compuestos inorganicos

23
COMPUESTOS COMPUESTOS Combinación de dos o más elementos distintos, unidos en proporción fija y definida y que presentan propiedades características INORGANICOS : moléculas pequeñas y de estructura simple, que de manera típica carecen de carbono y en las que los enlaces iónicos pueden desempeñar un papel importante. Ejemplos: agua, dióxido de carbono, óxidos, sales, bases, ácidos, hidruros. ORGANICOS : contienen carbono e hidrógeno y suelen tener una estructura compleja. El carbono puede formar cadenas rectas o ramificadas y anillos. Estos compuestos se mantienen unidos por enlaces covalentes. Ejemplos: hidrocarburos, alcoholes, ácidos carboxílicos, éteres, esteres, aminas, amidas, nitrilos, etc.

Upload: gris-ponce

Post on 24-Jun-2015

37.986 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Compuestos inorganicos

COMPUESTOSCOMPUESTOS

Combinación de dos o más elementos distintos, unidos en proporción fija y definida y que presentan propiedades características

INORGANICOS: moléculas pequeñas y de estructura simple, que de manera típica carecen de carbono y en las que los enlaces iónicos pueden desempeñar un papel importante. Ejemplos: agua, dióxido de carbono, óxidos, sales, bases, ácidos, hidruros.

ORGANICOS: contienen carbono e hidrógeno y suelen tener una estructura compleja. El carbono puede formar cadenas rectas o ramificadas y anillos. Estos compuestos se mantienen unidos por enlaces covalentes. Ejemplos: hidrocarburos, alcoholes, ácidos carboxílicos, éteres, esteres, aminas, amidas, nitrilos, etc.

Page 2: Compuestos inorganicos

TODOS LOS COMPUESTOS INORGANICOS SE FORMULAN DE LA SIGUIENTE MANERA:

1ro. SE ESCRIBE EL CATION* Y COMO SUPERINDICE LA VALENCIA POSITIVA CON LA QUE TRABAJA

Na+1 Fe+2

2do. SE ESCRIBE EL ANION* Y COMO SUPERINDICE LA VALENCIA NEGATIVA CON LA QUE TRABAJA.

Na+1 Cl-1 Fe+2 O-2

3ro. SE ENTRECRUZAN LOS SUPERINDICES Y SE ESCRIBEN COMO SUBINDICES. DE SER NECESARIO SE SIMPLIFICA.

NaCl Fe2O2 FeO

* TABLA DE CATIONES Y ANIONES MAS COMUNES

Page 3: Compuestos inorganicos
Page 4: Compuestos inorganicos
Page 5: Compuestos inorganicos

COMPUESTOS COMPUESTOS

INORGANICOSINORGANICOS

ÓXIDOS

ELEMENTO + O-2

ÓXIDOS ÁCIDOS NO METAL + O-2

ÓXIDOS BÁSICOS METAL + O-2

HIDRÓXIDOS O BASES CATIÓN + OH-1

SALES

CATIÓN + ANIÓN

HIDRUROS

HIDROGENO-1 + ELEMENTO MAS ELECTROPOSITIVO

ÁCIDOS

H+1 + ANIÓN

HIDRÁCIDOS H+1 + ANIÓN

(HALOGENOS O ANFIGENOS)

ÓXACIDOS H+1 + OXIANIÓN

HALOIDEAS

CATIÓN + ANIÓN SIN OXÍGENO

OXISALES CATIÓN + OXIANIÓN

IÓNICOS

COVALENTES O MOLECULARES

INTERSTICIALES O METALICOS

Page 6: Compuestos inorganicos

Ó X I D O SÓ X I D O S

DEFINICION: Un óxido es la combinación del oxígeno con un elemento.

De acuerdo a sus propiedades existen tres tipos de óxidos:

Básicos

Ácidos

Anfóteros.

Page 7: Compuestos inorganicos

OXIDOS BASICOSOXIDOS BASICOS

Se producen al combinarse un metal con el oxígeno (O-2). Se denominan básicos, porque forman bases cuando se combinan con agua o porque en algunas reacciones se comportan como bases.

Na2O (s) + H2O(l) 2NaOH(ac) ==> Forma bases

MgO (s) + 2HCl(ac) MgCl2 (ac) + H2O(l) ==> Actúa como base

NOMENCLATURA DE STOCK:NOMENCLATURA DE STOCK:

ÓXIDO + NOMBRE DEL CATIÓN METÁLICO + VALENCIA (Si aplica)

EJEMPLOS:

FÓRMULA NOMBRE TRADICIONAL NOMBRE COMUN

CaO Óxido de calcio Cal viva

FeO Óxido de hierro II Herrumbre

Page 8: Compuestos inorganicos

OXIDOS OXIDOS ÁÁCIDOSCIDOS

Son resultado de la combinación de un no metal con el oxígeno. Forman ácidos cuando se mezclan con agua. Pueden actuar como ácidos en algunas reacciones.

SO3 (g) + H2O(l) H2SO4(ac) ==> Forma ácidos

NOMENCLATURA TRADICIONAL:NOMENCLATURA TRADICIONAL:

Los átomos del no metal y del oxígeno se indican mediante los prefijos mono, di, tri, tetra, penta, etc. Este sistema también se usa para los óxidos básicos.

EJEMPLOS:

FÓRMULA NOMBRE TRADICIONAL

CO Monóxido de carbono Tóxico

CO2 Dióxido de carbono Efecto invernadero

Page 9: Compuestos inorganicos

OXIDOS OXIDOS ÁÁNFOTEROSNFOTEROS Este tipo de óxido presenta propiedades ácidas y básicas.

NOMENCLATURA TRADICIONAL:NOMENCLATURA TRADICIONAL:

Se nombran como los óxidos ácidos.

Al2O3(S) + 6HCl (ac) 2AlCl3(ac) + 3H2O(l) ==> Muestra propiedades básicas al reaccionar con

ácidos

Al2O3(S) + 2NaOH (ac) + 3H2O(l) 2NaAl(OH)4(ac) + 3H2O(l) ==> Muestra propiedades

ácidas al reaccionar con bases

PROPIEDADES DE LOS ÓXIDOSPROPIEDADES DE LOS ÓXIDOSLos óxidos básicosóxidos básicos se presentan en estado sólidos (cristales), son duros y tienen punto de fusión y ebullición elevado.

Los óxidos básicosóxidos básicos de metales alcalinos son solubles en agua, al contrario de los óxidos alcalinotérreos que son poco solubles en agua.

Los óxidos ácidos (anhídridos)óxidos ácidos (anhídridos) son generalmente solubles en agua

Page 10: Compuestos inorganicos

HIDRÓXIDOS O BASESHIDRÓXIDOS O BASESUn hidróxido o base es una sustancia capaz de aceptar un electrón, o

bien una sustancia que libera iones OH OH -1-1 (ión oxhidrilo) (ión oxhidrilo) cuando se disuelve en agua.

Los hidróxidos se pueden representar por la siguiente fórmula general :

X(OH)X(OH)nn

donde XX= catión metálico cualquiera OH OH = anión oxhidrilo nn= carga del catión

NOMENCLATURA TRADICIONAL:NOMENCLATURA TRADICIONAL:

HIDRÓXIDO + DE + NOMBRE DEL CATIÓN + VALENCIA

(si maneja mas de dos) EJEMPLOS:

FÓRMULA NOMBRE TRADICIONAL NOMBRE COMUN NaOH Hidróxido de sodio Sosa caústica KOH Hidróxido de potasio Potasa caústica

Page 11: Compuestos inorganicos

PROPIEDADES DE LOS HIDRÓXIDOSPROPIEDADES DE LOS HIDRÓXIDOS

Tienen sabor amargo Se sienten jabonosas; por ejemplo, los jabones que contienen bases exhiben esta propiedad. Las bases producen cambios de color en los pigmentos vegetales; cambian el color del papel tornasol de rojo a azul. Las soluciones acuosas de las bases conducen la electricidad Los hidróxidos de los metales alcalinos se producen por la reacción de éstos directamente con el agua fría, liberando hidrógeno gaseoso. 2Li (s) + 2H2O(l) 2LiOH(ac) + H2(g)

Los metales alcalinotérreos reaccionan muy lentamente para formar óxidos:Mg(s) + H2O(l) MgO (s) + H2(g)

MgO(s) + H2O(l) Mg (OH)2 (ac)

Las bases pueden ser fuertes o débiles.

Page 12: Compuestos inorganicos

ÁCIDOS ÁCIDOS DEFINICION: Los ácidos son sustancias químicas que se caracterizan

por presentar en sus moléculas átomos de hidrógeno susceptibles de ser reemplazados por átomos de un elemento metálico. Según su composición se pueden dividir en dos tipos diferentes: hidrácidos y oxácidos. Otra definición para ácido es “sustancia donadora de protones”o “sustancia que al disolverse en agua sustancia que al disolverse en agua libera iones Hlibera iones H+1+1”.”.

PROPIEDADES:Tienen sabor agrio (el nombre ácido viene de una palabra griega que

significa agrio)Los ácidos cambian el papel tornasol de azul a rojoLos ácidos reaccionan con ciertos metales como el zinc, el magnesio y

hierro para producir hidrógeno gaseoso: 2HCl(ac) + Mg(s) MgCl2(ac) + H2(g)

Los ácidos reaccionan con los carbonatos y bicarbonatos (por ejemplo: Na2CO3, CaCO3, NaHCO3) para producir dióxido de carbono gaseoso:

2HCl(ac) + CaCO3 (s) CaCl2(ac) + H2O(l) + CO2

CLASIFICACION:Se pueden clasificar en HIDRÁCIDOS y OXÁCIDOS.

Page 13: Compuestos inorganicos

HIDRÁCIDOS HIDRÁCIDOS Se trata de combinaciones de algunos elementos no metálicos, como los

halógenos (F, Cl, Br, I) o los anfígenos (S, Se, Te) con el hidrógeno.

NOMENCLATURA TRADICIONAL:NOMENCLATURA TRADICIONAL:

ÁCIDO + NOMBRE DEL ANIÓN CONTRAÍDO + -HÍDRICO

La terminación HÍDRICO es exclusiva de los hidrácidos y siempre indica ausencia de oxígeno.

EJEMPLOS:

FÓRMULA NOMBRE TRADICIONAL NOMBRE COMUN HCl Ácido clorhídrico Ácido Muriático H2S Ácido sulfhídrico

Page 14: Compuestos inorganicos

OXÁCIDOS OXÁCIDOS Son ácidos resultado de combinar un anhídrido (óxido ácido) con agua,

de tal manera que en la molécula de estos ácidos aparecen siempre átomos de oxígeno junto a los de hidrógeno. también pueden formarse uniendo un oxianión pueden formarse uniendo un oxianión al hidrógeno.al hidrógeno.

NOMENCLATURA TRADICIONAL:NOMENCLATURA TRADICIONAL:

ÁCIDO + NOMBRE DEL OXIANIÓN cambiando terminación

EJEMPLOS:

FÓRMULA NOMBRE TRADICIONAL NOMBRE COMUN H2SO4 Ácido sulfúrico Vitriolo HNO3 Ácido Nítrico H3PO4 Ácido Fosfórico

-ITO por OSO

-ATO por ICO

Page 15: Compuestos inorganicos
Page 16: Compuestos inorganicos

SALESSALES

Las sales son electrolitos fuerteselectrolitos fuertes que se disocian completamente en agua. Una sal es un compuesto iónico que consta de iones positivos llamados cationes e iones negativos llamados aniones. Se forman a partir de una reacción llamada reacción de neutralización, en la que un ácido se combina con una base para dar lugar a una sal más agua:

HCl + KOH KCl + H2O

CLASIFICACIONCLASIFICACION:

Las sales, de acuerdo a su composición, se pueden clasificar en SALES SALES HALOIDEASHALOIDEAS (sin oxígeno) y en OXISALESOXISALES (con oxígeno).

Page 17: Compuestos inorganicos

SALES HALOIDEASSALES HALOIDEASSon el resultado de la unión de los aniones sin oxígeno F-1, Cl-1, Br-1, I-1,

S-2, Se-2, Te-2 con cualquiera de los cationes.

NOMENCLATURA TRADICIONAL:NOMENCLATURA TRADICIONAL:

NOMBRE DEL NO METAL + DE + NOMBRE DEL CATION CONTRAIDO (indicando valencia, si aplica)

EJEMPLOS:

FÓRMULA NOMBRE TRADICIONAL NOMBRE COMUN NaCl Cloruro de sodio Sal de mesa NaF Fluoruro de sodio KI Yoduro de potasio

Page 18: Compuestos inorganicos

OXISALESOXISALESResultan de la unión de un catión metálico con un oxianión (anión con

oxígeno).

NOMENCLATURA TRADICIONAL:NOMENCLATURA TRADICIONAL:

NOMBRE DEL OXIANION + DE + NOMBRE DEL CATION (indicando valencia, si aplica)

EJEMPLOS:

FÓRMULA NOMBRE TRADICIONAL NOMBRE COMUN CaCO3 Carbonato de calcio NaNO3 Nitrato de sodio K3PO4 Fosfato de potasio

Page 19: Compuestos inorganicos

SALES ACIDAS: Una sal es ácida cuando contiene el ión H+1 y, en determinadas condiciones, puede cederlo. Pueden ser oxisales o haloideas.

NOMENCLATURA: se pueden nombrar de dos maneras: 1) intercalando la palabra ácido entre el nombre de la sal y el catión ó 2) anteponiendo el prefijo BI al nombre de la sal.

Ejemplo: ==> NaHCO3 carbonato ácido de sodio o bicarbonato de sodio

SALES BASICAS: Son las que contienen el ión OH-1. Pueden ser oxisales o haloideas.

Page 20: Compuestos inorganicos

HIDRUROS HIDRUROS

Los hidruros son compuestos químicos resultado de la unión del hidrógeno con otro elemento más electropositivo, metal o no metal. En este tipo de compuestos, el estado de oxidación del hidrógeno es -1, formándose el ión hidruro (H-1).

Dependiendo de su estructura y propiedades, los hidruros se clasifican en:

1) hidruros iónicos

2) hidruros moleculares o covalentes

3) hidruros metálicos o intersticiales

Page 21: Compuestos inorganicos

HIDRUROS IONICOS Se forman cuando el hidrógeno molecular se combina directamente

con cualquier metal alcalino o alcalinotérreo. En estos compuestos el estado de oxidación del hidrógeno es -1. 2Na(s) + H2(g) 2NaH(S)

Los hidruros iónicos tienen características típicas de sales. Son sólidos blancos cristalinos con retículos compuestos de iones metálicos y iones hidruros.

NOMENCLATURA TRADICIONAL:NOMENCLATURA TRADICIONAL:

HIDRURO + DE + NOMBRE DEL CATION EJEMPLOS:

FÓRMULA NOMBRE TRADICIONAL CaH2 Hidruro de calcio NaH Hidruro de sodio

Page 22: Compuestos inorganicos

HIDRUROS COVALENTES O MOLECULARESEl átomo de hidrógeno está enlazado covalentemente al átomo de

otro elemento. Hay dos tipos de hidruros covalentes: los que contienen unidades moleculares discretas como el CH4 y el NH3, y los que tienen estructura polimérica compleja como el (BeH2)x y (AlH3)x, donde x es un número muy grande. Las propiedades físicas y químicas de estos compuestos cambian a lo largo de un período dado.

LiH BeH2 B2H6 CH4 NH3 H2O HF

Los hidruros covalentes o moleculares son gases o líquidos en condiciones estándar. A diferencia de los hidruros iónicos éstas son sustancias volátiles, debido a que las atracciones intermoleculares son fuerzas débiles de London. NOMENCLATURA TRADICIONAL:NOMENCLATURA TRADICIONAL:

SE LES DA NOMBRES COMUNESEJEMPLOS:FÓRMULA NOMBRE COMUN H2O Agua NH3 Amoniaco AsH3 Arsina

Page 23: Compuestos inorganicos

HIDRUROS METALICOS O INSTERSTICIALES

Se forman cuando el hidrógeno reacciona con metales de transición. estos compuestos se llaman así por que conservan su conductividad metálica y otras propiedades metálicas.

Los hidruros metálicos tienen brillo metálico y muestran conducción o semiconducción metálica, a veces según la concentración de átomos de hidrógeno del compuesto. A menudo son débiles y quebradizos, una propiedad que se cree causada por tensiones internas del retículo cristalino receptor.

NOMENCLATURA TRADICIONAL:NOMENCLATURA TRADICIONAL:

HIDRURO + DE + NOMBRE DEL CATION (indicando valencia, si aplica)

EJEMPLOS:

FÓRMULA NOMBRE TRADICIONAL TiH2 Hidruro de titanio II AgH Hidruro de plata