conceptos de pdtos naturales y homeopaticos

3
CONCEPTOS BASICOS DE TECNOLOGIA DE MEDICAMENTOS FITOTERAPEUTICOS Y HOMEOPATICOS  Dinamización: significa el hecho de agitar fuerte y rítmicamente contra un soporte apropiado  Extracto total: preparación semisólida resultante de la evaporación de un solvente extractivo. Extracto total es el conjunto de sustancias que no se volatilizan  Herbolaria: Es la ciencia del uso de plantas medicinales o partes de ellas como agentes medicinales. Los remedios herbolarios contienen principios activos que ejercen un efecto farmacológico. También llamada FITOTERAPIA  Marcador: principio activo que se utiliza como referencia para el control de calidad de materias primas vegetales.  Aceite esencial: Son mezclas complejas de sustancias volátiles, generalmente líquidas, que pueden extraerse por destilación, por arrastre o por vapor de agua, a partir de las plantas de interés.  Tintura madre: Son preparaciones liquidas que resultan de la acción disolvente y/o extractiva de un solvente inerte hidroalcoholico sobre la droga vegetal. se utiliza como materia prima para la preparación de los medicamentos homeopáticos, después de su dilución y dinamización. Se pueden representar utilizando el símbolo TM seguido del nombre científico de la planta.  Fitoterapia: ver HERBOLARIA  Fitoquimica: Es el estudio de las plantas,  desde su estructura química molecular, hasta sus propiedades biológicas. Además es útil para realizar análisis de los componentes químicos de las plantas, como los principios activos, los olores, pigmentos, entre otros.  Fitoterapeutico: hace referencia a tratamiento con sustancias activas provenientes de plantas medicinales o asociaciones de estas, en estado bruto, extracto, tinturas, etc.  Cromatografía de gases: técnica instrumental que se basa en la volatilización e inyección de la muestra para luego ser eludida por el flujo de un gas inerte.  Tienda naturista: establecimiento sanitario que se dedica a vender al por menor productos para uso humano, tales como: alimentos de origen agropecuario debidamente empacados y etiquetados, te, infusiones de hierbas, semillas, nueces, productos fitoterapeuticos de venta libre, entre otros.

Upload: gabriel-escorcia

Post on 23-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/24/2019 Conceptos de Pdtos Naturales y Homeopaticos

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-de-pdtos-naturales-y-homeopaticos 1/3

CONCEPTOS BASICOS DE TECNOLOGIA DE MEDICAMENTOS

FITOTERAPEUTICOS Y HOMEOPATICOS

  Dinamización: significa el hecho de agitar fuerte y rítmicamente contra un

soporte apropiado

  Extracto total: preparación semisólida resultante de la evaporación de unsolvente extractivo. Extracto total es el conjunto de sustancias que no se

volatilizan

  Herbolaria: Es la ciencia del uso de plantas medicinales o partes de ellas

como agentes medicinales. Los remedios herbolarios contienen principios

activos que ejercen un efecto farmacológico. También llamada

FITOTERAPIA

  Marcador: principio activo que se utiliza como referencia para el control de

calidad de materias primas vegetales.

  Aceite esencial:  Son mezclas complejas de sustancias volátiles,

generalmente líquidas, que pueden extraerse por destilación, por arrastre o

por vapor de agua, a partir de las plantas de interés.

  Tintura madre:  Son preparaciones liquidas que resultan de la acción

disolvente y/o extractiva de un solvente inerte hidroalcoholico sobre la

droga vegetal. se utiliza como materia prima para la preparación de los

medicamentos homeopáticos, después de su dilución y dinamización. Se

pueden representar utilizando el símbolo TM seguido del nombre científico

de la planta.

  Fitoterapia: ver HERBOLARIA

  Fitoquimica:  Es el estudio de las plantas,  desde su estructura químicamolecular, hasta sus propiedades biológicas. Además es útil para realizar

análisis de los componentes químicos de las plantas, como los principios

activos, los olores, pigmentos, entre otros.

  Fitoterapeutico:  hace referencia a tratamiento con sustancias activas

provenientes de plantas medicinales o asociaciones de estas, en estado

bruto, extracto, tinturas, etc.

  Cromatografía de gases:  técnica instrumental que se basa en la

volatilización e inyección de la muestra para luego ser eludida por el flujo de

un gas inerte.

  Tienda naturista: establecimiento sanitario que se dedica a vender al por

menor productos para uso humano, tales como: alimentos de origen

agropecuario debidamente empacados y etiquetados, te, infusiones de

hierbas, semillas, nueces, productos fitoterapeuticos de venta libre, entre

otros.

7/24/2019 Conceptos de Pdtos Naturales y Homeopaticos

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-de-pdtos-naturales-y-homeopaticos 2/3

  Producto homeopático:  Son medicamentos que se preparan a partir de

productos de origen vegetal, animal o de productos químicos (minerales u

orgánicos). Se parte de tinturas madres para los productos solubles en

agua o alcohol, y de trituraciones para aquellos productos que no son

solubles en agua ni en alcohol. Durante su preparación el medicamento

homeopático es sometido a un doble proceso: desconcentración progresiva

(dilución) y agitación vigorosa (dinamización).

  Ayurveda:  sistema de tratamiento de las enfermedades que tiene sus

orígenes en la cultura vedica de la india. Se considera como ciencia de la

vida (AYUR=vida, VEDA= ciencia o conocimiento. Ayuda a las personas a

mantenerse vitales, además describe a la persona como un conjunto detres componentes principales, los cuales pueden o no estar en equilibrio:

Vata (viento), Pitta (fuego) y Kapha (tierra), estas fuerzas primarias son

responsables de las características de nuestro cuerpo y mente.

  Etnobotánica: se refiere al estudio de las relaciones que existen entre las

plantas y los grupos locales, cómo se relacionan y cómo influyen las plantas

en el desarrollo de las culturas.

  Etnomedicinal: estudio comparativo de cómo las diferentes culturas ven la

enfermedad (creencias y prácticas religiosas) y como las curan o las

previenen.

  Etnofarmacologico: ciencia interdisciplinar que consiste en la observación,identificación, descripción e investigación experimental de los efectos de las

drogas utilizadas en la medicina tradicional.

  Metabolitos secundario:  Son considerados como productos para la

adaptación de un organismo a sobrevivir en un ecosistema particular. Se

producen a partir de los metabolitos primarios.

  Planta medicinal: es aquella planta capaz de curar enfermedades o aliviar

síntomas o dolores. Pueden ser vendidas solo en farmacias o herbolarias.

  Droga: varios principios activos (origen animal, vegetal) que no tienen

manufactura química.   Producto herbal:  Se refiere a la utilización de una planta o partes de las

planta (semillas, bayas, raíces, hojas, corteza, o flores) con fines

medicinales. 

  CEPAS: Según la Farmacopea Francesa: "las preparaciones homeopáticas

se obtienen a partir de productos, sustancias o compuestos llamados cepas

homeopáticas, por el método de diluciones sucesivas llamado

7/24/2019 Conceptos de Pdtos Naturales y Homeopaticos

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-de-pdtos-naturales-y-homeopaticos 3/3

hahnenanniano". Estas están habitualmente asignadas por el nombre latín

de la cepa seguida por el número de dilución. 

En la definición anterior, encontramos la palabra cepa, el cual es el término que se

otorga en la Homeopatía a todas aquellas formas galénicas elaboradas con

materias primas de origen vegetal, animal, mineral o química, que sirve de

material de partida para la preparación de las diluciones homeopáticas. Las cepas

homeopáticas pueden ser líquidas o sólidas, dependiendo de su solubilidad.

Preparación de las diluciones o potencias homeopáticas

Para que exista un medicamento homeopático, las cepas se someten a dos

operaciones galénicas que son propias de la Homeopatía: dilución y dinamización.

Las diluciones homeopáticas se preparan mediante operaciones sucesivas dereparto de una cepa en un vehículo inerte. Los grados de dilución se caracterizan

por el número de veces que se ha realizado el proceso de diluir y dinamizar. El

grado de dilución identifica la potencia homeopática. Por ejemplo, si una cepa se

ha diluido y dinamizado cuatro veces, se dice que la cepa está elevada a la cuarta

potencia.

La dinamización ser realiza entre una operación de dilución y la siguiente y

consiste en proporcionar un determinado número de fuertes agitaciones a las

diferentes diluciones líquidas. La Farmacopea Francesa recomienda cien fuertes

sacudidas que, generalmente, se efectúan con una aparato "dinamizador"

diseñado para tal fin.