conclusión

4
Tiempos modernos (Charlie Chaplin) Rebeca Yuneth Álvarez Causil, Angélica María Méndez Therán, Juan José Ávila Sánchez, Saskia Barrera Gonzales. Universidad de Córdoba Facultad: Administración en Salud (Primer Semestre)

Upload: angelicamendez

Post on 14-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conclusión

TRANSCRIPT

Tiempos modernos (Charlie Chaplin)

Rebeca Yuneth lvarez Causil, Anglica Mara Mndez Thern, Juan Jos vila Snchez, Saskia Barrera Gonzales.

Universidad de CrdobaFacultad:Administracin en Salud (Primer Semestre)Crdoba Montera2015Tiempos modernos (Charlie Chaplin)Tiempos modernos es una pelcula de los aos 30, pero que sigue hablando de nuestros tiempos actuales, esto porque refleja conceptos que aun estn latentes en nuestros das, como pobreza e injusticia social, bajos salarios, produccin en cadena y trabajo mecanizado, que muestra el estrs y condicin de vida de algunas poblaciones dejando solo huelgas y disturbios callejeros, grupos incontrolados se lanzan contras las colas de comida gratuita como se refleja en la pelcula, destacando que se desarrolle el gran capitalismo, generado en la revolucin industrial y que se enfatiza en mostrar como el maquinismo y el industrialismo le quita la humanidad a los trabajadores.Cabe destacar que el primer disparo de la pelcula muestra un enorme reloj en el que la aguja de los segundos se mueve inexorablemente hacia la parte superior de la hora. El simbolismo es claro, la gente vive bajo la tirana del tiempo medido mecnicamente, la dictadura del reloj el tiempo es dinero.Con todo esto es posible definir que la labor del hombre est siendo remplazada por la tecnologa y maquinaria, ya que esta aumenta la produccin de la industria en un proporcin de tiempo menor al trabajo que podra realizar una persona, pero aun as los trabajadores siguen siendo abusados en condiciones precarias y muchas veces inhumanas donde realiza su labor, como consecuencia a esto se deriva la recesin econmica, la estratificacin social, la mano de obra del hombre se vuelve obsoleta, transformacin de costumbres, modos de vidas y visin del mundo, creando brechas entre ricos y pobres.Por otra parte Charlie Chaplin representa el automatismo del ser humano, el abuso al obrero y la tendencia del liberalismo, este alcanzo la cumbre de su crtica contra la inclusin de la maquina en la sociedad, herramienta que acaba con las pocas virtudes que quedaban en la convivencia de los hombres, sometindolos a la tirana del esfuerzo encadenado al productividad.Charlie enmarca la modernidad con la pelcula Tiempos modernos aclarando que el filme parte de una idea abstracta; de un impulso para decir algo sobre la forma en que la vida es manipulada y canalizada, y en la que los hombres se transforman en maquinas.Pero, para retomar la revolucin industrial abri las puertas a los tiempos modernos y dio un giro en los seres humanos: pasaron de ser personas individuos a ser clasificados como un lugar en alguna fabrica, un tarjeta de empleados que marco el tiempo de entrada y de salida un numero en la planilla, o bien un subempleado que ni en planilla existe, como pasa con muchos empleados de limpieza en las fabricas o en las casas.Si observamos con detenimiento todo lo descrito anteriormente podemos decir que Tiempos modernos de Charlie Chaplin nos refleja ante su largometraje nuestros tiempos actuales donde existe la explotacin a los obreros, pobreza, bajos salarios, abuso y atropello social, que a pesar de lo ocurrido en la revolucin industrial, en nuestra poca todava sigue este enigma.Ahora bien podemos ver que las maquinas son un aspecto importante que ha creado el hombre para facilitar una mejora en cuanto la rapidez de la produccin y la calidad de la misma, donde La mquina es un invento del hombre, para el servicio del hombre y esta le ayuda a desplazarse con mayor facilidad a l, pero aun as esto no evita que finalice el abuso a los obreros, ya que estos se disponen a tolerar todo esto, por las dificultades lamentables de pobreza que poseen y por la falta de empleo que sigue hoy en da.