clase 5 san marcos 2

6
| La Referencia Observa los siguientes textos: TIPOS DE REFERENCIA 1. ANÁFORA: Es un tipo de referencia en el cual unas palabras remiten a otras anteriores, a las cuales representan. Ejemplo: La artesanía refleja las tradiciones culturales de los pueblos. Ésta tiene mucho que ver con la imagen que proyecta cada país. PRONOMBRES: Pedro aprobó el examen. Él ha sacado un veinte. La profesora lo felicitó. ADVERBIOS: Antonio veranea en Punta Sal. Allí se aloja en un departamento. PRACTIQUEMOS: 1. Interpreta lo que anuncia cada oración y escríbelo. Las características de los marsupiales son tres: … ________________________ Los siguientes constituyen clases de células: … _______________________ Prof. EdwingJovanni Semana 5 ¡Hola Ana! Te estuvimos esperando. Estamos estudiando Literatura en la casa de Lalo. Te esperamos allá. No olvides tus apuntes. Explicación clasificación ejemplificación

Upload: steven-dk

Post on 20-Feb-2016

78 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

kdgnsekf

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 5 San Marcos 2

|La ReferenciaObserva los siguientes textos:

TIPOS DE REFERENCIA

1. ANÁFORA: Es un tipo de referencia en el cual unas palabras remiten a otras anteriores, a las cuales representan.

Ejemplo:La artesanía refleja las tradiciones culturales de los pueblos. Ésta tiene mucho que ver con la imagen que proyecta cada país.

PRONOMBRES:Pedro aprobó el examen. Él ha sacado un veinte. La profesora lo felicitó.

ADVERBIOS:Antonio veranea en Punta Sal. Allí se aloja en un departamento.

PRACTIQUEMOS:

1. Interpreta lo que anuncia cada oración y escríbelo.

Las características de los marsupiales son tres: … ________________________

Los siguientes constituyen clases de células: … _______________________

Éstos representan casos de películas de acción… ________________________

Recorta las hojas así:…. _______________________

Hay muchas verduras que tienen vitamina K. Porejemplo: _______________________

Un lapicero deja de escribir si lo pongo boca arriba, porque _______________________

Según su número de lados, los polígonos puedenser:… _______________________

Hoy está húmedo y lluvioso. Porestarazón, … _______________________

Prof. EdwingJovanni Rodríguez Arhuis Semana 5

¡Hola Ana! Te estuvimos esperando. Estamos estudiando Literatura en la casa de Lalo. Te esperamos allá. No olvides tus apuntes.

El Grupo.

Explicación clasificación ejemplificación enumeración

Page 2: Clase 5 San Marcos 2

2. CATÁFORA: Construimos una catáfora cuando usamos unas palabras que sustituyen a otras que sarán mencionadas posteriormente.

Ejemplo:

Los terremotos pueden producirlos: ¡desastres!Pronombre que se refiere a desastres

El cantante llega hoy, lunes 25, a las 10.35 de la noche.Adverbio que se refiere a lunes 25

3. ELIPSIS:

Utilizamos la elipsis al suprimir palabras cuyo significado se sobreentiende gracias al contexto. Las palabras se omiten pero su significación permanece.Ejemplo:

Sin elipsisOscar tiene 18 años. Desde que Oscar era pequeño, asistía a clases de karate y actualmente Oscar es magnífico karateca.

Con elipsisOscar tiene 18 años. Desde que era pequeño, asistía a clases de karate y actualmente es un magnífico karateca.

En el segundo ejemplo se ha suprimido “Oscar”. Se suprime porque se sobreentiende.

A PRACTICAR:

2. COPIA EN TU CUADERNO E IDENTIFICA LOS ELIPSIS. OBSERVA EL EJEMPLO:

Ejemplo: Las ondas Sonoras viajan por el aire; transmiten el sonido ; llegan al oído.

Las ondas sonorasLas ondas sonoras La empresa S.E.T.T. desea contratar a tres asistentes de contabilidad egresados de universidad.

Deben tener entre 25 y 30 años de edad. Deben presentar referencias personales y comerciales, aunque no son imprescindibles.

El libro es uno de los inventos esenciales de la humanidad. Constituye un vehículo del conocimiento y, por lo tanto, es soporte fundamental de la civilización.

3. LEE CADA TEXTO Y MARCA LA ALTERNATIVA INCORRECTA RESPECTO A LAS PALABRAS DESTACADAS.

Aunque no lo creas… es verdad

Hoy en día, las piedras no tienen valor. Pero esto no siempre sucedió así. Hace millones de años, el hombre descubrió que si golpeaba las piedras de determinada manera, podía obtener armas y herramientas de gran utilidad. Con unas, hacía tajadores para cortar la corteza de los árboles. Con otras fabricadas muchas puntas de flecha de los árboles. Con otras fabricaba muchas puntas de flecha para cazar. El trabajo con las piedras le facilito la vida.

□ “lo” se refiere sólo a las puntas de flecha para cazar.□ “esto” sustituye a “las piedras no tiene valor”.□ “unas” y “otras” se refieren a “las piedras”.□ “le” sustituye a “el hombre”.

Page 3: Clase 5 San Marcos 2

Un singular desembarco

Cierta vez, gigantescos hombres visitaron la isla. Ellos desembarcaron de viejísimos barcos. El pueblo se congregó en las inmediaciones de la playa para verlos. Allí bajaron de sus antiguas naves. Una vez en tierra, el jefe ordenó a sus hombres lo siguiente: “Volvamos de inmediato”. Estos le obedecieron.

□ “Ellos y “los” se refieren a “gigantescos hombres”□ “Allí sustituye a “la isla”.□ “lo siguiente” y “Volvamos de inmediato” forman una catáfora.□ “Estos” se refieren a los marineros del barco.

4. LEE EL TEXTO SIGUIENTE Y OBSERVA EL USO DE LA REFERENCIA:

Cuatro jóvenes juegan monopolio. Todos están sentados alrededor de una mesa redonda. Luis es el que tiene un gorro. Quien está a la derecha deLuis se llama Enrique. Quien está frente a Enrique es Julio, el que además es el único que dirige el banco. El último es Renzo, el cual está ubicado entre Julio y Enrique. Escribe a continuación las palabras destacadas según constituyen a:

Cuatro jóvenes: ____________________________________________Luis: ____________________________________________Enrique: ____________________________________________Julio: _____________________________________________Renzo: _____________________________________________

5. TACHA LAS PALABRAS QUE SE SOBREENTIENDEN DE MODO QUE OBTENGAN CASOS DE ELIPSIS.

Los robots no son seres inteligentes. Cuando los robots hacen cualquier cosa, es porque previamente han sido programados, para ello. Por ejemplo, para que los robots puedan emitir sonidos hay que instarles un complicado sistema informático.

A lo largo de la historia han existido los corsarios. Los corsarios de su gobierno para cometer sus tropelías. Los corsarios asaltaban y robaban a los barcos enemigos.

Los padres, con ayuda de los profesores y los alumnos, buscaron a doña Aurora. Doña Aurora había desaparecido y doña Aurora no dejó rastro alguno. Doña Aurora era la lora de la escuela.

6. EN LOS SIGUIENTES TEXTOS LITERARIOS, BUSCA EJEMPLOS DE ELIPSIS.

Texto 1

El jardinero ha deshilachado la luna. Y tranquilo, como un tosco dios inconsciente, se va por el musgo con su balde lleno de luna y de agua… (Juana de Ibarbourou)

Texto 2

La palabra, ser vivo y voluntarioso, os mira entonces desde la pluma que la muerde APRA sujetarla: disputa con vosotros, os obliga a que la afrontéis, tiene un alma y una fisonomía.

(José Enrique Rodó).

Page 4: Clase 5 San Marcos 2

Ahora contesta las siguientes preguntas:

a) ¿Qué palabras se han suprimido?

Texto1 ____________________________________________________

Texto2___________________________________________________

b) ¿Por qué se han suprimido?

_________________________________________________________

REPASO

7. Lee el texto y subráyalo de la siguiente manera:

Con azul todas las palabras que se refieren a Juan Carlos: Con rojo, las que ese refieren a María Alejandra; Con verde, la que se refieren a Carmen Rosa.

Amores enredados

Juan Carlos ama a María Alejandra, pero ha conocido a alguien que lo ha cautivado: Carmen Rosa. La princesa es buena, sencilla y lo ama también. La segunda, más que amarlo, se diría que está encaprichada con él. Aunque María Alejandra conoce a Carmen Rosa: la cual vive en la casa vecina, ni imagina lo que está sucediendo.

Extrae del texto anterior ejemplos de:

Anáfora:_____________________________________________________________________

Catáfora:____________________________________________________________________

Practica N° 5

IDENTIFIQUE LAS REFERENCIAS Y SEÑALE LAS PALABRAS QUE SUSTIYUYE.

En el año 1911, seis millonarios norteamericanos compraron cada uno uncuadro de la Mona Lisa. Ellos creyeron que era la obra auténtica.

La pintura original se encontraba en el Museo del Louvre. De allí fue robada.El estafador les vendió las falsificaciones, aprovechando que acababa deproducirse el robo. De esta manera, fue fácil convencerlos de que la pinturaque les ofrecía era verdadera Mona Lisa