casos_peritaje contable

4
7/23/2019 CASOS_PERITAJE CONTABLE http://slidepdf.com/reader/full/casosperitaje-contable 1/4 CASO A: 1. Tipología: Lavado de fondos a través de casinos 2.  Descripción genérica: Se trata de una empresa del rubro de casinos y salas de máquinas de tragamonedas que se constituye y realiza actividades de lavado de activos mediante la simulación de ingresos como productos de sus actividades legítimas; y mediante la recepción y transferencia de fondos desde y hacia el extranjero. 3. Seales de alerta: egativa a proporcionar información. !tilización de intermediarios para realizar operaciones. "peraciones realizadas por personas sin experiencia previa en el sector. "peraciones realizadas fuera de per#l. $inculación con actividades criminales. "peraciones fraccionadas para eludir sistemas de control. !tilización intensi#cada de efectivo. %ctividades realizadas en zonas de alto riesgo. &ncremento injusti#cado de patrimonio social.  'ransferencias no sustentables. (. Descripción del caso: )a empresa * se dedica al rubro de salones de juegos+ tragamonedas+ apuestas y actividades a#nes+ y tiene su domicilio #scal en una provincia del país emergente , cali#cada como de alto riesgo por la actividad de narcotrá#co. )a empresa * cuenta con más de ,,- establecimientos anexos a nivel nacional. )a empresa * inicio sus actividades en el --,. Sus accionistas son la empresa /+ domiciliada en el país centroamericano 0+ y 1 2ciudadano extranjero con un mínimo porcentaje de participación3. % su vez la empresa domiciliada en el país centroamericano 0 es el principal accionista de un grupo+ de empresas dedicadas al mismo rubro de casinos y tragamonedas en el país + las mismas que están conformadas por una persona natural como segundo accionista+ donde #guran el ciudadano nacional ' y los extranjeros 1 y 4 2que al mismo tiempo es la representante legal de la empresa *3; todos ellos con participación minoritaria. 5n el caso de empresa *+ inicio con un capital de !S6 ,-+--- en el --, y experimento un incremento acelerado de mismo+ llegando a

Upload: ivan-moreno-maldonado

Post on 13-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CASOS_PERITAJE CONTABLE

7/23/2019 CASOS_PERITAJE CONTABLE

http://slidepdf.com/reader/full/casosperitaje-contable 1/4

CASO A:

1. Tipología: Lavado de fondos a través de casinos

2.  Descripción genérica:Se trata de una empresa del rubro de casinos y salas de máquinas

de tragamonedas que se constituye y realiza actividades de

lavado de activos mediante la simulación de ingresos como

productos de sus actividades legítimas; y mediante la recepción y

transferencia de fondos desde y hacia el extranjero.

3. Seales de alerta:• egativa a proporcionar información.

• !tilización de intermediarios para realizar operaciones.

• "peraciones realizadas por personas sin experiencia previa

en el sector.• "peraciones realizadas fuera de per#l.

• $inculación con actividades criminales.

• "peraciones fraccionadas para eludir sistemas de control.

• !tilización intensi#cada de efectivo.

• %ctividades realizadas en zonas de alto riesgo.

• &ncremento injusti#cado de patrimonio social.

•  'ransferencias no sustentables.

(. Descripción del caso:)a empresa * se dedica al rubro de salones de juegos+

tragamonedas+ apuestas y actividades a#nes+ y tiene su domicilio

#scal en una provincia del país emergente , cali#cada como de

alto riesgo por la actividad de narcotrá#co. )a empresa * cuenta

con más de ,,- establecimientos anexos a nivel nacional.)a empresa * inicio sus actividades en el --,. Sus accionistas

son la empresa /+ domiciliada en el país centroamericano 0+ y 1

2ciudadano extranjero con un mínimo porcentaje de participación3.

% su vez la empresa domiciliada en el país centroamericano 0 es el

principal accionista de un grupo+ de empresas dedicadas al mismo

rubro de casinos y tragamonedas en el país + las mismas queestán conformadas por una persona natural como segundo

accionista+ donde #guran el ciudadano nacional ' y los extranjeros

1 y 4 2que al mismo tiempo es la representante legal de la

empresa *3; todos ellos con participación minoritaria. 5n el caso

de empresa *+ inicio con un capital de !S6 ,-+--- en el --, y

experimento un incremento acelerado de mismo+ llegando a

Page 2: CASOS_PERITAJE CONTABLE

7/23/2019 CASOS_PERITAJE CONTABLE

http://slidepdf.com/reader/full/casosperitaje-contable 2/4

registrar !S67 millones aproximadamente hacia principios de

--8.)as operaciones bancarias se realizaron de manera constante

durante todo el periodo destacando el concepto de ingresos en

efectivo que ascendió a !S677 millones en las cuentas bancarias.

)a empresa realizo tambi9n transferencias al exterior por !S60.,millones que estarían relacionadas a sus actividades de

importación. Sin embargo+ solo se reportó !S6, millón de cr9ditos

de comercio exterior con el sistema #nanciero+ lo que haría

presumir que casi la totalidad de sus operaciones se realizarían

con recursos propios.)as cuentas bancarias muestran numerosas salidas de fondos con

cheque o transferencias hacia personas naturales; situación

inusual en empresas que generalmente tienen a otras personas

 jurídicas como acreedoras.:estaca tambi9n la existencia de tres prestamos recibidos del

exterior por un total de !S6. millones+ en las que el

representante de empresa *+ y el ciudadano '+ tambi9n tiene

poderes otorgados por el acreedor en el extranjero+ hecho inusual

que podría sugerir una presunta simulación de la operación de

pr9stamo. %demás otras operaciones bancarias utilizadas por

empresa * son< pr9stamos bancarios+ leasing+ depósito de

operaciones+ fondos mutuos y compra de cheques de gerencia;

además de distintos conceptos de ingresos y salidas que

presentan las cuentas.5n el --8 la empresa * realizo una transferencia desde el banco

4 por !S6, millón a la cuenta personal de la extranjera 4 en el

banco =+ quien a su vez ordeno se trans#era dicho importe a la

empresa > en otro país. /resumiblemente la se?ora 4 habría

abierto la cuenta @nicamente con dicho propósito+ toda vez que el

banco no reporto la realización de operaciones adicionales en la

cuenta+ por lo que el banco cali#co dicha operación como una

triangulación de fondos al no recibir explicación documentaria

sobre el motivo de transferencia.

/or otro lado el banco A reporto la cuenta personal de la se?ora 4+con ingresos y salidas de efectivo por importes de menos cuantía

pero que en conjunto son signi#cativos+ resaltando el hecho que se

utilizan a terceras personas para realizar los depósitos en esta

cuenta personal+ en muchos de los casos están identi#cados como

empleados donde la se?orita es funcionaria. %simismo que

algunos bene#ciarios de los cheques emitidos de la cuenta

Page 3: CASOS_PERITAJE CONTABLE

7/23/2019 CASOS_PERITAJE CONTABLE

http://slidepdf.com/reader/full/casosperitaje-contable 3/4

personal son personas vinculadas a la empresa *. situación similar

se aprecia para las salidas de esta cuenta personal donde #guran

como bene#ciarios funcionarios de las empresas del grupo.)a empresa * y su gerente general se?ora 4 presumiblemente

estarían realizando operaciones bancarias complejas+ de las cuales

no han sustentado con amplitud a los bancos+ limitándose apresentar solamente los registros las escrituras p@blicas de

constitución de las empresas y los poderes de representación

otorgadas a la gerente general+ en ninguno de los casos presentan

documentación contable #nanciera o legal que avale sus

operaciones.

CASO !:

O"isión de depósitos #ancarios

!n cajero sustrajo en varias ocasiones cantidades que le habían

sido con#adas para que las ingresara en el banco. /ara disimular

sus delitos+ se valía de recibos de a?os anteriores de los mismos

importes+ con los que solamente tenía necesidad de modi#car la

fecha sin recurrir a raspaduras. Bon este proceder las

malversaciones pasaban inadvertidas de momento+ a pesar de

tener lugar recurrente y repentinas revisiones.Blaro está que el defraudador se abstenía de debitar al banco las

cifras por 9l sustraídas+ ya que de lo contrario+ las irregularidadesse abrían descubierto pronto. /ara que el balance concordara

debitó en dos casos+ por partidas parciales de las sumas sustraídas

en distintas cuentas de Castos Cenerales. 5n otros casos obtenía

el contraDasiento mediante errores de suma en Castos Cenerales y

Eercaderías+ teniendo cuidado de que las sumas totales de estos

errores de adición concordaran con el importe de sus

malversaciones.5ste caso+ representa una analogía con esos pretendidos errores

de suma+ los falsos traspasos de una página a otro indebida y así 

mismo la inversión pura y simple del :ebe y el Faber.

aturalmente+ estas irregularidades no pueden durar mucho

tiempo y tiene por objeto exclusivo de tener el control cierto

tiempo+ aun cuando a veces han sido hechos con tanta destreza

que ha transcurrido un plazo largo antes de poder descubrirse al

autor del delito.

Page 4: CASOS_PERITAJE CONTABLE

7/23/2019 CASOS_PERITAJE CONTABLE

http://slidepdf.com/reader/full/casosperitaje-contable 4/4

Caso C:Solicit$d de créditos % estados &nancieros falsos5l analista de cr9dito previa complicidad con el administrador de la

agencia+ el jefe de cr9ditos y el asistente de operaciones+

proceden a la confección del expediente del cr9dito para lo cual elasistente de operaciones+ procedía a la confección del expediente

de cr9dito para lo cual tomaba nombres falsos+ tomaba direcciones

de lugares alejados a la ciudad+ :& falsos y comprobantes de

pagos adulterados lo cual le permitía de alguna manera sustentar

el negocio./osteriormente elaboraba los estados #nancieros con información

falsa+ llenaba la solicitud de pr9stamo con #rmas falsas+ luego una

vez terminado el expediente lo presentaba al jefe de cr9ditos para

su aprobación y luego al administrador de agencia para su

aprobación y posterior desembolso y por @ltimo el analista de

cr9ditos #rmaba el pagare para luego presentarlo a ventanilla para

que se proceda al desembolso. 5l dinero se entregaba al analista

de cr9ditos para su posterior repartición+ en algunos casos se

depositaban en la cuenta del administrador de agencia y en otros

casos a la cuenta del jefe de cr9ditos.