clases 7 1ªaño digestivo

39
CARRERA DE MEDICINA CARRERA DE MEDICINA CATEDRA DE ANATOMIA Y CATEDRA DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA BASICA FISIOLOGIA BASICA 2009 PROF. DR. ANIBAL OJEDA

Upload: ignacio

Post on 11-Jul-2015

3.760 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clases 7 1ªAñO Digestivo

CARRERA DE MEDICINA CARRERA DE MEDICINA

CATEDRA DE ANATOMIA Y CATEDRA DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA BASICAFISIOLOGIA BASICA

2009

PROF. DR. ANIBAL OJEDA

Page 2: Clases 7 1ªAñO Digestivo

APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO

Dr. Aníbal Ojeda

Page 3: Clases 7 1ªAñO Digestivo

ORGANIZACIÓN DEL APARATO DIGESTIVOORGANIZACIÓN DEL APARATO DIGESTIVO

A-A-TUBO DIGESTIVOTUBO DIGESTIVO - - CAVIDAD BUCALCAVIDAD BUCAL - FARINGE- FARINGE - ESOFAGO- ESOFAGO - ESTOMAGO- ESTOMAGO - INTESTINO DELGADO:- INTESTINO DELGADO: a) DUODENOa) DUODENO b) YEYUNO-ILEONb) YEYUNO-ILEON - - INTESTINO GRUESOINTESTINO GRUESO (Colon – Recto – Ano)(Colon – Recto – Ano)

B-B-GLANDULAS ANEXASGLANDULAS ANEXAS - G. Salivales- G. Salivales - Páncreas- Páncreas - Hígado- Hígado

Page 4: Clases 7 1ªAñO Digestivo

PARED DEL TUBO DIGESTIVOPARED DEL TUBO DIGESTIVO

CAPAS del TUBO CAPAS del TUBO DIGESTIVODIGESTIVO

C)C) MucosaMucosa

D)D) SubmucosaSubmucosa

E)E) Muscular:Muscular:

- circular interna- circular interna

- longitudinal externa- longitudinal externa

D)D) Serosa o adventicia Serosa o adventicia

Page 5: Clases 7 1ªAñO Digestivo

CAVIDAD BUCALCAVIDAD BUCAL

CAVIDAD BUCAL:CAVIDAD BUCAL:

- Paredes- Paredes

- Labios - Labios

- Vestíbulo - Vestíbulo

- Cavidad bucal p.p.d- Cavidad bucal p.p.d

- Lengua- Lengua

- Dientes- Dientes

- Glándulas Salivales:- Glándulas Salivales:

- Parótida- Parótida

- Submaxilar- Submaxilar

- Sublingual- Sublingual

Page 6: Clases 7 1ªAñO Digestivo

FARINGEFARINGE

FARINGEFARINGE

- - RINOFARINGERINOFARINGE

- OROFARINGE- OROFARINGE

- LARINGOFARINGE- LARINGOFARINGE

Page 7: Clases 7 1ªAñO Digestivo

ESOFAGOESOFAGO

SITUACIONSITUACION: desde 6 c. hasta 11 d.: desde 6 c. hasta 11 d.

UBICACIÓN - PORCIONESUBICACIÓN - PORCIONES

CURVATURAS:CURVATURAS: ánteroposterior y lateral ánteroposterior y lateral

ESTRECHAMIENTOS:ESTRECHAMIENTOS:

a- cricoideoa- cricoideo

b- cayado de la aortab- cayado de la aorta

c- bronquio fuente izquierdoc- bronquio fuente izquierdo

d- hiato diafragmátid- hiato diafragmáti

Page 8: Clases 7 1ªAñO Digestivo

Cavidad abdominal - PeritoneoCavidad abdominal - Peritoneo

A-A- Cavidad peritonealCavidad peritoneal -peritoneo visceral-peritoneo visceral -peritoneo parietal-peritoneo parietal B-B- Transcavidad de los Transcavidad de los epiplonesepiplones

MESOMESOEPIPLONESEPIPLONESLIGAMENTOSLIGAMENTOSHozHoz

Page 9: Clases 7 1ªAñO Digestivo

RetroperitoneoRetroperitoneo

Page 10: Clases 7 1ªAñO Digestivo

DIVISION TOPOGRAFICA DEL ABDOMENDIVISION TOPOGRAFICA DEL ABDOMEN

1-1- HIPOCONDRIO DERECHO HIPOCONDRIO DERECHO

2-2- EPIGASTRIO EPIGASTRIO

3-3- HIPOCONDRIO IZQUIERDO HIPOCONDRIO IZQUIERDO

4-4- FLANCO DERECHO FLANCO DERECHO

5-5- MESOGASTRIO MESOGASTRIO

6-6- FLANCO IZQUIERDO FLANCO IZQUIERDO

7-7- FOSA ILIACA DERECHA FOSA ILIACA DERECHA

8-8- HIPOGASTRIO HIPOGASTRIO

9-9- FOSA ILIACA IZQUIERDA FOSA ILIACA IZQUIERDA

12 3

4 5 6

7 98

Page 11: Clases 7 1ªAñO Digestivo

EstómagoEstómago

DimensionesDimensiones:: 25x12x8 cm 25x12x8 cmUbicaciónUbicaciónFormaFormaCapacidadCapacidad: 1500 ml: 1500 mlSuperficies GástricasSuperficies Gástricas::

- cara anterosuperior- cara anterosuperior - cara postroinferior- cara postroinferior - curvatura mayor- curvatura mayor - curvatura menor- curvatura menor

Orificios GástricosOrificios Gástricos

Page 12: Clases 7 1ªAñO Digestivo

EstómagoEstómago

Superficie externa Superficie internaSuperficie externa Superficie interna

Page 13: Clases 7 1ªAñO Digestivo

Transcavidad de los EpiplonesTranscavidad de los Epiplones

Page 14: Clases 7 1ªAñO Digestivo

DUODENODUODENO

DUODENODUODENOUbicaciónUbicación

FormaForma

4 Porciones4 Porciones

IRRIGACIONIRRIGACION

Art. Art. PancreáticoduodenalesPancreáticoduodenales

Page 15: Clases 7 1ªAñO Digestivo

YEYUNO-ILEONYEYUNO-ILEON

UbicaciónUbicaciónLongitud: 3-4 mts.Longitud: 3-4 mts.

60-80 cm. Íleon60-80 cm. ÍleonAsas intestinales: 14-16 Asas intestinales: 14-16 ( 20-30 cm. de longitud)( 20-30 cm. de longitud)Angulo de TreitzAngulo de TreitzVálvula ileocecalVálvula ileocecalIrrigaciónIrrigaciónMesenterio (L2 a L5 –S1)Mesenterio (L2 a L5 –S1)

-borde post. o parietal-borde post. o parietal -borde ant. o intestinal-borde ant. o intestinal

Espacios mesentérico-Espacios mesentérico-cólicoscólicos

Page 16: Clases 7 1ªAñO Digestivo

YEYUNO-ILEONYEYUNO-ILEON

Page 17: Clases 7 1ªAñO Digestivo

Válvula ileocecalVálvula ileocecal

Page 18: Clases 7 1ªAñO Digestivo

COLONCOLON

LONGITUD: 1,7 mts.LONGITUD: 1,7 mts.

Cintillas, abollonaduras yCintillas, abollonaduras y

apéndices epiploicosapéndices epiploicos

PORCIONES:PORCIONES:

- Ciego y apéndice cecal- Ciego y apéndice cecal

- Colon ascendente- Colon ascendente

- Colon transverso- Colon transverso

- Colon Ileopélvico- Colon Ileopélvico

- Recto - Recto

IrrigaciónIrrigación

Espacios parietocólicosEspacios parietocólicos

Espacios mesentérico-cólicosEspacios mesentérico-cólicos

Medios de fijación (fascias de Told)Medios de fijación (fascias de Told)

Page 19: Clases 7 1ªAñO Digestivo

Radiología del ColonRadiología del Colon

Page 20: Clases 7 1ªAñO Digestivo

ARTERIAS MESENTERICASARTERIAS MESENTERICAS

Page 21: Clases 7 1ªAñO Digestivo

RECTORECTOLongitudLongitud: 12-14 cm.: 12-14 cm.

RelacionesRelaciones: Fondo de saco de Douglas: Fondo de saco de Douglas

ReplieguesRepliegues: Semicircular o válvula de Houston y de : Semicircular o válvula de Houston y de KohlrauschKohlrausch

Transversales o de Morgagni que delimitan Transversales o de Morgagni que delimitan criptascriptas

Page 22: Clases 7 1ªAñO Digestivo

HígadoHígado

UbicaciónUbicaciónPeso:Peso: 1500 grs. 1500 grs.Dimensiones:Dimensiones: 27-17-7 27-17-7 cmcmMorfología ExternaMorfología Externa

Caras … Caras … ánterosuperioránterosuperior

… … ánteroinferioránteroinferior … … posteriorposterior Bordes: anteriorBordes: anterior pósteroinferiorpósteroinferior pósterosuperiorpósterosuperior

Fosa subfrénicaFosa subfrénicaLig. falciformeLig. falciforme

CARA ANTEROSUPERIORC.S

C.I

C.P

Page 23: Clases 7 1ªAñO Digestivo

HígadoHígado

CARA ANTEROINF.CARA ANTEROINF. 3 surcos3 surcos

1-longitudinal derecho1-longitudinal derecho vesícula biliarvesícula biliar vena cava inferiorvena cava inferior

2- longitudinal izquierdo2- longitudinal izquierdo ligamento redondoligamento redondo cond.venoso cond.venoso

ArancioArancio

3- Tranverso3- Tranverso : hilio hepát : hilio hepát

LóbulosLóbulos - L. anterior o cuadrado- L. anterior o cuadrado - L. posterior o de - L. posterior o de

Spiegel Spiegel

CARA POSTERIORCARA POSTERIOR - vena cava inf y v. - vena cava inf y v.

suprahepsuprahep1

3

2

Page 24: Clases 7 1ªAñO Digestivo

HIGADOHIGADO

ESPACIO SUBFRENICOESPACIO SUBFRENICO LIGAMENTO FALCIFORMELIGAMENTO FALCIFORME BORDE ANTERIORBORDE ANTERIOR LIGAMENTO REDONDOLIGAMENTO REDONDO

VESICULA BILIARVESICULA BILIARLOBULO CUADRADOLOBULO CUADRADOVENA CAVA INFERIORVENA CAVA INFERIORLOBULO DE SPIEGELLOBULO DE SPIEGELCARA POSTERIOR DEL HIGADOCARA POSTERIOR DEL HIGADO

Page 25: Clases 7 1ªAñO Digestivo

VIAS BILIARESVIAS BILIARES

Vía Biliar intrahepática y Vía Biliar intrahepática y extrahepáticaextrahepáticaVIA BILIAR PRINCIPALVIA BILIAR PRINCIPAL

Conducto HepáticoConducto Hepático ColédocoColédoco Porciones del colédocoPorciones del colédoco

VIA BILIAR ACCESORIAVIA BILIAR ACCESORIA Vesícula Biliar ( fondo ,cuerpo,Vesícula Biliar ( fondo ,cuerpo, cuello )cuello ) Conducto CísticoConducto Cístico

Ampolla de VaterAmpolla de VaterConducto de WirsungConducto de WirsungConducto de SantoriniConducto de Santorini

Page 26: Clases 7 1ªAñO Digestivo

Segmentación HepáticaSegmentación Hepática

8 SEGMENTOS8 SEGMENTOS

Lóbulo Izq Lóbulo DerLóbulo Izq Lóbulo Der II - III seg VI – VII segII - III seg VI – VII seg Lateral izq lateral der.Lateral izq lateral der.

I – IV seg V – VIII seg.I – IV seg V – VIII seg.

paramed izq paramed paramed izq paramed

derder

INERVACION HEPATICAINERVACION HEPATICA - Neumogástrico ant.- Neumogástrico ant. - Plexo Solar- Plexo Solar

Page 27: Clases 7 1ªAñO Digestivo

Vena PortaVena Porta

Arteria mesentérica Arteria mesentérica inf.inf.Arteria mesentérica Arteria mesentérica sup.sup.Arteria esplénicaArteria esplénica

VENA PORTAVENA PORTA

V.EV.E

VMS VMIVMS VMI

Page 28: Clases 7 1ªAñO Digestivo

PANCREASPANCREAS

UbicaciónUbicación

Porciones : Cabeza, Istmo, cuerpo , colaPorciones : Cabeza, Istmo, cuerpo , cola

CABEZACABEZA:se relaciona con la 1,2,3 porción del duodeno:se relaciona con la 1,2,3 porción del duodeno

“ “ “ “ con la art. gastroduodenalcon la art. gastroduodenal

atrás : con la V.C.I. y colédocoatrás : con la V.C.I. y colédoco

ISTMO:ISTMO: 2 escotaduras 2 escotaduras

SUP.: Cayado de la hepática comúnSUP.: Cayado de la hepática común

INF.: art mesentérica inferior INF.: art mesentérica inferior

CUERPO:CUERPO: a nivel 1° y 2° lumbar a nivel 1° y 2° lumbar

-adelante: cara post. Estómago-adelante: cara post. Estómago

- atrás: aorta y plexo celíaco- atrás: aorta y plexo celíaco

riñon y suprarrenalriñon y suprarrenal

- arriba: art. esplénica y tronco celíaco- arriba: art. esplénica y tronco celíaco

COLA:COLA: relaciona con el bazo relaciona con el bazo

Page 29: Clases 7 1ªAñO Digestivo

BAZOBAZO

DEFINICION:DEFINICION: órgano del sistema inmunitario y hamatopoyético órgano del sistema inmunitario y hamatopoyético

UBICACIÓNUBICACIÓN

FORMA:FORMA:

- cara externa : diafragma- cara externa : diafragma

- “ interna : ant. Estómago- “ interna : ant. Estómago

post. Riñonpost. Riñon

- “ anterior- “ anterior

- Borde post. Y anterior- Borde post. Y anterior

- Polo superior- Polo superior

- Polo Inferior: ang. Izq. colon- Polo Inferior: ang. Izq. colon

Page 30: Clases 7 1ªAñO Digestivo

FISIOLOGIA DEL APARATO FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVODIGESTIVO

Dr. Aníbal Ojeda

Page 31: Clases 7 1ªAñO Digestivo

ESQUEMA DE LA FUNCION DIGESTIVAESQUEMA DE LA FUNCION DIGESTIVA

INGESTIONINGESTION

DIGESTION DIGESTION a)a) MecánicaMecánica

b)b) QuímicaQuímica

MOTILIDADMOTILIDAD

SECRECIONSECRECION

ABSORCIONABSORCION

ELIMINACIONELIMINACION

Page 32: Clases 7 1ªAñO Digestivo

DIGESTION MECANICADIGESTION MECANICA

INGESTION INGESTION

MASTICACIONMASTICACION

DEGLUCIONDEGLUCION

DEGLUCION:DEGLUCION: tiene 3 pasos o etapas tiene 3 pasos o etapas

1ª ETAPA ORAL1ª ETAPA ORAL

… … VoluntariaVoluntaria

2ª ETAPA FARINGEA2ª ETAPA FARINGEA

… … InvoluntariaInvoluntaria

3ª ETAPA ESOFAGICA3ª ETAPA ESOFAGICA

… … Involuntaria Involuntaria

Page 33: Clases 7 1ªAñO Digestivo

FISIOLOGIA DIGESTIVAFISIOLOGIA DIGESTIVA

PERISTALTISMO - SEGMENTACIONPERISTALTISMO - SEGMENTACION - Peristaltismo : movimiento ondulado- Peristaltismo : movimiento ondulado - Segmentación : movimiento de mezcla- Segmentación : movimiento de mezcla

MOTILIDAD GASTRICAMOTILIDAD GASTRICA - vaciamiento : 2-6 horas- vaciamiento : 2-6 horas - el quimo se propulsa c/ 20 segundos- el quimo se propulsa c/ 20 segundos

REGULACION DELREGULACION DEL VACIAMIENTO GASTRICOVACIAMIENTO GASTRICO - Por 2 mecanismos ….- Por 2 mecanismos …. A)A) HormonalHormonal: Gastrina (péptido inhibidor): Gastrina (péptido inhibidor) EnterogastronaEnterogastrona B)B) Nervioso Nervioso : n. Vago: n. Vago

MOTILIDAD INTESTINALMOTILIDAD INTESTINAL : demora 5 horas en atravesar el quimo : demora 5 horas en atravesar el quimo - La mucosa intestinal secreta : Colecistoquinina- pancreatozimina - La mucosa intestinal secreta : Colecistoquinina- pancreatozimina

(CCK)(CCK)

Page 34: Clases 7 1ªAñO Digestivo

DIGESTION QUIMICADIGESTION QUIMICA

Son resultado de la HidrólisisSon resultado de la Hidrólisis

ENZIMASENZIMAS ( hidrolizantes o Hidrolasas ) ( hidrolizantes o Hidrolasas )

son: … proteínas (catalizadores orgánicos)son: … proteínas (catalizadores orgánicos)

- las enzimas también se clasifican en:- las enzimas también se clasifican en:

a) intracelularesa) intracelulares

b) extracelulares ( digestivas)b) extracelulares ( digestivas)

- Muchas son utilizadas como - Muchas son utilizadas como PROENZIMASPROENZIMAS

inactivas que activan inactivas que activan QUINASAS QUINASAS ( ej. Enteroquinasas)( ej. Enteroquinasas)

- El- El PH PH influye en la función enzimáticainfluye en la función enzimática

Page 35: Clases 7 1ªAñO Digestivo

DIGESTION QUIMICADIGESTION QUIMICA

Nosotros ingerimos 6 tipos principales de sust. Químicas:Nosotros ingerimos 6 tipos principales de sust. Químicas:

- CARBOHIDRATOS- CARBOHIDRATOS

- PROTEINAS - PROTEINAS requieren digestión químicarequieren digestión química

- GRASAS- GRASAS

- VITAMINAS- VITAMINAS

- SALES, MINERALES y AGUA- SALES, MINERALES y AGUA

DIGESTION DE LOS CARBOHIDRATOSDIGESTION DE LOS CARBOHIDRATOS::

- son compuestos sacáridos . - son compuestos sacáridos .

- Enzimas hidrolizantes- Enzimas hidrolizantes

a)a) PolisacáridosPolisacáridos … amilasas ( P y S ) … amilasas ( P y S )

b)b) Disacáridos Disacáridos … sacarosa – sacarasa … sacarosa – sacarasa

lactosa – lacatasalactosa – lacatasa

maltosa – maltasamaltosa – maltasa

c)c) MonosacáridosMonosacáridos … Glucosa, fructosa, Galactosa … Glucosa, fructosa, Galactosa

Page 36: Clases 7 1ªAñO Digestivo

DIGESTION QUIMICADIGESTION QUIMICA

DIGESTION PROTEICADIGESTION PROTEICA

ejemplo:ejemplo: Pepsina Pepsina … estómago … estómago

TripsinaTripsina … páncreas … páncreas

PeptidasasPeptidasas … Intestino … Intestino

DIGESTION GRASASDIGESTION GRASAS

- La - La BILISBILIS emulsiona las grasas ( como son emulsiona las grasas ( como son

insolubles al agua la fragmenta para que insolubles al agua la fragmenta para que

actuen la actuen la LIPASA pancreáticaLIPASA pancreática

- - Los Los TRIGLICERIDOSTRIGLICERIDOS se fragmentan en: se fragmentan en:

- - acidos grasosacidos grasos

- monoglicéridos- monoglicéridos

- moléculas de glicerol- moléculas de glicerol

RESIDUOS:RESIDUOS: HECES HECES ( celulosa, colágeno, grasas , bacterias, pigmentos , ( celulosa, colágeno, grasas , bacterias, pigmentos ,

agua y moco)agua y moco)

Page 37: Clases 7 1ªAñO Digestivo

DIGESTION QUIMICADIGESTION QUIMICA

Page 38: Clases 7 1ªAñO Digestivo

CONTROL DE LA SECRECION DE CONTROL DE LA SECRECION DE LAS GLANDULAS DIGESTIVASLAS GLANDULAS DIGESTIVAS

SECRECION SALIVARSECRECION SALIVAR

- mecanismos reflejos- mecanismos reflejos

SECRECION GASTRICASECRECION GASTRICA

- 3 fases ( mecanismos reflejos - 3 fases ( mecanismos reflejos

y químicos)y químicos)

a)a) Fase CefálicaFase Cefálica

b)b) Fase Gástrica Fase Gástrica

c)c) Fase intestinal Fase intestinal

SECRECION PANCREATICASECRECION PANCREATICA

secretina y colecistoquinina-pan-creozimina)secretina y colecistoquinina-pan-creozimina)

SECRECION BILIARSECRECION BILIAR

-idem anterior-idem anterior

SECRECION INTESTINALSECRECION INTESTINAL

- péptido intestinal vasoactivo- péptido intestinal vasoactivo

Page 39: Clases 7 1ªAñO Digestivo

ABSORCIONABSORCION

Paso de sustancias a través de la pared intestinalPaso de sustancias a través de la pared intestinal

MECANISMOS DE ABSORCIONMECANISMOS DE ABSORCION

- AGUA:- AGUA: simple difusión simple difusión

- Na : transporte activo secundario- Na : transporte activo secundario

- GLUCOSA- GLUCOSA : cotransporte con Na : cotransporte con Na

- AMINOACIDOS:- AMINOACIDOS: idem anterior idem anterior

- AC. GRASOS Y COLESTEROL:- AC. GRASOS Y COLESTEROL:

son ayudados por las sales biliaresson ayudados por las sales biliares

- VITAMINAS A, D, E y K :- VITAMINAS A, D, E y K :

también dependen de las s.biliarestambién dependen de las s.biliares

- FARMACOS :- FARMACOS : como sedantes, anal- como sedantes, anal-

gésicos , antibióticos son absorbidosgésicos , antibióticos son absorbidos

por difusión simple ..liposolublespor difusión simple ..liposolubles

ELIMINACION:ELIMINACION: defecación defecación