caso pelican (diego reynoso).docx

11
Maestría en Ciencias Empresariales CASO 1 – TIENDAS PELICAN Curso: Métodos Cuantitativos para los Negocios Profesor: Jorge Luis Córdova Egocheaga De Vivanco Barrio, Rocío Reynoso Castillo, Juan Diego Simon Aponte, Remigio

Upload: diego-reynoso

Post on 14-Aug-2015

113 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Stadistics

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Pelican (Diego Reynoso).docx

Maestría en Ciencias Empresariales

CASO 1 – TIENDAS PELICAN

Curso: Métodos Cuantitativos para los Negocios

Profesor: Jorge Luis Córdova Egocheaga

De Vivanco Barrio, Rocío

Reynoso Castillo, Juan Diego

Simon Aponte, Remigio

Lima – Perú

2013

Page 2: Caso Pelican (Diego Reynoso).docx

Introducción

Las tiendas Pelican, una división de National Clothing, es una cadena de tiendas de ropa para mujer que tiene sucursales por todo Estados Unidos. Hace poco la tienda realizó una promoción en la que envión cupones de descuento a todos los clientes de otras tiendas de Natonal Clothing.

Según le modo de pago se les llama:1. Propietary Card,- se refiere a pagos realizados usando la tarjeta de crédito de

National Clothing2. Visa 3. Mastercard4. Discover

Según el tipo de cliente se les llama:1. Promocionales.- hicieron sus compras usando un cupón de descuento2. Regulares.- hicieron sus compras sin emplear cupón de descuento.

Como a los clientes de las tiendas Pelican no se les enviaron cupones promocionales, los directivos consideran que las ventas hechas a quienes presentaron un cupón de descuento son ventas que de otro modo no se hubieran hecho.

Objetivos

Ayudar a los directivos de Pelican a elaborar un perfil de sus clientes

Evaluar la promoción utilizando los cupones de descuento

Pág. 1

Page 3: Caso Pelican (Diego Reynoso).docx

1. Distribuciones de frecuencia de las variables claves

Tabla 1.1

Se puede observar que el 70% de los clientes hicieron sus compras usando un cupón de descuento mientras el 30% hicieron sus compras sin emplear el cupón de descuento.

Tabla 1.2

Se puede observar que el mayor registro de ventas netas se encuentra entre $ 13.23 y $ 68.10

Pág. 2

Page 4: Caso Pelican (Diego Reynoso).docx

Tabla 1.3

Se observa que la mayor cantidad de clientes se encuentra entre las edades de 32 y 55 años.

Tabla 1.4

En la tabla 1.4 se puede observar que el 84% de los clientes es casado mientras el 16 % de los clientes es soltero.

Pág. 3

Page 5: Caso Pelican (Diego Reynoso).docx

Tabla 1.5

En la tabla 1.5 se puede observar que el 93% de los clientes es de sexo femenino mientras que solo el 7% de los clientes es de sexo masculino.

2. Una gráfica de barras o una gráfica de pastel que muestre el número de clientes correspondiente a cada modo de pago.

Pág. 4

Page 6: Caso Pelican (Diego Reynoso).docx

Se puede observar que el 70% ha realizado sus pagos usando la tarjeta de crédito de la tienda mientras que el 30% restante utilizó otras tarjetas.

3. Una tabulación cruzada con el tipo de cliente (regular o promocional) frente a ventas netas. Haga un comentario sobre las semejanzas o diferencias que observe.

Valor Mínimo 13.23Valor Máximo 287.59Rango 274.36Número de Datos 100Número de Clases 5Tamaño de la clase 54.872

Redondeado = 60

Pág. 5

Page 7: Caso Pelican (Diego Reynoso).docx

Lim.Inferior Lim.Superior10 70 59 59% 59 59%71 130 27 27% 86 86%131 190 8 8% 94 94%191 250 3 3% 97 97%251 310 3 3% 100 100%

100 100%

Frecuencia Relativa

Frecuencia Acumulada

Frec. Real Acumulada

Clases / Categoría Frecuencia

10 71 131 191 25170 130 190 250 31021 7 2 0 038 19 6 3 359 26 8 3 3

Lim. Inf -Lim SupTipo de Cliente

RegularPromocional

TOTAL

Las promociones dieron resultados esperados, debido a que la mayor parte de la venta está conformada por la promoción dada durante ese día.

4. Un diagrama de dispersión para investigar la relación entre ventas netas y edad del cliente.

0 20 40 60 80 100 1200

10

20

30

40

50

60

70

80

90

EDADLinear (EDAD)

Ventas Netas

Edad

es

El diagrama nos muestra que existe una relación entre las ventas netas y la edad del cliente, siendo el rango entre 30 y 50 donde se concentra las mayores ventas netas.

Pág. 6

Page 8: Caso Pelican (Diego Reynoso).docx

5. Estadísticos descriptivos sobre las ventas y las ventas a los distintos tipos de clientes.

Se puede observar que el monto de ventas netas de los clientes promotional es mayor a las ventas de los clientes regulares.

Pág. 7

Page 9: Caso Pelican (Diego Reynoso).docx

6. Estadísticos descriptivos de la relación entre edad y ventas netas.

Conclusiones Se puede concluir que el perfil de los potenciales clientes de las tiendas Pelican

está conformado por mujeres casadas entre 32 y 55 años. La mayoría de clientes utilizó la tarjeta de crédito de la tienda por lo que se puede

observar que si bien es cierto no son clientes de la tienda Pelican si lo son de las otras tiendas de National Clothing.

Recomendaciones Se recomienda volver a utilizar la promoción de cupones de descuento y que se

envíe a todos los clientes de las tiendas incluyendo la tienda donde se de la promoción.

Se sugiere promocionar más la tarjeta de crédito de la tienda como un medio de pago.

Pág. 8