compendio medio mrs

2
1 ATLAS COMPENDIO DE HERRAMIENTAS CLAVE EN EL DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO CLINICO AM 2013A M.R.S. agar Fundamento El medio de cultivo permite un abundante desarrollo de todas las especies de lactobacilos. La peptona y glucosa constituyen la fuente de nitrógeno, carbono y de otros elementos necesarios para el crecimiento bacteriano. El monoleato de sorbitán, magnesio, manganeso y acetato, aportan cofactores y pueden inhibir el desarrollo de algunos microorganismos. El citrato de amonio actúa como agente inhibitorio del crecimiento de bacterias Gram negativas Formulación* Fórmula* por litro de agua destilada Proteasa peptona N° 3 10.0 g Extracto de carne 8.0 g Extracto de levadura 4.0 g Glucosa 20.0 g Monoleato de sorbitán 1 ml Fosfato dipotásico 2.0 g Acetato de sodio 5.0 g Citrato de amonio 2.0 g Sulfato de magnesio 0.2 g Sulfato de manganeso 0.05 g Agar 13.0 g Preparación Suspender 64 g del medio en un litro de agua destilada. Reposar 5 minutos y mezclar calentando a ebullición durante 1 ó 2 minutos. Esterilizar en autoclave durante 15 minutos a 121° C Almacenamiento y vida útil Todos los contenedores deben ser mantenidos cerrados herméticamente y almacenados en un lugar seco 25 ° C o menos hasta la fecha de caducidad mostrada en la etiqueta del envase. Algunos medios requieres almacenamiento a 2-8 ° C, referirse a la etiqueta del envase Apariencia antes de inocularse Medio preparado: amarillo Modo de empleo Preparar un homogenato 10 -1 usando stomacher o un mezclador y diluciones seriales posteriores de la muestra alimenticia. Colocar 1 ml del homogenato y cada dilución en placas petri separadas. Añadir 15 ml de M.R.S agar fundiod y enfriado a 45 ° C de cada placa. Mezclar

Upload: dante-lopez

Post on 30-Dec-2014

85 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Compendio Medio Mrs

1

COMPENDIO DE HERRAMIENTAS CLAVE EN EL DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO CLINICOAM2013A

M.R.S. agar

Fundamento El medio de cultivo permite un abundante desarrollo de todas las especies de lactobacilos. La peptona y glucosa constituyen la fuente de nitrógeno, carbono y de otros elementos necesarios para el crecimiento bacteriano. El monoleato de sorbitán, magnesio, manganeso y acetato, aportan cofactores y pueden inhibir el desarrollo de algunos microorganismos. El citrato de amonio actúa como agente inhibitorio del crecimiento de bacterias Gram negativas

Formulación* Fórmula* por litro de agua destilada

Proteasa peptona N° 3 10.0 gExtracto de carne 8.0 g

Extracto de levadura 4.0 gGlucosa 20.0 g

Monoleato de sorbitán 1 mlFosfato dipotásico 2.0 gAcetato de sodio 5.0 gCitrato de amonio 2.0 g

Sulfato de magnesio 0.2 gSulfato de manganeso 0.05 g

Agar 13.0 g

Preparación Suspender 64 g del medio en un litro de agua destilada. Reposar 5 minutos y mezclar calentando a ebullición durante 1 ó 2 minutos. Esterilizar en autoclave durante 15 minutos a 121° C

Almacenamiento y vida útil Todos los contenedores deben ser mantenidos cerrados herméticamente y almacenados en un lugar seco 25 ° C o menos hasta la fecha de caducidad mostrada en la etiqueta del envase. Algunos medios requieres almacenamiento a 2-8 ° C, referirse a la etiqueta del envase

Apariencia antes de inocularseMedio preparado: amarillo

Modo de empleoPreparar un homogenato 10-1 usando stomacher o un mezclador y diluciones seriales posteriores de la muestra alimenticia. Colocar 1 ml del homogenato y cada dilución en placas petri separadas. Añadir 15 ml de M.R.S agar fundiod y enfriado a 45 ° C de cada placa. Mezclar uniformementey dejar solidificar. Incubar bajo condiciones anaerobias o microaeróbicas 5% de dióxido de carbón, 5-10 % de oxigeno durante 2-5 días a 30° C a una temperatura más baja de 22-25:° C pueden ser usadas para recuentos de psicotrofos. No dejar que la superficie de las placas se seque ya que esto inhibirá los lactobacilos debido a un incremento en la concentración de acetato de la superficie del agar

Interpretación Características de las colonias: generalmente pequeñas, blanco-grisáceo, lisas o rugosas.

Organismos Resultados del crecimiento Lactobacillus fermentum ATCC 9338 Bueno Lactobacillus gasseri ATCC 33323 Bueno

Page 2: Compendio Medio Mrs

2

COMPENDIO DE HERRAMIENTAS CLAVE EN EL DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO CLINICOAM2013A

Lactobacilos en MRS agar

Control de calidad Comprobar si hay signos de deterioro. El control de calidad deber ser llevado a cabo con al menos un organismo que demuestre la actuación esperada. No usar si el resultado control del microorganismo es incorrecto. La lista de abajo ilustra una variedad de actuaciones de las cepas de control de uso rutinario, que el usuario final puede obtener fácilmente

Cepa control Resultado del crecimientoLactobacillus acidophilus ATCC 314 CrecimientoStaphylococcus aureus ATCC 25923 Ningún crecimiento