caracteristicas del estado anzoategui

Upload: jesus-zurita

Post on 19-Jul-2015

3.207 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Historia A finales del siglo xviii, el estado Anzotegui perteneca a la provincia de Cumana. Como estado ha sufrido una serie de modificaciones poltico territoriales por las cuales fue provincia, estado autnomo o parte integrante de una entidad mayor. En 1830 fue una de las provincias que conformaron la naciente Repblica de Venezuela, ratificada en 1856 con el nombre de estado de Barcelona. En 1881 su territorio fue incorporado al estado de Oriente. Fue en 1909, cuando es nombrado definitivamente estado Anzotegui. Principales caractersticas El nombre del estado Anzotegui hace honor al general de divisin del ejrcito patriota Jos Antonio Anzotegui, cuyo apellido es de origen vasco y significa lugar de sacos (el saco es un arbusto que tiene aplicaciones medicinales). El estado, en su mayor parte, abarca los llanos orientales del Orinoco. En su territorio se distingue la depresin de Unare y la formacin de mesas, entre las cuales destaca la de Guanipa. La vegetacin es principalmente de sabana, tanto en el centro como en el sur del estado, con presencia de morichales. En el norte, por ser ms seco, abundan las plantas espinosas tipo matorrales y cardones; mientras que en los ambientes costeros abundan los mangles. Anzotegui cuenta con importantes recursos hdricos, dentro de los cuales destacan los ros Unare, Never, Tigre, Guanipa, Morichal Largo, Pao y Orinoco. El clima del estado es semirido hacia el norte y tropical lluvioso de sabana en los llanos orientales, con dos perodos marcados de lluvia y sequa.

Himno del Estado Anzotegui (CORO) Ayer fuiste pujante y altiva, En la lucha sangrienta y tenaz; Mas ya, Patria. Te cies la oliva, Y tu gloria se funda en la paz (bis) I Patria ilustre!, tus hijos recuerdan con orgullo la trgica lucha: An parece que en torno se escucha el tremendo rugir del camin! Fue la prueba temible tan larga, Que la sangre a torrentes vertiste, Y en la homrica lid te creciste, Esforzando el marcial corazn II En los brazos de insignes guerreros, Con Anzotegui, Freites. Monagas, Arrasaste las blicas plagas Y te erguiste triunfante doquier;

En la lisa feral y gloriosa Contra Iberia, de heroica porfa, Tuya fue la postrer bizarra, Tuya fue la victoria postrer.

Anzotegui Anzotegui es un estado federal costero al noreste de Venezuela. Debe su nombre al gran prcer de la independencia General de Divisin Jos Antonio Anzotegui, quien naci en la actual capital del estado, Barcelona. El estado Anzotegui est ubicado en el noreste de Venezuela. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el estado Bolvar, al oeste con los estados Miranda y Gurico y al este con los estados Sucre y Monagas. Datos Principales Capital: La capital del Estado es Barcelona. La ciudad est a orillas del Never, a 3 kilmetros del mar y a 13 metros de altitud. rbol Emblemtico: Cereipo o Guatamare. Geografa La mayor parte del estado Anzotegui est ubicado en la regin de Los Llanos, y en particular en los llanos orientales. El extremo noroeste pertenece a la cordillera central, y el extremo noreste (incluyendo Barcelona y Puerto La Cruz) pertenece a la cordillera oriental. Poblaciones del Estado: Anaco, Aragua de Barcelona, Cantaura, Clarines, El Tigre, Pariagun, Pritu, Puerto La Cruz, San Tom, Santa Rosa y Soledad. Porcentaje del Territorio Estadal: 4,7% del territorio nacional. Es el sptimo estado con mayor superficie del pas. Poblacin: Con base en el desarrollo poblacional, el estado ocupa el octavo lugar con respecto al total nacional, con una poblacin de 1.034.311 habitantes. Clima: Temperatura Media Anual (Max-Min) Entre 25 y 27 Celsius. Relieve: En su mayora plano. Al norte, tiene la llanura costera sobre el Mar Caribe y al sur, la llanura fluvial sobre el ro Orinoco.

Al centro tiene un relieve denominado mesas, como las de Guanipa, Ocopia y La Tigra, entre otras. Hidrografa: Ros Principales: Amana, Caris, Guanipa, Guere, Morichal Largo, Never, Pao, Tigre, Unare, Zuata y un sector del bajo Orinoco. La Vegetacin: Es principalmente de sabana tanto en el centro como en el sur del estado. En el norte, ms seco, se consiguen plantas espinosas tipo matorrales y cardones. Economa La economa del estado Anzotegui se caracteriza por el predominio de las actividades petroleras y agrcolas, sin embargo, existen favorables expectativas de desarrollo en los sectores secundario y terciario, con la instalacin de importantes industrias como: automotriz, materiales para la construccin, derivados del petrleo, agroindustria; y por otro lado actividades tursticas, transporte (ferrocarril), comerciales y financieras. La produccin de hidrocarburos representa una parte importante dentro del contexto nacional ocupando un espacio fsico considerable. En los sectores Anaco-Aragua de Barcelona y El Tigre se encuentran los aspectos relativos a la fase extractiva, mientras que las actividades industriales de refinacin se realizan en Puerto La Cruz y San Roque. As mismo, en el estado se localiza el Complejo Criognico de Jos. La actividad agrcola ha venido experimentando un crecimiento basado, fundamentalmente, en el incremento de la superficie ocupada luego de haber pasado por un prolongado perodo de estancamiento, como consecuencia del desarrollo de la actividad petrolera. Los principales rubros cultivados en la entidad son: man, maz, algodn, caa, sorgo, caf, cacao, cambur, races y tubrculos. En la actividad ganadera destacan: ganado bovino, porcino y aves. El desarrollo del estado se ha centrado en la faja costera, donde se ubica el 50% de la poblacin, generndose conflictos de uso por la ocupacin del espacio entre las actividades tursticas, industriales petroleras, mineras, residenciales y comerciales. El turismo actualmente ocupa un factor relevante en el desarrollo de Puerto La Cruz y otras poblaciones costeras. Productos Principales: - Agropecuaria: Pesca, man, maz, sorgo, races y tubrculos. - Industriales: Petrleo crudo y refinado, gas natural y sus derivados, hulla, cemento, productos alimenticios y bebidas. Cultura Su Gente: Dos grandes grupos indgenas se asentaron en lo que hoy es el estado Anzotegui: los Caribes y los Arawacos. Entre las comunidades que habitan la Mesa de Guanipa, en el estado Anzotegui, quedan an las seales de la etnia karia, descendientes directos de los caribes. Estas comunidades, aunque hoy en da se han incorporado a la cultura de la comunidad criolla, conservan muchas de sus tradiciones. Folklore:

El folklore del estado se caracteriza por la riqueza de bailes tradicionales. Entre estos: - El Maremare Indgena: es una de las danzas ms populares de la regin, se ejecuta para conmemorar el fallecimiento de algn personaje importante o de un familiar. - Velorio de Cruz: generalmente se hace para rendirle culto a la Cruz de Mayo, pero en el oriente del pas se celebra para pagar alguna promesa o por simple diversin. Los polos y galerones se hacen gala durante estas fiestas y se recitan dcimas al son de la bandola, el cuatro y la guitarra. - El Carite: constituye una diversin y se realiza en torno a la pesca. En ella participan hombres y mujeres quienes forman una comparsa y bailan al son de la msica. - El Pjaro Guarandol: su tema central es la cacera del ave, el ruego para que no lo maten y la intervencin del brujo para resucitarlo. - Danzas de las Cintas o Sebucn: una de las danzas ms populares y ms conocidas en el resto del pas. Esta danza es conocida con diferentes nombres segn el lugar donde se realiza. Consiste en un baile ejecutado por un grupo de hombres y mujeres, alrededor de un palo de cintas, tejiendo y destejiendo el palo de esta manera. En el oriente se le llama Sebucn porque su tejido record a alguien el tejido del exprimidor de yuca, que tiene el mismo nombre y es de procedencia indgena. Comidas Tpicas: La gastronoma del Estado Anzotegui presenta una gran variedad de bebidas, dulces y platos elaborados a base de pescado. Entre las principales bebidas encontramos: Agua de Coco, Guarapo de Pia, Guarapo de Papeln, Ron con Poncigu y Ron con Pritu. Entre los dulces tpicos de la regin se encuentran: Majarete, Arroz con Coco, Buuelo, Jalea, Dulce de Merey. Los pescados y mariscos, el Pastel de Morrocoy, Talkar de Chivo, Hervido de res, Chicharrn. Morcilla y las Huevas de Lisa representan los platos ms esquistos de la regin. Casabe. Torta elaborada con harina extrada de la yuca o mandioca, que es el pan tpico de la regin. Artesana: La artesana del estado Anzotegui es muy variada. En sus expresiones incluye tejidos en moriche, nylon, hilos, trabajos en madera, cuero, mimbre, cermica y elaboracin de tabaco. Recursos Culturales: - Museo de la Tradicin. - Galeras de Arte. - Ateneo de Barcelona. - Casa de la Cultura de El Tigre. - Casa de la Cultura Jos Tadeo Arreaza.

- Teatro Cajigal. La poblacin Anzoatiguense ha sabido aprovechar el recurso natural como la ms importante fuente de recreacin. Hermosos y acogedores balnearios sirven de expansin para propios y extraos. El Paseo Coln y el Puente de Angostura: constituyen los sitios de mayor inters por parte del turista. Conclusin En el estado Anzotegui la presencia del pasado colonial se respira en cada esquina. Frente a la sofisticacin de las edificaciones hoteleras, residenciales, comerciales e industriales que se encuentran en sus distintas ciudades; contrastan las soberbias construcciones de antao, religiosas y militares, muchas de las cuales hoy se hallan en ruinas. En materia de petrleo y gas, el estado Anzotegui ocupa el segundo lugar en la produccin a nivel nacional, despus del estado Zulia. Importante industria petroqumica en el complejo de Jose (entre Pritu y Barcelona), en donde tambin se han instalado importantes refineras de crudo extra-pesado proveniente de la faja petrolfera del Orinoco, al sur del estado.