boletín de novedades marzo 2018 - ediciones de la u...autor: jorge eliécer prieto herrera, ingrid...

14
Boletín de Novedades Marzo 2018

Upload: others

Post on 30-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de Novedades Marzo 2018 - Ediciones de la U...Autor: Jorge Eliécer Prieto Herrera, Ingrid Therán Barrios Formato: 17 x 24 Páginas: 176 ISBN: 9789587627633 Año: 2018 Todas

Boletín de Novedades

Marzo 2018

Page 2: Boletín de Novedades Marzo 2018 - Ediciones de la U...Autor: Jorge Eliécer Prieto Herrera, Ingrid Therán Barrios Formato: 17 x 24 Páginas: 176 ISBN: 9789587627633 Año: 2018 Todas

2

ADMINISTRACIÓN. Teorías, autores, fases y reflexiones

Autor: Jorge Eliécer Prieto Herrera, Ingrid Therán Barrios

Formato: 17 x 24

Páginas: 176

ISBN: 9789587627633

Año: 2018

Todas las disciplinas tienen que ver en algún momento de su aplicación con la

ciencia y el arte de la administración, por eso es importante conocer aspectos

fundamentales de esta área del conocimiento, para poder manejar situaciones

propias de la gerencia y de las organizaciones.

Desarrolla temas de la administración como sus características, principios, etapas,

escuelas, autores más destacados, modelos, técnicas, teorías y métodos para la implementación de procesos

administrativos, entre otros.

Así, este libro se convierte en un documento valioso para las personas que desean y necesitan saber aspectos

fundamentales de esta ciencia del conocimiento para que más luego profundicen sobre la temática sugerida en el

mismo, dependiendo de su necesidad, inquietud o curiosidad.

GARANTÍA DE LA CALIDAD EN SALUD. Cómo organizar una

empresa en el sector salud 3ª Edición.

Autor: Alejandro Tadeo Isaza Serrano

Formato: 17 x 24

Páginas: 580 ISBN: 9789587627442

Año: 2018

El libro presenta la metodología de implantación y desarrollo en una compañía del

sector salud, de los estándares necesarios para que esta haga parte de un Sistema

Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud.

Está desarrollado con procedimientos y metodología actualizada de implantación,

desarrollo y verificación de los estándares necesarios para que la empresa haga parte de un Sistema de Habilitación,

que exige un Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de Calidad en Salud, “Por la cual se definen los

ADMINISTRACIÓN

ADMINISTRACIÓN, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Page 3: Boletín de Novedades Marzo 2018 - Ediciones de la U...Autor: Jorge Eliécer Prieto Herrera, Ingrid Therán Barrios Formato: 17 x 24 Páginas: 176 ISBN: 9789587627633 Año: 2018 Todas

3

procedimientos y condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud” para habilitar los servicios y

se dictan otras disposiciones.

Desarrolla conocimientos prácticos necesarios para aplicar competencias metodológicas y legales, en cumplimiento

de las exigencias para implantar el componente de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad, Sistema de Gestión

de Calidad-Certificación y Sistema de Información Gerencial en una entidad del sector salud.

A manera de ejemplo práctico integramos en una compañía del sector salud, las competencias necesarias para la

implantación y desarrollo de todos los estándares que exige un Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de Calidad

en Salud.

La finalidad, es aplicar competencias para que los interesados en conformar una entidad prestadora de servicios de

salud (IPS), o interesados en implantar un Sistema de Garantía de Calidad de Calidad en Salud, Gerentes en Salud,

Gerentes de Garantía de Calidad en Salud, Asesores Metodológicos de Calidad, Auditores en Salud de cualquier perfil

profesional, Docentes y Alumnos de pre y postgrados, puedan hacer parte de la implantación, desarrollo y evaluación

de los componentes de un Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de Calidad en Salud en una empresa del sector

salud pública o privada.

9 CLAVES PARA UNA GESTIÓN HUMANA ESTRATÉGICA

Autor: Marco Tulio Méndez Gutiérrez

Formato: 17 x 24 cms.

Páginas: 484

ISBN: 9789587626391

Año: 2017

Aunque mucha gente dice que el mayor activo de una organización son las personas que la integran, las decisiones de las empresas no siempre van de acuerdo con esta creencia, quizá porque a las áreas que gestionan este valioso activo les falta camino para recorrer para ser consideradas un socio estratégico para la alta dirección.

Para ayudar a lograrlo, catorce expertos de diferentes países iberoamericanos analizan nueve aspectos esenciales de la gestión humana, con el propósito de facilitar la verdadera alineación de la gestión de personas con los objetivos del negocio.

Este libro ofrece las principales claves para mejorar el posicionamiento y el sentido de la gestión humana en la empresa, desde su rol estratégico hasta la medición de su valor para el negocio, pasando por las competencias del director de gestión humana, la creación de una cultura como ventaja competitiva, las políticas de retribución más adecuadas, el desarrollo de organizaciones familiarmente responsable o cómo promover el nivel máximo de lealtad entre los colaboradores.

Para ello, integra un riguroso sustento académico y un eminente sentido práctico, lleno de ejemplos reales que ayudarán a cualquier profesional de la función, y a cualquier directivo de negocio, a resolver una de las brechas

pendientes de cerrar en el campo de la dirección de empresas.

GESTIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Page 4: Boletín de Novedades Marzo 2018 - Ediciones de la U...Autor: Jorge Eliécer Prieto Herrera, Ingrid Therán Barrios Formato: 17 x 24 Páginas: 176 ISBN: 9789587627633 Año: 2018 Todas

4

COMPETENCIAS PROFESIONALES. Herramientas de

evaluación: el portafolios, la rúbrica y las pruebas

situacionales 3ª Edición.

Autor: José Ángel del Pozo Flórez

Formato: 17 x 24

Páginas: 138

ISBN: 9789587627589

Año: 2018

George Clooney, Norman Foster y Ágatha Ruiz de la Prada pueden ser considerados un actor, un arquitecto y una diseñadora de éxito. Se puede decir también que los tres son profesionales competentes. En el contexto de una sociedad como la nuestra, basada en gran parte en el

conocimiento, es necesario reconocer el aporte del capital humano en el desarrollo social y económico. Es indispensable, por tanto, utilizar adecuadamente las habilidades y los conocimientos de las personas y, sobre todo, asegurar el pleno desarrollo de sus habilidades y destrezas. Por ello, el concepto de competencia profesional va tomando fuerza en el mundo de la educación superior y en el de la formación profesional, ya sea inicial o continuada. Así en los procesos de enseñanza-aprendizaje se requerirá de herramientas que faciliten la evaluación y el reconocimiento de las competencias de personas que se están formando para el desempeño profesional. En la presente obra se aborda el tema de las competencias profesionales definiéndolas y delimitando sus elementos clave, y se ofrecen diversas herramientas para la evaluación de las mismas, como la carpeta de competencias o portafolios, las rúbricas y las pruebas situacionales. Así mismo se señalan los elementos teóricos básicos de estas herramientas y numerosos ejemplos y realizaciones prácticas que permitirán su implementación en diferentes campos de trabajo

GESTIÓN DEL TALENTO Y LIDERAZGO

Page 5: Boletín de Novedades Marzo 2018 - Ediciones de la U...Autor: Jorge Eliécer Prieto Herrera, Ingrid Therán Barrios Formato: 17 x 24 Páginas: 176 ISBN: 9789587627633 Año: 2018 Todas

5

ESTATUTO TRIBUTARIO 2018. Contextualizado bajo IFRS

(IASB). Última reforma tributaria y decretos reglamentarios

Autores: Carlos Arturo Vargas Sierra, Gherson Grajales Londoño, Luz Deicy Agudelo

Giraldo

Formato: 17 x 24

Páginas: 698 ISBN: 9789587627671

Año: 2018

Esta publicación ha sido compilada teniendo en cuenta el agrupamiento de temas de

común uso para el lector en un índice alfabético, adicionalmente se han comentado

los cambios y jurisprudencia sobre las reformas tributarias de los últimos 20 años.

Se han incorporado recursos didácticos como los mentefactos para la enseñanza del derecho tributario, y se han

tratado los nuevos tópicos en materia de impuesto de renta, además de la contextualización con los estándares

internacionales IASB.

Finalmente se podrá disfrutar de un complemento web disponible en www.edicionesdelau.com que contiene

comentarios, concordancias, etc., que a través del libro podrá acceder por medio de códigos QR.

VALORACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y

ARRENDAMIENTOS EN NIIF PARA PYMES. Contiene aplicativo

en Excel para valorar los instrumentos y arrendamientos

financieros

Autor: Jhonny de Jesús Meza Orozco

Formato: 17 x 24

Páginas: 292 ISBN: 9789587627732

Año: 2018

El origen de las NIIF ha creado la necesidad de que toda empresa privada, sin importar

su lugar de procedencia y operación, elabore información con base en los mismos

principios contables de otras empresas localizadas en cualquier otro país del universo. En este sentido, las Normas

Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS por sus siglas en inglés) representan unos de los proyectos de

mayor magnitud para estandarizar la emisión, la transmisión de la información, la elaboración de reportes y toda clase

de informes relevantes en materia económica, financiera y empresarial que supere problemas complejos, incluyendo

la propia diversidad de conceptos generados a partir de idiosincrasias y lenguajes locales.

CONTABILIDAD, AUDITORÍA Y FINANZAS

Page 6: Boletín de Novedades Marzo 2018 - Ediciones de la U...Autor: Jorge Eliécer Prieto Herrera, Ingrid Therán Barrios Formato: 17 x 24 Páginas: 176 ISBN: 9789587627633 Año: 2018 Todas

6

Las NIIF para PYMES están organizadas en 35 secciones y cada una de ellas trata un tema particular. El propósito de

este libro es desarrollar procedimientos para la valoración de los instrumentos financieros (sección 11de NIIF para

PYMES) y la valoración de los arrendamientos (sección 20 de NIIF para PYMES).

Una característica propia del texto es el desarrollo de casos prácticos en la valoración de los Instrumentos Financieros

más utilizados por las PYMES, con la aplicación de las Matemáticas Financieras en Excel. Se ha utilizado la aplicación

Excel de Microsoft como herramienta de cálculo para facilitar la comprensión y práctica de los estudiantes y a su vez

facilitar la labor docente de los profesores. Contiene un aplicativo en Excel sobre conversión de tasas de interés, el cual

puede ser descargado del complemento virtual de la casa editorial.

Esta tercera edición se presenta a la comunidad financiera y contable como respuesta a los oportunos y valiosos

comentarios recibidos de profesores,estudiantes y personas afines a la temática, sobre el contenido de las dos primeras

ediciones, tendientes a contar con un texto guía que desarrolle todos los aspectos atinentes a la valoración de los

instrumentos financieros y arrendamientos en NIIF para PYMES.

CONTROL INTERNO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.

Guía para su implantación empresas públicas y privadas 3ª

Edición

Autor: Alejandro Tadeo Isaza Serrano

Formato: 17 x 24

Páginas: 354 ISBN: 9789587627466

Año: 2018

El libro presenta en un ejemplo práctico, la metodología desarrollada de todos los estándares necesarios para que una empresa tenga un Modelo Estándar de Control Interno, teniendo en cuenta como referencia la norma internacional COSO

(COMMITTEE OF SPONSORING ORGANIZATIONS), COMITÉ DE ORGANIZACIONES QUE PATROCINAN, tratando los puntos en común de componentes del sistema, evaluación de riesgos, las actividades de control, supervisión, normas generales del control interno, misión y objetivos, asignación de autoridad y responsabilidad, etc, estableciéndose como referencia práctica de control interno en las empresas privadas y además en las entidades del sector público. En complemento, desarrolla en el ejemplo práctico los estándares exigidos para implantar un Sistema de Gestión de Calidad, sobre los condicionamientos de la norma ISO (Organización Internacional para la Estandarización), como modelo que regula una serie de normas para el cumplimiento de la gestión empresarial. La finalidad es enseñar competencias para que los gerentes públicos y privados, asesores metodológicos de control interno y calidad y los auditores de cualquier perfil, puedan formar parte de la implantación, desarrollo y evaluación de los componentes de un Sistema de Control Interno y de Gestión de Calidad en una empresa del sector público o privado.

Page 7: Boletín de Novedades Marzo 2018 - Ediciones de la U...Autor: Jorge Eliécer Prieto Herrera, Ingrid Therán Barrios Formato: 17 x 24 Páginas: 176 ISBN: 9789587627633 Año: 2018 Todas

7

SALDO A FAVOR EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN

PERSONAS JURÍDICAS. ¿Cómo hacer viable su devolución?

Autor: Iván Darío Arango Münera

Formato: 17 x 24

Páginas: 74 ISBN: 9789587627619

Año: 2018

Todas las personas jurídicas tienen el derecho de solicitar el saldo a favor originado en la declaración del impuesto sobre la renta. Es capital de trabajo retenido y está perdiendo en el tiempo poder adquisitivo. Solicitarlo es posible, pero es recomendable realizar una auditoria tributaria previa con el fin de evitar que la solicitud sea rechazada

o evitar una corrección a la declaración que pueda terminar en una sanción muy costosa para la empresa. SALDO A FAVOR EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN PERSONAS JURIDICAS: ¿CÓMO HACER VIABLE SU DEVOLUCIÓN?, es una guía sencilla y fácil de entender que en forma ilustrada y relacionando algunas normas del Estatuto Tributario busca crear confianza entre los empresarios para solicitarle al Estado los mayores impuestos pagados a través de la retención en la fuente. El libro contiene los requisitos básicos de auditoria y el procedimiento mínimo necesario para iniciar el proceso de la devolución del saldo a favor para las personas jurídicas. Debe tenerse presente que la solicitud de la devolución del saldo a favor tiene una vigencia de 2 años. Igualmente su firmeza es de 3 años. Se puede compensar también con otros impuestos y se puede imputar a las siguientes declaraciones del impuesto sobre la renta de manera indefinida. Es de resaltar que una contabilidad bien soportada con documentos fuente que cumplan con la ley tributaria, es garantía de la viabilidad de la devolución del saldo a favor. En materia tributaria, si el contribuyente tiene la prueba idónea podrá entonces ejerce el derecho de la devolución en los términos que establece la Ley. Un contribuyente bien informado de sus deberes formales tendrá la posibilidad de convertir el saldo a favor en un medio rápido de capital de trabajo.

PRESUPUESTOS. Bajo Normas Internacionales de información

financiera y taxonomía XBRL

Autor: Carlos Augusto Rincón Soto y Julián Andrés Narváez Grisales

Formato: 17 x 24 cm.

Páginas: 368 ISBN: 9789587626780

Año: 2017

Este libro promueve la comprensión de los presupuestos de una manera práctica ya que lo importante de los presupuestos es reconocer la conectividad de los datos. El diseño presupuestal inicia por plantear cuáles serán los indicadores finales, información que requieren las juntas directivas y administrativas para el control y la toma de decisiones, pues los indicadores están relacionados con los objetivos y

Page 8: Boletín de Novedades Marzo 2018 - Ediciones de la U...Autor: Jorge Eliécer Prieto Herrera, Ingrid Therán Barrios Formato: 17 x 24 Páginas: 176 ISBN: 9789587627633 Año: 2018 Todas

8

metas de la empresa. Además, deben ser congruentes con los indicadores estandarizados por la contabilidad financiera. Todos los datos de ventas, compras, pagos, recaudos, préstamos, gastos, ingresos, etc., se conectan hacia la construcción de los indicadores financieros diseñados inicialmente. Este libro explica cómo se ensamblan los datos para llegar a los estados financieros, con varios ejemplos, que son transversales en todos los capítulos; que facilitan el aprendizaje de los presupuestos. Al final, el módulo de trazabilidad en el diseño de un sistema presupuestal explica la estrategia para desarrollar un diseño adecuado a la necesidad de cada organización.

MARKETING 3.0. Cómo atraer a los clientes con un marketing

basado en valores, 3ª Edición

Autor: Philip Kotler, Hermawan Kartajaya, Iwan Setiawan.

Formato: 16 x 23 cm.

Páginas: 226 ISBN: 9789587626988

Año: 2017

La civilización humana se puede dividir en tres oleadas claramente diferenciadas: la era

de la agricultura, la industrial y la de la información, en la que la alta tecnología es la

clave. Ahora, entramos en una cuarta era orientada hacia la creatividad, la cultura y el

entorno, en la que el marketing se mueve en la misma dirección. Durante los últimos

60 años, el marketing ha pasado de estar centrado en el producto, dando lugar al

marketing 1.0, a centrarse en el cliente; ese fue el comienzo del marketing 2.0. Las

compañías se percataron de su importancia y se inclinaron por hacer de esta nueva fuerza el centro de sus estrategias y

decisiones. En la actualidad, el marketing está sufriendo un nuevo revulsivo en respuesta a la nueva di námica del

mercado y ahora las empresas amplían y centran su foco de negocio hacia los valores y los asuntos más humanos: es el

marketing 3.0, en el que la rentabilidad se encuentra en equilibrar la balanza con la responsabilidad corporativa y l os

valores de los consumidores.

«Marketing 3.0 contiene importantes ideas para los directivos. Pone el acento en el camino que nos conduce a los

valores y hacen del ser humano el centro del negocio. Los innovadores diez credos que propone integran el marketing

con los valores y ofrecen un propósito a las compañías para ponerlos en práctica»

Stephen A. Greyser

Profesor de Administración de empresas en Harvard Business School

«Durante mucho tiempo, los responsables de marketing han pensado que la satisfacción de sus clientes era la proncipal

meta de sus actividades de marketing. Marketing 3.0 nos persuado de que el bienestar de los clientes y de la sociedad es

la siguiente frontera de las compañías. Los consumidores están demandando más en esta línea y es algo que deberí a

hacer reaccionar a las empresas»

Nirmalya Kumar

Profesor de Marketing y codirector de Aditya Birla India Center en London Business School

MARKETING Y PUBLICIDAD

Page 9: Boletín de Novedades Marzo 2018 - Ediciones de la U...Autor: Jorge Eliécer Prieto Herrera, Ingrid Therán Barrios Formato: 17 x 24 Páginas: 176 ISBN: 9789587627633 Año: 2018 Todas

9

PLEXOMARKETING. La revolucionaria forma de entender la toma

de decisiones. “Compro porque me da la gana”

Autor: Alejandro Sala G.

Formato: 15 x 22 cm.

Páginas: 150 ISBN: 9789585972711

Año: 2017

¿Qué nos llega a tomar las decisiones? Y más concretamente, ¿cómo tomamos las decisiones de compra? Los avances en la investigación del comportamiento de los consumidores han logrado grandes hallazgos en los últimos años, en especial todo lo referente a las neurociencias. Pero no han conseguido explicar del todo por qué tomamos las decisiones que tomamos.

En este libro, Alejandro Sala explica por qué no basta con comunicar y tratar de seducir la parte racional de las personas. Para ello, desarrolla una teoría propia e innovadora, el Plexomarketing, que explica todos los factores que intervienen cuando tomamos una decisión, desde la herencia cultural que se traduce en el inconsciente colectivo y aprendido hasta el papel que desempeñan el cerebro, las emociones y los sentimientos. Y centrándose en un factor clave y novedoso desde el punto de vista del marketing: el plexo solar (la parte del organismo reconocida como el centro de la voluntad).

A lo largo del libro, el autor explica con detalle cómo crear estrategias exitosas de ventas mediante una metodología aplicable en el día a día y centrada en todo lo que realmente mueve al consumidor, teniendo en cuenta cómo se relacionan los diferentes elementos del proceso de compra (herencia, inconsciente, capacidad, libertad, carácter y personalidad, cerebro, emociones y sentimientos), y cómo se produce el ciclo del consumidor.

“El marketing tiene que cambiar, los consumidores lo piden a gritos. Quieren marcas más sensibles, más éticas, más comprensibles y que verdaderamente quieran iniciar una relación con los consumidores. Por eso creo que este libro te hará pensar, repensar y reestructurar tus planes de marketing, pero quizás el punto más importante es que este libro te hará sentir, desconectarte para volverte a conectar”.

MANUAL DE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

Autores: Alejandro Barranquero Carretero, Carlos Arcila Calderón, Jesús Arroyave Cabrera

Formato: 16 x 24 cms.

Páginas: 122

ISBN: 9789587418675

Año: 2018

Este segundo volumen recorre la historia de la teoría de la comunicación a partir de los aportes teóricos de América Latina en este campo. Los autores analizan las influencias de los paradigmas estadounidense y europeo sobre la región, y observan cómo el subcontinente intenta readaptar o suprimir estos aportes, en especial en un periodo como el de la segunda mitad del siglo XX en el que la lucha emocional e identitaria por lo propio comienza a determinar los rasgos de un pensamiento autónomo y diferenciado de otras regiones. El libro se divide en dos partes. La primera está dedicada a la contextualización histórica de la investigación.

COMUNICACIÓN Y PERIODISMO

Page 10: Boletín de Novedades Marzo 2018 - Ediciones de la U...Autor: Jorge Eliécer Prieto Herrera, Ingrid Therán Barrios Formato: 17 x 24 Páginas: 176 ISBN: 9789587627633 Año: 2018 Todas

10

La segunda aborda la investigación en Latinoamérica a partir de tres grandes ejes: intelectual, institucional y biográfico. El enfoque intelectual da cuenta de las principales ideas, paradigmas y aproximaciones teórico-conceptuales que conformaron los pensamientos latinoamericanos durante la segunda mitad del siglo XX. En el enfoque institucional se describen las instituciones que jugaron un papel trascendental tanto en el surgimiento de estos pensamientos como en la conformación de sus principales rasgos intelectuales. Finalmente, el enfoque biográfico hace referencia a la vida y obra de algunos de los intelectuales más influyentes de la región.

RECURSOS PARA EL DISEÑO DE ESTRUCTURAS RESISTENTES.

Hormigón Armado Tomo III

Autores: Mario Enrique Castro, María A. Battaglia

Formato: 22 x 28 cm.

Páginas: 352 ISBN: 9789587626483

Año: 2017

Este trabajo incluye los principios teóricos, disposiciones reglamentarias actuales y procedimientos relacionados con lo que es, según la óptica de los autores, indispensable para tratar la problemática de las estructuras resistentes de hormigón armado, y se funda en las Partes 1 y 2 de esta publicación. Se incluyen pautas útiles de proyecto y se trata el diseño de secciones de elementos estructurales básicos y tradicionales, y la verificación de

la seguridad por pandeo. Se incluye también una síntesis de los aspectos tecnológicos de los materiales componentes del hormigón armado y los parámetros que caracterizan los suelos fundación.

Sus aplicaciones permiten una aproximación a los criterios actuales para el diseño de secciones basado en disposiciones LRFD (Load and resistance factor design). Incluye las expresiones de diseño y necesarias para las consideraciones preliminares y una primera definición de resultados, sin ser su objetivo la exhaustiva profundización de cada una de las derivaciones que implican las distintas tecnologías que corresponden a cada material por lo que tampoco se centra en un análisis pormenorizado de la totalidad de disposiciones reglamentarias vigentes.

Debido a los aportes a la enseñanza del Tomo I de esta publicación, los autores fueron reconocidos con el premio “Distinción a la Producción Científica Universidad de Belgrano 2009”.

INGENIERÍA CIVIL

Page 11: Boletín de Novedades Marzo 2018 - Ediciones de la U...Autor: Jorge Eliécer Prieto Herrera, Ingrid Therán Barrios Formato: 17 x 24 Páginas: 176 ISBN: 9789587627633 Año: 2018 Todas

11

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. Conceptos fundamentales

Autor: Paola M. Alzate Montoya

Formato: 17 x 24

Páginas: 198 ISBN: 9789587627404

Año: 2018

El fascinante mundo de la investigación de operaciones envuelve problemas de todas las áreas, cautivando a quienes aprehenden sus bondades y se enriquecen con las facilidades que otorga para resolver problemas de alta complejidad. El presente libro desarrolla técnicas enfocadas en modelos de programación lineal, brindando al lector la oportunidad de identificar las diferentes herramientas para

optimizar y factibilizar problemas lineales. La base de la investigación de operaciones y el éxito de sus resultados en la programación lineal se atribuyen en gran medida a la comprensión matemática de los problemas de interés y a las técnicas escogidas para su desarrollo. Es por esto que el libro no solo dedica un capítulo a la construcción de modelos matemáticos, sino que orienta al lector en la elección de las herramientas a implementar facilitando su aprendizaje con el software de programación LINGO y el software de cálculo Excel.

PROCESOS DE FABRICACIÓN EN METALES

Autores: Leonardo Emiro Contreras Bravo, Luis Fernando Vargas Tamayo y Ricardo

Augusto Ríos Linares

Formato: 17 x 24

Páginas: 328 ISBN: 9789587627404

Año: 2018

Este libro hace un recuento referente a los materiales, pasando por su estructura, propiedades y clasificación (metálicos, poliméricos, cerámicos y compuestos), para ahondar en los procesos de fabricación por medio de los cuales se transforma la materia prima para obtener una pieza de mayor valor (producto terminado). Lo anterior con el objetivo de que el lector se familiarice con los materiales y los procesos

de manufactura a través de conceptos teóricos y ejercicios o problemas resueltos que permitan comprender mejor cada una de las transformaciones de materiales realizadas por medio de los diferentes equipos industriales. Surge de una inquietud frecuente en los docentes encargados de impartir las asignaturas relacionadas con los Materiales de Ingeniería y proceso de manufactura, como son llamadas en los currículos universitarios tradicionales

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA MECÁNICA

Page 12: Boletín de Novedades Marzo 2018 - Ediciones de la U...Autor: Jorge Eliécer Prieto Herrera, Ingrid Therán Barrios Formato: 17 x 24 Páginas: 176 ISBN: 9789587627633 Año: 2018 Todas

12

de las carreras de ingeniería mecánica, industrial y afines, con el fin de explorar la posibilidad de generar en el estudiante universitario nuevas competencias que faciliten al egresado su actuar profesional a través de la utilización y procesamiento de los diferentes tipos de materiales.

¿POR QUÉ EDUCAMOS?. Conversaciones con expertos

Autores: David Martín Díaz

Formato: 15 x 23.5

Páginas: 260 ISBN: 9788416894727

Año: 2017

La educación es un territorio lleno de preguntas. Desde las familias emerge una

demanda que busca algo más que exámenes y deberes, desde la empresa se

requieren nuevos perfiles y habilidades profesionales, el alumnado declara no tener

una experiencia significativa o feliz, los gobiernos reforman constantemente y desde

el mundo de la investigación (neurociencia, etc.) se plantean nuevos retos. Pero a

nuestro alrededor hay soluciones, probadas y funcionando. “Mi trabajo me permite,

desde hace años, estar en contacto con muchas de las personas más innovadoras e inspiradoras del ámbito nacional e

internacional. Visibilizar sus argumentos puede ser una fórmula para acelerar esta transformación”, comenta su autor.

El libro es el resultado de conversaciones con personas de referencia en el sector educativo, desde un punto de vista

integral: la escuela, el barrio, la familia… ¿En qué coinciden? Es tan importante aprender matemáticas como aprender

a mejorar el mundo en el que vivimos. De hecho, es perfectamente compatible. La experiencia vital de niños, niñas y

jóvenes tiene que activarles como “agentes de cambio”. La educación necesita recuperar su propósito esencial.

CÓMO ORGANIZAR AULAS INCLUSIVAS. Propuestas y

estrategias para acoger las diferencias. 2ª Edición

Autores: Cynthia Holzschuher

Formato: 17 x 24

Páginas: 160

ISBN: 9789587627572

Año: 2018

La inclusión supone una mejora del sistema educativo; de esta mejora todos los

alumnos salen beneficiados. Pero para que la inclusión sea posible se requieren

cambios en el currículo, en la forma de organizar la clase y en el modo de interactuar

alumnos, profesores y familias. Las escuelas deben convertirse en comunidades acogedoras en las que se satisfagan

las necesidades de todos los niños.

Cada maestro debe preparar su aula para recibir a todos los alumnos, también a aquellos con discapacidades. Debe

ser capaz de facilitar el aprendizaje así como de promover la socialización necesaria para que los alumnos especiales

EDUCACIÓN

Page 13: Boletín de Novedades Marzo 2018 - Ediciones de la U...Autor: Jorge Eliécer Prieto Herrera, Ingrid Therán Barrios Formato: 17 x 24 Páginas: 176 ISBN: 9789587627633 Año: 2018 Todas

13

sean miembros valorados del grupo. La enseñanza en equipo y la colaboración entre la escuela y el hogar son vitales

en este proceso.

Este libro ofrece propuestas y estrategias para abordar el currículo y planificar clases teniendo en cuenta la

diversidad de los alumnos. Presenta ideas prácticas y concretas y da pistas para entender diversas discapacidades

físicas y psíquicas y las necesidades educativas que de ellas se derivan.

El libro ayudará a comprender a los alumnos con necesidades especiales, sus dificultades y también sus muchas

posibilidades.

PENSAMIENTO CONFIGURACIONAL EN LA PRIMERA

INFANCIA. Actividad lúdica mediada por problemas en

matemática

Autores: Mileidy Salcedo Barragán y Alexander Ortiz Ocaña

Formato: 17 x 24

Páginas: 260

ISBN: 9789587627527

Año: 2018

Este libro es el resultado de una larga investigación desarrollada durante los años

2010-2015, donde se estudió el pensamiento configuracional en la primera infancia,

básicamente en la actividad lúdica libre de los niños y niñas, mediada por

problemas matemáticos.

La génesis de esta investigación está dada en un análisis realizado sobre los resultados históricos promedio de las

pruebas SABER en Matemáticas, según el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), cuya valoración de

los resultados de los estudiantes de 5° grado evidencia que éstos resuelven problemas rutinarios pero les cuesta

hallar datos no explícitos en la información dada, les cuesta entender problemas no rutinarios y no se evidencia un

pensamiento integrador en la solución de problemas.

Durante el proceso investigativo elaboramos una teoría del pensamiento configuracional infantil, basada en la

actividad lúdica libre, mediada por situaciones problémicas matemáticas. Utilizamos la noción de configuración

desde cinco ámbitos diferentes: intencionalidad epistemológica (Configurar una teoría); condición y esencia de la

teoría (configuración de nociones y conceptos entrelazados); cualidad humana (configuraciones psíquicas); adjetivo

(Pensamiento Configuracional); totalidad y componente, el todo y sus partes (configuración de configuraciones).

Page 14: Boletín de Novedades Marzo 2018 - Ediciones de la U...Autor: Jorge Eliécer Prieto Herrera, Ingrid Therán Barrios Formato: 17 x 24 Páginas: 176 ISBN: 9789587627633 Año: 2018 Todas

14

CONTÁCTENOS

www.edicionesdelau.com

Carrera 27 # 27-43 • Barrio Teusaquillo P.B.X.: (57-1) 3203510 • Cel. 3106256033

Bogotá- Colombia

[email protected]

Av. Coyoacán 1812 A Col. Acacias Benito Juárez P.B.X.: (52) 5563051703 • Cel. 044 5544439418

México, D.F. 03240 – México