clase.pptx

15
Conocimientos de base Profesor José Madrid

Upload: jonathan-antonio-fernandez-contreras

Post on 11-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 clase.pptx

    1/15

    Conocimientos de base

    ProfesorJos Madrid

  • 5/21/2018 clase.pptx

    2/15

    Mtodos Didcticos

    Metodologa: Ciencia, Conjunto demtodos

    Mtodo o Estilo de enseanza: Es el

    modo de organizar y aplicar laenseanza, y el trminoprocedimientos son los pasos a seguir

    en la organizacin y aplicacin de laenseanza.

    http://metodologiade-laeducfisi.nireblog.com/post/2007/06/09/matodos-didacticoshttp://metodologiade-laeducfisi.nireblog.com/post/2007/06/09/matodos-didacticoshttp://metodologiade-laeducfisi.nireblog.com/post/2007/06/09/matodos-didacticoshttp://metodologiade-laeducfisi.nireblog.com/post/2007/06/09/matodos-didacticos
  • 5/21/2018 clase.pptx

    3/15

    Los Mtodos, segn AugustoPila Telea

    Son caminos organizadospararealizar un fin primordial, el de

    Educar al individuo, el deprepararlo para la vida, que es

    el objetivo principal de laEducacin.

  • 5/21/2018 clase.pptx

    4/15

    Caractersticas que debe poseerel Mtodo o Estilo de enseanza

    Sencillo, debe facilitar la accin delalumno.

    Motivar, es decir, atractivo, de acuerdo alos intereses de los alumnos.

    Graduado a los diferentes niveles de losalumnos.

    Socializador. Integral

  • 5/21/2018 clase.pptx

    5/15

    Educacin Fsica(para poderaplicar algunos mtodos o

    estilos de enseanza) Explicacin breve, clara exacta,

    sugestiva y progresiva del

    fundamento. Demostracin del ejercicio Ensayo

    Repeticin y perfeccionamiento Correccin

    Progresin

  • 5/21/2018 clase.pptx

    6/15

    MTODOS DE ENSEANZAEN LA EDUCACIN FSICA Deduccin: De lo universal a lo

    particular.

    Induccin: Hechos particulares a unaconclusin general

  • 5/21/2018 clase.pptx

    7/15

    DEDUCTIVO

    Docente(tcnicas metodolgicas)Mando Directo...

  • 5/21/2018 clase.pptx

    8/15

    MANDO DIRECTO

    Estructura:Voces: Explicativa, Preventiva y Ejecutiva.Correccin de faltas.

    Ventajas:

    Gran control de la clase.Hace que trabajen los alumnos.Realza la personalidad del docente.

    Desventajas:Excesiva explicacin.Anula la espontaneidad del alumno.

  • 5/21/2018 clase.pptx

    9/15

    Asignacin de Tareas...

  • 5/21/2018 clase.pptx

    10/15

    ASIGNACIN DE TAREASTareas a realizar por los alumnos bajo su propia

    responsabilidad.Su aplicacin ms efectiva es a partir de los 12 aos.Organizacin por estaciones.

    MIXTO ( sntesis-anlisis-sntesis)

    Ideal para juegos de reglamentacin e induccin a laenseanza deportiva, mediante la SNTESIS sepresenta una visin conjunta del juego.En el ANLISIS, se descomponen las distintas partesdel juego, se repite y se perfecciona la tcnica

    deportiva.Finalmente en la SNTESIS, una vez dominadas lasdistintas partes, se vuelva a la ejecucin completa, perocon el dominio tcnico de todas sus partes

  • 5/21/2018 clase.pptx

    11/15

    Trabajo grupal: parejas, tros,4, 5, etc.

  • 5/21/2018 clase.pptx

    12/15

    INDUCTIVOS

    Alumnos(tcnicas metodolgicas)Resolucin deProblemas...DescubrimientoGuiado... Libre Exploracin

  • 5/21/2018 clase.pptx

    13/15

    RESOLUCIN DE PROBLEMASQuin puede? Quin sabe? Quin ha visto? Cmo

    puedes? DESCUBRIMIENTO GUIADO

    Ventajas: Uso de la capacidad de anlisis. Altamentemotivante, el alumno decide su respuesta. Promueve

    espontaneidad y creatividad.Mayor contacto y comprensin profesor-alumno.Se individualiza la enseanza.

    LIBRE EXPLORACINBsqueda de experiencias motrices por parte delAlumno y es el protagonista.

  • 5/21/2018 clase.pptx

    14/15

    Libre exploracin

  • 5/21/2018 clase.pptx

    15/15

    El mtodo constituye un recurso didctico medianteel cual, el profesor conduce el Proceso EnseanzaAprendizaje, con el propsito de que en sus alumnosse aprecien cambios de conducta. Ahora cuando nosreferimos al Proceso Enseanza y Aprendizaje, noscorresponde seleccionar qu mtodo o estilo deenseanza es mejor para cumplir de una maneraeficiente con este Proceso, pero esto no debe ser elpunto en cuestin, sino que debe ser el determinar

    cul mtodo o estilo de enseanza es el apropiadopara cada circunstancia, para lo cual es necesarioconsiderar algunos aspectos importantes en lorelativo a la seleccin de la Metodologa a utilizar .

    No olvidar