centro de bachillerato tecnológico industria1.docx

Upload: sanchezrodriguezlolisivet

Post on 10-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Centro De Bachillerato Tecnolgico Industrial Y De Servicio N 113.Qumica Clnica.Practica #2 UREAQ.F.B. Laura Jerez Pavn.6 B Laboratorio Clnico.Equipo 6:Brigitt Amparo De Dios Nill.Kristel Flores De Dios.Sabdiel Jimnez Leyva.Karen Yasaret Jurez Jimnez.Vania Ramos Chavez.Brado Ezequiel Philips Luis.

Introduccin.La urea constituye la fraccin de nitrgeno no proteico ms importante en la mayora de los lquidos biolgicos. En el hombre es el principal producto final del metabolismo proteico. Se produce en el hgado y es excretada por la orina a travs de los riones.

Una elevacin de la concentracin srica de urea, se interpreta generalmente como una posible disfuncin renal. Sin embargo, no debe dejarse de lado el hecho de que los valores sricos de urea se encuentran ntimamente relacionados con la dieta y el metabolismo proteico, por lo que cualquier alteracin en estas variables se traducir en un cambio de la concentracin de urea en suero.Objetivo.La ureasa descompone especficamente la urea produciendo dixido de carbono y amonaco. Este reacciona en medio alcalino con salicilato e hipoclorito para dar indofenol color verde.Fundamento.La urea es uno de los constituyentes nitrogenados no proteicos (NNP) ms abundantes en el cuerpo. Los dems son la creatinina, elcido rico, el amonio y los aminocidos. En otros tiempos todos eran medidos juntos (prueba del NNP), pero debido a que el anlisis de cada componente por separado es bastante sencillo y proporciona datos ms precisos, las pruebas individuales han sustituido al global casi por completo. La urea es el principal producto nitrogenado de desecho del metabolismo de las protenas y slo se sintetiza ene l hgado. Suconcentracin es igualen todos los lquidos corporales, con excepcin de lasangre entera debido a la diferencia de valores que existe entre el suero y los eritrocitos. Por lo tanto, se prefiere elsuero o plasma a la sangre entera para analizar el nitrgeno de urea. Las determinaciones de urea y creatinina en suero son dos de los estudios ms solicitados para detecta la capacidad del rin para excretar desechos metablicos. La elevacin de estos valores s e emplea, junto con otros, como indicador de la necesidad de dilisis en pacientes con insuficiencia renal crnica. La interpretacin de los valores del nitrgeno de urea exige el conocimiento de la ingestin de protena exgena y de lquidos, y las condiciones que pueden incrementar la produccin endgena (por ejemplo: la actividad muscular, un traumatismo, la infeccin de una dieta muy restringida, el ayuno o la inanicin). Cualquiera de estas variables pueden aumentar la concentracin sangunea o urinaria que en si mismo no es un reflejo real de la depuracin renal de urea. Pueden usarse dos pruebas, con las debidas precauciones y la interpretacin, como indicadores aproximados de mejora o deterioro de la funcin renal del individuo. Aunque las determinaciones de urea es mucho menos especfica que de la creatinina srica, es de uso comn, particularmente en pediatra, como una prueba de rutina para la funcin renal y para conocer algo sobre el estado de hidratacin del individuo. Grados menores de disfuncin renal requieren anlisis ms sostificados como las pruebas de depuracin.