontera debe respetar lostratados de paz y de límites. A6

D1

Page 3: Conoce la arquitectura de las casas de ópera La operación y salas de ... · de hielo, cientos patinan y los que no saben caen, pero con una sonrisa se apresuran a levantar su dignidad

DIARIO® � PERIODISMOCONCARÁCTER AÑO 17 � NÚM. 6197

Además... Tovar y de Teresa, linaje ligado al ámbito de la cultura en milenio.com/cultura/dominical

NADIE PUEDE RECHAZAR UN PAPEL EN STAR WARS: FELICITY JONES

SONORA SANTANERA, VIGENTE A SUS 60En 2017 competirán por el Grammy gringo e irán al Vive Latino P. 44

Román Revueltas, Federico Berrueto, Ricardo Alemán P. 2/3 � Froylán M. López Narváez, Álvaro Cueva, Jairo Calixto Albarrán P. 4 � José Luis Martínez S.P. 15 � José de la Colina, Eduardo Rabasa P. 31 � Arturo Pérez-Reverte P. 32 � Héctor Rivera P. 33 � Fernanda de la Torre, Martín Bonfi l Olivera P. 36

HOYESCRIBEN

$10.00

enmilenio.comBUSCA: EL 31 DE DICIEMBRE, CONCIERTO GRATUITO DE LOS ÁNGELES AZULES Y LOS YONIC’S, EN: milenio.com/df

NACIONALDOMINGO18 de diciembre de 2016www.milenio.commilenio

ESTADOS � El TSJ de Morelos da entrada a procedimiento contra El Temo; desde mañana, la PF vigilará en Cuernavaca P. 16

Servidores públicos federales, bajo investigación desde 2015, responde Peña a senadores

Indaga la PGR más de 4 mil casos de tortura

AHÍ VIENE LA NAVIDAD. Alrededor de 20 mil personas participaron ayer en la carrera anual de Santa, que tiene lugar en el Paseo de la Castellana, en Madrid, con el fi n de recaudar fondos para enfermos de esclerosis múltiple. Foto: Francisco Seco/AP

� Atacan a efectivos que participan en operativo para dar con El Tequilero; heridos, un soldado y un policía � Matan en su casa al alcalde de Ocotlán, Oaxaca; en CdMx, acribillan a cirujano mientras conducía su auto� TRAGALUZ “De ninguna manera fracasó Calderón en la lucha contra el crimen organizado”: Gil Zuarth P. 8, 12, 20 Y 21

Larry Rubin

Con Trump habrá “más cercanía” México-EUMigrantes demandan asesoría legal y facilitar la apertura de negocios

22 � Domingo 18 de diciembre de 2016 � www.milenio.com/negocios/

Negocios endomingo

Ficrea entró a concurso mercantil.

El 19 de diciembre de 2014 la CNBV dio a conocer el fraude.

Braulio CarbajalT risteza, rabia, desolación, impotencia y desesperación son solo algunos de los sentimientos que se perciben al platicar con un grupo de personas que son parte de miles que tienen un

común denominador: confi aron en el sistema

fi nanciero mexicano y están a punto de cumplir

dos años sin poder acceder a su dinero, que en

la mayoría de los casos se trata del esfuerzo de

toda una vida de arduo trabajo.Este lunes 19 de diciembre se cumplen dos

años desde aquel día, en el que en una conferen-

cia de prensa, la Comisión Nacional Bancaria

y de Valores (CNBV) dio a conocer su decisión

de disolver y liquidar a la sociedad fi nanciera

popular Ficrea, debido a que detectó una serie

de operaciones ilícitas que ponían en peligro

el dinero de miles de ahorradores.El objetivo del organismo regulador, según

su presidente, Jaime González Aguadé, era sal-

vaguardar los intereses de los más dahorradores qu

cansado de manifestarse en avenidas importantes

y frente a ofi cinas de autoridades fi nancieras

y de justicia. Lo único que ha rendido frutos

hasta ahora es el concurso mercantil que se

encuentra en marcha, con el que han logrado

recuperar aproximadamente 15 por ciento de

su ahorro total; migajas, dicen algunos ahorradores visiblemente molestos.“No queremos migajas, queremos

que nos devuelvan todo nuestro dinero, con todo e intereses y un extra por el daño moral”, exigió un ahorrador.Como era de esperarse, luego

de anunciarse la liquidación de Ficrea, su dueño, el empresario Rafael Olvera Amezcua, escapó apresuradamente del país; dejó en el camino varios bienes que han sido recuperados y puestos a subastapública con el objetire

IMPOTENCIA DE AHORRADORESpCONCURSO MERCANTILFicrea, dos años del fraude millonarioMañana se cumple un nuevo aniversario de la

noticia que cambió la vida de miles de personas,

mientras el responsable sigue prófugo

HOY

REPORTE DE LA OITEl país la libró este año en empleo; el próximo, negro panorama P. 6, 7 Y 13

Page 4: Conoce la arquitectura de las casas de ópera La operación y salas de ... · de hielo, cientos patinan y los que no saben caen, pero con una sonrisa se apresuran a levantar su dignidad
Page 5: Conoce la arquitectura de las casas de ópera La operación y salas de ... · de hielo, cientos patinan y los que no saben caen, pero con una sonrisa se apresuran a levantar su dignidad

■ Distribuidores rechazan acaparamiento ante próxima alza de precios

Escasea la gasolina porque “Pemex no tiene para pagarla”■ El mal tiempo impidió hacer la descarga de buques, justifica la petrolera■ El desabasto afecta a Michoacán, Puebla, Querétaro y Chihuahua, entre otros■ Probable que los mexicanos pasen una “amarga Navidad”, señala la Amegas

DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMERO 11634 • www.jornada.unam.mx

■ 15JUAN CARLOS MIRANDA

Pemex aseguró ayer en su cuenta de Twitter que menos de uno por ciento de las gasolineras del Valle de México tienen retraso en la entrega de combustible, y sólo en el tipo Premium. Fuentes de la empresa afi rmaron que la falta de suministro no se debe a desabasto, sino a la imposibilidad de bombeo, pues los cargamentos que van llegando empujan el combustible que se halla en los ductos. Sin embargo, la Amegas afi rma que el desabasto afecta a varios estados, como Jalisco, donde muchas estaciones carecen del producto desde hace 15 días ■ Foto Jair Cabrera

Se restablece suministro en la capital del país

Caerá 1% la producción industrial en 2017: Concamin■ Menor precio del crudo y problemas en minería, entre los factores que inciden

■ 29 y 30A. ENCISO Y C. ÁGUILA

Incorpora la COP 13 a la IP en el cuidado de áreas protegidas■ Redoblar esfuerzos paralograr metas de biodiversidad, piden en cumbre de Cancún

■ 26ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ

Matan al alcalde perredista de Ocotlán, Oaxaca■ José Villanueva Rodríguez fue baleado desde un vehículo; exige Murat indagar el ataque

■ 4JORGE A. PÉREZ, CORRESPONSAL

Divide a la ALDF norma para edificar 40 mil casas de interés social ■ Sólo derechohabientes de Infonavit o Issste se benefician, advierte Morena

Presentará Peña más iniciativas sobre seguridad y justicia cotidiana■ Ofrece seguir trabajando con el Congreso para fortalecer las policías locales

■ 19JUAN CARLOS MIRANDA

■ 3ANDREA BECERRIL

Page 6: Conoce la arquitectura de las casas de ópera La operación y salas de ... · de hielo, cientos patinan y los que no saben caen, pero con una sonrisa se apresuran a levantar su dignidad

Verónica ayala

MÉXICO.–Mientras que loscasos contra otros ex Gober-nadores sí avanzan, el pro-cedimiento de sanción queel PRI nacional le inició aRodrigo Medina está con-gelado.

Cuatro meses despuésde que laComisiónNacionaldeJusticiaPartidariaadmitióunasolicitudencontradelexMandatario de Nuevo León,el órgano informó que aún

estudian el caso y que Medi-na ni siquiera ha sido citadoa comparecer.

“El procedimiento se en-cuentraenetapadeestudioeintegración de pruebas”, res-pondió el órgano por escritoa una solicitud.

La Comisión inició enagostounprocesodesancióncontra Medina y tres Gober-nadores queestabanpor con-cluir sus periodos, conmirasa su eventual expulsión delpartido.

Javier Duarte, de Vera-cruz, ya fue expulsado; a Ro-bertoBorge,deQuintanaRoo,lesuspendieronsusderechos,yCésarDuarte seperfila tam-bién para ser suspendido.

AestosesumaqueelPRIdio a conocer el viernes laexpulsión de Tomás Yarring-ton, ex Mandatario de Ta-maulipas.

Medina fue denunciadopor la investigación que deri-vó en su vinculación a proce-so por ejercicio indebido de

funciones por el otorgamien-to de incentivos ilegales parala instalación de la armadoracoreana Kia.

Aunque se trata de unproceso judicial que ha si-do ventilado públicamente,la Comisión sostiene que losseñalamientosdeladenunciason insuficientes para acredi-tar las conductas imputadas.

“(La conclusión) depen-de del resultado que arrojendichas investigaciones”, ale-gó el órgano priista sobre el

plazo para resolver.A nivel local, un grupo

de tricolores encabezadoporel ex Gobernador BenjamínClariond y el ex dirigente es-tatalAbelGuerraha insistidoen que, según sus lineamien-tos, se le deben suspendersus derechos como militan-te mientras concluye el pro-ceso.

Ceden ante Broncoy estamadrugadaconcretan no bajarmás el impuesto

MiriaM García

y Perla Martínez

En el Gobierno de Jaime Ro-dríguez, la razapaga,peronomanda.

Peseaquelosciudadanosexigían la reducción progra-mada del 50 por ciento en latenencia para el 2017, en losprimeros minutos de hoy seconcretó en el Congreso lo-cal el golpe a sus bolsillos, almantenerse, comolopedíaelEjecutivo estatal, el descuen-to de sólo 20 por ciento.

Sinembargo, tratandodereducir el impacto de la deci-sión, al reformarse la Ley deHacienda del Estado, se esta-bleció que ese gravamen de-beráeliminarseenel2018, taly como estaba previsto, y nohasta el 2019, como lo plan-teaba el Gobernador.

La eliminación de la te-nencia fue una promesa decampaña de “El Bronco”.

La propuesta de modifi-car el dictamen de reformasa la Ley presentado al Plenodel Congreso por la Comi-sión de Presupuesto fue he-chaporel legislador indepen-diente, Jorge Blanco, quienhabía, incluso,colocadoensu

Los ‘Grinch’deNavidad:recalentadoyexcesos

CongelaCENdelPRIprocesocontraMedina

MADRUGUETELos Diputados locales aprobaronen los primerosminutos de hoy no bajar la tenencia.

Diputadosdejan tenencia igual en2017 yprometenquitarla en2018

Domingo 18 / diciembre / 2016 monterrey, n.L., méxico / 92 páginas, año Lxxix número 28,491 $ 15.00

curuluncartelónrechazandopostergar la tenencia.

Blancopropusoqueenel2017 la tenencia semantuvie-ra igual que en el 2016, consólo 20 por ciento de des-cuento, y se eliminara al 100por ciento en el 2018.

También seplanteóqueelEjecutivo pueda reasignar los758 millones de pesos que serecibiríanpormantenerese20porcientodedescuento,yquenosecontemplaronenlasleyesde Ingresos yEgresosdel 2017,aprobadasminutos antes.

Lapropuesta fue avaladacon22votos a favor, apoyadaporBlanco, los16 legisladoresdel PRI; Concepción Landa,de Movimiento Ciudadano;Rubén González, de NuevaAlianza; Sergio Arellano, delPT, y Cosme Leal y FelipeHernández, del PVEM.

Los Diputados del PANvotaronencontra, al igual queSamuelGarcía, deMC, y el in-dependienteMarcoMartínez,mientrasquelaindependienteKarinaBarrón se abstuvo.

Durante el debate deldictamen en lo general, Ar-turo Salinas, coordinador pa-nista, dijo que cualquier ciu-dadano que hubiera pagadotenencia este año podría am-pararse contra esa reforma yque, además, las leyes no po-díanaplicarseenperjuiciodeéstos demanera retroactiva.

“Quécosa tanvergonzantepara los ciudadanos deNuevoLeón tener unGobernador co-moél...quehoyloúnicoquees-tá buscando es cargarle la ma-noa los ciudadanos”, expresó.

“Setecientosmillonesdepe-sosparecieranqueerandevidaomuerte,cuandohoy,hoylevo-

Marco córdoVa

AldoFasci,voceroestataldeSeguridad,aseguróayerquese investigará “desde abajohaciaarriba”,yhastadondetope, el caso de los agentesdelMinisterioPúblico inda-gados por alterar expedien-tes y darlos por concluidoscon firmas falsas.

Además, reveló que entotalson16loselementosdelMPbajoinvestigación,luegode que se había informadosólodeocho involucrados.

En entrevista, señalóque, ante los nuevos casosdetectadosporlaSubprocu-raduría de Ministerios Pú-blicos, ahora buscan deter-minar si las irregularidadessecometieronbajoórdenesde superiores.

“Aquí lo importante esque ya no son hechos ais-lados”, indicó Fasci sobrelo encontrado en la Pro-curaduría, encabezada porRoberto Flores.

“Esunadecisióndequela investigación continúehasta donde tope y, sobretodo, de tener claro quiénlesdio la instruccionespara

que actuaran de esa mane-ra, a fin de fincar responsa-bilidades a quien sea.

“La decisión”, añadió,“hasidoquesecontinúalain-vestigaciónhastadondetope.Desde abajo hacia arriba”.

Fasci dio a conocer elmiércoles que cinco agentesdelMinisterioPúblicoadscri-tosaSantaCatarinayMonte-rrey fueron suspendidos porviolaciones en procedimien-tos y carpetas de investiga-ción, que habrían dado porterminadas ilegalmente.

Posteriormente se dio aconocer que podrían habermás de 200 carpetas altera-dasenelCentrodeOperacio-nesEstratégicas(COE)yqueseindagatambiénaotrostresagentesdeesaoficina,dondesemanejancasoscomochan-tajes ycobrodepiso.

Los otros ocho fisca-les, señaló ayer Fasci, estánadscritos a Escobedo y SanNicolás.

De acuerdo con fuentes,los investigados habrían re-cibidomochesparaalalterarexpedientesy falsificar las fir-masdevíctimasensupuestosotorgamientosdeperdón.

tamosprácticamente5mil500millonesdepesosadicionales”.

También hablaron encontra de la modificaciónlos albiazules Óscar Flores yMyrna Grimaldo.

“Aquí el ciudadano acabapagando, no mandando”, di-jo Salinas.

Porelcontrario, suhomó-logo del PRI, Marco Gonzá-lez, estimó que estaban ayu-dando a “El Bronco”.

“Finalmente”, dijo, “le te-nemos que ayudar al Gobier-no, otra vez, a hacer su tarea.Accedimos por última vez aayudarle”.

Ademásde la tenencia, enla Ley deHacienda se estable-ce el impuestodel 10por cien-toacasinosynuevosderechossolicitados por el Estado.

LosDiputados avalaron alGobernador ingresos superio-res a los solicitados, para que-dar en87mil 157millones018mil 886pesos, y unadeudade4mil434millones585mil684pesos, es decir, 547 millones585mil 684pesos adicionales.

EnlaLeydeEgresosseasig-naron80millonesdepesosmásparaelHospitalUniversitario,20millonesparaexbracerosy930millones que se destinarán alFondodeSeguridadMunicipal.

Incluso, autorizaron labursatilización de la Red Es-tatal de Autopistas hasta por9mil millones de pesos.

local

dulce Soto yMarianaMonteS

La alegría de las posadas y laNavidadyaestáaquí,pero ten-ga cuidado, ya que el recalen-tadoylosexcesosdealcoholyalimentossepuedenconvertiren un “grinch” para su salud.

“Los alimentos con mu-cha grasa, condimentos, pi-cantesyelalcoholdesmedidoafectan el aparato digestivo”,afirmó el gastroenterólogoFrancisco Bosques Padilla.

Los casos más comunesen estas fechas, añadió, sonde reflujo, colitis y gastritis.

Julio Sánchez, titular de laComisión Federal para la Pro-tección Contra Riesgos Sanita-rios(Cofepris),advirtióquehayque cuidar lo que se deja parael recalentado.

“Esquelacomidasequedaafuera sin los cuidados necesa-rios,ypuedeentrarenprocesosdedescomposicióny,porefecto,(puedeque)nosenfermemos”.

sóloparasuscriptores

HágaLobriLLarModernice su pinoy hágalo que luzcadiferente esta Navidad.

fiestas

SeinvestigarácasodeMPshasta arriba

AMpAñA 2 0 1 6

Iluminasu Navidad

cA

Is

elnorte.com/navidad

SantayadeSpegaHoy es el último díapara que se sumey ayude a los niñosde El Pozo, Juárez,a conocer la Navidad.

vida

brEN Hoyaaaacentros de acopioque lo esperaránde 10:00a 16:00hrs.

zCáritasde MonterreyCol. Deportivoobispado

zPromoción de PazCol. Mitras Centro

Velia

dela

cru

z

ENTREGADOAL BALLETvida 16

PERFILES E HISTORIAS

elno

rte.co

m/jo

seman

uel

Velia

dela

cru

z

JoséManuelcarreñoDirectorartísticodelBalletdeMonterrey

ROdeanSeCRetOSaCHICagOCon su ambiente y pasado, los suburbios ofrecen otra cara de esta urbe.de viaje

elnorte.com/chicago

deSQUICIanapaISanOSatorones viales de 10 kilómetrosdieron la “bienvenida” a paisanosa su paso por nl. local

elnorte.com/paisanos

Reciclan promesapara ‘aliviar’golpe

José

aguilar

Page 7: Conoce la arquitectura de las casas de ópera La operación y salas de ... · de hielo, cientos patinan y los que no saben caen, pero con una sonrisa se apresuran a levantar su dignidad

DOMINGO 18 / dic. / 2016 / guadalajara, jalisco / 58 páginas, año XiX número 6,588 $15.00

Top model con suerTe

Ven nula armonía entre sujetos de movilidad

Abona a atoronescorta cultura vial

Acusan presión de Pemex

REVIVEN GLORIAAficionados del Atlas vibraron con gol de De Pinho frente a las Chivas, en el Clásico Tapatío de veteranos que se llevaron los Zorros.cancha

VuelVe melGibson se encuentra de regreso en Hollywood, luego de una serie de tropiezos fílmicos. gente pág. 5

CON sELLO PROPIOMiguel Ángel Gutiérrez, fundador de Luna Morena, reflexiona sobre las características que hacen única a su compañía de títeres. cULtURa pág. 11

PAsEO ARTÍsTICOWicker Park, en Chicago, es conocido por tener una nutrida vida artística en cada una de sus esquinas. De VIaJe

Recetan recortes...no a su aguinaldo

DEJAN TODO LOs CLUBEs EN MUNDIALsi no se desveló viendo los partidos de América contra Atlético Nacional y Real Madrid contra Kashima, revise los pormenores de los juegos en nuestro portal.

DEJAN TODO

pink

Claudia Murillo

Desde los años 90, la tapa-tía Jaydy Michel es una de las figuras más emblemáticas del modelaje mexicano gracias a los triunfos que cosechó en Europa, principalmente.

Protagonista frecuente de portadas, que luego diver-sificó su currículum con pape-les de actuación y conducción, ahora radica en Guadalajara por el trabajo de su esposo, el futbolista Rafa Márquez, con quien acaba de tener un bebé.

“Hay muchos factores que se han dado para haber teni-do la carrera que he tenido”, dijo en una sesión de fotos ex-clusiva para RED CARPET.

“Yo creo que trabajo, constancia, sacrificio, y tam-bién yo siempre he creído que hay que tener algo de suerte”.

Actualmente Jaydy está

consagrada a su familia, pero se organiza para atender pro-yectos como Sexto Sentido, que consiste en una colabo-ración con Cloe, y contempla dedicar más tiempo al ámbito profesional en el futuro.

Como precursora de las jóvenes que están teniendo éxito en las pasarelas interna-cionales, entre las que están las tapatías Mariana Zarago-za, Karime Bribiesca y Cindy Gradilla, Jaydy compartió su sentir.

“Viene una generación de modelos mexicanas que vie-ne pisando muy fuerte, lo cual me da mucho gusto y mucho orgullo; Mariana Zaragoza es una de las más sonadas aho-rita, pero hay varias otras que llevan haciendo carrera”.

RED CARPETSólo suscriptores

La continua violación a las normas viales complica circulación, concluyen expertos

César rubio

En una Metrópoli en don-de predomina el transporte público y el automóvil bajo un ambiente de congestiona-miento crónico, una deficien-cia crucial se arrastra desde hace años: la cultura vial.

De acuerdo con expertos, además de un mayor parque vehicular, el uso del espacio público violando las normas también contribuye a com-plicar la circulación, pues hay más probabilidades de que ocurran accidentes.

MURAL realizó una ob-servación durante 60 minu-tos en el cruce de las aveni-das Juárez y Federalismo el pasado 13 de diciembre, em-pezando a las 12:00 horas, y se contabilizaron múltiples prácticas de riesgo e infrac-ciones no sólo de automovi-listas, también de ciclistas y peatones.

Entre ellas destacaron 24 invasiones al paso de cebra de parte de vehículos; 44 ci-clistas circularon por la ban-queta; 20 motociclistas escri-

Amegas asegura que Pemex condiciona el abasto a firma de nuevo contrato

César rubio

La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) acusó que PEMEX niega el suministro de com-bustible, lo que a su vez ha impactado en el desabasto de las estaciones en la Zona Me-tropolitana de Guadalajara.

MURAL publicó ayer que la gasolina “roja” ha lle-gado de manera paulatina a algunas estaciones de ser-vicio, sin embargo, la esca-

sez persiste en otras y podría agravarse.

Desde hace dos semanas, el suministro de PEMEX ha sido intermitente y los pedi-dos no han llegado completos, expusieron en días anteriores operadores del servicio.

A través de un comunica-do, la agrupación señala que la empresa petroquímica no los abastece de combustible si no demuestran haber fir-mado de recibido los nue-vos modelos de contratos de venta de primera mano y de comercialización de gasoli-nas, para sustituir los con-tratos de suministro vigentes, ajustados por la Comisión Reguladora de Energía, den-

tro del marco de la reforma energética.

Asimismo, puntualiza que PEMEX les indica que a partir de la recepción de la notificación, tienen 10 días hábiles para suscribir con-tratos con ésta por 3, 5 o 7 años.

Ante esto, Amegas ma-nifiesta que este periodo no es suficiente para que 11 mil 444 empresarios gasolineros del País puedan opinar so-bre el alcance de dichos mo-delos, por lo que solicita que les concedan un plazo de 90 días hábiles para analizar los contratos y 180 días más pa-ra la formalización contrac-tual en el nuevo esquema de

érika Hernández

MÉXICO.- A pesar del re-corte al presupuesto y de la crisis financiera en que se encuentra el País, los fun-cionarios públicos de pri-mer nivel se recetaron me-gaaguinaldos.

Este año se destinarán al menos 124 millones de pesos para cubrir el agui-naldo y las gratificaciones de fin de año del Presidente de la República, Ministros, Magistrados, integrantes de organismos descentraliza-dos y legisladores.

Los aguinaldos oscilan entre los 40 y los 80 mil pe-sos, y se fijan de acuerdo al sueldo base. Adicional, to-dos estos funcionarios re-ciben una compensación de hasta 350 mil pesos.

El Presidente Enrique Peña recibirá 81 mil 858 pe-sos de aguinaldo, más una

gratificación de fin de año por 343 mil 583.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) destinó para sus 11 Minis-tros 4 millones 390 mil 174 pesos. Cada uno recibirá una cantidad de entre 380 mil y 586 mil pesos.

Los nuevos Magistra-dos del Tribunal Electo-ral del Poder Judicial de la Federación –quienes asu-mieron el cargo en octubre– también recibirán un be-neficio similar, para lo cual hay una partida de 2 millo-nes 906 mil 796 pesos.

Uno de los organismos descentralizados que más cuesta al erario en época decembrina es el INE, pues cada uno de sus 11 conseje-ros dispondrá de un total de 454 mil 775 pesos.

Critican analistas bonosNACIONAL PÁG. 5

bían mensajes de texto en sus celulares mientras condu-cían, y también 48 peatones cruzaron en luz verde para los autos.

Alfredo Celis de la Rosa, experto en movilidad urba-na, aseguró que la cultura vial

“no camina” porque existe la percepción de que las auto-ridades no aplican tanto el Reglamento como la Ley de Movilidad y Transporte.

Además, las sanciones sólo son para los medios de transporte motorizados, dejando sin consecuencias cuando los ciclistas incurren

en violaciones al marco nor-mativo.

“Hace falta mucha educa-ción (vial), pero por otra par-te también hace falta mucho trabajo por parte de la Secre-taría de Movilidad para que las normas (de automotores) se cumplan. En algunos ca-sos, eso lo único que crea es la conciencia de que no le van a hacer nada a quien infrinja el reglamento”, dijo.

En tanto, Luis Fernando Álvarez, investigador acadé-mico y experto en economía urbana, consideró que la cul-tura vial debe reforzarse des-

de la formación escolar, por ejemplo, en las clases de ci-vismo.

Además, consideró que el proceso para conseguir una licencia no es lo suficiente-mente riguroso.

En octubre, con la entra-da en vigor de la llamada “Bi-ciley”, en el apartado cuarto transitorio de la Ley de Mo-vilidad, se señala que el Go-bierno estatal implementará un programa para la cultura y la educación vial.

Ciclistas por la libreCOMUNIDAD

la Liberación de Precios de Gasolinas y Diesel a condi-ciones de mercado.

Además, exige que el abasto sea restablecido sin excepción, bajo el argumen-to de garantizar la movilidad y eliminar los riesgos de un desabasto nacional a finales de este año, pues sería cuan-do terminen los actuales con-tratos.

Aunado a esto, también demandan que se investigue y sancione a los funcionarios de PEMEX que les negaron surtirles combustible.

Puro desorden En Juárez y Federalismo, este fue el número de infracciones y prácticas de riesgo cometidas durante una hora.

z Ciclistas sobre banqueta: 44

z Autos invaden paso de cebra: 24

z Motociclistas sin casco: 24

z Peatones “textean” al andar: 26

Peatones

pink

Mar

tín

Gar

cor

z Jaydy Michel

Gratificaciones de fin de año entre aguinaldo y compensación:

$454 milConsejeros

del INE

Jugosa Navidad

$586 milTitular de SCJN

y del TEPJF

$425 milPresidente

Enrique Peña

mural.comr

enee

Pér

ez

2-0ATLAS ChIvAS

áng

el l

lam

as

mural.com/JulionGDL

¡GRAN FAENA!Ante 17 mil personas que llenaron anoche la Plaza de Toros, Julión Álvarez ofreció un concierto en el que tuvo como invitados a servidores públicos, como la delegada de la Sedesol, Gloria Rojas, y futbolistas, como Matías Vuoso.

610972000320