cajamarca martes 05 de julio de 2011 pro región … · para este proyecto el ministerio de...

12
Cajamarca Martes 05 de Julio de 2011 Dirección Regional de Comunicación y Relaciones Públicas - Gobierno Regional Cajamarca Pro Región transfiere Hospital a Gobierno Regional Publicado el 5 de julio de 2011 Panorama Cajamarquino El sábado último Pro Región realizó la transferencia del Hospital 3-1 al Gobierno Regional de Cajamarca, como parte de su primera etapa, informó el director regional de Salud Reynaldo Nuñez Campos. La autoridad dijo que esta primera entrega ha motivado el cambio inmediato de la seguridad que tendrá la responsabilidad de vigilar las instalaciones de este nuevo hospital. Asimismo mencionó que en las próximas horas iniciará la verificación de bienes “haremos un inventario de lo que nos están entregando y de todo el material médico, con la finalidad de constatar lo entregado”, refirió el funcionario. Dijo que de encontrar irregularidades, levantarán las observaciones necesarias que no se ajusten al Expediente Técnico a fin que sean saneados en el tiempo y plazo determinado”, refirió. Para este proyecto el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó un presupuesto que será destinado para los sueldos y mejoras de esta nueva infraestructura, considerada única en el país. Agregó que su objetivo es incrementar los servicios en las diferentes especialidades “hasta el momento existen 14 especialidades, pero nuestro objetivo es incrementarlo a 35, para ello, estamos trabajando para mejorar los servicios y para cubrir, sueldos, bonificación plush a favor de los trabajadores”, culminó.

Upload: doannguyet

Post on 26-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cajamarca Martes 05 de Julio de 2011

Dirección Regional de Comunicación y Relaciones Públicas - Gobierno Regional Cajamarca

Pro Región transfiere Hospital a Gobierno

Regional

Publicado el 5 de julio de 2011 Panorama Cajamarquino

El sábado último Pro Región realizó la transferencia del Hospital 3-1 al Gobierno Regional

de Cajamarca, como parte de su primera etapa, informó el director regional de Salud

Reynaldo Nuñez Campos.

La autoridad dijo que esta primera entrega ha motivado el cambio inmediato de la seguridad

que tendrá la responsabilidad de vigilar las instalaciones de este nuevo hospital.

Asimismo mencionó que en las próximas horas iniciará la verificación de bienes “haremos

un inventario de lo que nos están entregando y de todo el material médico, con la finalidad

de constatar lo entregado”, refirió el funcionario.

Dijo que de encontrar irregularidades, levantarán las observaciones necesarias que no se

ajusten al Expediente Técnico a fin que sean saneados en el tiempo y plazo determinado”,

refirió.

Para este proyecto el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó un presupuesto que

será destinado para los sueldos y mejoras de esta nueva infraestructura, considerada única en

el país.

Agregó que su objetivo es incrementar los servicios en las diferentes especialidades “hasta el

momento existen 14 especialidades, pero nuestro objetivo es incrementarlo a 35, para ello,

estamos trabajando para mejorar los servicios y para cubrir, sueldos, bonificación plush a

favor de los trabajadores”, culminó.

Cajamarca Martes 05 de Julio de 2011

Dirección Regional de Comunicación y Relaciones Públicas - Gobierno Regional Cajamarca

Comisión ambiental regional elaborará

instrumentos de gestión

Publicado el 5 de julio de 2011 Panorama Cajamarquino

Con el propósito de ejecutar una adecuada gestión ambiental los integrantes de la Comisión

Ambiental Regional se reunirán para elaborar tres importantes instrumentos: Plan de Acción

Ambiental Regional (PAAR), Agenda Ambiental Regional (AAR) y la Política Ambiental

Regional (PAR). El presidente de la CAR Lic. Sergio Sánchez destaca el nivel de

compromiso por parte de los integrantes para brindarle a la región documentos que ayuden a

una adecuada gestión ambiental de manera responsable.

El Plan de Acción Ambiental Regional – PAAR permitirá identificar la problemática

ambiental de toda la región; la Agenda Ambiental Regional – AAR propondrá las acciones a

desarrollar en los problemas identificados en la PARA y finalmente el tercer documento

están relacionados a las Políticas Ambientales Regionales propuestas por la nueva gestión.

Cajamarca Martes 05 de Julio de 2011

Dirección Regional de Comunicación y Relaciones Públicas - Gobierno Regional Cajamarca

Esta importante reunión está programada para el día miércoles 06 de julio del presente año, a

horas 8:30 am en el Hostal Fundo CAMPERO San Antonio – KM2 Los Baños del Inca en

donde participarán representantes de 27 instituciones.

DRE y Ugeles dotarán de equipos

audiovisuales a cada jardín de la región

Publicado el 5 de julio de 2011 Panorama Cajamarquino

En el marco de la celebración del día del maestro y los 39 años de fundación del Sutep, la

Dirección Regional de Educación ha venido trabajando en un ambicioso proyecto de

fortalecimiento de la educación inicial, que consiste en plantear un conjunto de lineamientos

para optimizar el nivel inicial.

Parte de este proyecto, es dotar a cada jardín de infancia de toda la región, con un equipo

audiovisual que consiste en un televisor y un reproductor de dvd. Asimismo, se realizará el

lanzamiento de la norma de racionalización, la que permitirá trasladar plazas de educación

primaria, bajo capacitación, al nivel inicial, de manera que la cobertura sea mayor.

El director regional de educación, César Flores Berríos refirió que la meta del Gobierno

Regional es que en cuatro años de gestión, la cobertura de 56% que se mantiene

actualmente, aumente a un 80%.

“De tal manera que si hay un profesor excedente de primaria y ahí existe un Pronoei,

podemos ampliar un aula de educación inicial, y al Pronoei reubicarlo en otra comunidad

que lo necesite. Es decir, que ya tendrán un jardín de infancia a partir de la ampliación de un

aula de educación inicial de la escuela, bajo el programa de ampliación de cobertura”,

agregó.

Cajamarca Martes 05 de Julio de 2011

Dirección Regional de Comunicación y Relaciones Públicas - Gobierno Regional Cajamarca

Además en la ceremonia del 05 y 06 de julio, serán anunciados los lineamientos de

propuesta curricular orientados al nivel inicial. Flores Berríos afirmó que todos los esfuerzos

de la Dirección Regional de Educación, trabajan hacia todos los niveles, sin embargo, ponen

un especial énfasis en la primera etapa de la educación dado que es una etapa crucial para

los niños y niñas.

“El niño sale de educación inicial, ingresa a primer grado. La norma indica que no se puede

desaprobar a ningún alumno en primer grado, hay que promoverlo automáticamente al

segundo grado. Entonces, las capacidades que trae el niño desde el jardín, son básicas para

poder entender lo que lee, comprender matemáticas, etc. Por ello es vital ponerle mucho

interés al nivel inicial”, acotó.

Flores Berríos mencionó finalmente que el proyecto a anunciar en los próximos días es

regional y que cuentan con el compromiso de todas las Ugeles, con las que se trabajarán

políticas educativas regionales.

Cajamarca Martes 05 de Julio de 2011

Dirección Regional de Comunicación y Relaciones Públicas - Gobierno Regional Cajamarca

Director regional de educación da a

conocer resultados de supervisión y

evaluación a UGELs

Publicado el 5 de julio de 2011 a las 3:55 am

Para informar sobre los resultados del proceso de supervisión y evaluación realizado a las

Unidades de Gestión Educativa Local de las 13 provincias de Cajamarca, el Director

Regional de Educación Lic. César Flores Berríos, se presentó ante el pleno del Consejo

Regional.

Este proceso realizado durante el mes de junio, forma parte del plan de supervisión

elaborado para el presente año que tiene como finalidad impulsar la atención eficiente y

oportuna que permita lograr la cobertura, equidad y calidad propuesta por la actual gestión

del gobierno regional.

La comisión de supervisión y evaluación presidida por el Director Regional de este sector

Lic. César Flores, estuvo conformada también por 10 especialistas de la Dirección de

Gestión Pedagógica (DGP) y de la Dirección de Gestión Institucional (DGI) quienes

visitaron las 13 provincias del ámbito regional.

Las principales observaciones realizadas por la comisión de supervisión están referidas a

temas de documentación, planificación, racionalización y ejecución presupuestal por lo que

el Director Flores Berríos, indicó que las UGELs tienen un mes de plazo para levantar estas

observaciones.

Su presentación se realizó a partir de las 3 de la tarde, en cumplimiento a la agenda de sesión

ordinaria del Consejo Regional convocada para hoy lunes 4 de julio.

El Lic. César Flores participó en la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional realizada

en la sede central del Gobierno Regional y tuvo a cargo el discurso central con motivo de

celebrarse el próximo 6 de julio, el Día del Maestro.

Cajamarca Martes 05 de Julio de 2011

Dirección Regional de Comunicación y Relaciones Públicas - Gobierno Regional Cajamarca

Suspenden el desfile escolar de fiestas patrias Diario El Mercurio 05 de julio La Dirección Regional de Educación de Cajamarca suspendió el tradicional desfile escolar

por Fiestas Patrias, con el propósito de proteger la salud de los estudiantes debido a la fuerte

radiación solar en la zona.

Mediante oficio 237, el director regional de Educación, César Flores Berríos, comunicó a las

instituciones educativas sobre esta medida y sólo autorizó la participación de escoltas de

cada plantel en el desfile por aniversario patrio.

Recordó que de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Educación, el calendario

cívico debe ser considerado en la programación curricular de cada institución educativa sin

implicar pérdida de clases ni gastos adicionales para los estudiantes y sus familias.

Con motivo de Fiestas Patrias, los colegios deben implementar -a manera de oportunidades

de aprendizaje- estrategias creativas como pasacalles, representaciones teatrales, expresiones

artísticas, ferias regionales vinculadas con la historia, arte, gastronomía y cultura, acotó.

Cajamarca Martes 05 de Julio de 2011

Dirección Regional de Comunicación y Relaciones Públicas - Gobierno Regional Cajamarca

No obstante, reiteró la prohibición de usar horas de clase para ensayos con motivo del

desfile escolar, celebraciones por aniversarios de los colegios, fiestas patronales y

actividades similares.

Los desfiles escolares no deben circunscribirse a un desfile con características militares, sino

a expresiones que revaloren la vida civil y ciudadana, subrayó.

Flores Berríos señaló que, de esta manera, el sector Educación protege la salud de los

escolares que muchas veces tienen que esperan horas en los desfiles escolares expuestos a

los rayos ultravioleta.

Antiguo hospital de Cajamarca funcionará como un centro

prenatal Diario El Mercurio 05 de julio

El director del Hospital Regional de Cajamarca, Armando Bazán Alfaro informó que en los

próximos días se conocerá la fecha de funcionamiento del nuevo hospital.

El antiguo local del hospital regional de Cajamarca servirá como un centro prenatal, esto

quiere decir que las gestantes se seguirán atendiendo en el local antiguo, pero en mejores

condiciones, ante la construcción de un moderno nosocomio para Cajamarca del cual

funcionará en el sector Huacariz.

Cajamarca Martes 05 de Julio de 2011

Dirección Regional de Comunicación y Relaciones Públicas - Gobierno Regional Cajamarca

Flores: Hay déficit de cobertura en educación inicial y secundaria en

Cajamarca Diario El Mercurio 05 julio

El déficit en educación inicial llega al 44 %, mientras que en secundaria supera el 40%.

Existen además, más de mil instituciones educativas unidocentes en la región.

“Actualmente hay un déficit de cobertura que llega al 44% en educación inicial y un 40 %

en secundaria en la región Cajamarca, anunció hoy, el Director Regional de Educación,

César Flores Berríos, durante el izamiento del pabellón nacional realizado este mañana en la

sede del gobierno regional de Cajamarca.

César Flores, quien tuvo a su cargo el discurso de orden, dijo además, que actualmente hay

más de mil instituciones educativas unidocentes en la región Cajamarca, lo que pone en

evidencia la falta de voluntad por parte del estado para atender a la población escolar.

Cajamarca Martes 05 de Julio de 2011

Dirección Regional de Comunicación y Relaciones Públicas - Gobierno Regional Cajamarca

“Cajamarca es una región con muchos recursos económicos, pero es lamentable que

anteriormente no se haya trabajado con incidencia en el desarrollo humano para llevar

educación a los lugares más alejados y de mayor pobreza de la región”, manifestó, tras

referirse a las celebraciones por el Día del Maestro, el próximo 6 de julio.

Agregó que otro de los indicadores que dificulta la calidad educativa en nuestra región es el

alto índice de niños con desnutrición infantil que supera el 35 por ciento, sumado un 30 %

de analfabetismo de las madres de familia que dificulta el acompañamiento educativo a sus

hijos.

Tras reconocer la noble labor de los profesores que se desplazan en el ámbito de la región

para cumplir con su misión de llevar esperanza, educación y cultura a los niños y niñas que

viven en los lugares más alejados de Cajamarca, César Flores manifestó que “los líderes de

la educación cajamarquina deberán tomar una pausa para reflexionar sobre las grandes tareas

que tenemos que asumirlo con responsabilidad en bien de la educación de nuestros niños”.

Finalmente envió un saludo efusivo a todos los maestros y maestras de Cajamarca y el Perú.

Cajamarca Martes 05 de Julio de 2011

Dirección Regional de Comunicación y Relaciones Públicas - Gobierno Regional Cajamarca

Flores Berríos: Hay déficit en educación inicial y secundaria en

Cajamarca Diario El Clarín 05 julio

El déficit en educación inicial llega al 44 %, mientras que en secundaria supera el 40%.

Existen además, más de mil instituciones educativas unidocentes en la región.

“Actualmente hay un déficit de cobertura que llega al 44% en educación inicial y un 40 %

en secundaria en la región Cajamarca, anunció hoy, el Director Regional de Educación,

César Flores Berríos, durante el izamiento del pabellón nacional realizado este mañana en la

sede del gobierno regional de Cajamarca.

César Flores, quien tuvo a su cargo el discurso de orden, dijo además, que actualmente hay

más de mil instituciones educativas unidocentes en la región Cajamarca, lo que pone en

evidencia la falta de voluntad por parte del estado para atender a la población escolar.

Cajamarca Martes 05 de Julio de 2011

Dirección Regional de Comunicación y Relaciones Públicas - Gobierno Regional Cajamarca

“Cajamarca es una región con muchos recursos económicos, pero es lamentable que

anteriormente no se haya trabajado con incidencia en el desarrollo humano para llevar

educación a los lugares más alejados y de mayor pobreza de la región”, manifestó, tras

referirse a las celebraciones por el Día del Maestro, el próximo 6 de julio.

Agregó que otro de los indicadores que dificulta la calidad educativa en nuestra región es el

alto índice de niños con desnutrición infantil que supera el 35 por ciento, sumado un 30 %

de analfabetismo de las madres de familia que dificulta el acompañamiento educativo a sus

hijos.

Flores Berríos se presentó ante el consejo regional

Cajamarca Martes 05 de Julio de 2011

Dirección Regional de Comunicación y Relaciones Públicas - Gobierno Regional Cajamarca

Diario El Clarín 05 de julio

Para informar sobre los resultados del proceso de supervisión y evaluación realizado a las

Unidades de Gestión Educativa Local de las 13 provincias de Cajamarca, el director regional

de Educación César Flores Berrios, se presentó ayer ante el pleno del consejo regional.