clasificaciÓn de instrumental -...

25
CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTAL

Upload: dodien

Post on 29-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTAL

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Decana de América

C.D. Maria S. Ventocilla Huasupoma

Esp. en Carielogia y endodoncia

ESTOMATOLOGÍA INTEGRADA I

INSTRUMENTAL ODONTOLÓGICO

SELECCIÓN DEL MÉTODO ADECUADO PARA LA ELIMINACIÓN DE MICROORGANISMOS

• En la atención odontológica directa se usan artículos y equipos que están en contacto con el paciente.

• El método de eliminación de microorganismos de cada artículo esta directamente relacionado con el

riesgo potencial que tiene de producir infección en el paciente. • En 1968, Earl Spaulding clasificó los materiales en

tres categorías (críticos, semi-críticos y no críticos) de acuerdo al riesgo antes mencionado

• Se debe considerar el tipo de material del que está fabricado el artículo odontológico.

ESPECIALIDADES EN ODONTOLOGIA

• PREVENCION

• OPERATORIA DENTAL

• ENDODONCIA

• PERIODONCIA

• CIRUGIA

• REHABILITACION ORAL

• ODONTOPEDIATRIA

• ODONTOPEDIATRIA

• ORTODONCIA

PRODUCTO SANITARIO: Según las Normas ISO, definición literal

Cualquier instrumento, dispositivo, equipo, material u otro artículo, incluidos los programas informáticos que intervengan en su buen funcionamiento, destinado por el fabricante a ser utilizado en seres humanos a fines de: Diagnóstico, prevención, control, tratamiento o alivio de una enfermedad, compensación de una lesión o de una deficiencia Investigación, sustitución o modificación de la anatomía o de un proceso fisiológico Regulación de la concepción

INSTRUMENTO DENTAL

Instrumento especialmente diseñado para el uso en el ejercicio de la odontología. Puede ser accionado manualmente a motor o de ambas maneras”.

Parte activa

Mango

Cuello

INSTRUMENTO DENTAL ACCIONADO A MOTOR

Instrumento dental diseñado para ser accionado mediante una fuente de energía interna o externa de la que recibe la potencia necesaria para la función prevista”.

“INSTRUMENTO DENTAL ACCIONADO

MANUALMENTE

Instrumento dental diseñado para funcionar respondiendo a los movimientos del operador sin ninguna otra fuente de energía”.

CLASIFICACION DE INSTRUMENTOS

1. INSTRUMENTOS SIMPLES

• Instrumentos MANUALES O ESTÁTICOS

• Representan las prolongaciones manos dedos y uñas del operador

• El operador puede concentrar y dirigir su actividad profesional de forma eficaz, precisa, puntual y si es necesario potente

2. INSTRUMENTOS COMPLEJOS

• Instrumentos DINÁMICOS

• Poseen cierto grado de complejidad tecnológica

• Conectados a una fuente de energía (aire comprimido, corriente eléctrica, presión negativa ultrasonidos, laser ) o máquina

• Manejados por las manos del operador

1. INSTRUMENTOS SIMPLES

A. Instrumentos de un solo componente.

B. Instrumentos de dos componentes.

C. Instrumentos de más de dos componentes.

D. Instrumentos especiales.

1.A. INSTRUMENTOS DE UN SOLO COMPONENTE

• El instrumento es de una sola pieza

1.B. INSTRUMENTOS DE DOS COMPONENTES

1.C. INSTRUMENTOS DE MAS DE DOS COMPONENTES

• No se consideran complejos porque son manipulados solo por la mano del operador

1.4. INSTRUMENTOS ESPECIALES

• Instrumentos que pueden considerarse como simples, pero que tienen ciertas peculiaridades en cuanto a su fabricación, morfología y manejo

INSTRUMENTOS COMPLEJOS

INSTRUMENTOS DESTINADOS AL DESGASTE, ABRASION Y PULIDO

• Instrumentos conectados a:

• Fuente de energía

• A mandos que regulan su

funcionamiento (pedales)

• A la pieza de mano o instrumento

PPD que maneja el operador

INSTRUMENTOS ROTATORIOS

SISTEMAS DE ALTA VELOCIDAD

Refrigeración abundante

Trabajar con sistemas de aspiración potente

• Se usan para desgastar y pulir tejidos duros orgánicos (diente, hueso), así como materiales odontológicos

ELEMENTOS ACTIVOS

PUNTAS DE DIAMANTE

Parte activa:

• Recubierta por polvo de diamante

FRESAS

Parte activa:

• De metal

• Provisto de hojas cortantes

INSTRUMENTOS PARA ACABADO Y PULIDO

CLASIFICACION CLÍNICA DE LOS INSTRUMENTOS POR SUS APLICACIONES

Tipo de uso o aplicación clínica a la que van ha ser destinados.

• Bandejas para diagnóstico

• Bandejas para aislamiento

• Bandejas para periodoncia

• Bandejas para endodoncia

• Bandejas para cirugía

• Bandejas para ortodoncia

• Bandejas para operatoria dental

CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLÓGICO SEGÚN SPAULDING

• INSTRUMENTAL CRÍTICO

• INSTRUMENTAL SEMICRÍTICO

• INSTRUMENTAL NO CRÍTICO

• INSTRUMENTOS DESECHABLES DE USO ÚNICO

INSTRUMENTAL CRÍTICO

• Instrumentos quirúrgicos que penetran al tejido blando o al hueso (sangre y fluidos). Pudiendo ingresar a espacios biológicos habitualmente estériles

• Deben ser esterilizados después de cada uso. Estos dispositivos son:

INSTRUMENTAL SEMICRÍTICO

• Instrumentos que entran en contacto con las mucosas de la boca pero sin penetrar en los tejidos blandos o hueso ni tener contacto con la sangre del paciente.

• Se deben esterilizarse después de cada uso.

• Si la esterilización no es factible porque el instrumento será dañado por el calor, deberá recibir, como mínimo, una desinfección de alto nivel.

INSTRUMENTAL NO CRÍTICO

• Instrumentos o dispositivos médicos que sólo entran en contacto con piel intacta, y que no establecen contacto directo con la sangre o saliva de los pacientes, pero que pueden ser contaminados por ellos a través de las manos del operador por contacto con instrumentos ya contaminados o por la piel del paciente, o el profesional y el personal.

• El riesgo de transmitir infecciones a través de estas superficies no críticas es relativamente bajo.

• Dependiendo de la naturaleza de la superficie y contaminación, los instrumentos y/o superficies podrán ser reacondicionados con un nivel de desinfección intermedio o bajo, o detergente y lavado con agua, entre pacientes.

INSTRUMENTAL FUNGIBLE O DESECHABLES DE USO ÚNICO

• Instrumentos y materiales desechables de uso único, sólo deben usarse para un paciente y luego desecharse inmediatamente. vasos, etc.

CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTAL, SUPERFICIES Y MATERIALES

CLASIFICACIÓN RELACIÓN

TEJIDOS

CONTACTO

SANGRE

SALIVA

EJEMPLO

CRÍTICOS Penetra ++

Instrumental quirurgico

Instrumental de

periodoncia

fresas

SEMICRÍTICOS Contacta ++ Portamatríz espatulas

NO CRÍTICOS No contacta indirecto Sillón

pisos