cdi u1 oa_09

4
1 ¿Qué son las funciones trigonométricas? Las funciones trigonométricas son las relaciones que existen entre los ángulos y las longitudes de los lados de un triángulos rectángulo. Recuerda que estas figuras geométricas se forman a partir de tres elementos son: Al involucrar o considerar un ángulo dentro del triángulo rectángulo, por ejemplo el de 45° que se muestra en el triángulo, se tiene: Cálculo diferencial Unidad 1. Funciones 1.2. Clasificación de funciones 1.2.2. Funciones trigonométricas (seno, coseno y tangente) Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias Exactas y Tecnología El lado del triángulo de longitud mayor o el opuesto al ángulo de 90° se le llama hipotenusa.

Upload: eiron900

Post on 13-Jul-2015

242 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cdi u1 oa_09

1

¿Qué son las funciones trigonométricas?Las funciones trigonométricas son las relaciones que existen entre los ángulos y las longitudes de los lados de un triángulos rectángulo. Recuerda que estas figuras geométricas se forman a partir de tres elementos son:

Al involucrar o considerar un ángulo dentro del triángulo rectángulo, por ejemplo el de 45° que se muestra en el triángulo, se tiene:

Cálculo diferencialUnidad 1. Funciones1.2. Clasificación de funciones 1.2.2. Funciones trigonométricas (seno, coseno y tangente)

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias Exactas y Tecnología

El lado del triángulo de longitud mayor o el opuesto al ángulo de 90° se le llama hipotenusa.

Page 2: Cdi u1 oa_09

2

Cálculo diferencialUnidad 1. Funciones1.2. Clasificación de funciones 1.2.2. Funciones trigonométricas (seno, coseno y tangente)

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias Exactas y Tecnología

Los nombres de los catetos pueden variar, dependiendo del ángulo que se tome como referencia, por ejemplo:

Ahora observa las siglas con las que identificarás cada uno de los elementos de un triángulo rectángulo:

Las funciones trigonométricas son seis, pero para poder definirlas todas, sólo necesitas aprenderte: la primera, la tercera y la quinta función; ya que las otras son su complemento.

Funciones Símbolo

Primera función: el seno del ángulo teta sen

Segunda función: el complemento de seno es coseno coseno

Tercera función: la tangente del ángulo tan

Cuarta función: el complemento de la tangente es cotangente cot

Quinta función: la secante del ángulo sec

Sexta función: el complemento de la secante es cosecante csc

Page 3: Cdi u1 oa_09

3

Cálculo diferencialUnidad 1. Funciones1.2. Clasificación de funciones 1.2.2. Funciones trigonométricas (seno, coseno y tangente)

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias Exactas y Tecnología

Para recordar cómo obtener cada una de las funciones, imagina que vas a tomar un refresco a una tienda.

Seguramente alguna vez has tomado una coca.

Al final de un trago dices hip, hip, ¿o no?Esto te ayudará a traer a la mente la definición de las funciones trigonométricas.

Pues nos referimos al cateto opuesto como CO, al cateto adyacente como CA y a la hipotenusa como hip.

Page 4: Cdi u1 oa_09

4

Cálculo diferencialUnidad 1. Funciones1.2. Clasificación de funciones 1.2.2. Funciones trigonométricas (seno, coseno y tangente)

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias Exactas y Tecnología

Bueno, ahora observa cómo se completan las funciones.

Se escriben de abajo hacia arriba, en la parte inferior del signo de la división.

Finalmente, has llegado a la definición de las seis funciones trigonométricas.

¡Muy bien, ahora prepárate para resolver algunos ejercicios!