como conducir auditorias

4
5. Conducir auditorias periódicas de la organización ¿Qué es una auditoría? El Reglamento de los Servicios de Prevención la define como un instrumento de gestión que persigue reflejar la imagen fiel del sistema de prevención de riesgos laborales de la empresa valorando su eficacia ! detectando las deficiencias que puedan dar lugar a incumplimien tos de la normativa vigente para permitir la adopción de decisione s dirigidas a su perfeccionamiento ! mejora" Para el cumplimiento de lo se#alado en el apartado anterior la auditoría llevar$ a cabo un an$lisis sistem$tico documentado ! objetivo del sistema de prevención que incluir$ los siguientes elementos% &omprobar cómo se 'a reali(ado la evaluación inicial ! periódica de los riesgos anali(ar sus resultados ! verificarlos en caso de duda" )a auditoría comprobar$ que para la Evaluación de Riesgos se 'a seguido una metodología apropiada a las características de la empresa ! de sus riesgos ! que 'a sido reali(ada por personal competente" &omprobar que el tipo ! planificación de las actividades preventivas se ajusta a lo dispuesto en la normativa general así como a la normativa sobre riesgos específico s que sea de aplicación teniendo en cuenta los resultados de la evaluación" *eber$ compr obarse que las medid as pro puestas en la evalu aci ón est$n planificadas convenientemente ! se 'a dotado de los recursos económicos ! medios 'umanos ! materiales necesarios para su ejecución"  +nali(ar la adecuación entre los procedimientos ! medios requeridos para reali(ar las actividades preventivas mencionadas anteriormente ! los recursos de que dispone el empresario propios o concertados teniendo en cuenta adem$s el modo en que est$n organi(ados o coordinados en su caso" Se anali(ar$ la estructura del sistema de prevención cual es la organi(ación preventiva que se 'a elegido ! su integración en la empresa así como la eficacia de su funcionamiento ! la idoneidad de los medios de que se dispone" ,alorar tanto la integración de la prevención en el sistema general de gestión de la empresa tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jer$rquicos de

Upload: estefany-paola-mamani-gutierrez

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/17/2019 como conducir auditorias

http://slidepdf.com/reader/full/como-conducir-auditorias 1/4

5. Conducir auditorias periódicas de la organización

¿Qué es una auditoría?

El Reglamento de los Servicios de Prevención la define como un instrumento de

gestión que persigue reflejar la imagen fiel del sistema de prevención de riesgos laborales

de la empresa valorando su eficacia ! detectando las deficiencias que puedan dar lugar a

incumplimientos de la normativa vigente para permitir la adopción de decisiones dirigidas

a su perfeccionamiento ! mejora"

Para el cumplimiento de lo se#alado en el apartado anterior la auditoría llevar$ a

cabo un an$lisis sistem$tico documentado ! objetivo del sistema de prevención que

incluir$ los siguientes elementos%

&omprobar cómo se 'a reali(ado la evaluación inicial ! periódica de los riesgosanali(ar sus resultados ! verificarlos en caso de duda"

)a auditoría comprobar$ que para la Evaluación de Riesgos se 'a seguido una

metodología apropiada a las características de la empresa ! de sus riesgos ! que 'a sido

reali(ada por personal competente"

&omprobar que el tipo ! planificación de las actividades preventivas se ajusta a lo

dispuesto en la normativa general así como a la normativa sobre riesgos específicos que

sea de aplicación teniendo en cuenta los resultados de la evaluación"

*eber$ comprobarse que las medidas propuestas en la evaluación est$n

planificadas convenientemente ! se 'a dotado de los recursos económicos ! medios

'umanos ! materiales necesarios para su ejecución"

 +nali(ar la adecuación entre los procedimientos ! medios requeridos para reali(ar 

las actividades preventivas mencionadas anteriormente ! los recursos de que dispone el

empresario propios o concertados teniendo en cuenta adem$s el modo en que est$n

organi(ados o coordinados en su caso"

Se anali(ar$ la estructura del sistema de prevención cual es la organi(ación

preventiva que se 'a elegido ! su integración en la empresa así como la eficacia de su

funcionamiento ! la idoneidad de los medios de que se dispone"

,alorar tanto la integración de la prevención en el sistema general de gestión de la

empresa tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jer$rquicos de

8/17/2019 como conducir auditorias

http://slidepdf.com/reader/full/como-conducir-auditorias 2/4

ésta mediante la implantación ! aplicación del plan de prevención de riesgos laborales

como la eficacia del sistema de prevención para prevenir identificar evaluar corregir !

controlar los riesgos laborales en todas las fases de actividad de la empresa"

 + estos efectos se ponderar$ el grado de integración de la prevención en la

dirección de la empresa en los cambios de equipos productos ! organi(ación de la

empresa en el mantenimiento de instalaciones o equipos ! en la supervisión de

actividades potencialmente peligrosas entre otros aspectos"

Por otra parte la norma -.E E. /0122 E3 nos da una definición m$s completa del

concepto de auditoría del Sistema de 4estión de la Prevención de Riesgos )aborales

5S4PR)6% evaluación sistem$tica documentada periódica objetiva e independiente que

eval7a la eficacia efectividad ! fiabilidad del sistema de gestión para la prevención de

riesgos laborales así como si el sistema es adecuado para alcan(ar la política ! losobjetivos de la organi(ación en esta materia"

)a auditoría no es una inspección anali(a el funcionamiento del sistema sus

puntos fuertes ! débiles" )a auditoría no busca culpables busca propuestas de mejora

para el futuro en la auditoría se anali(an los fallos del sistema no de las personas que los

cometieron !a que si estos e8istieron fue porque el sistema se lo permitió"

El an$lisis del sistema no puede ser reali(ado de forma puntual no se busca el

acierto o el error puntual sino que se buscan los aciertos o fallos en el funcionamiento de

un sistema" Por lo tanto la auditoría no tiene como objetivo comprobar si las condiciones

de trabajo e8istentes en la empresa en un momento determinado 5la anc'ura de un

pasillo o la protección de una m$quina por ejemplo6 cumplen o incumplen la normativa

que les sea aplicable"

*ebe ser sistem$tica sus resultados no se basan en el a(ar son debidos aun an$lisis minucioso ordenado ! planificado por parte del auditor" Por este motivo la

auditoría deber$ ser reali(ada por personas físicas o jurídicas que posean adem$s un

conocimiento suficiente de las materias ! aspectos técnicos objeto de la misma ! que

cuenten con los medios adecuados para ello"

8/17/2019 como conducir auditorias

http://slidepdf.com/reader/full/como-conducir-auditorias 3/4

*ebe ser independiente !a que en caso contrario puede resultar difícil que alguien

involucrado en la totalidad o parte del sistema de prevención se autoeval7e de forma

objetiva" En este sentido para reali(ar las +uditorías legales el &apítulo 99 de la :R*E.

*E ;< de junio de 011< recoge las condiciones mínimas para la autori(ación de aquellas

empresas que quieran desarrollar actividades de auditorías de sistemas de prevención"

Entre ellas se e8ige a las entidades auditoras el compromiso de no concertar su actividad

con empresas con las que tuvieran vinculaciones comerciales financieras o de cualquier 

otro tipo distintas de la propia como auditoría que puedan afectar a su independencia o

influir en el resultado de sus actividades"

*ebe ser periódica !a que cualquier sistema de gestión se implanta para una

organi(ación ! unas necesidades empresariales en un momento determinado" )oscambios en los objetivos en la estructura de la organi(ación en los procesos

procedimientos personas etc" pueden generar nuevas necesidades" )as auditorías

periódicas evitan ese desajuste entre el sistema ! la realidad"

Por otro lado la norma -.E E.E /0120 E3 fija que las auditorías del Sistema de

4estión de Prevención de Riesgos )aborales 5S4PR)6 se reali(an generalmente para

conseguir uno o varios de los objetivos siguientes%

*eterminar la idoneidad ! efectividad del sistema de gestión de la prevención de

riesgos laborales de una organi(ación para alcan(ar los objetivos de gestión

especificados en materia de Seguridad ! Salud"

Proporcionar al auditado la oportunidad de mejorar su sistema de gestión de la

prevención de riesgos laborales ! con ello contribuir a la mejora continua de su

comportamiento en materia de Seguridad ! Salud"

,erificar el cumplimiento de la normativa vigente"

Evaluar en el marco de la propia organi(ación su sistema de gestión de la

prevención de riesgos laborales con relación a la norma -.E E. /0122"

8/17/2019 como conducir auditorias

http://slidepdf.com/reader/full/como-conducir-auditorias 4/4

Evaluar inicialmente una organi(ación cuando se estable(ca con ella una relación

contractual"

Estas auditorías pueden reali(arse con car$cter rutinario o como consecuencia decambios importantes producidos en el sistema de gestión de la prevención de riesgos

laborales procedimientos productos o servicios de una organi(ación o para efectuar un

seguimiento de la acción correctora"

&omo se puede ver los objetivos de la +uditoría legal e8igida por la )e! de

Prevención de Riesgos )aborales ! los objetivos de la +uditoría que busca la

=certificación> de su sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales en base una

norma -.E 5e8perimental6 no son los mismos aunque en muc'os de sus apartados

puedan ser coincidentes"

 +uditoría sobre la organi(ación%

)as funciones ! responsabilidades de todos los estamentos ! personas 'an de estar 

definidas claramente en el anual de &alidad así como la autoridad en la toma de

decisiones especialmente en la que pueda estar directamente ligado a la calidad con un

apartado específico dedicado a la organi(ación de calidad" Quien puede modificar una

decisión tomada ! en base a que puede 'acerlo" &omo se recogen documentalmente las

posibles revocaciones en función de la jerarquía establecida" &uantas personas pueden

decidir sobre un mismo asunto" @odas estas cuestiones tienen que estar claramente

definidas ! documentadas"