boletín digital del programa sape a | 04/12/2017 | n°...

7
Sapea | 04/12/2017 plan-paraguay.org El programa Sapea está teniendo importantes repercusiones e impacto en las/os jóvenes del interior del país. El ciclo programático prevé primera- mente formaciones en los rubros téc- nicos y en las habilidades blandas más requeridas por el mercado dando oportunidad a las/os jóvenes de bus- car opciones de trabajo formal o de desarrollarse como emprendedores. En este trimestre, avanzamos en to- dos estos aspectos y ya son casi 7.000 las personas beneficiadas con la formación técnica y casi 4.500 las que recibieron la certificación en habi- lidades para la vida desde el inicio del programa. De ellas, 207 encontraron empleo formal con IPS y ¡ya contamos con la primer joven empleada en la cadena Petrobras! Asimismo, más de 2.000 jóvenes ela- boraron un plan de negocio, de los cuales, 150 ganaron concursos que premiaron los mejores planes con compras de activos fijos y materiales fungibles, y, ¡30 premios más se adju- dicarán este año! Se concretaron también las primeras 21 transferencias de fondos no rem- bolsables otorgados por el programa Tenonderã de la Secretaría de Acción Social (SAS) y los primeros 7 créditos Nicola Momentè Coordinador del Programa Boletín digital del programa SAPEA | 04/12/2017 | N° 9 Dirigido a instituciones públicas, privadas, organizaciones de la sociedad civil y jóvenes con el objetivo de difundir cada dos meses las acciones implementadas en el marco del programa SAPEA. Es un programa implemen- tado por Plan International en Paraguay conjuntamen- te con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) que busca dar respuesta al desempleo juvenil. Es financiado por la Agen- cia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Plan International Espa- ña. El objetivo del programa es mejorar las condiciones sociales y económicas de 8.000 adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años de los departamen- tos de Paraguarí, Caa- guazú, San Pedro y Guairá, aumentando las oportunidades de empleo y autoempleo. Ñepyrũrã otorgados por el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) a bene- ficiarias/os egresados de cursos del Servicio Nacional de Promoción Profe- sional (SNPP). Se completó el ciclo de ferias de emprendedores con la feria organizada en Choré (San Pedro) por el SNPP y en San Estanislao (San Pedro) por Plan International. En las últimas semanas, el programa pudo presentar sus éxitos también a nivel internacional. Guillermo Sosa, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguri- dad Social, en el marco de su partici- pación en la Cumbre Mundial de Erra- dicación de las Peores Formas de Tra- bajo Infantil, mencionó al programa Sapea como un modelo que pro- mueve alternativas de formación y transición hacia el empleo y el auto- empleo. Plan International organizó un encuen- tro regional con expertos de la organi- zación de las Américas y varios países de Europa donde se compartieron buenas prácticas y casos de excelen- cia para mejorar nuestro trabajo. En este marco, Sapea fue resaltado por su partenariado con el sector público y enfoque de sostenibilidad y apropia- ción.

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín digital del programa SAPE A | 04/12/2017 | N° 9sapea.org/wp-content/uploads/SAPEA-Boletin-N9-noviembre.pdfprograma. De ellas, 207 encontraron empleo formal con IPS y ¡ya

Sape’a | 04/12/2017 plan-paraguay.org

El programa Sape’a está teniendo importantes repercusiones e impacto en las/os jóvenes del interior del país. El ciclo programático prevé primera-mente formaciones en los rubros téc-nicos y en las habilidades blandas más requeridas por el mercado dando oportunidad a las/os jóvenes de bus-car opciones de trabajo formal o de desarrollarse como emprendedores. En este trimestre, avanzamos en to-dos estos aspectos y ya son casi 7.000 las personas beneficiadas con la formación técnica y casi 4.500 las que recibieron la certificación en habi-lidades para la vida desde el inicio del programa. De ellas, 207 encontraron empleo formal con IPS y ¡ya contamos con la primer joven empleada en la cadena Petrobras! Asimismo, más de 2.000 jóvenes ela-boraron un plan de negocio, de los cuales, 150 ganaron concursos que premiaron los mejores planes con compras de activos fijos y materiales fungibles, y, ¡30 premios más se adju-dicarán este año! Se concretaron también las primeras 21 transferencias de fondos no rem-bolsables otorgados por el programa Tenonderã de la Secretaría de Acción Social (SAS) y los primeros 7 créditos

Nicola Momentè Coordinador del Programa

Boletín digital del programa SAPE’A | 04/12/2017 | N° 9 Dirigido a instituciones públicas, privadas, organizaciones de la sociedad civil y jóvenes con el objetivo de difundir cada dos meses las acciones implementadas en el marco del programa SAPE’A.

Es un programa implemen-tado por Plan International en Paraguay conjuntamen-te con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) que busca dar respuesta al desempleo juvenil.

Es financiado por la Agen-cia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Plan International Espa-ña.

El objetivo del programa es mejorar las condiciones sociales y económicas de 8.000 adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años de los departamen-tos de Paraguarí, Caa-guazú, San Pedro y Guairá, aumentando las oportunidades de empleo y autoempleo.

Ñepyrũrã otorgados por el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) a bene-ficiarias/os egresados de cursos del Servicio Nacional de Promoción Profe-sional (SNPP). Se completó el ciclo de ferias de emprendedores con la feria organizada en Choré (San Pedro) por el SNPP y en San Estanislao (San Pedro) por Plan International. En las últimas semanas, el programa pudo presentar sus éxitos también a nivel internacional. Guillermo Sosa, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguri-dad Social, en el marco de su partici-pación en la Cumbre Mundial de Erra-dicación de las Peores Formas de Tra-bajo Infantil, mencionó al programa Sape’a como un modelo que pro-mueve alternativas de formación y transición hacia el empleo y el auto-empleo. Plan International organizó un encuen-tro regional con expertos de la organi-zación de las Américas y varios países de Europa donde se compartieron buenas prácticas y casos de excelen-cia para mejorar nuestro trabajo. En este marco, Sape’a fue resaltado por su partenariado con el sector público y enfoque de sostenibilidad y apropia-ción.

Page 2: Boletín digital del programa SAPE A | 04/12/2017 | N° 9sapea.org/wp-content/uploads/SAPEA-Boletin-N9-noviembre.pdfprograma. De ellas, 207 encontraron empleo formal con IPS y ¡ya

plan-paraguay.org Sape’a | 04/12/2017

El miércoles 15 de noviembre se realizó en la

Quinta Ykua Sati el conversatorio

“Oportunidades de empleo y autoempleo pa-

ra jóvenes rurales de Paraguay” del cual par-

ticiparon autoridades de las instituciones alia-

das al programa.

El mismo estuvo moderado por Mariella Greco,

Directora País de Plan International, e inició con

la exposición de Héctor Cárdenas, Ministro Se-

cretario de Acción Social, quien compartió con los presentes el trabajo conjunto que se viene

realizando con Sape’a y que desde la SAS in-

volucra al programa Tenonderã.

Otra institución presente fue el Ministerio de

Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS),

cuya ponencia estuvo a cargo de Raúl Estigarri-

bia, Viceministro de Empleo y Seguridad Social

quien destacó que Sape’a es para la institu-

ción un ejemplo de trabajo para promover el

empleo de jóvenes, sobre todo de mujeres, y un

modelo de alianza entre el Estado y la sociedad

civil.

En representación de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), estuvo Humberto Paredes, Director de Relaciones Internacionales y de Cooperación Externa, quien resaltó que entre las prioridades institucionales se encuentra el tema del trabajo decente, sobre todo en la zo-na rural.

También se analizó, se compartieron experien-cias e intercambiaron ideas acerca del sistema de gobernanza y la sostenibilidad de Sape’a con intervenciones de Ricardo Ruíz, Respon-sable de Programas de la Oficina Técnica de Cooperación de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) en Pa-raguay; Gisele Morínigo, Directora del Obser-vatorio Laboral del MTESS y Nicola Momentè, Coordinador del programa Sape’a.

Page 3: Boletín digital del programa SAPE A | 04/12/2017 | N° 9sapea.org/wp-content/uploads/SAPEA-Boletin-N9-noviembre.pdfprograma. De ellas, 207 encontraron empleo formal con IPS y ¡ya

Sape’a | 04/12/2017 plan-paraguay.org

Tres jóvenes de la ciudad de Gua-yayví (San Pedro) se beneficiaron del capital no reembolsable para el inicio de sus emprendimientos que, en el marco del convenio con la Secretaría de Acción Social (SAS) a través de su programa Tenon-derã, es otorgado a beneficiarios que participan de ambos progra-mas. La entrega simbólica del cheque se realizó el 9 de noviembre en la Municipalidad de Guayayví y contó con la presencia de Osvaldo Gar-cía Arévalos, Intendente de la ciu-dad; Perla Servián, directora interi-na del Programa de apoyo a la promoción e inclusión socioeconó-mica de la SAS; y, Christian Coronel, técnico de Comercialización del programa Sape’a. Claudia (19) es una de las ganadoras a la que el capital recibido le va a permitir montar su pelu-quería; Larisa (21), va a abrir su negocio Gallinería Gisel de cría de gallinas; y, Heri (22) va a po-ner en marcha su emprendimiento Servicio de limpieza Heri. En todos los casos, la suma de dine-ro otorgado es de Gs. 2.400.000 En el marco de este acuerdo, se prevé realizar un total de 200 transferencias, habiéndose entre-gado ya en 2017 a 21 jóvenes de Repatriación (Caaguazú), Guayayví y General Resquín (San Pedro). Las transferencias restantes serán otorgadas en 2018.

Jóvenes beneficiarios de Sape’a tienen una nueva oportunidad de realizar pasantías laborales y de contar con un empleo por medio del convenio de cooperación firma-do entre la empresa Petrobras Pa-raguay y Plan International. En este marco, se realizaron jorna-das de capacitación en los cuatro departamentos donde actúa el pro-grama iniciando la primera el 24 de

octubre. En total se prevé capacitar a unos 350 jóvenes. Estas formaciones permitirán a los jóvenes contar con las competencias necesarias que les habili-tarán para realizar pasantías laborales o postular a vacancias en la red de estaciones de servicios de Petrobras.

Una vez terminado el proceso de capacitación, los participantes pasarán a formar parte de un ban-co de empleo disponible para las empresas vinculadas a Petrobras ofreciendo oportunidades labo-rales .

Page 4: Boletín digital del programa SAPE A | 04/12/2017 | N° 9sapea.org/wp-content/uploads/SAPEA-Boletin-N9-noviembre.pdfprograma. De ellas, 207 encontraron empleo formal con IPS y ¡ya

plan-paraguay.org Sape’a | 04/12/2017

Nélida (27) y Luisa (26) son dos

hermanas del departamento de

Guairá que se preparan para abrir

este mes de diciembre el copetín

que ellas, junto con el albañil que

contrataron para construir el local, ayudaron a levantar.

Ambas estudiaron panadería y con-

fitería e hicieron el curso de plan de

negocios con el SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesio-

nal) y el de habilidades para la vida

con Plan International, pero fue Né-

lida quien se presentó al concurso

#MeAnimoAemprender que ga-

nó.

El emprendimiento que están po-

niendo a punto es el primer paso

para seguir adelante hacia otros

grandes sueños, “Por qué no, más adelante podríamos hasta tener sucursales”, destacaron.

¡Deseamos que Nélida y Luisa cumplan sus sueños con su negocio!

Adrián (20) es un joven emprendedor de

Guairá que desde hace cuatro meses está

de a poco construyendo él mismo un galpón

donde ya ofrece servicios de reparación de

motos.

Él ya tenía conocimientos del oficio porque

trabajar en el taller de su hermano le permi-

tió aprender muchas cosas, pero hacer el

curso de mecánica de motos en el SNPP

(Servicio Nacional de Promoción Profesio-nal) le ayudó a saber más.

Adrián es también ganador del concurso

#MeAnimoAemprender y para poder parti-cipar completó el curso de habilidades para

la vida con Plan International y el de plan de

negocios con el SNPP. “La verdad es que no

me esperaba los premios y no pensé que

estudiar me iba a permitir tanto”, dijo.

¡Deseamos que Adrián siga creciendo como emprendedor!

Page 5: Boletín digital del programa SAPE A | 04/12/2017 | N° 9sapea.org/wp-content/uploads/SAPEA-Boletin-N9-noviembre.pdfprograma. De ellas, 207 encontraron empleo formal con IPS y ¡ya

Sape’a | 04/12/2017 plan-paraguay.org

Desde el programa Sape’a creemos firmemente

en la capacidad de aprendizaje y en la posibilidad de transformación y cambio personal de los jóve-

nes.

Por eso, nos propusimos mejorar la vida de 8.000 jóvenes que viven en zonas rurales mediante el

fortalecimiento de sus capacidades y de la creación

de oportunidades de acceso a un trabajo digno.

Este espacio está dedicado a compartir los rostros de estos jóvenes que forman parte del programa y que hoy son protagonistas de su propio cambio.

¡Aquí las imágenes!

Page 6: Boletín digital del programa SAPE A | 04/12/2017 | N° 9sapea.org/wp-content/uploads/SAPEA-Boletin-N9-noviembre.pdfprograma. De ellas, 207 encontraron empleo formal con IPS y ¡ya

plan-paraguay.org Sape’a | 04/12/2017

Page 7: Boletín digital del programa SAPE A | 04/12/2017 | N° 9sapea.org/wp-content/uploads/SAPEA-Boletin-N9-noviembre.pdfprograma. De ellas, 207 encontraron empleo formal con IPS y ¡ya

Sape’a | 04/12/2017 plan-paraguay.org

Lanzamiento de la plataforma Mi Empleo con Petrobras.

Premiación de la tercera tanda del concurso #MeAnimoAemprender

PlanPy

Plan International es una organización independiente, enfocada en de-

sarrollo, comprometida con los derechos de los niños y niñas y en traba-

jar para acabar con la pobreza. Nosotros unimos activamente niños y

niñas, sus comunidades, organizaciones, y otras personas compro-

metidas para generar cambios sostenibles y duraderos en la vida de ni-

ños, niñas, adolescentes y jóvenes – los apoyamos para que ganen las

habilidades, el conocimiento y la confianza necesarias para que puedan

llevar vidas plenas.

@PlanPY

Plan International Inc.

Guido Spano 1687 casi Avda. San

Martín

Asunción - Paraguay

Tel: (595 21) 615174

Web: plan-paraguay.org / sapea.org