complementar el silabo

6
IV METODOS Y ESTRATEGIAS Se aplicara el método deductivo, identificando los conceptos de los autores seleccionados y a través de la técnica de exposición se concretaran los temas propuestos. V PROGRAMACION TEMATICA SEMA NA CONTENIDOS ESTRTATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZJE CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACITUDINAL PRIMER PARCIAL 1 Describir la jerarquía de la norma jurídica Ordena adecuadamente las normas jurídicas Revisa las jerarquías de la ley Investigación Ronda de Preguntas. Participación en Clase. Ejercicios Propuestos Explicarlas bases fundamentales del estudio del Derecho Administrativo y la Jerarquía normativa y su importancia en el ordenamiento jurídico. Relatar los fundamentos de La Constitución Precisa los fundamentos de la constitución Argumenta los fundamentos Discusión Evaluación de Trabajo Autónomo Identificar las diferencias entre La Ley Orgánica y la Ordinaria Divide las diferentes leyes entre orgánicas y ordinarias Defienda las diferencias entre las leyes Investigación Discusión Banco de Preguntas. Lecciones 2 Describir los Decretos Leyes. Reconoce adecuadamente los decretos leyes Simula la creación de un decreto ley Investigación Revisión de textos referenciales. Biblioteca. Evaluación de trabajo Autónomo Enumerar la Clasificación de los Decretos Separa correctamente los decretos Ejemplifica los tipos de decreto ley Resumen de textos Ronda de Preguntas Textos seleccionados

Upload: patty-delpozo

Post on 02-Aug-2015

45 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Complementar el silabo

IV METODOS Y ESTRATEGIAS

Se aplicara el método deductivo, identificando los conceptos de los autores seleccionados y a través de la técnica de exposición se concretaran los temas

propuestos.

V PROGRAMACION TEMATICA

SEMANA

CONTENIDOS ESTRTATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZJE CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACITUDINAL

PRIMER PARCIAL

1 Describir la jerarquía de la norma jurídica

Ordena adecuadamente las normas jurídicas

Revisa las jerarquías de la ley

Investigación Ronda de Preguntas. Participación en Clase.

Ejercicios Propuestos

Explicarlas bases

fundamentales del

estudio del Derecho

Administrativo y la

Jerarquía normativa y su

importancia en el

ordenamiento jurídico.

Relatar los fundamentos de La Constitución

Precisa los fundamentos de la constitución

Argumenta los fundamentos

Discusión Evaluación de Trabajo Autónomo

Identificar las diferencias entre La Ley Orgánica y la Ordinaria

Divide las diferentes leyes entre orgánicas y ordinarias

Defienda las diferencias entre las leyes

Investigación Discusión

Banco de Preguntas. Lecciones

2 Describir los Decretos Leyes.

Reconoce adecuadamente los decretos leyes

Simula la creación de un decreto ley

Investigación Revisión de textos referenciales.

Biblioteca. Evaluación de trabajo Autónomo

Enumerar la Clasificación de los Decretos

Separa correctamente los decretos

Ejemplifica los tipos de decreto ley

Resumen de textos Ronda de Preguntas

Textos seleccionados

Page 2: Complementar el silabo

3 Determinar que son las Ordenanzas.

Especifica las características de las ordenanzas

Redacta una ordenanza Debate en clase Paleógrafos Marcadores

Citar la definición de los Reglamentos, sus Elementos, limitaciones y su clasificación

Caracteriza adecuadamente una ordenanza

Construye un reglamento

Papel de jueces Sentencia.

4 Recuerda que son las Resoluciones Administrativas

Explica una resolución administrativa

Redacta una resolución administrativa

Revisión de textos referenciales.

Evaluación Escrita. Evaluación de trabajo Autónomo

Mencionar que son los Instructivos

Reconoce un instructivo

Construye un instructivo

Revisión de textos referenciales.

Evaluación de trabajo Autónomo

SEG UNDO PA RCIAL

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACITUDINAL ESTRTATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZJE

5 Definir la

ADMINISTRACION

PÚBLICA

Redacta un concepto de administración publica

Identifica una administración publica

Ejemplificar normas Evaluación de trabajo Autónomo

Explicar las principales

clases de

Administración pública

y su aplicación actual.

Identificar las Clases

de administración

publica

Limita las diferentes clases de administración publica

Diferencia las clases de administración publica

Ejercicios propuestos sobre los dos modelos.

Evaluación de trabajo Autónomo

6 Describir las clases de

administración:

Individual Colegiada:

Integración, quórum,

voto dirimente

Ejemplariza las clases de administración

Determina que tipos de administración existen en una serie de ejemplos

Taller Ronda de Preguntas. Lecciones

Explica lo que son los

Integrantes: Principal

Delimita las diferencias entre los integrantes

Construye parámetros para diferencias a los integrantes

Ensayo Evaluación de trabajo Autónomo. Lecciones

Page 3: Complementar el silabo

y Suplente

Mencionar lo que

es una acción

Consultiva

Explica que es una acción consultiva

Escribe una acción consultiva

INFORME DE IVESTIGACION

Participación en Clase. Prueba escrita

7 Escribir las

Características del

Derecho

Administrativo

Ilustra las características del derecho administrativo

Resume las características del derecho administrativo

INFORME DE IVESTIGACION

Evaluación de trabajo Autónomo. Lecciones

8 Narrar los

Principios

Generales del

Derecho

Administrativo

Formula los principios del derecho administrativo

Compara los principios con una administración publica

Informe Evaluación de trabajo Autónomo. Lecciones

Exponer las Fuentes

del Derecho

administrativo

Ejemplifica las fuentes del derecho administrativo

Encuentra las fuentes del derecho administrativo en una organizcion.

Evaluación Parcial Evaluación parcial

TERCER PARCIAL

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACITUDINAL ESTRTATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZJE

9 Estimar que es la

Potestad

Legislativa.

Demuestra lo que es la potestad legislativa

Ejemplifica la potestad legislativa

Informe de investigación.

Evaluación de trabajo Autónomo. Lecciones.

Analizar con

argumento la aplicación

y efectos de la Potestad Recordar la

potestad

Explica la potestad reglamentaria

Demuestra una potestad reglamentaria

Informe de investigación

Evaluación de trabajo Autónomo

Page 4: Complementar el silabo

Reglamentaria. de la Administración

en el Ecuador.

10 Reescribir la

potestad

Controladora

Presenta la potestad controladora

Analiza la potestad controladora

Informe de investigación

Lecciones. Participación en Clase.

Reconocer la

potestad

Jurisdiccional

Ejemplifica la potestad jurisdiccional

Encuentra una potestad jurisdiccional

Debate Prueba escrita. Evaluación de trabajo Autónomo

Mencionar la

potestad

Sancionadora

Detalla lo que es la potestad sancionadora

Redacta una ´potestad sancionadora

Investigar debilidades y fallos de control

Prueba escrita. Participación en clase

11 Exponer la potestad

de administración

o mando

Presenta la potestad de administración

Ejemplifica la potestad de administración

Investigar sobre definiciones y ejemplos

Lecciones. Evaluación de trabajo Autónomo

Enumerar las

Facultades Públicas

Ejemplifica las facultades publicas

Identifica las facultades públicas en un caso.

Investigar sobre definiciones y ejemplos

Lecciones. Evaluación de trabajo Autónomo

12 Listar las

Competencias

Públicas.

Explica las competencias publicas

Critica las competencias públicas de una organización

Investigar sobre definiciones y ejemplos

Lecciones. Evaluación de trabajo Autónomo

Listar las fases de

Administración

Pública

Resume las fases de la administración publica

Ordena las fases de la administración publica

Investigar sobre definiciones y ejemplos

Lecciones. Evaluación de trabajo Autónomo

Page 5: Complementar el silabo

CUARTO PARCIAL

13 Narra el

Procedimiento

Administrativo y el

Proceso

Administrativo

Explica el procedimiento y el proceso administrativo

Compara procesos y procedimientos de entidades publicas

Investigar métodos de interpretación

Lecciones. Evaluación de trabajo Autónomo.

ExAnalizarel

Procedimiento

Administrativo y su s

diferentes etapas.

Expone los Sujetos

del Procedimiento

Administrativo

Identifica los sujetos del procedimiento administrativo

Ejemplifica los sujetos del procedimiento

Lectura de fallos Participación en Clase. Lecciones

14 Detalla los Principios

del Procedimiento

Administrativo

Ordena los principios del procedimiento administrativo

Resume los principios Redacción de fallos simulados

Participación en clase. Lecciones

Anota los conceptos

de Protección Jurídica

Explica los conceptos de protección jurídica

Ejemplifica la protección jurídica

Investigar la protección . Evaluación de trabajo Autónomo

15 Enumera la

clasificación del acto

administrativo

Ordena la clases de actos administrativos

Delimita un acto administrativo

Informe de investigación.

Participación en Clase. Lecciones

Anota las

Características de un

acto administrativo

Explica las características de los actos administrativos

Redacta un acto administrativo

Ensayo Evaluación de trabajo Autónomo.

16 Muestra los

Elementos y validez

de los actos

administrativos

Defiende los elementos y la validez de un acto administrativo

Verifica la validez de un acto administrativo

Investigar nuevos elementos

Evaluación de trabajo Autónomo. Lecciones

Menciona lo que es Ejemplifica una revocatoria

Redacta una revocatoria Informe Participación en Clase.

Page 6: Complementar el silabo

una Revocatoria Lecciones

17 DEFENSA DEL

PROYECTO

INTEGRADOR

ALUMNA: PATTY DEL POZO FRANCO

DOCENTE UNIANDES BABAHOYO