campanas quintana en el diario de navarra

1

Click here to load reader

Upload: campanas-quintana-sa

Post on 28-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reseña acerca de los trabajos realizados por Campanas Quintana, S.A. en la restauración de la camapana de Mendaza en Navarra.

TRANSCRIPT

Page 1: Campanas Quintana en el Diario de Navarra

Diario de NavarraMiércoles, 20 de mayo de 2009 NAVARRA 29TIERRAESTELLA

ESTELLAElcuartobolsíntaurinotendráeldomingoentradagratisLa cuarta edición del bolsíntaurinoCiudaddeEstella ten-drá lugar el próximo domin-go, 24 de mayo, con entradagratuita.El festejocomenzaráa las seis de la tarde con diezbecerras de las ganaderíasSucesoresdeÁngelMacua,deLarraga, y Alba Reta, de Gro-cin.

OTEIZAElAyuntamientolicitalagestióndelfuturocentrode0a3añosEl Ayuntamiento de Oteizacontratarán,mediante el pro-cedimiento negociado sin pu-blicidad comunitaria, la ges-tión de su futuro centro de 0 a3 años, que entrará en servi-cio tras la reforma del actualcolegio público de San Salva-dor.Laempresaadjudicatariade este servicio asumirá elfuncionamiento del primerciclo de Educación Infantildurante un plazomáximo dediezaños.

LODOSACuentomusicalparalosalumnosdetres centrosescolaresLos alumnos de 3º a 6º dePrimaria de los tres cen-tros escolares de Lodosaasistirán hoy, a partir delas11.30enlacasadecultu-ra, a la representación deun cuentomusical a cargodel colegio VázquezMella.Se trata de unmontaje conmásde80niños enel esce-nario que se estrenó el pa-sado mes de abril en elTeatro Gayarre de la capi-talnavarra.

CULTURACarlosCirizamuestraenEstellaunarecopilacióndesuobraEl artista estellés Carlos Ciri-za inaugura el próximo 22 demayo, a las ocho de la tarde,una exposición quemostraráenelMuseoGustavodeMaez-tu una recopilación de lasobras realizadas durante losúltimosaños.Laexposición, laprimeraendiezaños,aglutinaun conjunto de esculturas, depinturas de diferentes tama-ños juntoamurales ypizarrasalgunas realizadas de formaexpresaparaestaocasión.

FESTIVIDADLasreliquiasdeSanAndréssubiránalabasílicadelPuyellunesEn la información publicadaayer martes sobre la festivi-dad de la Virgen del Puy -y laprimera subida de las reli-quias de San Andrés hasta labasílica-seindicóporerrorenalgunos pasajes de la noticiaque lacelebraciónde losactosreligiosos serían el domingo,cuando en realidad se tratadel lunes día 25 cuando losrestos del patrón estellés seunirán a la comitiva de ascen-soa labasílicadelPuy.

Merindad

M.P.A.Estella

Coloma,unadelasdoscampanasgrandes de la parroquia de SanFélix deMendaza, se encuentraya en Saldaña, la localidad de Pa-lencia donde se repara para per-mitirdenuevosubandeo.Losve-cinos de este pequeño concejo deapenas un centenar de habitan-tes la han confiado a CampanasQuintana, la empresaque la tras-ladó el pasado viernes a los talle-res donde permanecerá por es-paciodeunasdiez semanas.Durante este periodo, se susti-tuirá su antiguo yugo de roblepor otro demadera tropical, con-siderada más resistente parapermaneceralaire libre,yse mo-dernizarán también los elemen-tos de herrería. Y, aunque el pue-blo quieremantener en el futuroel bandeomanual, se dejará pre-parada la instalaciónporsi, enal-gunaocasión, seoptaporhacerlode formamecánica.

El presidente del concejo, Ja-vier Senosiáin Paternain, explicaque la reparación costará 10.580eurosde losqueunabuenaparte,6.800, se han conseguido con lainiciativaTú eliges, tú decides deCajaNavarrayelrestosecomple-tará conaportacionesdeparticu-lares. La campana, de 600 kilos,datade1944, cuando, juntocon laotra del mismo tamaño, Engra-cia, fue refundida en los talleres

Una empresa sustituyeallí el antiguo yugo deroble para permitir otravez el bandeo de Coloma

El concejo la recibirá denuevo en diez semanas,tras unos arreglos quecostarán 10.580 euros

LacampanadeMendazaviajaaPalencia

pamploneses de Vidal Erice. Elyunque original semantuvo en-tonces y su progresivo deterioroen los últimos años impedían elbandeo, aunque sus repiques síhanpodidoescucharseagolpedebadajo.

Tocar a turnosEl presidente del concejo señalaque semantendrá la tradición detocarlasmanualmentey,comose

Lacampana, yadescendida, y, al fondo, el párrocoRafaelHolubowicz la retrata consucámara. MONTXOA,G.

hahechohasta ahora, por turnosentre los vecinos que acuden ha-bitualmente a la parroquia. Demomento, lacampanaseencuen-traakilómetrosdedistanciades-de que la empresa la hiciera des-cender de la torre durante lama-ñana del viernes, ante la atentamirada del párroco, RafaelHolu-bowicz y de varias personas delpueblo. Quedan en la iglesia deSan Félix una campana de me-

nor tamaño, con un peso de ape-nas cien kilos, y la otra grande,que precisa también una actua-ción similar para la que, por elmomento, no se cuenta con losfondosnecesarios.

Coloma, que lleva el nombrede la santa de las embarazadaspatrona del pueblo y cuya festivi-dadsecelebraprecisamentehoy,día20demayo,dejóaldescubier-toalabandonarsuemplazamien-to en el campanario una inscrip-ciónconelnombredequienesvi-vieron el momento de surefundición hacemás demediosiglo.Aparecenasíeldelpárroco,donTeófilo, el del alcalde, Jeróni-mo Berruete, y el de los dos veci-nosdelpuebloqueapadrinaronala campana, Feliciano Asensio yFelicidad Suberviola, ahora de-cana de la localidad a las puertasdecumplir cienaños.

El concejo deMendaza, perte-neciente al Ayuntamiento com-puesto delmismo nombre, se in-clinó por realizar su encargo a laempresa palentina entre las dosque llevanacaboeste tipodepro-yectosenelnortedeEspaña.Jun-to a Campanas Quintana, se en-cuentra la cántabra HermanosPortillo. Colocarla en tierra nofue tarea fácil, aunque los pro-pios feligreses se encargaron yade descolgarla para depositarlaen el suelo del campanario, y lostrabajos se prolongaron por es-pacio demás de una hora hastaque, finalmente, estuvo listaparainiciarel viaje.

R.A.Estella

La tradición del carbón se con-vertirá por primera vez en fiestaen el valle de Lana, que el próxi-mo 8 de agosto va a organizar enla localidad de Viloria el primerdía del carbonero, una cita queserá una puerta abierta a la ela-boración del carbón en otras zo-nasdeEspaña, yaque se celebra-

Será en Viloria el 8 deagosto e irán carbonerosde La Rioja, Aragón,Cataluña y Extremadura

rá un encuentro de carbonerosde distintos lugares de la penín-sula, entre los que estarán LaRioja, Aragón, Cataluña y Extre-madura, entre otros. La cita estáorganizada por el Ayuntamientodel valle y el Consorcio TurísticodeTierraEstella con la colabora-ción de Foresna Zurgaia, la aso-ciación forestal de Navarra, queestá preparandoun extenso pro-grama.

Música propiaEl día comenzará muy pronto,con la aurora del carbonero queel vecino Francisco Ortega estácomponiendo para este día. Unode los platos fuertes será el testi-

monio directo de los carboneros,que mostrarán a los visitantescómo se hacen las carboneras, elproceso por el cual la leña setransforma en carbón, el utillajey los aperos. Además habrá unaexposición fotográfica deSantia-go Yániz, Antonio Arenal y Txe-ma Cámara, reconocidos fotó-grafos quemostrarán suparticu-larmiradaa loscarboneros.

También está prevista la pro-yeccióndeldocumentalCarbone-ros de Navarra, rodado porMontxoArmendáriz en 1981, quefue el precedente de su películaTasio. El documental está filma-do en Viloria, por lo que en lasimágenes se reconocerá a mu-

ElvalledeLanaharáporprimeravezunafiestadecarboneros

Montandounacarbonera. ARCHIVO

chos antiguos carboneros, fami-liares y amigos. Finalmente, ha-brá numerosas actividades deanimaciónpor las calles.

El momento para compartirexperiencias en torno a la elabo-

ración del carbón llegará con lacelebracióndeunacomidapopu-lar en la que podrán participartanto los vecinos del valle comolos visitantes que lo deseen. Estacita promete ser ocasión para larecepción de muchas personasqueseacercaránporprimeravezal valle de Lana. De hecho, dospueblos carboneros de la provin-ciadeBurgos,QuintanalarayRe-tuerta estánorganizandounaex-pedición que llegará a Tierra Es-tella enautobús.

Precisamente el precedenteestaprimerafiestaestáenlacele-bración de un encuentro de pue-blos carbonerosenBurgosel añopasado, reuniónde la que salió laidea de celebrar un encuentroanual que rotaría por toda la pe-nínsula. La representante del va-lle de Lana, Conchi GaldeanoLander, hija de carbonero, tomóenseguida el testigo para traer alvalle de Lana esta primera citafestiva.